Pasar miedo, a veces, es una opción. En este programa especial (grabado durante el "XVI Congreso sobre Misterios de la Ciencia y de la Historia", celebrado en Alcobendas) vamos a dar un repaso a multitud de estos lugares siniestros donde, si quieres, puedes sentir placer o escalofríos. Viajaremos a una isla mexicana que está decorada con extrañas muñecas, a una mansión embrujada en Jamaica y a enclaves en los se han producido accidentes nucleares. Hablaremos de pintores cuya mente tortuosa les h...
Mar 01, 2018•2 hr 29 min•Season 5Ep. 26
Nuestra Escóbula se convierte en embarcación para surcar procelosos mares y conocer grandes travesías oceánicas que tuvieron lugar antes de la era cristiana. Primeros y peligrosos viajes marítimos donde los monstruos y los dioses hacían acto de presencia. Con nuestros expertos de cabecera, Miguel del Rey y Carlos Canales, haremos una amplia circunnavegación hablando de Hannón de Cartago y su expedición al golfo de Guinea, de Piteas de Marsella y el primer viaje a los mares árti...
Mar 01, 2018•2 hr 1 min•Season 5Ep. 25
«Aquí yace mi mujer, fría como siempre», reza un epita?o gracioso, porque la muerte para algunos no es un ?nal trágico sino algo a lo que sacar partido. Pintores o escultores que utilizan las cenizas de muertos para elaborar obras de arte, ?nados ilustres que desaparecen, personas cuyo último deseo es que le entierren de pie, misterios románticos como el nicho 1501 de Valencia o las curiosas y trepidantes historias de las tumbas de la duquesa mendiga de Santoña o la de Torres Quevedo, son alguno...
Mar 01, 2018•2 hr•Season 5Ep. 24
En esta ocasión os presentamos un programa de altos vuelos. La historia de la aviación ha sido una historia de ingenio y de estupidez, con muchos aerotrastornados que han escrito su futuro con sangre. ¿Quién fue el primero que se tiró de una torre para imitar a los pájaros? ¿Cuál la primera máquina voladora con tracción humana? ¿Y el primer aparato con motor? ¿y el primer paracaídas? ¿Y el primer globo aerostático? ¿Y el primer piloto de verdad? ¿Y la primera mujer que surcó los cielos? ¿Y el av...
Mar 01, 2018•2 hr•Season 5Ep. 23
«Viajar es fatal para el prejuicio, la intolerancia y la estrechez de mente», decía Mark Twain. Ese es el riesgo. Cuando el viaje se convierte en una aventura, un placer, una pasión y una forma de vivir. Cuando la adrenalina es tu compañera de viaje, entonces todo puede suceder. Hablaremos de destinos con emociones fuertes. Y para vivirlos de cerca, en esta ocasión vamos a «escobulear» a la Antártida rememorando la expedición de Byrd, a los secretos de la isla de Pascua, a las ciudades subterrán...
Mar 01, 2018•2 hr•Season 5Ep. 22
Tres requisitos básicos se exigían antes para ser iniciado en la masonería: ser hombre, libre y de buenas costumbres. ¿Se siguen manteniendo esas normas? ¿Hay mujeres masonas? ¿Existen rituales, símbolos y códigos exclusivos? ¿Se trata de una sociedad o secta secreta? ¿Tienen un poder en la sombra? ¿Tienen algo que ver con los Illuminatis? ¿Ejercen actividades ?lantrópicas? ¿Qué papel ejercieron en las colonias americanas?¿Qué tal han convivido con la Iglesia y las dictaduras?Tantas y tantas pre...
Mar 01, 2018•2 hr•Season 5Ep. 21
De la mano de nuestro compañero Fermín Mayorga, experto extremeño extremadamente cuidadoso en sus investigaciones, abordaremos una serie de casos a cual más curioso, raro, estrambótico, estrafalario, excéntrico y excepcional como son, por ejemplo, esas cartas enviadas desde el mismo cielo, o los niños que nacen enmantillados, o la poseída de Hernani, o las mujeres rapadas y, cómo no, ciertos asuntos inquisitoriales que ponen los pelos como escarpias, sin olvidar a los españoles que las pasaron c...
Mar 01, 2018•2 hr•Season 5Ep. 20
¡Por Tutatis! Algunas palabras, como «celta» y «druida», nos traen a la memoria películas, símbolos, músicas e incluso fiestas que aún perduran. En la segunda mitad del siglo XIX emergió con vigor una renovada celtofilia y ello se debió fundamentalmente a los principales hallazgos arqueológicos que se estaban realizando en centro Europa. Y con cada hallazgo resurgía el interés por el mundo céltico hasta el punto de que muchos de los pueblos europeos de esa época creyeron encontrar en los celtas ...
Mar 01, 2018•2 hr•Season 5Ep. 19
Hay muchas clases de manías y supersticiones y no todas tienen el mismo origen ni la misma importancia. Algunos famosos Padecen manías obsesivo-compulsivas (un buen ejemplo de ello es el protagonista de la película «Mejor imposible» con Jack Nicholson) y otros hacen gala de creencias irracionales que repiten «por si acaso». Supersticiones, extravagancias y leyendas relacionadas con plantas, animales, colores o números son frecuentes en la historia de la humanidad y hoy en día determinados perso...
Mar 01, 2018•2 hr•Season 5Ep. 18
¿Se ayudó Colón de ciertos mapas para ir al Nuevo Mundo? Hay secretos que han permanecido ocultos durante muchos años. Uno de ellos son los mapas que describen tierras que aún no habían sido descubiertas «oficialmente». Son pruebas de que la historia que nos han contado no se ajusta a la realidad. En algunos planisferios aparece dibujada la Antártida o Groenlandia sin hielos. Los mapas de Piri Reis (1513) o de Juan de la Cosa (1500), por ejemplo, poseen más enigmas de los que nos imaginamos. Con...
Mar 01, 2018•2 hr•Season 5Ep. 17
Uno de los mejores regalos de Reyes podría ser una máquina del tiempo para viajar al pasado y conocer de cerca ciertos acontecimientos históricos de primer orden. Pues eso es lo que os ofrecemos en el programa especial de hoy, de la mano del polifacético y escobulero Guillermo Díaz Gómez, gran conocedor de la historia militar que nos propone un viaje virtual lleno de películas clásicas, libros y relatos divertidos para acercarnos, por ejemplo, a la Alejandría ptolemaica de Hipatia, a la batalla ...
Mar 01, 2018•2 hr•Season 5Ep. 16
Es difícil que a alguien no le guste la arqueología si está al corriente de las noticias que se producen cada día en todo el mundo. Es un disciplina científica muy amplia que abarca desde los monumentos megalíticos de la prehistoria hasta el estudio de momias, ritos funerarios, orientaciones astronómicas, objetos extraños, ofrendas, vasijas, etc. Gracias a diversas técnicas desarrolladas a lo largo del tiempo, los arqueólogos pueden «leer» los objetos y conocer a través de ellos diversos aspecto...
Mar 01, 2018•2 hr•Season 5Ep. 15
Lo dijo Jardiel Poncela: «Los muertos son gente fría y muy estirada». Lo que no sabíamos es que en ocasiones su propia muerte nos puede asombrar por lo insólita y memorable e incluso, en ocasiones, nos puede producir una cierta sonrisa de conmiseración por la forma que han tenido de dejar este mundo. Muchos fallecimientos tienen en común lo original y sarcástico de su óbito, voluntario o involuntario, absurdo o extravagante. Y a veces por lo estúpido, merecedores del Premio Darwin por su asombro...
Mar 01, 2018•2 hr•Season 5Ep. 14
¿Solo existe un universo o varios? ¿Vivimos en eso que llaman Matrix? ¿Puede haber puertas, pasillos o túneles que nos trasladen a otra dimensión? ¿Acaso portales o ventanas que nos lleven a otro espacio-tiempo? Y en caso de existir, ¿son puertas físicas o virtuales? ¿Están fijas o son móviles? Preguntas que el ser humano se hace y ha buscado indicios, pruebas y explicaciones en la historia, las leyendas, la religión, la mística y la ciencia. Contaremos con la presencia del economista y escrito...
Mar 01, 2018•2 hr•Season 5Ep. 13
Los conjuros, hechizos, amuletos, talismanes e invocaciones brujeriles no es algo del pasado. Ni un fenómeno rural o exclusivamente europeo sino que trasciende a todos los continentes, incluido el reino de Suazilandia donde una ley de 2013 prohíbe a las brujas volar más allá de los 150 metros de altura. Nos es broma. En nuestra próxima Escóbula hablaremos de hechiceros paleolíticos, de supuestos pactos con el demonio dentro de los conventos o del desarrollo artístico que ha tenido la hechicería ...
Mar 01, 2018•2 hr•Season 5Ep. 12
Sabemos que cada religión tiene sus alimentos sagrados y sus alimentos tabú, así como costumbres y rituales relacionados con la comida y su dimensión espiritual. Desde el emblemático Centro Cultural Alcazaba, en Mérida (Cáceres), nombrada «Capital Iberoamericana de la Cultura Gastronómica 2016», realizaremos este programa especial con presencia de público para hablar de ciertas prohibiciones relacionadas con los alimentos o de esas plantas de poder que ponen en contacto directo con los dioses. M...
Mar 01, 2018•2 hr•Season 5Ep. 11
Conocer el origen de los cuentos, tanto de la tradición Oriental como Occidental, tanto los de hadas como los históricos, es conocer una parte importante de la esencia humana. Los cuentos populares no solo han servido como entretenimiento sino también como herramientas de conocimiento. En muchos de ellos hay unas claves arquetípicas y una sabiduría oculta evidente que nos remite a viejos cultos de iniciación. Contaremos con la presencia de un gran especialista en cuentos de la India, Enrique Gal...
Mar 01, 2018•2 hr•Season 5Ep. 10
Dos horas para «sumergirnos» en temas náuticos, anécdotas, chismes, chascarrillos y leyendas que flotan y navegan sobre ciertos almirantes, fatas morganas, barcos y batallas oceánicas. Contaremos curiosidades históricas del estilo de si las islas Canarias estuvieron a punto de ser invadidas por EE.UU. en 1898 o los estrafalarios métodos de camuflaje de navíos para engañar al enemigo. Cuestiones como ¿en qué consistían las Naumaquias?, ¿quién era realmente el pirata Pata de Palo?, ¿qué hay de cie...
Mar 01, 2018•2 hr•Season 5Ep. 9
La humanidad lleva milenios buscando un mítico producto capaz no solo de curar todas las enfermedades sino de prolongar indefinidamente la vida, similar a la Piedra Filosofal. Emperadores y alquimistas se han empeñado en encontrarla (que se lo digan a Qin Shi Huang, el emperador que murió mientras buscaba las legendarias islas de los inmortales). Pero sí que ha habido muchos intentos por parte de médicos, botánicos y boticarios para fabricar y luego vender pócimas, remedios, pastillas, mejunje...
Mar 01, 2018•2 hr•Season 5Ep. 8
La época nazi nos produce repulsa y a la vez interés por todas las teorías de la conspiración que se han barajado y también por la tecnología que manejaron. Se ha hablado de prototipos de ovnis y de armas secretas que tenían preparadas para ganar la guerra. Pero que no llegaron a tiempo… ¿Qué hay de verdad en todo ello? ¿Es cierto que Goebbels impulsó la frecuencia de afinación a 440 Hz? ¿Mengele realizó atroces experimentos con prisioneros para avanzar en medicina? ¿Es cierto que estuvieron a p...
Mar 01, 2018•2 hr•Season 5Ep. 7
Le preguntaron una vez a Jorge Luis Borges de dónde venía la literatura fantástica y él contestó: «que nace con el hombre y viene de muy lejos, desde el Génesis quizá, desde la mitología…» Ciertamente, hunde sus raíces en épocas muy lejanas, pero como fenómeno literario es muy moderno y ya ha generado importantes novelas, cuentos y relatos cortos ambientados en lugares, tiempos y mundos imaginarios en los que la magia y los elementos sobrenaturales son parte integrante de la trama. Para hablarno...
Mar 01, 2018•2 hr•Season 5Ep. 6
Comer es un placer, lo dicen todos los amantes de la buena mesa, pero tal vez lo que comamos no sea lo más adecuado para nuestro vigor físico y mental. Conocer los ingredientes, nutrientes y principios activos de algunos alimentos que nos llevamos a la boca mejorará, sin duda, nuestra calidad de vida. Nuestro invitado de hoy, Miguel Ángel Almodóvar, nos ayudará a apreciar las ventajas del Mood Food, alimentos que contribuyen a un mayor rendimiento intelectual y a la alegría de vivir, pero tambié...
Mar 01, 2018•2 hr•Season 5Ep. 5
La piedra guarda en sí profundos secretos y abundantes leyendas. El culto a las piedras o litolatría es algo tan antiguo como el hombre. Muchas culturas han creído que algunas de ellas tenían «virtud» y eran capaces de curar enfermedades, procurar fertilidad o conceder suerte al portador. Pero además están los petroglifos, los milladoiros, los signos que aparecen en rocas y lápidas (como las gremiales de Noia) o las marcas de cantero (como las de Santa Coloma de Albendiego). Sin olvidar las gá...
Mar 01, 2018•2 hr•Season 5Ep. 4
Cada uno de nosotros tenemos nuestra película favorita, esa que nos hizo soñar y ver la vida de otra manera. Y es el género de cienciaficción el que más fantasías, especulaciones científicas y miedos atroces ha despertado desde 1902 hasta hoy con sus argumentos de invasiones extraterrestres, viajes a otras galaxias, saltos en el tiempo, distopías y ucronías, catástrofes geológicas, monstruos de pacotilla… y también sobre la existencia de mundos virtuales, dimensiones paralelas, pandemias, expan...
Mar 01, 2018•2 hr•Season 5Ep. 3
Siempre se ha dicho que la mayor treta y la mejor habilidad del Diablo es hacernos creer que no existe, a pesar de que la mayoría de las culturas y religiones creen en esta clase de entidades del mal. Como nosotros no tememos a las supersticiones, abordaremos desde distintas perspectivas asuntos tan diabólicos como son las posesiones, las plantas de las brujas o los llamados puentes del diablo, pero también haremos mención a la jerarquía infernal, al diablo cojuelo, a los jinas, a los dioses pag...
Mar 01, 2018•2 hr 59 min•Season 5Ep. 2
La mayoría de las fiestas y romerías pivotan sobre cuatro pilares: el ciclo solar (los solsticios y los equinoccios), el ciclo agrícola (las pausas tras la siembra o la cosecha), los eventos históricos de un país y los acontecimientos religiosos (a veces asociados a la vida y milagros de algún santo). En este primer programa de nuestra ¡quinta temporada de La Escóbula! nos ponemos lúdicos y hablaremos de fiestas tan originales y curiosas que van desde el Inti Raymi del imperio inca hasta las com...
Mar 01, 2018•2 hr 59 min•Season 5Ep. 1
Al lado de los museos tradicionales (de pintura, escultura, Etnográficos o arqueológicos) existen otros que muchas veces no hay forma de clasificarlos y donde se exhiben objetos de lo más variopintos y extraños. La lista sería muy larga pero el equipo al completo de La Escóbula de la Brújula viajará esta vez desde el museo ufológico de Roswell hasta el de la tortura de Praga? desde el museo de las relaciones rotas de Zagrev hasta el de penes de Islandia? desde los cadáveres «plastinados» de Gunt...
Feb 28, 2018•2 hr 59 min•Season 4Ep. 43
El rock es un término amplio que agrupa a una gran variedad de géneros musicales. Es un hecho cierto que la música rock se ha nutrido fuertemente del blues y del folk, y ha ido incorporando influencias del jazz y de la música clásica, así como de otras fuentes. Para hablarnos de esta curiosa evolución, de sus anécdotas, curiosidades e intríngulis, contaremos con Santiago López Navia, profesor, escritor, cervantista y experto en estas lides musicales para aclararnos la influencia del rock y el he...
Feb 28, 2018•2 hr•Season 4Ep. 42
Nada tan profundo como un océano ni tan deliciosamente misterioso como un pecio. Muchas vidas humanas se han llevado las aguas y muchos tesoros son los que albergan sus fondos marinos: ánforas, cañones, monedas y, sobre todo, mucha historia. En el programa de hoy tendremos de invitado a Pablo Villarrubia que acaba de publicar su libro «1916: el Titanic español», sobre la tragedia del transatlántico «Príncipe de Asturias». Y también hablaremos de un lugar de frecuentes naufragios en España: La La...
Feb 28, 2018•2 hr 59 min•Season 4Ep. 41
¿Qué es un tetramorfos? ¿Y una mandorla?, ¿y si decimos crismón, agnus dei o pantocrator? ¿Y la diferencia entre una bula y una indulgencia plenaria? ¿Conocemos los símbolos y la heráldica de las principales órdenes religiosas? ¿Por qué se representa al Espíritu Santo por una paloma? ¿Por qué santa Águeda lleva unos pechos en una bandeja? ¿Qué significan las borlas del escudo de un obispo? ¿Existió una santa tutelar de las prostitutas?... A todas estas preguntas y muchas más daremos respuesta en...
Feb 28, 2018•2 hr•Season 4Ep. 40