El objetivo del arte contemporáneo es hacernos ver el mundo de otra manera. Porque e l arte a veces es muy raro y en ocasiones busca asombrar o provocar. Surgen tendencias como el h appening, el b ody art , el land art o el arte marginal que buscan precisamente eso. Hablaremos de su faceta más comercial con la galerista Paula Alonso quien nos relatará los intríngulis del coleccionismo y esas ferias que se celebran en España, como ARCO, cargadas de polémica para saber hasta dónde puede llegar el ...
Mar 02, 2018•2 hr 15 min•Season 6Ep. 7
¿Cómo se divertían los antiguos romanos? Tenían circos, anfiteatros y teatros para pasar el rato a costa del erario público a mayor gloria del emperador de turno. Según el edificio, así la diversión, desde carreras de cuadrigas hasta naumaquias, desde competiciones deportivas hasta venationes y ejecuciones ad gladium . Contaremos con la presencia de Jesús Patón , experto en recreaciones históricas, que nos hablará de los diferentes tipos de juegos y de la vida cotidiana de esos gladiadores que, ...
Mar 02, 2018•2 hr 21 min•Season 6Ep. 6
Se dice que al cabo del año hay un 25% de crímenes que quedan sin resolver, solo en España. Y si un asesinato queda sin resolver provoca cierta inquietud... Para hablarnos de estos asuntillos macabros, nos visitará el gran especialista Juan Rada para relatarnos casos tan famosos y enigmáticos como el crimen de las estanqueras, el de las tres copas, el de Aurora Mancebo, el de Lilo Norman o el de Helena Jubany… algunos muy relacionados con ouijas, fantasmas o ángeles. O lo que le sucedió realment...
Mar 02, 2018•2 hr 13 min•Season 6Ep. 5
Para muchas personas, la radio ha sido una ventana abierta al mundo, a la fantasía y a la cultura y por eso queremos hacer nuestro homenaje a este medio contando con tres activos directores de programas de radio: Elena Merino ("Elena en el país de los horrores") que empieza temporada en Spain Media, José Gregorio González ("Crónicas de San Borondón") -que además nos hablará de su último libro "Piensa en positivo, vive en positivo"- y Martín Expósito ("Los crononautas") siempre presto y dispuesto...
Mar 02, 2018•2 hr 17 min•Season 6Ep. 4
Existe una apasionada y apasionante historia de la Orden de los Jesuitas que desde 1540 ha desplegado una relevante influencia en todos los planos sociales, religiosos y políticos del mundo. Algunos dicen que es un poder en la sombra que ha sufrido numerosos avatares. Como ilustres invitadas, contaremos con las historiadoras María y Laura Lara Martínez , coautoras del libro "Ignacio y la Compañía", para que nos adentren en la carismática figura de San Ignacio de Loyola, de las Misiones jesuítica...
Mar 02, 2018•2 hr 18 min•Season 6Ep. 3
¿Puede ser que el cerebro de la mujer sea más pequeño? ¿Acaso hay colores que gustan más a los hombres? ¿Las mujeres ven más matices de color que los hombres? ¿Darwin dijo que el hombre desciende del mono? ¿Son un peligro las antenas de telefonía móvil? ¿Y el teflón, el microondas, el radón y los rayos UVA? ¿Debemos beber al menos dos litros de agua al día? ¿Es cierto que existió un plan para bajar el nivel del Mediterráneo? ¿El agua gira en distinto sentido al irse por el desagüe en el hemisfer...
Mar 02, 2018•2 hr 15 min•Season 6Ep. 2
Empezamos temporada de una manera bestial, seleccionando una buena ración de animales de todo tamaño, color y condición. Todo el equipo escobulero al completo estará presente para hablar de esas curiosidades animalescas que nos dejan asombrados, como el poder organizativo y destructivo que tienen algunas hormigas. También de esas alimañas que uno se puede encontrar en la localidad de San Andrés de Teixido si antes no vas de vivo, pasando por los 70 gatos que llegó a tener María Zambrano, los mic...
Mar 02, 2018•2 hr 26 min•Season 6Ep. 1
Creamos en ellos o no, la existencia de extraterrestres está instalada en el imaginario colectivo y forma parte de nuestra sociedad. Pero ¿por qué establecemos que los marcianos son verdes…? En este nuevo capítulo de los especiales de verano de la Escóbula, indagamos sobre las raíces históricas y folclóricas del extraterrestre verde para establecer su origen, y analizamos la evolución de la morfología y la estética de marcianos, reptilianos y demás bichejos alienígenas a lo largo de la cultura p...
Mar 01, 2018•1 hr 6 min•Season 5Ep. 49
¿De dónde surge la obsesión con la sangre? ¿Cuál es el origen de los mitos vampíricos? El hombre primitivo pensaba que en la sangre se hallaba la vida. Desde esa creencia, vamos a debatir sobre el poder de la sangre, su relación con los ritos y mitos, y la trascendencia que se le otorga hasta en sociedades secretas de la actualidad. ¡Afilemos, pues, los colmillos…!
Mar 01, 2018•1 hr•Season 5Ep. 48
¿Creéis que la Historia es cíclica? ¿Se puede predecir? ¿Cómo y quién decide el enfoque de la divulgación de los sucesos históricos? Partiendo de la enseñanza y la divulgación de la Historia, hablaremos de la manipulación de la información, de las diferentes corrientes de opinión, de la construcción de la identidad a lo largo del tiempo… Y por supuesto también de libros, cómics, y películas relacionadas con la Historia…
Mar 01, 2018•1 hr 13 min•Season 5Ep. 47
En La Escóbula de la Brújula estamos ya de vacaciones. Sin embargo os hemos preparado unas tertulias veraniegas, frescas, desenfadadas, pero llenas de contenido interesante. El tema de esta semana, la esclavitud, sigue tristemente de actualidad. Se ha venido practicando en todas las grandes civilizaciones desde la Edad Antigua hasta llegar a nuestros días, en pleno siglo XXI, en especial durante los conflictos bélicos. El debate está servido…
Mar 01, 2018•1 hr 4 min•Season 5Ep. 46
Último programa de la temporada y lo haremos en la Casa de Cantabria de Madrid rodeados de buenos amigos escobuleros y de todo el equipo de La Escóbula de la Brújula, cada uno trayendo bajo el brazo un personaje singular que destacó en la historia por algo que no hizo nadie más que él, algo insensato, heroico, genial o extravagante. Veamos la nutrida lista: Jesús Callejo: sobre el caballero Suero de Quiñones Carlos Canales: sobre el navegante Alonso de Ojeda y el capitán Gaspar...
Mar 01, 2018•1 hr 20 min•Season 5Ep. 45
Último programa de la temporada y lo haremos en la Casa de Cantabria de Madrid rodeados de buenos amigos escobuleros y de todo el equipo de La Escóbula de la Brújula, cada uno trayendo bajo el brazo un personaje singular que destacó en la historia por algo que no hizo nadie más que él, algo insensato, heroico, genial o extravagante. Veamos la nutrida lista: Jesús Callejo: sobre el caballero Suero de Quiñones Carlos Canales: sobre el navegante Alonso de Ojeda y el capitán Gaspar...
Mar 01, 2018•2 hr 37 min•Season 5Ep. 44
Nuestro invitado especial de hoy, Miguel Salas, profesor, novelista y poeta, nos sumergirá en el mundo apasionante de la literatura que a él le marcó desde la infancia, esos cuentos de terror y fantasía de Poe o Hoffmann, esos viajes en compañía de Stevenson o Salgari, esos autores como Roald Dahl, Álvaro Cunqueiro o Giovanni Papini que dejan su imborrable huella, con especial referencia al gran G.K. Chesterton y a la literatura oriental tan bien representada por los poemas de Li Qingzhao. Y nos...
Mar 01, 2018•2 hr 28 min•Season 5Ep. 43
"La vida es como una leyenda: no importa que sea larga, sino que esté bien narrada", lo dijo Séneca hace 2.000 años y sigue siendo una gran verdad. Y nos lo demostrará nuestra invitada Israel Espino que nos asombrará con la "Gente de Muerte", el imaginario de ultratumba en Extremadura, en el que relaciona muchas leyendas urbanas de Internet con leyendas pavorosas de los pueblos extremeños. O sobre esos seres híbridos como son la zaragutía, el lobishome o el rabishome. O esas leyendas e historias...
Mar 01, 2018•2 hr 29 min•Season 5Ep. 42
Dicen que existen seres oscuros, personajes inquietantes, tanto humanos como sobrenaturales, que se empeñan en asustarnos desde el origen de la humanidad. Son miedos ancestrales personificados en ciertas entidades antropomorfas. Con nuestro invitado, el periodista Javier Pérez Campos, autor de "Ya están aquí, son los Otros", hablaremos sin miedo de las sombras, la chica de la curva, los niños fantasmas, los revenants, los vampiros, incluso de Kivrich el encorvado y de otros especímenes que han p...
Mar 01, 2018•2 hr 24 min•Season 5Ep. 41
La música es el lenguaje universal de la humanidad. Por eso en este programa especial, con asistencia de público en directo, lo celebraremos contando con la presencia de la violinista y compositora Jezabel Martínez para que nos hable de la música fractal, de la famosa afinación a 432Hz, de esa geometría sagrada que tan imbricada está en la propia Naturaleza y de paso escucharemos algunas de sus geniales interpretaciones. Juan Ignacio Cuesta nos hará una demostración de los ícaros o cantos chamán...
Mar 01, 2018•2 hr 7 min•Season 5Ep. 40
Un gran programa especial grabado en el salón de actos del Museo Etnográfico de Castilla y León, en Zamora, contando con la presencia de numeroso público, así como del concejal de Turismo del Ayuntamiento, Christoph Strieder, además del director del Museo Etnográfico de Castilla y León, José Luis Calvo, que nos reseñará algunos destacados objetos y útiles de la vida cotidiana, de las costumbres y supersticiones de dicha comunidad autónoma. Charlaremos con el historiador Florián Ferrero, experto ...
Mar 01, 2018•3 hr 37 min•Season 5Ep. 39
Navegar por los secretos de nuestra mente es quizá uno de los viajes más apasionantes que podemos realizar y lo haremos de la mano de todo un experto, Manuel Berrocal, médico y presidente de la Sociedad Española de Parasicología, que nos hablará de sus investigaciones en este campo y de sus experiencias de modificación de la conducta. En las secciones, Marcos Carrasco nos contará cómo el peyote, el LSD o la marihuana se han utilizado para potenciar técnicas de creación artística. Fernando López ...
Mar 01, 2018•3 hr 30 min•Season 5Ep. 38
Muchos de nuestros actuales museos de arte, ciencias naturales o antropología están inspirados en los antiguos gabinetes de curiosidades o "cuartos de maravillas" donde se almacenaba y coleccionaba casi todo lo exótico o singular, fueran animales, vegetales, minerales, esculturas o momias humanas. Nuestro invitado de hoy, Raúl Alonso Sáez, especialista en Historia del Arte, nos hará un repaso por esos objetos que a él le han llamado la atención, desde la espeluznante escultura de "La muert...
Mar 01, 2018•2 hr 23 min•Season 5Ep. 37
Un país totalmente diferente, con unas creencias, cultura, gastronomía, dioses, rituales, símbolos y supersticiones que les hacen ser único, exótico y original. En definitiva, una forma de entender la vida y la muerte que provoca sorpresa. Para hablar de sus singularidades y misterios, contaremos como invitados especiales a dos expertos: Sergio Cordero que conoce muy bien el Japón moderno y tecnológico y Héctor García, experto en sus tradiciones ancestrales, en una conexión que haremos desde Tok...
Mar 01, 2018•2 hr 24 min•Season 5Ep. 36
Hay varias clases de magia, pero hoy nos interesa la que genera ilusión. Muchos han sido los que han intentando asombrar y maravillar con sus trucos desde épocas egipcias hasta nuestros días, pero pocos han conseguido cierta fama. Nuestro invitado Miguel Ángel Delgado, periodista y comisario de la exposición sobre Harry Houdini, nos hablará de éste y otros grandes magos profesionales que en el mundo han sido, desde la dinastía Bamberg hasta Juan Tamariz, pasando por el increíble Faustino Chacón,...
Mar 01, 2018•2 hr 19 min•Season 5Ep. 35
El cinematógrafo es fruto de muchos inventos anteriores, empezando por la cámara oscura y siguiendo por la linterna mágica o el kinetoscopio. A finales del siglo XIX surge una nueva industria y un sueño: el séptimo arte. Hay secretos inconfesables y para ello tendremos a nuestra invitada, Pepa Llausas, experta en comunicación audiovisual, que nos aclarará varios puntos oscuros en la vida de los hermanos Lumière, Louis Le Prince, Edison, Méliès, Fatty Arbuckle, el nacimiento de Hollywood, etc. En...
Mar 01, 2018•2 hr 29 min•Season 5Ep. 34
El mundo futuro, si llega, será muy cibernético. Y ese "mundo del mañana", con toda la tecnología que tenemos a nuestro alcance, a buen seguro que nos sorprenderá. Nos lo contará con pelos, señales, chips y cables el biólogo Fernando López del Oso, que nos pondrá varios ejemplos de cómo la especie cambiará todavía más durante las décadas venideras, en la medida en que desarrollemos la capacidad de modificar nuestra biología y ampliemos nuestras capacidades gracias a la interacción humano-máquina...
Mar 01, 2018•2 hr 15 min•Season 5Ep. 33
Dicen que el mayor enigma de todos reside en el potencial de nuestra mente, no siempre bien aprovechada. Hoy nos internaremos en los lóbulos cerebrales para entender en qué consisten los estados alterados y expandidos de la consciencia, los métodos de inducción para conseguirlo, las experiencias extracorporales que algunos individuos dicen realizar a través de viajes astrales, los experimentos sobre "visión remota" o la supervivencia de la conciencia después de la muerte física. Y lo haremos de ...
Mar 01, 2018•2 hr 5 min•Season 5Ep. 32
“Tengo entendido que el veneno es un arma de mujer”, se dice en el primer tomo de Juego de Tronos. Las mujeres también matan y lo hacen bien. Lo comprobaremos. Kelleher & Kelleher clasificaron a estas asesinas en nueve categorías diferentes: desde viudas negras hasta asesinas por lucro o provecho, sin olvidar a los ángeles de la muerte. Para hablar de todas ellas, con pelos, señales, sangre y muchas vísceras, contaremos con la presencia de Elena Merino, autora de En la piel del asesino. Maes...
Mar 01, 2018•2 hr 10 min•Season 5Ep. 31
Hoy toca un programa con mucha ciencia, de la cotidiana, de la que interesa al público, y como invitada especial a la bioquímica del CSIC, Carmen Fernández, que nos hablará de los conocimientos científicos de Sumer, de técnicas de resonancia magnética nuclear, de la medicina personalizada, de epigenética, biónica, tratamientos para conseguir la inmortalidad o la implantación de recuerdos. En la sección de Fernando López del Oso nos adentraremos en el origen de la Vida. Marcos Carrasco abordará e...
Mar 01, 2018•2 hr 7 min•Season 5Ep. 30
La historia del mundo, a pesar de tantas epidemias, guerras y catástrofes, puede ser divertida si somos capaces de contarla de manera amena. Y en ese empeño estamos en La Escóbula acompañados, esta vez, de dos grandes divulgadores de la misma: Lorenzo Gallardo y David Botello, protagonistas del programa "El punto sobre la historia" (en Telemadrid y Onda Madrid), que nos hablarán de las intimidades de la familia de los Borgia, Napoleón, la batalla de Waterloo, algunos personajes claves de la Revo...
Mar 01, 2018•2 hr 27 min•Season 5Ep. 29
Un escritor alemán publicó en 1976 una crónica sobre Akakor y las pirámides ocultas en Brasil generando nuevas esperanzas de que, en lo profundo de la cuenca del Amazonas, hubiera civilizaciones perdidas o subterráneas. Muchos creen que para localizarlas hay que saber interpretar los increíbles petroglifos de Pusharo o la asombrosa "Pedra pintada de Roraima". Nuestro invitado, el médico Jesús Egido, ha estado en esos territorios y ha averiguado datos sorprendentes sobre Akakor, Paititi, Akaim y ...
Mar 01, 2018•2 hr 13 min•Season 5Ep. 28
Desde épocas antiguas y no tan antiguas en Europa han surgido reyes y emperadores que no tenían todas las ideas puestas en su lugar. Los palacios estaban llenos de gente egocéntrica, endogámica y algunos con evidentes problemas mentales. Con nuestro invitado, César Cervera Moreno, nos adentraremos de lleno en la vida de algunos de ellos, pertenecientes a la casa de los Austrias o de los Borbones, haciendo alarde de sus manías, extravagancias y chifladuras mientras regían los destinos de España...
Mar 01, 2018•2 hr 5 min•Season 5Ep. 27