La escóbula de la brújula - podcast cover

La escóbula de la brújula

Podium Podcastwww.podiumpodcast.com
Cada viernes, tu podcast de Historia, leyendas, misterio y lugares mágicos en Podium Podcast.

Episodes

Podcast 156 - Fenómenos anómalos

Estamos rodeados de toda clase de fenómenos naturales y algunos sobrenaturales. Y queremos saber cuáles son los segundos. Para ello contaremos con un plantel de grandes invitados. En el estudio tendremos la presencia de Paloma Navarrete, autora de «Otras fronteras, otras realidades», para que nos cuente en persona su larga búsqueda en este terreno. También contaremos con David Cuevas, autor de «Dossier de lo insólito», así como con Moisés Garrido y Claudia Moctezuma hablándonos de su libro «Expl...

Feb 28, 20182 hrSeason 4Ep. 39

Podcast 155 - El origen de los nombres

El nombre de una persona marca y crea carácter. Suele escogerse con cuidado pues transmite características implicadas en el mismo. Cada nombre tiene un significado especial que, con el uso y la evolución del lenguaje, se ha ido perdiendo y muchas personas no conocen el origen del suyo. La onomástica es importante conocerla pues nos puede revelar muchas cosas inéditas u ocultas sobre nosotros mismos o el lugar donde vivimos. Y lo haremos con la ayuda del catedrático de filología griega Jesús de l...

Feb 28, 20182 hrSeason 4Ep. 38

Podcast 154 - Cr´ímenes históricos

«Todo crimen es una transferencia del mal de aquél que actúa sobre aquél que padece», decía Simone Weil. Y es que la historia de la humanidad se ha forjado a base de crímenes horrendos que demuestra su lado más oscuro. En el programa de hoy tendremos a dos auténticos especialistas en criminología: Francisco Pérez Abellán, autor de «Matar a Prim» o «Los crímenes más famosos de la historia», y también a su hijo Francisco Pérez Caballero, autor de «Dossier Negro» e «Inexplicable» para que nos hable...

Feb 28, 20182 hrSeason 4Ep. 37

Podcast 153 - Geografía morbosa

En el mundo entero existen lugares inquietantes que producen angustia o están rodeados de leyendas que hacen alusión a brujas, demonios o espíritus. Castillos, casonas, hoteles, montañas, santuarios, cuevas… que han adquirido cierta aureola de legendarios y el pueblo los convierte en malditos o encantados. Explorar algunos de estos enclaves es lo que nos proponemos en el programa de hoy acompañados de la mano de Lorenzo Fernández, autor de La España maldita, para averiguar dónde están ubicados, ...

Feb 28, 20182 hrSeason 4Ep. 36

Podcast 152 - Mensajes ocultos en la pintura

Cuando vemos un cuadro ¿vemos todo lo que hay reflejado en él? En ocasiones, el artista nos muestra algo que está cifrado u oculto a nuestra vista y que tan solo comprendemos si tenemos las claves necesarias.Simbolismo, astrología, magia, esoterismo… de todo hay. En el programa de hoy vamos a abordar esta apasionante cuestión analizando la obra de pintores muy conocidos como son El Greco, El Bosco, Dalí o Jackson Pollock y otros menos famosos pero igualmente geniales, como Xul Solar, Marga Gil R...

Feb 28, 20182 hrSeason 4Ep. 35

Podcast 151 - Arqueoastronomía

Los monumentos religiosos de las civilizaciones antiguas dicen mucho de cómo pensaban, actuaban y en lo que creían. Hoy sabemos que algunas pinturas rupestres, construcciones megalíticas y templos egipcios, hindúes o mesoamericanos obedecían a unas leyes cósmicas de orientación, alineamiento y expresión simbólica de lo divino, donde la luz y el sonido jugaban un papel principal. En nuestro menú escobulero de hoy uniremos arquitectura sagrada con astronomía y nos iremos, entre otros enclaves, a L...

Feb 28, 20182 hr 59 minSeason 4Ep. 34

Podcast 150 - El nacimiento de los Estados Unidos

La nación más poderosa de la Tierra del siglo XX surgió en el siglo XVIII con trece colonias británicas, sin olvidar que en su origen no solo hubo batallas entre indios, ingleses y franceses, sino también profecías bíblicas, visiones, apariciones y elementos mágicos. Incluso la ciudad de Washington D.C. está diseñada bajo ciertos patrones masónicos ­egipcios y no digamos el dólar. Nadie mejor que Miguel del Rey y Carlos Canales, autores del libro Bernardo de Gálvez, para que nos hablen de esos o...

Feb 28, 20182 hrSeason 4Ep. 33

Podcast 149 - Una de vikingos

Esta noche, con Jesús Patón, vamos a hablar de todo cuanto tiene que ver con estos aguerridos personajes. Desmontaremos de paso algunos mitos que se han construido torno a sus costumbres y andanzas.Foto de La Escóbula de la Brújula.

Feb 28, 20182 hr 59 minSeason 4Ep. 32

Podcast 148 - Misterios del mundo maya

Hay culturas que, a pesar del tiempo transcurrido, siguen llenas de interrogantes, desde su origen hasta su colapso. Sus códices, dioses, pirámides, calendarios, creencias, glifos, cenotes… y sus avanzados conocimientos médicos y astronómicos han dejado boquiabiertos a muchos arqueólogos. ¿Qué era el azul maya? ¿Y el Xibalbá? ¿Hacían sacrificios humanos? ¿Conocían el cero? ¿Deformaban sus cabezas? Aspectos que nos desvelará el catedrático Miguel Rivera Dorado, especialista indiscutible de la civ...

Feb 28, 20182 hrSeason 4Ep. 31

Podcast 147 - Gastronomía barroca

Fue una época de grandeza de un Imperio donde no se ponía el sol y tampoco los manteles. ¿En qué consistía la gastronomía del Barroco o del Siglo de Oro? ¿qué es lo que comían Lope de Vega, Cervantes y Quevedo? ¿Qué se metían entre pecho y espalda las clases más bajas y las más altas? Anécdotas y curiosidades de «chefs» comidas y comensales de entonces.Esta es la original propuesta que hacemos desde La Escóbula de la Brújula, invitaros a asistir el día 15 de abril de 2016 a la grabación del prog...

Feb 28, 20182 hr 59 minSeason 4Ep. 30

Podcast 146 - Incógnitas históricas

Nuestro pasado posee muchos enigmas que aún no han sido resueltos de manera satisfactoria y en La Escóbula queremos saber más sobre cómo actuaban los médicos del antiguo Egipto, o que vinculación tuvo Einstein con la telepatía, o en qué consistieron los misteriosos fuegos de Laroya, o cual fue el secreto alquímico de los Stradivarius, o cómo era el hotel que casi construyó Gaudí en Nueva York. De la mano de José Mª Iñigo y David Zurdo, autores de «100 misterios sin resolver», indagaremos sobre e...

Feb 28, 20182 hrSeason 4Ep. 29

Podcast 145 - La aventura de escribir

Pocas veces tiene uno la oportunidad de charlar, cara a cara, con un escritor comprometido que ha tomado la literatura como una aventura para mezclarse estrechamente con la vida. Nos referimos a Javier Moro, premio Planeta y viajero por el Amazonas, Tíbet, India o Brasil para documentarse e implicarse en los temas que ha escogido: «Las montañas de Buda», «El imperio eres tú», «Pasión india» o «A flor de piel» son algunas de sus obras pero también huellas de su forma de ver el mundo a través de s...

Feb 28, 20182 hr 59 minSeason 4Ep. 28

Podcast 144 - La noche de las leyendas

Iremos al corazón de un país, a la esencia de un pueblo reflejada en sus leyendas míticas, religiosas, históricas o incluso literarias. En esta noche haremos un programa legendario con una gran hoguera virtual alrededor de la cual se reunirán unos cuantos «tusitalas» escobuleros para contar leyendas de diversas partes de España, bajo el amparo de dos excelentes narradores de historias: Gonzalo Rodríguez y Julio César Pantoja, expertos como nadie en estas lides, así como la extremeña Israel Espin...

Feb 28, 20182 hrSeason 4Ep. 27

Podcast 143 - El enigma Disney

Mucho ya se ha escrito del tío Walt y lo que se dirá en el futuro. Algunos estudios le incluyen entre los 10 personajes más influyentes del siglo XX. Y sobre él han recaído leyendas urbanas, mitos, rumores y conspiraciones. Hay absolutamente de todo en la vida y en la obra de Disney. Y lo averiguaremos gracias a nuestra experta invitada, Pepa Llausas, que nos desvelará la respuesta a ciertas preguntillas: ¿Nació en Mojácar? ¿Tuvo un diente de madera?¿Fue agente del FBI? ¿Qué le pasó con la autor...

Feb 28, 20182 hrSeason 4Ep. 26

Podcast 140 - Los verdaderos expedientes X

¿Nos ocultan información los gobiernos? La respuesta seguro que es afirmativa, pero ¿qué clase de información? Y bajo ese prisma se ha especulado, conspirado y escrito libros, artículos y hasta producido películas y series televisivas como los famosos «Expediente X», la más paranormal y paranoica de todas que hace poco ha estrenado su décima temporada y que analizaremos de la mano del historiador Daniel Gómez Aragonés. Una serie que ha influido en muchos jóvenes que, desde entonces, se han empez...

Feb 28, 20182 hr 59 minSeason 4Ep. 23

Podcast 139 - Lugares embrujados

El embrujo de algunos lugares te conquista y hasta te hacen sentir más vivo, pero lugares «embrujados» y «encantados» hay muchos menos y esos te hacen sentir más temeroso, sin que se pueda revelar la ubicación exacta, por si acaso. Esta noche, en cambio, lo haremos ­y sin miedo­ de la mano de dos grandes especialistas: Clara Tahoces (autora de «El gran libro de las casas encantadas») e Iván Mourin (autor de «Anatomía de las Casas Encantadas»). Hay que conocer al detalle esos enclaves para ir (o ...

Feb 28, 20182 hr 59 minSeason 4Ep. 22

Podcast 138 - Historia oculta de los papas

«Allí donde Dios erige una iglesia, el demonio siempre levanta una capilla», frase atribuida a Daniel Defoe muy ilustrativa para una Institución, la más longeva en la historia de la Humanidad que alberga aspectos positivos y otros más inquietantes y apócrifos. Y los Papas, como principales representantes de la jerarquía católica, han dado mucho que hablar a lo largo de estos 2.000 años, incluyendo su lado científico, anecdótico y misterioso. Alguien que sabe mucho de esa «historia oscura» es el ...

Feb 28, 20182 hrSeason 4Ep. 21

Podcast 137 - Libros de caballerías

Hubo una época en la que los ideales del amor, el valor y el honor formaban parte del caballero andante. Sus hazañas quedaron reflejadas en varias novelas de los siglos XV y XVI donde la aventura, el código moral, la fantasía y la magia hacían acto de presencia. Amadís de Gaula, Tirant lo Blanc, Palmerín, Clarián, Belianís, Polismán, Floriseo… son nombres que reflejan al paladín en defensa del oprimido y que luego Cervantes intentó caricaturizar en su Don Quijote, pero rescatando su esencia. Cab...

Feb 28, 20182 hr 59 minSeason 4Ep. 20

Podcast 136 - Reliquias mano de santo

Las reliquias son más que objetos sagrados. Son a veces «objetos de poder» que proceden de épocas anteriores al Cristianismo. En este programa no vamos a hablar de las más clásicas y famosas como la Sábana Santa de Turín, el Arca de la Alianza, la Lanza de Longinos o el Santo Grial, pero sí de otras que han causado asombro más que devoción como el santo prepucio, los cuatro brazos de Santa Tecla o los suspiros de San José, aparte de cabezas, uñas, huesos, piedras, dientes, sangre o telas relacio...

Feb 28, 20182 hrSeason 4Ep. 19

Podcast 135 - Bibliocaustos

La historia de la quema de bibliotecas es la historia de la estulticia y el odio. Porque una característica común del fanatismo de todas las épocas es el desprecio por los libros y la cultura. En su lucha contra el conocimiento, determinados grupos se han ayudado de una herramienta eficaz: el fuego. Política y religión han sido los causantes de la desaparición de muchas bibliotecas públicas y privadas. ¿Ha sido un plan orquestado para abolir la memoria de la humanidad? Las bibliotecas de Alejand...

Feb 28, 20182 hrSeason 4Ep. 18

Podcast 134 - Dictadores extravagantes

En estos dos últimos siglos han proliferado tiranos de medio pelo que, amén de cumplir con el manual del buen dictador (egocentrismo, derroche, estupidez, maldad, eliminación de opositores y de libertades), han sido protagonistas de las anécdotas más extravagantes y macabras que se puedan imaginar. Caníbales, coleccionistas de cosas raras, adictos a la pornografía y al lujo, son muchas las excentricidades de algunos dictadores en los cuatro continentes y algunos todavía vivos y coleando (como Ob...

Feb 28, 20182 hrSeason 4Ep. 17

Podcast 133 - Ritos y mitos de la Navidad

Que si la estrella de Belén, el pesebre con el buey y la mula, los reyes magos, los pastorcillos, el origen del turrón, el árbol de Navidad con sus bolitas, Santa Claus versus Papa Noel, el cava, el caganer, el Krampus, el Grinch, la lotería, los villancicos, la contranavidad de las brujas, el reparto de regalos… en fin, tantos elementos y símbolos asociados a esta fiesta relacionada con el solsticio de invierno que habría que analizar con detalle, pues tal vez desmontemos el Belén en un program...

Feb 28, 20182 hr 10 minSeason 4Ep. 16

Podcast 132 - Profecías aún por llegar

Todos somos conscientes de que vivimos tiempos convulsos y nos gustaría saber lo bueno o lo malo que va a pasar a la humanidad en un futuro cercano. Hay personas que tienen sueños premonitorios, entran en trance, canalizan mensajes a través de la escritura automática o tienen hilo directo con entidades espirituales o sobrehumanas que les dicen lo que va a ocurrir en los siguientes años. Contamos hoy con un experto en la materia, el general José María Sánchez de Toca, que nos hablará de profetas ...

Feb 28, 20182 hrSeason 4Ep. 15

Podcast 131 - España subterránea

Nos espera un programa abismal. Dentro de la España insólita, si nos adentramos en su epidermis, proliferan seres pavorosos, cuevas míticas, tumbas, criptas, catacumbas, ríos, minas, celdas, huesos, templos, cisternas romanas, tesoros, dólmenes de corredor, ermitas o incluso apariciones marianas que adquieren la denominación de Soterrañas. Todo un mundo oculto reservado para espeleólogos, pero también para los curiosos del mundo mágico. En el programa de hoy «profundizaremos» en las entrañas de ...

Feb 28, 20182 hrSeason 4Ep. 14

Podcast 130 - Camboya oculta

La historia de Camboya es la mezcla de un pasado asombroso con un presente deprimente. Aquí se puede ascender al reino de los dioses de Angkor Wat y bajar a los infiernos en la prisión de Tuol Sleng. Camboya atesora muchos enigmas y misterios con todo un imperio de templos gloriosos que le han convertido en «el país de la eterna sonrisa», pese a Pol Pot y los jemeres rojos. La Escóbula os propone esta vez «ir hasta la Cochinchina» para soñar y viajar por este territorio increíble repleto de luga...

Feb 28, 20182 hrSeason 4Ep. 13

Podcast 129 - El secreto de las momias

Convencido de que la muerte es sólo el tránsito a otra forma de existencia, el hombre ha momificado a sus congéneres desde tiempos remotos. Hoy en día, esos cuerpos apergaminados están proporcionando a arqueólogos, antropólogos e historiadores datos precisos de cómo fue su existencia, su alimentación, sus enfermedades, y plasma las costumbres de la sociedad en que vivieron. Pero además, los científicos están consiguiendo extraer valiosísima información sobre el ADN de las momias, y con ello, est...

Feb 28, 20182 hrSeason 4Ep. 12

Podcast 128 - Curiosidades de los Austrias

¿Murió asesinado el infante Alfonso de Castilla para que fuera reina Isabel la Católica? ¿Juana la Beltraneja era realmente hija de Beltrán de la Cueva? ¿Murió envenenado Felipe el Hermoso por su suegro? ¿El duque de Lerma, valido de Felipe III, fue el mayor especulador inmobiliario de España? ¿Felipe IV era tan promiscuo y Carlos II estaba hechizado? Muchas cuestiones sobre la dinastía de los Austria han sido objeto de polémicas y anécdotas. Con nuestro invitado de hoy, David Botello, coautor d...

Feb 28, 20182 hrSeason 4Ep. 11

Podcast 125 - Objetos condenados

¿Qué ocurre para que un objeto sea considerado condenado o maldito? ¿Es algo real, racional, o solamente interviene el ámbito de la superstición? Aún cuando resulte imposible explicarlo científicamente, la historia funesta de muchos de estos objetos se ha encargado de atestiguar su mal fario más allá del simple pensamiento mágico.Relacionarse con uno de ellos puede entrañar un riesgo mortífero, o cuanto menos atraer la desgracia, la ruina o cualquier clase de infortunios y enfermedades. Muñecos,...

Feb 28, 20182 hrSeason 4Ep. 8

Podcast 124: Naves perdidas

Muchos buques de la Armada europea recibían nombres de santos para que fueran protegidos, lo que no les libró de ser capturados, hundidos o que se perdieran en el limbo. La UNESCO estima que hay más de tres millones de barcos perdidos aún sin localizar en el mundo, algunos revestidos de leyendas, tesoros y de mucho misterio. Los navíos San Telmo, San Lesmes, la Santa Isabel o el Marlborough (el barco de los esqueletos), son cuatro de ellos. Y otros ya míticos y fantasmales como el Caleuche o el ...

Feb 28, 20182 hrSeason 4Ep. 7