No olvidemos que la actual Astronomía es heredera de la Astrología, y que esta disciplina estaba encuadrada en el Quadrivium que estudiaban los universitarios medievales. En su origen, la Astrología sirvió de ayuda inestimable para obtener mejores cosechas y las grandes decisiones de reyes y emperadores no se tomaban sin consultar a los astros y tampoco se podía entender la medicina sin su apoyo. Pero, con el tiempo, cayó en el desprestigio. Para contarnos sus peripecias a lo largo de la histori...
Feb 28, 2018•2 hr•Season 4Ep. 6
¿Existen acaso objetos olvidados por viajeros de otros mundos o de otros tiempos? Son los llamados ooparts u «objetos fuera de lugar» que han sido datados en épocas remotas durante los cuales hubo humanos incapaces de haberlos fabricado por la tecnología que denotan y que no encajan con los conocimientos y desarrollo científico que tenían. Computadoras astronómicas, el uso de la electricidad, aparatos aéreos, bujías prehistóricas, energía nuclear, mapas imposibles… Nuestros expertos invitados, J...
Feb 28, 2018•2 hr•Season 4Ep. 5
Los criptozoólogos siguen el rastro del yeti (Himalaya), del big foot (EE.UU.), del sasquatch (Canadá), del barmanu (Pakistán), del ucumar (Argentina), del orang pendek (Sumatra), del agogwe (Tanzania), del chemosit (Kenia), del maricoxi (Amazonas), del yowi (Australia), del batutu (Borneo) o de los almas (Cáucaso) sin éxito alguno. ¿Son especies extinguidas o algunos ejemplares existen en la actualidad? La característica común es que todos ellos serían homínidos peludos, gritones y salvajes que...
Feb 28, 2018•2 hr•Season 4Ep. 4
Dice la Edda de Snorri, libro sagrado de la mitología escandinava: «Hacia abajo y hacia el norte está el camino del infierno». Con esas coordenadas geográficas no es extraño que muchos se pierdan o digan haber localizado las auténticas entradas al inframundo, en plural, porque no hay una sola sino muchas y en distintos lugares. Algunas hacia al norte, otras hacia el sur, pero siempre hacia abajo...Y daremos nombres y ubicaciones concretas (en Italia, Turquía, Grecia, Japón, España…) por si algui...
Feb 28, 2018•2 hr 57 min•Season 4Ep. 3
¿Es una cuestión de fe o hay pruebas sobre la presencia de espíritus? ¿La ouija y la escrita automática se siguen utilizando hoy en día? Mucha gente, algunos muy famosos, ha creído en los postulados que en su día codificó Allan Kardec y han intentando encontrar verdades trascendentes y ponerse en contacto con sus seres más queridos. Víctor Hugo y Conan Doyle lo hicieron. Con nuestro invitado, Juan Miguel Fernández, presidente de la Asociación de Estudios Espiritas de Madrid, abordaremos con clar...
Feb 28, 2018•2 hr 59 min•Season 4Ep. 2
¡Programa a la vista! Nada mejor que empezar la Cuarta Temporada de manera refrescante y escobulosa viajando a islas curiosas, raras, insólitas, paradisíacas, algunas malditas… porque las hay de todos tamaños, clases y gustos. Cada miembro del equipo, incluidos los nuevos colaboradores, nos contarán la suya y por qué la han elegido.Desde Haití a Sumatra, desde San Michele in Isola a Guam, desde la isla Mocha a Taiwan, desde Tenerife a la isla Sentinel, desde Bouvet a la Pedra da Anicha, desde Hi...
Feb 28, 2018•2 hr•Season 4Ep. 1
Muchos seguramente conoceréis los fenómeno de bilocación, levitación, incorruptibilidad o los estigmas que protagonizan algunos místicos cristianos e incluso personas fuera del ámbito religioso, como pueden ser médiums o contactados. Pero ¿habéis oído hablar de la inedia, la glosolalia o la fiebre mística? Para este último programa de la temporada tendremos como invitada a Isabela Herranz, autora de Magos, médiums y santos, que nos comentará algunas vidas prodigiosas y sucesos insólitos del espí...
Feb 28, 2018•2 hr 47 min•Season 3Ep. 46
Hablar de Roma es hablar de uno de los ombligos del mundo (junto a Delfos o la isla de Pascua), o uno de los tres lugares de peregrinación sagrada por excelencia (junto a Jerusalén y Santiago de Compostela). Roma tiene de todo, desde lo más clásico como el Coliseo o el Panteón de Agripa, pasando por la fontana de Trevi o la plaza Navona, hasta lo más raro como un Museo dedicado a las ánimas del Purgatorio o una cripta llena de huesos de frailes capuchinos. Artistas como Bernini o Miguel Ángel, t...
Feb 28, 2018•2 hr•Season 3Ep. 45
«No creo en una vida más allá, pero por si acaso me he cambiado de ropa interior», decía el gran Woody Allen, y resume las creencias de muchas personas que no acaban de determinar si creer o no en el otro mundo, un paraíso, un infierno, un limbo, un mundo astral o espiritual. Para muchas religiones no hay duda de ello, pero ¿qué opinan los que han investigado con seriedad las casas encantadas y los fenómenos fantasmagóricos? Para averiguarlo tendremos esta noche a la investigadora Sol Blanco Sol...
Feb 28, 2018•2 hr•Season 3Ep. 44
Hoy nos vamos a poner trascendentes ya que abordaremos uno de los temas que más apasiona y preocupa a la humanidad: ¿en qué consiste el proceso de la muerte? ¿existe el alma? ¿hay vida más allá de la muerte física? Y para ello contaremos con un invitado de lujo, el médico Juan José López Martínez, experto en Terapias Regresivas.El proyecto Aware, el efecto Lázaro, ECM, ELM, almas perdidas, reencarnación, Brian Weiss, Kubler Ross, Enrique Vila, José Luis Cabouli, Sam Parnia, Van Lommel… nombres y...
Feb 28, 2018•2 hr•Season 3Ep. 43
El sueño de todo explorador es encontrar un territorio inexplorado. Hoy nos vestimos de Indianas Jones y junto con nuestro invitado, Pablo Villarrubia Mauso, nos proponemos viajar y profundizar en el misterio de algunos de esos enclaves en Sudamérica que han sido buscados por intrépidos aventureros, como el coronel Fawcett tras la ciudad Z, y otros menos conocidos pero fascinantes como Ludwin Schwennhagen o Gabriel D'Annunzio Baraldi. Un extraño Manuscrito 512 espoleó la imaginación de muchos en...
Feb 28, 2018•2 hr 48 min•Season 3Ep. 42
La música conmueve y permite conectar con nuestro cuerpo y las emociones.Pero lo más sorprendente es que se han hecho estudios que demuestran que determinadas melodías pueden aliviar o curar algunas enfermedades (una disciplina que se ha dado en llamar musicoterapia), que puede potenciar nuestro cerebro y un largo etcétera. E incluso su influencia se ha registrado en animales (hay música para ordeñar) y en plantas. Estará con nosotros Alfonso Hernández, experto en estas lides, que nos hablará de...
Feb 28, 2018•2 hr 47 min•Season 3Ep. 41
Vlad Tepes, "Draculea" o "El Empalador", no debió sospechar que inspiraría un mito que le haría inmortal. Nosferatu, "el vampiro de la noche"; un murciélago semihumano necesitado de beber la sangre de sus víctimas para sobrevivir, condenado a sólo poder salir de noche, llenaría de terror gótico los sueños de muchos, y sería tratado de muy diversas formas, incluso transformando sus incisivos en colmillos. Siguiendo la misma inspiración del novelista Bram Stoker, Fernando Martínez Laínez, autor de...
Feb 28, 2018•2 hr•Season 3Ep. 40
El concepto de heterodoxia varía según las épocas, pero los personajes que vamos a mostrar hoy cumplen el requisito de ir contra los valores imperantes, de adelantarse a su tiempo y de ser diferentes al resto de sus conciudadanos. Hablaremos, entre otros, de Juanelo Turriano, John Dee, Arias Montano, Marcel Duchamps con sus «readymades», Jean Dubufet con su «Art Brut» y Juan de Herrera con sus… ya veremos. Con incursión a una de las cuevas más importantes del mundo en estalactitas excéntricas. ...
Feb 28, 2018•2 hr•Season 3Ep. 39
¿Cómo se reconoce un lugar mágico? ¿En qué consiste eso que llamamos poder? ¿Existen muchos de estos enclaves repartidos por España? ¿Tienen algo de espiritual, misterioso y trascendente? A muchas de estas preguntas contestarán nuestros invitados Sebastián Vázquez y Esther de Aragón, autores del libro Rutas sagradas. Lugares míticos y mistéricos de España para adentrarnos en algunos muy especiales como Santa Marta de Tera, Calatrava, Santa Eulalia de Bóveda, San Vicente de Serrapio, los eremitor...
Feb 28, 2018•2 hr 48 min•Season 3Ep. 38
Usar hoy en día azafrán, comino, nuez moscada o pimienta negra para condimentar nuestros alimentos es de lo más habitual, pero para que ocurra este gesto tan cotidiano tuvieron que pasar muchas cosas: abrir nuevas rutas comerciales, descubrir nuevos territorios, iniciar guerras, derramar sangre, provocar conspiraciones, intrigas diplomáticas, monopolios, y todo para conseguir ese preciado oro de la India.En el programa de hoy tendremos a Carlos Canales y Miguel del Rey, autores del libro Naves N...
Feb 28, 2018•2 hr•Season 3Ep. 37
Fueron ocho siglos intensos desde la llegada de los musulmanes a la península en el 711, empezando por la batalla de Covadonga y terminando con la «toma» de Granada, dando fin a la Edad Media.Son muchas las batallas, acuerdos, mestizajes, intrigas, crónicas y episodios donde hizo acto de presencia lo militar pero también lo sobrenatural, en una época convulsa proclive a toda clase de manifestaciones sociales, culturales, arquitectónicas y espirituales, entre ellas el surgimiento del Camino de Sa...
Feb 28, 2018•2 hr•Season 4Ep. 24
No hay cristiano sin su iglesia, ni iglesia sin su santo, ni imagen sagrada sin su historia. Y en esa línea, diversos investigadores han dedicado algunos años de su vida a la ardua tarea de descubrir algunos entresijos históricos, simbólicos, geográficos y astronómicos relacionados con las Vírgenes Negras europeas. Intuyen que algunas de ellas están relacionadas con los templarios y ubicadas en ciertos lugares con una intencionalidad oculta. Como invitada tendremos a Vanesa Redondo, autora del l...
Feb 28, 2018•2 hr•Season 3Ep. 36
¡Pasen y vean! Os proponemos esta noche una entrada y salida a un zoológico virtual increíble, bestial, fantástico y fabuloso donde desfilarán bichos, bichejos y bicharracos de toda calaña, condición, color y tamaño. Quimeras, esfinges, cuélebres, escornaos, catoblepas, animales guardianes de tesoros, bestias apocalípticas, perros negros diabólicos... Criaturas que han dejado su huella en la mitología y en las tradiciones de muchos pueblos. Algunas son producto de sueños, deseos y miedos que hem...
Feb 28, 2018•2 hr•Season 3Ep. 35
Tras los Venenos y Conspiraciones del programa anterior, y a la vista de que el tiempo y el veneno se nos quedaron muy cortos, vamos ahora con esta segunda parte, en compañía de la gran Ana Vázquez Hoys, para seguir profundizando en tan apasionante y tóxico tema. Hablaremos de conspiraciones históricas relacionadas con el veneno y la muerte de Alejandro Magno, los diversos cuadros que representan a Séneca con la cicuta, las prácticas letales que tenían las familias renacentistas de los Medici en...
Feb 28, 2018•2 hr•Season 3Ep. 34
Tened cuidado con lo que podáis escuchar. Hay programas que crean adicción y este puede ser uno. Pero no os preocupéis, no será tóxico pues las dosis serán las justas. Con nuestra invitada Ana Vázquez Hoys, doctora en Historia Antigua, mencionaremos los venenos tanto en los mitos (Hécate o la sangre de la Gorgona) como en la historia de Egipto (Hatsetsup o Cleopatra), Grecia (Sócrates) y Roma (Augusto y Claudio). Entraremos en la Cueva Comparada, en la comarca de las Merindades de Burgos, donde ...
Feb 28, 2018•2 hr•Season 3Ep. 33
Vudú y zombi son dos palabras que causan respeto y hasta miedo. ¿Deseas conocer algunos rituales del vudú y, sobre todo, lo que hay de verdad y mentira en un tema tan manido, mediático, televisivo y musical como son los zombis? Pues es lo que nos proponemos en el programa de hoy, acompañados por Juan José Revenga, autor de Amanecer zombi, periodista que vivió de cerca estas creencias en Haití y que nos contará alguna de sus experiencias. Abordaremos también las primeras referencias literarias y ...
Feb 28, 2018•2 hr 59 min•Season 3Ep. 32
Decía Paul Valéry: Los libros tienen los mismos enemigos que el hombre: el fuego, la humedad, los animales, el tiempo y su propio contenido. Y precisamente por su contenido muchos han sido censurados, quemados o prohibidos por razones políticas o religiosas, algunos de contenido científico como El origen de las especies o los que escribió Kepler, Copérnico o Giordano Bruno. Incluso bibliotecas enteras han ardido por esas fanáticas razones. La Inquisición y regímenes dictatoriales han creado sus ...
Feb 28, 2018•2 hr•Season 3Ep. 31
Uno de los horrores que nos dejó la II Guerra Mundial fueron los campos de concentración nazis que sirvieron para exterminar a millones de personas. Algunos españoles sobrevivieron y han contado su historia en el libro Vivos, en el averno nazi, cuya autora, Montserrat Llor, estará en el programa para relatarnos algunos de los 20 testimonios estremecedores que ella ha recogido con el fin de que sus voces no se pierdan en el olvido o en el silencio. Sus ganas de vivir, la suerte o sus habilidades ...
Feb 28, 2018•2 hr•Season 3Ep. 30
Desde que La Escóbula empezó su andadura hace dos años ya hemos emitido 100 programas sobre temas relacionados con viajes, historia, leyendas y misterios. Y lo celebramos con un programa muy especial, con todo el equipo actual, abordando un tema aparentemente conocido como la Orden de los Caballeros Templarios, pero desde diferentes maneras, a nuestro estilo, incluso desvelando aspectos curiosos de estos monjes guerreros que tal vez no querrán saber o escuchar: ¿en qué consistía su secretum tem...
Feb 27, 2018•2 hr 58 min•Season 3Ep. 29
No, no vamos a hablar de cementerios tradicionales ni de muertos ilustres sino de lugares donde se depositaron cientos o miles de calaveras y tibias con diseños artísticos a modo de recordatorio de la fragilidad y la futilidad de la vida. Catacumbas hay en muchas partes del mundo, empezando por las de París con 6 millones de muertos, y tremendos osarios repartidos entre la República Checa, Portugal, Italia e incluso en España, con Wamba a la cabeza. Nuestra invitada, Marta Sanmamed (autora del l...
Feb 27, 2018•2 hr•Season 3Ep. 28
Hay asesinos en serie y asesinos sin más que han dejado su huella en la historia de la perversión humana. Cada uno a su estilo, con su forma de matar y sus motivaciones. Por el programa-pasarela desfilarán siniestros personajes como el Petiso Orejudo, Colin Ireland (el liquidador de hadas), Ed Gun, Enriqueta Martí (la vampira de Barcelona), Bathory (la condesa sangrienta), Álvaro Bustos, Dennis Nilsen, Henri LeeLucas, Romasanta, junto con el asesino del niño Pedrín o los asesinos conventuales y ...
Feb 27, 2018•2 hr•Season 3Ep. 27
El mundo de la mafia, en general, suele tener dos caras: la mediática, aquella que cuentan en televisión cuando capturan a algún capo o la que vemos en algunas películas de Hollywood, y la mafia interna, mucho más salvaje y sangrienta, cuyo mero nombre produce miedo allí donde está instalada. Existen mafias en prácticamente todo el mundo, aunque tal vez las más conocidas sean la italiana (con sus cuatro vertientes), las triadas chinas, la yakuza japonesa o los cárteles mexicanos. Para hablar de ...
Feb 27, 2018•2 hr•Season 3Ep. 26
La figura de Jesucristo no deja indiferente a nadie, ni a creyentes ni a agnósticos. Porque en la vida de Jesús hay cuatro etapas bien diferenciadas: desde que nace hasta los 12 años, la segunda de la que apenas se sabe nada hasta que cumple 30 años y empieza su faceta pública, la tercera desde los 30 años hasta su muerte y la última desde que resucitó o sobrevivió en la cruz. Descubrir algunos aspectos curiosos (algunos apócrifos y otros revelados) de su vida de niño, sus milagros y sus años oc...
Feb 27, 2018•2 hr 59 min•Season 3Ep. 25
En España hay, y ha habido excelentes visionarios, capaces de inventar aparatos que han cambiado nuestra concepción del mundo (el Talgo, jeringuillas desechables, calculadoras, transbordadores, maquinas de vapor, submarinos, la radio...). En el programa de hoy, con la ayuda de nuestro experto, Alejandro Polanco, sabremos quienes han sido estas mentes brillantes que no solo saben poner palos a las cosas (chupa chus, fregona o futbolín).
Feb 27, 2018•2 hr•Season 3Ep. 24