BBVA Aprendemos juntos 2030 - podcast cover

BBVA Aprendemos juntos 2030

BBVA Podcastwww.bbva.com
Aprendemos juntos es una iniciativa de BBVA donde se da voz a las personas que nos inspiran a construir una vida mejor. En este canal descubrirás los contenidos más útiles para afrontar tu día a día, animándonos a luchar por una sociedad más inclusiva y respetuosa con el planeta. En BBVA queremos acompañarte y darte herramientas, experiencias y conocimientos para que cada uno de nosotros y nosotras tenga la oportunidad de vivir de la mejor forma posible. Síguenos y no te pierdas nuestras entrevistas, ¡te esperamos!

Episodes

María Neira: ''La contaminación está poniendo en riesgo nuestra inteligencia''

“Cuando entramos en lucha contra el medioambiente, siempre vamos a perder. Sí, lo destruiremos y contaminaremos, pero se recuperará. Nosotros, no. Y el precio lo pagarán nuestros pulmones, nuestro sistema cardiovascular y nuestro cerebro”. La doctora María Neira, directora del Departamento de Salud Pública y Medio Ambiente de la Organización Mundial de la Salud (OMS), lanza un mensaje de concienciación sobre la necesaria protección del entorno donde vivimos. No solo por el calentamiento global, ...

Jun 11, 202049 minSeason 1Ep. 177

Irene Vallejo: ''Las mujeres en la historia de los libros: un paisaje borrado''

Los ojos curiosos de una pequeña Irene Vallejo, se cerraban al anochecer imaginando el canto de las sirenas que describía Homero. Mientras su padre leía La Odisea a los pies de la cama, modelaba -sin saberlo- a una mitómana enamorada de las historias y de los libros. Estudió Filogogía Clásica para poder leer los poemas épicos del griego en su lengua nativa. Vallejo, doctorada en las universidades de Zaragoza y Florencia, es principalmente conocida por su labor de divulgación de la cultura clásic...

Jun 09, 202042 minSeason 1Ep. 176

A mi yo adolescente: Amor

Ninguna vida se escribe sin una referencia al amor. Ningún sentimiento es más determinante en nuestras vidas, ninguno tiene un impacto más fuerte en nuestra capacidad de motivarnos y hacernos felices o... infelices. El amor nos da esperanza, nos entristece y nos mueve. La escritora y educadora emocional Elsa Punset conduce una exploración a este sentimiento tan importante, descubrimos juntos algunos de sus secretos y nos da las claves de cómo podemos vivirlo lo mejor posible....

Jun 05, 202047 minSeason 1Ep. 2

La importancia de amar el lenguaje desde niños, según Lola Pons

Para Lola Pons, filóloga e historiadora de la lengua, la sociedad no puede olvidar el buen cuidado de la palabra. “Un niño que dice que no sabe explicarse, es un fracaso del sistema educativo”, asegura. En su último libro, ‘El árbol de la lengua’, sostiene que el lenguaje es un árbol y que su fruto es la palabra. Ella vive a la sombra de ese árbol desde que en el año 2000 inició su carrera investigadora trabajando sobre el español del siglo XV. En 2010 fundó el grupo de investigación ‘Historia15...

Jun 04, 202021 minSeason 1Ep. 175

María Sánchez: “Si perdemos la cultura del campo, perdemos todos”

Nació vinculada a la tierra. “Mi infancia no se entiende sin el medio rural, y sin el campo y sus animales ”, se presenta María Sánchez. Durante su niñez pasaba los fines de semana rodeada de cabras y correteando por la quesería familiar. Sus compañeros de clase, de ciudad, no entendían el universo de María. Ella se refugió en los libros. Hija y nieta de veterinarios, es la primera mujer de su familia en ejercer un oficio tradicionalmente desempeñado por hombres. Sánchez se licenció en Veterinar...

Jun 02, 202028 minSeason 1Ep. 174

A mi yo adolescente : Generaciones

¿En qué se parecen los adolescentes de hoy a sus padres o abuelos? ¿comparten miedos, ilusiones, anhelos? ¿Aman igual, se enfrentan a la vida de la misma forma? En “ Generaciones” , el primer episodio de “A mi yo adolescente", David Trueba acompaña a adolescentes en una conversación sincera , en la que reflexionan sobre sus preocupaciones, sus miedos, sus contradicciones y sueños. “A mi yo adolescente" es un programa que nace con el objetivo de escuchar la voz de los adolescentes, sin más ambici...

May 29, 202048 minSeason 1Ep. 1

Francisco Mora: “Mi homenaje a los maestros que nos enseñaron a leer” Mora

Francisco Mora es Doctor en Neurociencia por la Universidad de Oxford y doctor en Medicina por la Universidad de Granada, Francisco Mora es catedrático de Fisiología en la Universidad Complutense de Madrid. Referente internacional en Neuroeducación, destaca la importancia que tienen las emociones en el aprendizaje y es autor de una obra mítica en este campo, ‘Neuroeducación: solo se puede aprender aquello que se ama’. Según afirma: “Intentar enseñar sin conocer cómo funciona el cerebro, pronto s...

May 28, 202027 minSeason 1Ep. 173

Susan Cain: "Introverted or shy children: giving them support they need"

Susan Cain is a U.S writer and author of the best seller, ‘Quiet: The Power of Introverts in a World That Can't Stop Talking.’ Her work revolutionized our concept about personality, that argues that modern, Western culture misinterprets and undervalues the skills and traits of introverts. Introverts are men and women who prefer to listen before talking, work better alone than in teams , and tend to be modest about their strengths and accomplishments. In a world that pays credence to the ideal of...

May 26, 202018 minSeason 1Ep. 172

Carlos Páez: “Empieza a hacer lo necesario y acabarás haciendo lo imposible”

El 13 de octubre de 1972, cuando Carlos Páez tenía 18 años, emprende un viaje a Chile que cambiaría su vida para siempre. El avión en el que viajaba Carlos Páez, junto con otros 44 pasajeros, se estrella en el medio de la Cordillera de Los Andes a 4200 metros de altura. Entre los 16 supervivientes se encontraba Carlos Páez, escritor y conferenciante, que ha recogido sus experiencias vitales en los libros ‘Después del día diez’ y ‘Desde la cordillera del alma’ . Más allá de los gritos, el amasijo...

May 21, 202028 minSeason 1Ep. 171

Nuccio Ordine: “Solo los buenos profesores pueden cambiar la vida de un estudiante”

“Ninguna plataforma digital puede cambiar la vida de un estudiante, solo los buenos profesores pueden hacerlo”, sostiene el escritor y filósofo Nuccio Ordine. Para el humanista italiano, es fundamental no perder de vista la importancia de las relaciones humanas en este contexto, y saber distinguir la emergencia de la normalidad: “¿Cómo podré leer un texto clásico sin mirar a los ojos a mis estudiantes, sin reconocer en sus rostros los gestos de desaprobación o de complicidad?” Y añade: “Estamos ...

May 19, 202022 minSeason 1Ep. 170

Alejandro Cencerrado: “La soledad es el factor que más afecta a la felicidad”

¿Se puede medir la felicidad? Por sorprendente que parezca, la respuesta es: “Sí”. En el Instituto de investigación de la felicidad de Copenhague lo llevan haciendo desde el año 2012. Pero, ¿para qué sirve medirla? Según el físico Alejandro Cencerrado, analista de este centro, “Deberíamos tener una medida fiable para saber si las personas son felices si queremos que nuestra sociedad sea una verdadera sociedad del bienestar”. Según explica, algunos países ya están adecuando sus leyes y políticas ...

May 14, 202017 minSeason 1Ep. 169

Lecciones de la Antártida con Javier Cacho: "Muchachos, de esta salimos"

Shackleton convenció entonces a sus compañeros de que podrían sobrevivir: “Muchachos, de esta salimos”. Una frase y una actitud que, según el investigador Javier Cacho , se podría aplicar a los tiempos que vivimos. “¿Cómo eligió Shackleton a su tripulación? No eran ni los más fuertes ni los más valientes, sino los más optimistas y pacientes”. Javier Cacho es físico, científico experto en la atmósfera y escritor. En los años 70 inició su carrera investigadora y divulgadora en la Comisión Nacional...

May 12, 202038 minSeason 1Ep. 168

David Pastor Vico: ''El individualismo nos había llevado a olvidar al otro''

“El hombre contemporáneo, el hombre moderno, no quería ver al otro como un igual. Hemos vivido en una espiral de individualismo que nos había llevado a un tipo de vida que, con la cuarentena y el confinamiento, se ha visto modificado. Nos sorprende la solidaridad, la empatía y el reconocimiento del vecino: saber que hay un tejido social en el que se puede confiar”. El filósofo y profesor David Pastor Vico reflexiona sobre las lecciones de humildad y humanidad que nos ha dado el virus. Como sus h...

May 07, 202015 minSeason 1Ep. 167

Antonio Muñoz Molina: Cultura y educación, dos claves para entender lo que importa

Para el escritor Antonio Muñoz Molina, la cultura, la educación y la sanidad son pilares fundamentales que la sociedad no puede olvidar: “Hay valores y derechos que habían quedado totalmente perdidos, y cuando ocurre algo grave nos damos cuenta de que son cruciales”, asegura. Antonio Muñoz Molina es un reconocido y galardonado escritor español, académico de la Real Academia Española desde 1996 (donde ocupa el sillón ‘u minúscula’) y académico de honor de la Academia de Buenas Letras de Granada. ...

May 05, 202019 minSeason 1Ep. 166

Eduardo Sacheri: "Una sociedad sin educación sería un mal lugar para vivir"

Su abuela Nelly narraba a un infante Eduardo Sacheri las historias de la familia, emigrantes españoles en Argentina. Los relatos han formado parte de su vida desde la niñez. Sacheri aprendió a leer de forma prematura de la mano de su hermana mayor. Y aunque se ha erigido como uno de los escritores y guionistas argentinos más importantes de este siglo, él aún se considera, ante todo, lector. “Quien lee posee más herramientas para comprender la realidad, para operar sobre la realidad y la lectura ...

Apr 30, 202026 minSeason 1Ep. 165

María Ángeles Durán: “Hay que inventar un modo distinto de estar en el mundo”

¿Cómo será el mundo y la sociedad después de esta época de incertidumbre? La doctora en Ciencias Políticas y catedrática de Sociología, María Ángeles Durán, sostiene que los cambios afectarán al corazón mismo de las sociedades que hoy conocemos. No solo habrá que adaptarse al teletrabajo y el distanciamiento social, sino que también habrá que repensar cómo proteger a nuestros mayores de futuras crisis sanitarias. “Esta pandemia creo que afectará a la idea de lo que es la calidad de vida, el dere...

Apr 28, 202027 minSeason 1Ep. 164

Teenagers and inmates, what can they learn? Lisa Damour, psychologist

Lisa Damour is an american psychologist and writer specializing in the development of adolescent and young women. Her first New York Times best seller, Untangled: Guiding Teenage Girls Through the Seven Transitions into Adulthood focuses on the seven distinct developmental stages that girls go through as they grow into adults. Damour writes a monthly adolescence column for The New York Times and is a regular contributor to CBS News. She occasionally publishes in Food Disorders, Education Week, F...

Apr 23, 202026 minSeason 1Ep. 163

Carmen Chacón García: “Los estudiantes nos necesitan ahora más que nunca”

Los ojos de esta joven profesora de Literatura brillan con fuerza cuando habla de educación. Y un breve cuento de Kafka le sirve de ejemplo para explicar la importancia y las dificultades de la docencia, una profesión tan vocacional como necesaria para la sociedad. Carmen Chacón García es profesora de Lengua y Literatura en un colegio madrileño y forma parte del Departamento de Lengua y Teoría de la Literatura de la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Para ella, esta nueva situación pone a ...

Apr 21, 202018 minSeason 1Ep. 162

Sonja Lyubomirsky: "Happiness in times of uncertainty"

Sonja Lyubomirsky received her PhD in social psychology from Stanford University and is currently Distinguished Professor in the Department of Psychology at the University of California, Riverside. Sonja is also the associate editor for the ‘Journal of Positive Psychology’ and author of ‘The How of Happiness’ and ‘The Myths of Happiness,’ two scientific-based, pragmatic books that can help people increase their happiness levels....

Apr 16, 202014 minSeason 1Ep. 161

Un mensaje para los abuelos y los padres de Álvaro Bilbao

¿Cómo afectará el confinamiento a la generación de niños que necesitaba correr, saltar, relacionarse con otros niños y desarrollar su cerebro? ¿La ansiedad y tristeza pueden dejar secuelas? ¿Cómo gestionar el duelo por pérdidas familiares entre cuatro paredes? El neuropsicólogo Álvaro Bilbao transmite un mensaje de confianza y tranquilidad: "Sabemos por estudios y experiencias previas que para un niño, el hecho de estar confinado o no poder moverse no tiene impacto en su estado emocional ni le d...

Apr 14, 202028 minSeason 1Ep. 160

Albert Espinosa: "Volveremos diferentes, nos reinventaremos"

Albert Espinosa es escritor, guionista, actor y director de cine, y una voz esperanzadora incluso en tiempos de confinamiento e incertidumbre. De su larga estancia en un hospital y una burbuja que le protegía frente a los virus mientras luchaba contra el cáncer aprendió grandes lecciones de vida. Había decidido retirarse de los focos y las entrevistas para dedicarse a la escritura de libros, series y películas, pero ha hecho una excepción para compartir sus reflexiones en esta entrevista. “Volve...

Apr 09, 202014 minSeason 1Ep. 158

Recomendaciones para cuidar tu bienestar mental según Facundo Manes

El neurocientífico y neurólogo clínico Facundo Manes lleva toda una vida intentando descifrar los secretos del cerebro. En estos momentos de incertidumbre, comparte algunos consejos para mantener activo nuestro cerebro y cuidar nuestra salud mental. Facundo Manes es investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina y del departamento Cognition and Brain Sciences de Cambridge. Además, es fundador y presidente del Instituto de Neurología Cognitiva, una organi...

Apr 07, 202021 minSeason 1Ep. 158

Noam Chomsky: It’s time to teach children to understand the world

Noam Chomsky is one of the frequently cited intellectuals in history. Considered the founder of modern linguistics, he has written numerous essays that made their way around the world. In the field of linguistics, he introduced the ‘Chomsky hierarchy’, generative grammar and the ‘universal grammar’ theory. Noam Chomsky began working as a linguistics professor at the Massachusetts Institute of Technology(MIT) in 1952. He has been a member of the University of Arizona’s Linguistics Department sinc...

Apr 02, 20206 minSeason 1Ep. 157

Reflexiones del hoy para mirar al mañana

“En una fase social en la que pensar en uno mismo se ha convertido en la norma, el virus nos envía un mensaje claro: la única forma de salir de esta es la reciprocidad, el sentido de pertenencia, la comunidad ”, escribía la psicóloga italiana Francesca Morelli a principios de marzo de 2020. El coronavirus había impactado en el primer país europeo. En España aún no se había decretado el estado de alarma, pero media Italia ya estaba en confinamiento y todo el engranaje turístico del país cerrado a...

Mar 31, 202017 minSeason 1Ep. 156

Altruism as a way of understanding life in order to reach a mental status associated with happiness and well-being

Matthieu grew up surrounded by ideas and figures from French intellectual circles. He first time traveling was to India in 1967. He obtained a PhD in Molecular Biology at the Instituto Pasteur under the sponsorship of Nobel Laureate in Physiology or Medicine François Jacob. After completing his doctoral thesis in 1972, Ricard decided to abandon his scientific career and concentrate on the practice of Tibetan Buddhism. He is a member of the Mind and Life Institute , and a frequent participant in ...

Mar 26, 20207 minSeason 1Ep. 155

Recomendaciones de José Antonio Luengo para afrontar el confinamiento por coronavirus

Cuando los niños de hoy crezcan recordarán los 30 días o más tiempo que vivieron encerrados junto a sus familiares cercanos, durante la primera pandemia europea del siglo XXI. El tipo de recuerdos que tengan de esta época dependerá de cómo lo afronten las familias. El psicólogo José Antonio Luengo aporta una serie de recursos para superar día a día, batalla a batalla, el confinamiento, la incertidumbre y el miedo ante el coronavirus. “¿Cómo superar la ansiedad y los miedos ante la enfermedad? Bu...

Mar 24, 202016 minSeason 1Ep. 154

La ciencia y la física cuántica nos ayudan a entender el universo, Sonia Fernández-Vidal

Abrir la puerta a un mundo tan misterioso como desconocido. Un mundo que asusta a muchos, “pero que también fascina por su extrañeza”. Así habla Sonia Fernández-Vidal de aquello que más le apasiona, y que nos anima a descubrir: la física cuántica. Desde niña tuvo muy claro que quería ser científica “porque quería saber el por qué de todo”. Para ella, la ciencia y el mundo cuántico nos demuestran que la frontera entre lo imaginario y lo real es mucho más etérea de lo que pensamos: "Los científico...

Mar 12, 20201 hr 12 minSeason 1Ep. 153

"¿Cuántos amigos podemos tener?", Anxo Sánchez

La pizarra de su despacho muestra un inmenso diagrama en el que destacan, en grande, cuatro conceptos: estructuras sociales, comportamiento, cambio climático y normas sociales. Sin embargo, Anxo Sánchez es físico. “Un físico traidor”, se autodefine. 150 es el número de las compañías militares, el máximo de trabajadores de una empresa funcional y, también, el de las amistades que podemos tener. Anxo Sánchez , “tenemos de tres a cinco relaciones íntimas ; otras 10 muy buenas, y las que ves poco o ...

Mar 10, 20201 hr 8 minSeason 1Ep. 152

"¿Qué nos aporta estar juntos?", David Pastor Vico

Como sus homólogos griegos, David Pastor Vico es un filósofo totalmente inmerso en la sociedad de su tiempo. Ha cambiado la túnica griega por el 'look' metalero y le preocupan cuestiones como las redes sociales, la pérdida de confianza interpersonal o el individualismo. Provocador, didáctico y divertido, este filósofo y profesor sevillano se ha propuesto “despojar a la filosofía de ese rostro erudito y elevado”. Y lo consigue. En México, donde reside y trabaja, abarrota pabellones y es un fenóme...

Mar 03, 202053 minSeason 1Ep. 151

Igor Yebra: "La danza es la suma de todas las artes"

Desde enero de 2018, el bailarín y coreógrafo Igor Yebra , es el director artístico del Ballet Nacional Sodre de Uruguay. Su trayectoria, conocida mundialmente, le ha llevado desde el Ballet Nacional de Cuba, o el Nacional de Hungría, al Ballet Nacional del Teatro de la Ópera de Sofía y la Ópera de Limoges o la de El Cairo. Yebra también fue director de la escuela del programa televisivo Fama a bailar en la Temporada 2018. Durante su carrera ha recibido numerosos premios y distinciones como el P...

Feb 27, 20201 hr 11 minSeason 1Ep. 150