BBVA Aprendemos juntos 2030 - podcast cover

BBVA Aprendemos juntos 2030

BBVA Podcastwww.bbva.com
Aprendemos juntos es una iniciativa de BBVA donde se da voz a las personas que nos inspiran a construir una vida mejor. En este canal descubrirás los contenidos más útiles para afrontar tu día a día, animándonos a luchar por una sociedad más inclusiva y respetuosa con el planeta. En BBVA queremos acompañarte y darte herramientas, experiencias y conocimientos para que cada uno de nosotros y nosotras tenga la oportunidad de vivir de la mejor forma posible. Síguenos y no te pierdas nuestras entrevistas, ¡te esperamos!

Episodes

“Ser críticos con la información nos convierte en ciudadanos libres”, Rosa María Calf

Rosa María Calaf no sólo fue una pionera del periodismo televisivo, sino que acabó convertida, a través de la pantalla, en testigo directo de gran parte de la historia de la segunda mitad del siglo XX . Con su estilo directo e innovador, inspiró a futuras generaciones de periodistas y llevó a los hogares españoles algunos de los lugares más recónditos del mundo. Su obsesión siempre fue contar las historias de los que no tienen voz, porque para ella “el periodismo debe hacer visible lo invisible ...

Feb 25, 20201 hr 7 minSeason 1Ep. 149

¿Qué es el Día de la Sobrecapacidad de la Tierra?, con Nacho Dean

“Uno es aventurero como otro es poeta, porque tiene una visión romántica de la existencia y piensa que la vida tiene que ser algo más que simplemente pasar por el mundo”. El naturalista y aventurero Nacho Dean fue la primera persona de la historia en dar la vuelta al mundo a pie y en solitario, completando un total de 31 países y 33.000 kilómetros en tres años: “Mi objetivo no fue hacer un paréntesis en mi vida, sino abrazarla más intensamente que nunca”, asegura. Años después se propuso otro re...

Feb 18, 20201 hr 11 minSeason 1Ep. 148

La educación es imparable: mis maestros contra el cáncer, con Cristina Olender

Cuando diagnosticaron a Cristina Olender con leucemia tenía 14 años y estudiaba tercero de la ESO. Fue la primera de las tres leucemias y un trasplante de médula que ha superado estudiando en casa. Gracias a la medicina, al apoyo de su familia, pero también a sus profesores, consiguió superar selectividad con calificación suficiente para acceder a la carrera de Medicina, que estudia actualmente. “Los profesores de mi colegio venían a darme Química o Matemáticas antes de ir a sus clases o venían ...

Feb 13, 202054 minSeason 1Ep. 147

"Estamos corriendo por la vida, en vez de vivirla", Carl Honoré

Carl Honoré es el autor del best seller “Elogio de la lentitud” , en el que reivindica la necesidad de vivir más pausadamente, no sucumbiendo a la lógica imperante de la prisa y el multitasking. Esta obra originó el Movimiento Lento y fue germen de la revolución slow. Ahora, Carl Honoré viaja por todo el mundo impartiendo charlas para enseñar a personas y empresas cómo aprender a desacelerar. Licenciado en Historia y Filología Italiana, fue trabajando con niños de calle en Brasil donde comenzó a...

Feb 06, 20201 hr 12 minSeason 1Ep. 146

''Nadie triunfa solo por su talento inicial'', Toni Nadal

El 6 de julio de 2008, minutos antes de pisar la pista central de Wimbledon, un periodista preguntaba a Rafa Nadal , si le preocupaban las condiciones meteorológicas. “La lluvia es igual para los dos”, restó importancia el tenista. Detrás de esta respuesta, la filosofía de su tío y, entonces, entrenador: Toni Nadal. “Aprender a aguantarse te imprime carácter y te vas a frustrar menos en la vida”, asegura el técnico. Su objetivo ha sido formar al deportista, pero sobre todo a la persona. Fomentó ...

Feb 04, 202043 minSeason 1Ep. 154

Kathrine Switzer: The woman who forever changed the history of the marathon

Kathrine Switzer was the first woman to register for a marathon. During the race they tried to forcibly remove her number - a scene that became immortalized, and the photograph of the moment made its way around the world. Afterwards, the number she wore - 261 - has become a symbol of gender equality in sports. Seven years after making history, Switzer won the 1974 New York marathon and placed second in the Boston marathon in 1975. “I didn’t want to prove anything. I just wanted to run. It made m...

Jan 30, 202040 minSeason 1Ep. 144

“Es hora de romper la ley del silencio sobre el ‘bullying”, Iñaki Zubizarreta

Dos metros de altura pueden suponer la diferencia entre un niño que acude tranquilo al colegio y otro que sufre humillaciones, burlas e insultos a diario en su etapa escolar. Bromas de mal gusto que acaban en palizas. Ese fue el caso del exjugador de baloncesto Iñaki Zubizarreta que con 11 años fue aislado de sus compañeros por una profesora, que temía que pudiera hacer daño a los demás por ser extraordinariamente alto y fuerte, y se negaba a explicarle las dudas académicas “porque no lo iba a e...

Jan 28, 202042 minSeason 1Ep. 143

''Being creative is not being original'', Austin Kleon

Convinced that “copy paste” is the foundation of art, writer and artist Austin Kleon has turned his thesis into a way of life. He defines himself as “a writer who draws”. His first best seller “Newspaper Blackout” is a book of poetry, which he created by re-editing newspaper articles with a permanent marker. “They look like haikus made by the CIA,” Kleon jokes. He grew up in the corn fields of Ohio. He worked as a librarian, web designer and advertising copywriter. But his success came after giv...

Jan 21, 202059 minSeason 1Ep. 142

''The millennial philosophy that helps you live today'', Massimo Pigliucci

What is stoicism and how can it help us manage a life crisis? A doctor and professor of philosophy, Massimo Pigliucci faced a critical juncture with the death of his father and undergoing a divorce. He looked to the ancient philosophers for answers and discovered “virtue ethics,” an approach to life that advances human improvement through the development of values. “Stoicism tries to eliminate destructive emotions as much as possible while cultivating the positive ones. The Stoics concluded that...

Jan 16, 202057 minSeason 1Ep. 141

''Falta mucho para tener un mundo verdaderamente igualitario'', Isabel Allende

Desde la publicación de su título más mítico, ‘La casa de los espíritus’ (1982), Isabel Allende ha conquistado el corazón y la mente de 74 millones de lectores en todo el planeta. A sus 78 años Allende sigue defendiendo los ideales que marcaron su juventud como periodista: el feminismo y la lucha contra la desigualdad social. Algo que se puede lograr, según afirma, con el amor: “Dicen que las fuerzas que mueven el mundo son la codicia, el poder o el miedo. Pero yo creo que la más poderosa es el ...

Jan 14, 202025 minSeason 1Ep. 140

''La educación es algo mágico y extraordinario'', Xuxo Ruiz

Es maestro de primaria en una escuela rural de un pequeño pueblo andaluz. Desde que era niño, Xuxo Ruiz sintió una pasión absoluta por la magia: “A los siete años, un mago me sacó una moneda de la oreja, y decidí dos cosas: que quería ser mago y que debía lavarme bien las orejas”, cuenta con una sonrisa. Desde entonces, ha pasado más de 20 años utilizando la magia en sus aulas como un recurso educativo más. “Al principio solo la usaba como un juego, para entretener a los alumnos. Pero pronto me ...

Jan 07, 202049 minSeason 1Ep. 139

''¿Puedes mirar a los niños a los ojos y decirles: no me importa tu futuro?'', Céline Cousteau

“Al crecer en una familia como esta, tengo incorporada la naturaleza como parte de mi ser”, confiesa. Ahora, continúa el legado de su abuelo en tierra firme. Céline Cousteau estudió en la Escuela Internacional de las Naciones Unidas en la ciudad de Nueva York y se graduó en Psicología y Artes en la Universidad de Skidmore. Hoy, como defensora socioambiental y documentalista, está centrada en la historia humana detrás de los problemas ambientales. La franco americana cree que "la consciencia del ...

Dec 17, 201930 minSeason 1Ep. 138

Alex Beard: Artificial intelligence, educating for the challenges of the future

Alex Beard has spent a decade dedicated to educational research. He is a member of Teach for All, a worldwide network of independent educational organizations that seek to ensure that all children are given the opportunity to fulfil their potential. He has traveled the world studying the most innovative , ground-breaking educational methods. Of everything he has learned on his travels, he stresses that we should “take creativity more seriously” and that we are at the threshold of an “educational...

Dec 12, 201957 minSeason 1Ep. 137

"Cuando los migrantes llegamos al mar, la batalla está perdida", Ousman Umar

Dolor, miedo y sufrimiento. La historia de Ousman Umar tiene un denominador común con la de los miles de migrantes que cada año se juegan la vida para llegar a Europa. Lo atípico de su periplo le corresponde al azar. Umar cruzó a pie el desierto del Sahara con tan solo 13 años. Vivió cuatro en la Libia de Muamar el Gadafi. Fue víctima de las mafias, objeto de extorsión y maltrato, perdió a su mejor amigo y vio morir a muchos otros compañeros en el camino. En 2005 llegó en patera a la isla de Fue...

Dec 03, 201958 minSeason 1Ep. 136

"La sociedad aún no entiende lo que es la violencia de género", Marina Marroquí

“Cuando salí de esa relación era incapaz de decir una canción que me gustase o una película. Yo no era nadie. No era nada”. Un maltratador robó la adolescencia a Marina Marroquí . La dejó con el alma vacía. De los 15 a los 19 años vivió un infierno que relata con dureza: “A mí me pegaron, me quemaron, me violaron, me dejaron en un descampado, me asfixiaron, me insultaron y me humillaron”. Desnuda su pasado porque está convencida de que la visibilización y la educación son las únicas herramientas...

Nov 26, 20191 hr 9 minSeason 1Ep. 35

''Comer en familia reduce el riesgo de obesidad infantil'', Luján Soler

¿Son los alimentos hiperprocesados, grasas y azúcares los únicos responsables de la epidemia de obesidad en el mundo desarrollado? La dietista-nutricionista Luján Soler señala que se trata de un problema social, donde influye también el desorden horario de las comidas, la exposición a pantallas mientras comemos y la falta de tiempo para practicar ejercicio físico o para hacer la compra, cocinar y comer en familia. "Como dietista-nutricionista, en consulta veo niños con síndrome metabólico, diabe...

Nov 21, 201941 minSeason 1Ep. 134

¿Somos incapaces de estar a solas con nosotros mismos?, José Carlos Ruiz

Por primera vez en la historia, en la vida de las personas conviven dos circunstancias: las reales y las virtuales. “¿Hasta qué punto están condicionando unas a las otras?”, se pregunta José Carlos Ruiz, doctor en Filosofía . Como investigador de la llamada ‘Hipermodernidad’, a este profesor universitario le preocupa especialmente el impacto de las nuevas tecnologías en las mentes del siglo XXI: “Las redes sociales nos permiten crear un avatar de nosotros mismos, con una vida totalmente idealiza...

Nov 19, 201950 minSeason 1Ep. 133

Four steps to achieve 'emotional agility', Susan David

We live in a “tyranny of positivity” say U.S. psychologist Susan David : “Society demands that the ill remain optimistic, that women don’t show outrage, and that men don’t cry,” she says. According to her research, most people judge themselves for feeling “negative” emotions like anger, disappointment or sadness. But “repressing or denying these emotions makes them stronger and lead us to deadlock,” she maintains. With a PhD in psychology and a professor at Harvard Medical School, for Susan Davi...

Nov 14, 201958 minSeason 1Ep. 132

Five behaviors that will make you happier

250 students were expected to register for Yale University Professor Laurie Santos’ class “Psychology and the Good Life” . Instead it became a mass phenomenon with 1,200 registered students. She later offered her class “The Science of Well-Being” online , and it went viral around the world. Why? Because human beings have spent thousands of years searching for happiness, to no avail. “Something that the science teaches us is that although we all search for happiness, we don’t tend to do it well. ...

Nov 12, 201935 minSeason 1Ep. 131

Love at first sight: what does the science say?

Why do we fall in love? The neurobiologist and anthropologist, Helen Fisher, began studying love scientifically using brain scans in her research on 49 men and women. Some of the group were madly in love, while others had been rejected. Shortly thereafter, individuals who continued to be in love after three decades of marriage were included in the sample of research subjects. According to Fisher’s conclusions, the human brain has developed three cerebral systems related to relationships: romanti...

Nov 05, 201943 minSeason 1Ep. 130

"¿Por qué Beethoven es el héroe de mi vida?", Ramón Gener

La tercera vez que la música llegó a la vida de Ramón Gener fue la definitiva. La primera, con tan solo seis años, cuando entró en el conservatorio para aprender piano. La segunda, estudiando canto bajo la tutela de la gran soprano Victoria de los Ángeles . Pero fue tras varios años trabajando como barítono cuando descubrió que el verdadero valor de la música, y de la cultura en general, era compartirla con los demás. Este descubrimiento le llevó a iniciar una nueva carrera: la de divulgador mus...

Oct 31, 20191 hr 23 minSeason 1Ep. 129

“El cambio climático existe”, Mario Picazo

¿Qué tiempo hará hoy? Mario Picazo tiene la respuesta. Durante casi dos décadas informó, a través de los televisores de los españoles, de si había que coger el paraguas o la toalla de playa. Ahora, reconvertido en hombre del tiempo 2.0, trabaja como meteorólogo de eltiempo.es. El también presentador, descubrió su pasión siendo niño. Cuando los chicos de su edad rodaban en patinete, él le quitó las ruedas y clavó unas pelotas de pimpón para construir un anemómetro. Desde entonces ha perseguido to...

Oct 29, 201958 minSeason 1Ep. 128

Arno et André Stern: faites confiance à vos enfants pour qu'ils vous fassent confiance

À la fin de la Seconde Guerre mondiale à l'âge de 20 ans, Arno Stern s'occupe d'un groupe d'orphelins de la guerre. Pour les amuser il a l'idée de les faire dessiner librement. Le succès cette activité l'encourage à poursuivre l'expérience en ouvrant un atelier de peinture à Paris où il utilise la peinture comme véhicule pour manifester les sentiments sans jugements, sans prétentions et sans compétitions. Plus tard, Stern commence un périple à travers le monde à la recherche de tribus qui ne son...

Oct 24, 201957 minSeason 1Ep. 127

"Knowledge is useless if you don't share it," Michio Kaku

Michio Kaku , a theoretical physicist and string theory expert, is one of the most well known scientific commentators in the world. He received his doctorate from the University of California in 1972, and for three decades has held the Henry Semat Chair and Professorship in theoretical physics at the City College of New York. He hosts radio programs and is frequently seen on television shows and documentaries. He is the author of numerous publications in scientific journals and books , including...

Oct 22, 201945 minSeason 1Ep. 126

Qué son las relaciones dependientes y cómo podemos detectarlas, Silvia Congost

“La dependencia emocional es la incapacidad de cortar una relación en aquellos casos en los que deberíamos de cortarla”, explica la psicóloga Silvia Congost, experta en autoestima y dependencia emocional. Congost está especializada en recuperar la autoestima, superar las relaciones tóxicas y conseguir la independencia emociona l en nuestras relaciones; e insiste en que lo que no debemos hacer con las personas tóxicas es intentar cambiarlas, sino tomar conciencia de ello y aceptar que existe depe...

Oct 15, 201955 minSeason 1Ep. 125

''Leer me salvó la vida, escribir le dio un sentido'', Jordi Sierra

El escritor Jordi Sierra i Fabra nació tartamudo, empezó a escribir novelas con ocho años y sufrió acoso escolar. Sus compañeros le pegaban, sus profesores creían que no llegaría a nada en la vida y su padre le pidió que no fuera escritor, porque aquella profesión no tenía salida. Con todo en contra aprovechó la lectura, la escritura y la música para convertirse en autor superventas, situándose entre los 10 autores más leídos en centros escolares de España. “Os diré algo: cada golpe que recibí m...

Oct 08, 201957 minSeason 1Ep. 124

''Ser egiptólogo me ha enseñado a ser valiente'', José Manuel Galán

Hace casi veinte años, el egiptólogo José Manuel Galán recorría en bicicleta las ruinas de Luxor, en Egipto. Entre tumbas de faraones, grandes templos y obeliscos, buscaba un proyecto arqueológico que le ayudase a desarrollar la Egiptología en España. En la actualidad, Galán dirige la excavación de la tumba de Djehuty , un ambicioso proyecto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), que lleva en marcha desde el año 2002. Según explica, la Egiptología le enseñó a ser valiente: “...

Oct 03, 20191 hr 2 minSeason 1Ep. 123

Sonia Diez: ¿Damos demasiada importancia a las notas de nuestros hijos?

Sonia Díez Abad es es licenciada en Psicología y Ciencias de la Educación, además es Fundadora del Colegio y Directora del Colegio Internacional Torrequebrada. En su libro ‘EducACCIÓN’ habla sobre la necesidad de trabajar unidos para lograr una educación adaptada a las nuevas generaciones que están viviendo importantes cambios sociales: “El sistema educativo que tenemos fue creado para un mundo que ya no existe”, este es el motor de cambio para la educadora, quien defiende que debemos preparar a...

Oct 01, 201959 minSeason 1Ep. 122

Wendy Suzuki: The importance of saying "I love you," according to neuroscience

“What if I told you there was something that you can do right now that would have an immediate, positive benefit for your brain including your mood and your focus? Would you do it?” With this starting point, Wendy Suzuki , Psychology Professor and Neuroscientist at the New York University’s Center for Neural Science, has spent years inspiring a sedentary society with problems with excess weight, stress and anxiety. She is the winner of the National Academy of Sciences’ Troland Research Award and...

Sep 24, 201941 minSeason 1Ep. 121

''No eres de donde vienes, eres adonde vas'', Beatriz Luengo

Beatriz Luengo es una compositora, cantante y actriz española reconocida internacionalmente como ganadora del premio Grammy Americano por escribir el disco ‘A quien quiera escuchar’ de Ricky Martin. Destacan también sus nominaciones al Grammy Latino en 2012 y 2018 como "Mejor Álbum Pop Contemporáneo”. La artista reconoce que en ocasiones tuvo que ocultar su autoría como compositora tras la firma de su marido, Yotuel Romero , componente del grupo Orishas: “Cada vez hay más mujeres liderando, pero...

Sep 19, 201942 minSeason 1Ep. 120