Para este episodio me senté a conversar con Micaella Cipriani. Micaella es Bioquímica Clínica y Licenciada en Química, y trabaja en el área de inmunología de un laboratorio clínico hospitalario. En los últimos años, además de ser muy genia en general, se ha dedicado al estudio de la enfermedad litiásica (o sea, los cálculos urinarios) y su diagnóstico y seguimiento por parte del laboratorio. Mica adem&aacu...
Nov 15, 2022•48 min•Ep 32•Transcript available on Metacast Aprovechando Halloween, armamos una pequeña mesa redonda para hablar de cosas que nos dan miedo… o sea las condiciones de terror en las que hacemos ciencia en Uruguay. En este episodio, Soledad conversa con la Dra. Daniela Arredondo, del Laboratorio de Microbiología y Salud de las Abejas del Departamento de Microbiología del Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable, y con la Lic. Lucía Brignoni, que es estudiante de doctorado en gé...
Nov 01, 2022•1 hr 29 min•Transcript available on Metacast Para este episodio me senté a conversar con Ignacio Carrera. Nacho hizo su doctorado en química en Universidad de la República y para su posdoctorado, en 2010, se unió al grupo del Prof. Dalibor Sames, en la Universidad de Columbia, en Nueva York. Desde 2014, es Prof. Adjunto del Departamento de Química Orgánica de la Facultad de Química. Sus intereses de investigación actuales se centran en el diseño y la preparación de alcal...
Oct 04, 2022•47 min•Ep 31•Transcript available on Metacast Para este episodio me senté a conversar con Daniela Arredondo Papiol. Daniela es licenciada en ciencias biológicas, magíster y doctora en microbiología por el PEDECIBA-Biología. Trabaja en el Laboratorio de microbiología y Salud de las abejas dentro del Departamento de Microbiología del instituto de investigaciones biológicas clemente estable. Durante su carrera académica se ha dedicado tanto al estudio de diferentes pestes y pat&oac...
Sep 21, 2022•50 min•Ep 30•Transcript available on Metacast Para este episodio me senté a conversar con Mónica Feliú-Mójer. Mónica es doctora en neurobiología, es comunicadora científica, es puertorriqueña y trabaja incansablemente para que la ciencia sea relevante para audiencias históricamente marginadas, especialmente puertorriqueñas y latinas. Además es Directora de Comunicaciones y Alcance Científico para Ciencia Puerto Rico (CienciaPR), una organización sin f...
Sep 06, 2022•58 min•Ep 29•Transcript available on Metacast Ep 28 - Luis Alberto Panizzolo (tecnología de alimentos) Para este episodio me senté a conversar con Luis Alberto Panizzolo, también conocido como “el Pani”. Luis es Doctor en química y docente grado 4 del departamento de ciencias y tecnología de alimentos, en el área química de alimentos de la facultad de química. Estudia la tecnofuncionalidad de macromoléculas alimentarias, los oligosacáridos de leche humana, ent...
Aug 23, 2022•54 min•Ep 28•Transcript available on Metacast Para este episodio me senté a conversar con Vanesa Rostán. Vanesa está haciendo su tesis de maestría en el Soil, Water and Ecosystem Sciences Department (o sea el departamento de ciencias del suelo, el agua y el ecosistema) de la University of Florida. Su línea de investigación es el estudio de la influencia de la formulación y del tiempo de aplicación de pesticidas en la contaminación de recursos florales en plantas ornamentales. Le...
Aug 09, 2022•47 min•Ep 27•Transcript available on Metacast Muy pronto... volvemos con más entrevistas de gente en ciencia y tecnología. (Música estilo Stranger things for Karl Casey de White Bat Audio.)
Jul 30, 2022•1 min•Transcript available on Metacast Para este episodio me senté a conversar con Antonella Arrieta Laurent. Antonella es Licenciada en Bioquímica y está terminando la maestría en Neurociencias del PEDECIBA. Es apasionada por las neurociencias afectivas y cognitivas, y fanática de la multidisciplina e interdisciplina. Actualmente se dedica al estudio de la empatía y a comprender cómo los vínculos tempranos influyen en el desarrollo de esta habilidad. Antonella a veces hace preg...
Jul 12, 2021•1 hr 16 min•Ep 26•Transcript available on Metacast Para este episodio me senté a conversar con Antonella Barletta. Antonella fue primero estudiante de ciencias, después bióloga y ahora estudia la Maestría en Ciencia, Tecnología y Sociedad de la Universidad de Quilmes, Argentina. Su objeto de estudio es la ciencia misma, la política científica y la evaluación de la ciencia, también como una forma de política en sí misma. Hablamos de su investigación, de cóm...
Jun 21, 2021•50 min•Ep 25•Transcript available on Metacast Para este episodio, me senté a conversar con Nacho Sanguinetti. Nacho hizo la Licenciatura en Bioquímica en la Facultad de Ciencias y la Maestría en Ciencias Biológicas de PEDECIBA Opción Neurociencias. También tiene un Doctorado en Neurobiología por la Universidad Humboldt, en Berlin. Actualmente haciendo un postdoctorado en la Universidad de Harvard. Ha trabajado en percepción, peces eléctricos, cognición espacial y juego. A...
Jun 07, 2021•57 min•Ep 24•Transcript available on Metacast Para este episodio, me senté a conversar con mi Melanie Nuesch. Mel estudió biología humana en la Universidad de la República. Tiene una maestría en neurociencias de la International Max Planck Research School en Alemania y actualmente se encuentra realizando su doctorado en biomedicina molecular también en Alemania, en Bonn. Está trabajando en biología computacional, bioinformática y muestras de pacientes de coronavir...
May 24, 2021•51 min•Ep 23•Transcript available on Metacast Para este episodio me senté a conversar con Javier García de Souza. Javier es biólogo, actor, bailarín e inquieto. Es Doctor en Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), en Argentina y también hizo el Diplomado en Comunicación Pública de la Ciencia en la Universidad Nacional del Centro. Es investigador de CONICET trabajando en limnología y acuicultura ecológica de peces nativos en lagunas pampeanas (Provincia ...
May 10, 2021•58 min•Ep 22•Transcript available on Metacast Para este episodio me senté a conversar con Ismael Acosta Servetto. Ismael es estudiante de la Licenciatura en Ciencias Biológicas, y de la Licenciatura en Astronomía de la Facultad de Ciencias, Universidad de la República. Es miembro de la Origin of Life and Early-career Network (OoLEN) y forma parte del Young Scientist Program de Blue Marble Space Institute of Science (BMSIS), ambas redes científicas internacionales sobre astrobiología, química ...
Apr 26, 2021•50 min•Ep 21•Transcript available on Metacast Para este episodio me senté a conversar con Carolina Allende. Caro es licenciada en electrónica e ingeniera de Schrödinger en la misma área. Ferviente defensora del rol de la mujer en la ciencia, de la divulgación científica, el pop Punk, los tatuajes y el café de especialidad. Links a cosas: Entrevista a Carolina Allende https://www.ort.edu.uy/105383/32 Computadora cuántica en "His dark materials": https://static.wikia.nocookie.net/hdm/image...
Apr 12, 2021•1 hr 16 min•Ep 20•Transcript available on Metacast En este episodio, fruto del distanciamiento social por COVID-19, me senté a conversar conmigo misma. Acá están las fuentes que consulté: https://www.sciencemuseumgroup.org.uk/coronavirus-science-what-we-know-and-dont-know-about-the-virus/ https://www.who.int/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019/technical-guidance/naming-the-coronavirus-disease-(covid-2019)-and-the-virus-that-causes-it https://www.alieward.com/ologies/virology https://www.who.int/es/emergencies/...
Mar 27, 2020•21 min•Transcript available on Metacast Para este episodio me senté a conversar con Matilde Ungerovich. Matilde es Licenciada en ciencias de la atmósfera y estudiante de Doctorado en Geociencias de PEDECIBA-UdelaR. Trabaja en INUMET y está haciendo su investigación sobre eventos extremos de precipitación en primavera y verano en el sur de Uruguay. Este es un episodio cortito, pero muy interesante. Muchas gracias por escuchar UPDC. Si querés encontrar más episodios, suscribirte o de...
Jun 14, 2019•38 min•Ep 19•Transcript available on Metacast Para este episodio me senté a conversar con Camila Simoes. Camila es la primera persona que se va a recibir en la Licenciatura en Ingeniería Biológica de la UdelaR y por extensión, de nuestro país (defiende su tesis en un par de semanas). Además está haciendo la Maestría en Bioinformática. Hablamos de su investigación, de cómo es la carrera y su perspectiva como estudiante y docente. Si querés encontrar má...
May 30, 2019•51 min•Ep 18•Transcript available on Metacast Para este episodio me senté a conversar con Daniel Calegari. Daniel es Ingeniero en Computación de la Universidad de la República (Udelar), es Magíster y Doctor en Informática del Programa de Desarrollo de las Ciencias Básicas (PEDECIBA) y es integrante de Bardo Científico. Además es Profesor Agregado (Grado 4) del Instituto de Computación de la Facultad de Ingeniería, Udelar. Su área de trabajo se centra en el uso...
May 02, 2019•1 hr 21 min•Ep 17•Transcript available on Metacast Para este episodio me senté a conversar con Leticia Feippe. Leticia es escritora, Licenciada en Comunicación, y está haciendo una tesis de Maestría en Ciencias Humanas sobre discursos sobre la comida en medios de comunicación. Gracias por escuchar "Un Podcast de Ciencia", nos podés encontrar, suscribirte y dejar un comentario en iVoox.com y en Apple Podcast. También nos podés seguir en twitter e instagram (@podcastciencia en ambos).
Apr 18, 2019•1 hr 4 min•Ep 16•Transcript available on Metacast Un mol de gracias a Magnus y el Profesor Dinosaurio por crear este anuncio/resumen/trailer para el podcast.
Apr 13, 2019•38 sec•Transcript available on Metacast Para este episodio me senté a conversar con el Dr Fernando Martínez (@fermart en twitter). Fernando trabaja en el servicio de neurocirugía del Hospital de Clínicas y en varias instituciones asistenciales de Montevideo y el Interior. Investiga sobre neurociencias aplicadas (anatomía, clínica, correlación anatomo-imagenólogica, pronósticos de diferentes enfermedades, entre otras cosas). En su tiempo libre le gusta leer sobre historia d...
Apr 04, 2019•1 hr 14 min•Ep 15•Transcript available on Metacast Me senté a conversar con Franco Laureano, también conocido como Francheto o Niño Pasto. Franco es estudiante de Biología en la Facultad de Ciencias, influencer antártico y defensor de las chancletas con medias. Hablamos de el rol de Uruguay en el Tratado Antártico, de la Base Artigas y la otra base, de hashtag ciencia uruguaya y de si hay helado en la Antártida. ¡¡Gracias a @agusenviaje, @ro_laguna_, Seba Machado, @Lucactus_34, KarenZi...
Mar 21, 2019•1 hr 9 min•Ep 14•Transcript available on Metacast Hola, gracias por escuchar un podcast de ciencia. Yo soy Soledad Machado, soy divulgadora científica y te hablo desde Montevideo, Uruguay. Este es el primer episodio de la temporada 2019, y tiene tremenda invitada. Mariana Di Giacomo es una paleontóloga uruguaya realizando su doctorado en la Universidad de Delaware en EEUU. Su tema de especialización es la conservación de fósiles, y los efectos que tienen las técnicas de preparación sobre la prese...
Mar 07, 2019•54 min•Ep 13•Transcript available on Metacast Gracias por escuchar un podcast de ciencia. En este episodio me senté a conversar conmigo misma (Sole Machado) para regalarles un episodio extra, totalmente opcional, compuesto únicamente por datos completamente inútiles sobre navidad y año nuevo. Espero que en este episodio aprendas por lo menos una cosa que no sabías y que disculpes mis pronunciaciones lamentables de nombres y lugares. Fuentes y cosas que te pueden interesar: http://etimologias.dechile.net/?c...
Dec 21, 2018•12 min•Transcript available on Metacast Este es el último episodio del podcast por este año, y fue con una invitada de lujo. Me senté a conversar con María Torre, también conocida como Mariela. Mariela es Doctora en Química, Profesora Titular (Grado 5) del Departamento Estrella Campos de la Facultad de Química, investigadora grado 5 del PEDECIBA y también investigadora nivel II del Sistema Nacional de Investigadores. Trabaja sobretodo en el área de Química Bioinorg&...
Dec 14, 2018•51 min•Ep 12•Transcript available on Metacast Me senté a conversar con Lucía Antúnez sobre su tesis de doctorado "Evaluación de estrategias de reducción del contenido de sodio de alimentos". Luchi integra el grupo de investigación de Sensometría y Ciencia del Consumidor del Polo Tecnológico de Pando de Facultad de Química desde 2012. Si querés participar de los estudios, contribuir con las investigaciones del grupo y de paso comer algo rico, los podés encontr...
Nov 30, 2018•1 hr 9 min•Ep 11•Transcript available on Metacast En este episodio me senté a conversar con Andrés Pastorini. Andrés es informático, actor y docente. Es integrante de Bardo Científico, trabaja como Arquitecto de Soluciones IT en Agesic y además es docente de la carrera Tecnólogo Informático de la UTU, donde dicta distintas asignaturas vinculadas a tecnologías y áreas de información. También evalúa e investiga diferentes tecnologías y contextos...
Nov 16, 2018•54 min•Ep 10•Transcript available on Metacast Me senté a conversar con Florencia Gratarolla, licenciada y Magister en biología. Florencia está haciendo un doctorado en el Reino Unido en la Universidad de Lincoln en Evolutionary Ecology. Trabaja en educación ambiental y participación, en genética bioinformática y conservación, y en macroecología y ciencia abierta. ¡¡Los links!! Biodiversidata, el proyecto: https://www.researchgate.net/publication/324363011_Biodiversid...
Nov 02, 2018•1 hr 12 min•Ep 9•Transcript available on Metacast El episodio de esta semana (con la Dra Karina Antúnez) quedó un poco más corto que de costumbre, les dejo un poco más de audio. Este es un episodio especial *completamente opcional* en el que me senté a agradecer a todas las personas que me han hecho comentarios respecto a los primeros siete episodios del podcast, sea en ivoox, en sus diversas redes sociales (@podcastciencia en instagram y twitter) o bien en la oficina o mi casa. ¡¡Gracias por escuc...
Oct 19, 2018•5 min•Transcript available on Metacast