No es el fin del mundo - podcast cover

No es el fin del mundo

El Orden Mundialelordenmundial.com
El podcast semanal de El Orden Mundial (EOM) para entender qué pasa en el mundo. Análisis, contexto y matices sobre la realidad internacional. Porque estar al día de qué pasa más allá de nuestras fronteras no debería ser ni complicado ni aburrido. Síguenos en redes en @elordenmundial y descubre nuestro contenido en https://elordenmundial.com/ Producido por The Voice Village.

Episodes

130. Historia del Congo: colonización, libertad y lucha por los recursos

Enclavado en el corazón de África se encuentra uno de los países más grandes del mundo. Alberga algunas de las mayores reservas de minerales del mundo. Llegaron a decir de él que era un escándalo geológico. Su historia ha estado marcada por la lucha por controlar sus recursos: colonialismo, golpes de Estado, magnicidios, invasiones… Hoy, en “No es el fin del mundo” hablamos del Congo, uno de los países más importantes en la historia del continente africano. Recomendaciones: 📚 "El reparto de Áfr...

Aug 29, 20242 hr 34 min

129. ¿Qué es la teoría conspirativa del gran reemplazo?

👀 La teoría conspirativa del gran reemplazo argumenta que hay un complot para sustituir a las poblaciones europeas blancas y cristianas por inmigrantes africanos y musulmanes. Una peligrosa visión supremacista que ya forma parte del argumentario de la extrema derecha y ha motivado atentados como el de Christchurch, en Nueva Zelanda, en 2019. Fernando Arancón y Alba Leiva lo analizan en este episodio de “No es el fin del mundo” 🎙️ 💟 Si te gusta este podcast, síguelo para no perderte nuestros e...

Aug 26, 202415 min

128. El problema de la sanidad en Estados Unidos

🇺🇸 El sistema sanitario en Estados Unidos funciona muy mal. Aunque es el país de la OCDE que más dinero invierte en sanidad (más de un 17% de su PIB), es de los países con menor esperanza de vida. Todo recae en un sistema sanitario completamente privatizado que es ineficiente, burocrático y tendente al oligopolio. Un intrincado sistema de pólizas, coberturas y copagos hacen casi imposible que el ciudadano común pueda entenderlo. En este episodio desgranamos cómo funciona ese sistema, por qué s...

Aug 22, 20241 hr 16 min

127. ¿Qué es el budismo?

🕉️ El budismo es la cuarta religión más practicada del planeta. Los budistas no veneran a ningún Dios, pero sí siguen la doctrina espiritual de Buda, por la que entienden la vida como un ciclo de reencarnación y sufrimiento. El objetivo es liberarse de esa rueda y alcanzar el nirvana. David y Fer analizan los principios básicos del budismo en este episodio de “No es el fin del mundo” 🎙️ 💟 Si te gusta este podcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiénda...

Aug 19, 202414 min

126. La historia de Corea

🇰🇷 🇰🇵 La península de Corea es una de las zonas más calientes del mundo 🇰🇷 🇰🇵 Desde mediados del siglo XX la tensión entre Corea del Norte y Corea del Sur ha marcado la geopolítica de la región. Sin embargo, la península de Corea ha sido escenario de muchas luchas a lo largo de la historia. Su posición geográfica la ha convertido durante siglos en un enclave estratégico para las potencias regionales. En medio de esa lucha por afianzar su influencia en la península, los coreanos han lucha...

Aug 15, 20242 hr 30 min

125. ¿Es Puerto Rico un país?

🇵🇷 Puerto Rico tiene bandera, capital y Gobierno propios y participan en los Juegos Olímpicos, pero no es un país independiente. Depende de Estados Unidos para su defensa y relaciones exteriores, y usa el dólar como moneda. Los puertorriqueños tienen pasaportes estadounidenses, pero no pueden votar en las elecciones presidenciales. Si no son un Estado independiente, ¿son una colonia?, ¿son un estado más de Estados Unidos? Ni una cosa ni la otra. Fernando Arancón y David Gómez te explican el cu...

Aug 12, 202415 min

124. Netanyahu, el hombre fuerte de Israel

🇮🇱 Benjamin Netanyahu es un personaje fundamental para entender lo que llevamos de siglo XXI. Sin él no se entiende Israel, el conflicto con Palestina, las tensiones con Irán o la geopolítica de Oriente Próximo en general. Llegó por primera vez al poder en 1996, hace casi treinta años, y desde entonces ha dominado la política de su país. Su carrera se ha dado por terminada muchas veces, pero siempre sobrevive. Ahora la guerra de Gaza le ha vuelto a poner en el centro de la polémica. En este ep...

Aug 08, 20242 hr 43 min

123. ¿Por qué Rusia le vendió Alaska a Estados Unidos?

Cuando en 1867, el secretario de Estado estadounidense, William h. Seward, propuso comprarle Alaska al imperio ruso, muchos lo tildaron de loco. En un inicio, a nadie le pareció una buena inversión, pero con el descubrimiento de oro, petróleo y su posición estratégica durante la Guerra fría probaron lo contrario. Fernando Arancón y Alba Leiva explican por qué Rusia le vendió Alaska a Estados Unidos 🎙️ 💟 Si te gusta este podcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puede...

Aug 05, 202414 min

122. ¿Está la globalización en crisis?

🌎 La pandemia de covid-19, las guerras de Ucrania o Gaza, los bloqueos comerciales y tecnológicos, la amenaza del terrorismo internacional o el cambio climático. Todas esas crisis simultáneas dan a entender que la globalización está llegando a su fin, pero nada más lejos. Aunque vivimos el auge del proteccionismo y la defensa, la globalización no ha terminado: solo está cambiando. En este episodio de “No es el fin del mundo”, Alba Leiva, David Gómez y Fernando Arancón analizan la crisis de la g...

Aug 01, 20241 hr 9 min

121. Terra nullius: ¿existen los territorios sin dueño?

📍 Las tierras de nadie son territorios que nadie ha reclamado como suyos. Durante siglos, buena parte del planeta se consideraba “terra nullius”, a pesar de que había gente viviendo allí. Hoy, apenas quedan lugares que cumplan estas características: la tierra de Marie Byrd en la Antártida, los terrenos de Gonrja Siba en la frontera entre Croacia y Serbia y el trozo de desierto de Bir Tawil entre Egipto y Sudán. Fernando Arancón y Alba Leiva te explican su historia y características en este epis...

Jul 29, 202416 min

120. La geopolítica de los Juegos Olímpicos

🏊 Los Juegos Olímpicos son el evento deportivo más global del mundo. Sin embargo, pese a definirse como apolíticos, su historia ha reflejado como nadie las dinámicas internacionales y sus desigualdades. Desde su primera edición en 1896, la cita olímpica se ha caracterizado por las tensiones geopolíticas, los conflictos nacionalistas y la competición entre países, pero también ha servido como plataforma para la diplomacia y la protesta social. ¿Por qué son tan importantes a nivel geopolítico? ¿C...

Jul 25, 20241 hr 18 min

119. En la mente de Nicolás Maduro

🇻🇪 Nicolás Maduro es el protagonista de la deriva autoritaria que ha sufrido Venezuela en las últimas décadas. Fiel seguidor de Hugo Chávez desde el fallido golpe de Estado de 1992, Maduro se convirtió, casi por sorpresa, en el heredero del comandante. ¿Cómo ha conseguido perpetuarse en el poder con el fantasma del carisma de Chávez? ¿Qué proyecto plantea para Venezuela? En este episodio especial de “No es el fin del mundo”, Alba Leiva y Fernando Arancón analizan la mente de Maduro con Franco ...

Jul 24, 20242 hr 43 min

118. La geopolítica del Mediterráneo

🌊 El Mediterráneo es uno de los espacios más importantes en la historia del mundo occidental. En sus orillas han surgido algunas de las civilizaciones más relevantes de Europa y de la historia de la humanidad. Desde los griegos a los otomanos, pasando por el Imperio Romano o el español, el Mediterráneo ha sido un mar lleno de geopolítica. Una región que conecta continentes y que es central en la globalización y el comercio internacional. Hoy en “No es el fin del mundo” hablamos de la geopolític...

Jul 18, 20241 hr 24 min

117. ¿Quedan colonias en el mundo?

🌎 Cuando hablamos de colonias, lo normal es que nos estemos refiriendo a algún momento entre el siglo XV y la primera mitad del siglo XX. Esa época fue, sin duda, el apogeo de la expansión colonial europea. Sin embargo, todavía en el siglo XXI, siguen quedando algunas colonias. Muchas de ellas se mantienen por intereses económicos o porque su población o territorio es minúsculo. En este episodio explicamos cuáles son esas colonias que aún quedan en nuestro planeta 🎙️ 💟 Si te gusta este podcas...

Jul 15, 202416 min

116. El problema del envejecimiento

👴 Nuestras sociedades están cada vez más envejecidas. En casi todo el planeta las personas viven cada vez más años, pero nacen cada vez menos niños. Europa es el continente más envejecido del mundo, con una media de edad de 44,5 años, pero otras regiones y países, como China, sufren el mismo fenómeno. El envejecimiento de la población es un claro problema económico, pero también tiene implicaciones políticas, sociales y culturales. Celia Hernando, Eduardo Saldaña, Alba Leiva y Fernando Arancón ...

Jul 11, 20241 hr 29 min

115. ¿Qué es la cohabitación en Francia?

🇫🇷 Las elecciones legislativas de Francia han devuelto el protagonismo a un fenómeno tradicional de la política francesa: la cohabitación. En estos últimos comicios, la posibilidad de que dos partidos diferentes compartan el poder ha ganado enteros después de que el presidente Emmanuel Macron adelantara estos comicios. Pero, ¿en qué consiste la cohabitación? ¿Por qué se produce en Francia? ¿Y cuándo se ha dado anteriormente? Fernando Arancón y David Gómez responden a estas preguntas en este EO...

Jul 08, 202414 min

114. Geopolítica de la independencia de Estados Unidos

🇺🇸 La independencia de Estados Unidos se ha construido alrededor de un relato nacionalista totalmente distorsionado y orientado hacia una lectura muy concreta. Este episodio no es tanto para contar qué ocurrió en la independencia de Estados Unidos, sino para entender cómo y por qué ocurrieron tales cosas y ver que el mito nacional estadounidense nos ha vendido una idea muy alejada de la realidad. Las dinámicas geopolíticas antes, durante y después de la independencia giran en torno a tres elem...

Jul 04, 20242 hr 40 min

113. ¿Qué es la gentrificación?

🏗️ La gentrificación es un fenómeno cada vez más recurrente en nuestras ciudades. La transformación de barrios trabajadores que sustituye a su población tradicional por otra más rica. Pero, ¿a qué se debe? ¿Qué impactos tiene sobre nuestro día a día? Alba Leiva y Fernando Arancón lo explican en este episodio de “No es el fin del mundo” 🎙️ 💟 Si te gusta este podcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia! ⭐️ Pon 5 e...

Jul 01, 202420 min

112. La geopolítica del aceite de oliva

🌿 El aceite de oliva es uno de los productos estrella de la cultura mediterránea. Con una historia de más de 6.000 años de antigüedad, su producción está muy arraigada en la región, aunque el mayor productor y exportador es España. Sin embargo, el país reconocido por su aceite en el mundo sigue siendo Italia, lo que contribuye a su poder blando. Alba Leiva, Álvaro Merino y Fernando Arancón analizan la geopolítica del aceite de oliva en este nuevo episodio de “No es el fin del mundo” 🎙️ 💟 Si t...

Jun 27, 20241 hr 8 min

111. ¿A quién pertenece Jerusalén?

📍 Jerusalén es una ciudad sagrada para el judaísmo, el cristianismo y el islam. También un foco central del conflicto entre palestinos e israelíes. Aunque el Plan de dos Estados de la ONU califica a la ciudad como un territorio aparte gestionado por la comunidad internacional, la totalidad de la ciudad se encuentra ocupada y controlada por Israel. Fernando Arancón y Alba Leiva explican a quién pertenece Jerusalén y la disputa por su control en “No es el fin del mundo” 🎙️ 💟 Si te gusta este po...

Jun 24, 202416 min

110. El problema de la pobreza infantil

💵 La pobreza infantil es uno de los principales problemas a nivel internacional 💵 Según UNICEF, uno de cada seis niños vive en una situación de pobreza extrema. La pandemia del coronavirus, el aumento de los desastres naturales y los conflictos internacionales como la guerra de Ucrania o la ofensiva israelí en Gaza han revertido los avances en esta materia. Tradicionalmente, se ha entendido la pobreza infantil como un problema económico. Sin embargo, en las últimas décadas, se ha consolidado l...

Jun 20, 20241 hr 2 min

109. ¿Qué diferencia hay entre Países Bajos y Holanda?, por El Orden Mundial

🇳🇱 Es muy habitual que llamemos Holanda a un país que no tiene ese nombre. Porque realmente se llama Países Bajos. O, siendo más específicos, es el Reino de los Países Bajos. Y ninguno de los tres nombres abarca lo mismo. En este episodio vamos a explicar por qué no son lo mismo y qué límites abarca cada uno de estos territorios. Porque los Países Bajos no son solo un territorio europeo, sino que también abarca algunas zonas del Caribe 🎙️ 💟 Si te gusta este podcast, síguelo para no perderte ...

Jun 17, 202414 min

108. Tiananmen, las protestas que definieron la China de hoy, por El Orden Mundial

🇨🇳 Las protestas de Tiananmen en 1989 marcaron un antes y un después en China. Por un lado, fueron las últimas grandes movilizaciones sociales que ha vivido el país. Pese a que ha habido manifestaciones desde entonces, ninguna ha igualado en importancia a lo que se vivió en junio del 89. Por otro lado, las protestas de Tiananmen zanjaron una disputa histórica dentro del Partido Comunista entre los más liberales y los más conservadores. Tras el control de las manifestaciones, se afianzó el mode...

Jun 13, 20242 hr 51 min

107. ¿A quién pertenece la Antártida? - EOM Explica

🇦🇶 La Antártida es el cuarto continente más grande del mundo por detrás de África, Asia y América. También el más despoblado e inhóspito: está completamente cubierto de hielo. Esto no ha impedido que países como Argentina, Chile, Reino Unido o Noruega hayan reclamado la soberanía de partes de su territorio. Sin embargo, todas estas reclamaciones están suspendidas en virtud del Tratado Antártico. Alba Leiva y Fernando Arancón analizan a quién pertenece la Antártida en este nuevo episodio de “No...

Jun 10, 202417 min

106. ¿Hacia dónde va Europa?, por El Orden Mundial

🇪🇺 La Unión Europea es el proyecto de integración más exitoso del planeta. Sin embargo, su futuro es incierto. Se la acusa de ser demasiado débil e irrelevante y la acechan amenazas como un mundo cada vez más conflictivo y competitivo, la crisis energética y climática o el auge de la derecha radical, que parte con buenos pronósticos en las elecciones al Parlamento europeo el 9 de junio. ¿Puede consolidarse como potencia geopolítica? ¿Y lograr su ansiada autonomía? Alba Leiva, David Gómez y Fer...

Jun 06, 20241 hr 5 min

105. En la mente de Giorgia Meloni, por El Orden Mundial

Giorgia Meloni se ha convertido en la figura más influyente de la ultraderecha en Europa. Iniciada en las juventudes del posfascismo, la primera ministra de Italia ha ido escalando políticamente hasta convertirse en la jefa de Gobierno del país. Ahora, Meloni aspira a decidir los equilibrios de poder dentro de la Unión Europea. ¿Cómo se ha convertido en una de las líderes más importantes del continente? ¿Cuáles son los pilares de su pensamiento político? En este episodio especial de “No es el fi...

Jun 04, 20241 hr 29 min

104. ¿Qué es el hinduismo? - EOM Explica

El hinduismo es la tercera religión con más creyentes del planeta, también una de las más antiguas. Aunque se suele definir como tal, lo cierto es que es un complejo sistema de creencias, fes y filosofías difíciles de categorizar. Sin embargo, sus divinidades, sus numerosos rituales y su visión del mundo, con elementos como la reencarnación, son clave para entender la historia y la cultura del subcontinente indio. Alba Leiva y Fernando Arancón analizan el hinduismo en este episodio de “No es el ...

Jun 03, 202421 min

103. 100 años de la muerte de Lenin, por El Orden Mundial

Lenin es uno de los personajes fundamentales en el siglo XX. Aunque su figura está estrechamente relacionada con la Revolución rusa, su influencia va mucho más allá. Tanto, que alcanza nuestro siglo actual. En el contexto de la Primera Guerra Mundial, Lenin ya habla de la autodeterminación de los pueblos, anticipa las revoluciones comunistas fuera de Europa e incluso avanza la deslocalización industrial de finales del siglo XX. En este episodio analizamos con Fernando Arancón, Blas Moreno y Davi...

May 30, 20241 hr 29 min

Especial - 100 episodios: preguntas y respuestas, por El Orden Mundial

🥳 Ya llevamos más de 100 episodios 🥳 Todos y cada uno de los episodios que llevamos son gracias a todas las personas que, cada semana, nos escucháis, hablemos del hidrógeno verde, de la geopolítica de Eurovisión, de Irán o de la guía Michelín. Por eso, queríamos daros voz a vosotrxs para que nos preguntaseis dudas que tenéis, ya sean del mundo, de lo que hacemos, lo que hemos estudiado o nuestra serie favorita. Aunque nos han llegado muchísimas preguntas, en este episodio recogemos algunas de ...

May 27, 202459 min

102. La guía Michelín: elitismo y sesgos en la alta cocina, por el Orden Mundial

¿Cuántos restaurantes con estrella Michelín podrías nombrar? ¿Y chefs? Es difícil escapar al fenómeno global de esta guía gastronómica creada por fabricantes de neumáticos. Sin embargo, las estrellas tienen su lado oscuro: sesgos eurocéntricos, falta de transparencia y una sobrerrepresentación masculina y blanca. Fernando Arancón, Alba Leiva y Álvaro Merino lo analizan en este nuevo episodio de “No es el fin del mundo”. 💟 Si te gusta este podcast, síguelo para no perderte nuestros episodios sem...

May 23, 20241 hr 6 min