No es el fin del mundo - podcast cover

No es el fin del mundo

El Orden Mundialelordenmundial.com
El podcast semanal de El Orden Mundial (EOM) para entender qué pasa en el mundo. Análisis, contexto y matices sobre la realidad internacional. Porque estar al día de qué pasa más allá de nuestras fronteras no debería ser ni complicado ni aburrido. Síguenos en redes en @elordenmundial y descubre nuestro contenido en https://elordenmundial.com/ Producido por The Voice Village.

Episodes

160. El auge de las Iglesias evangélicas

El cristianismo evangélico está en auge por todo el mundo. En Estados Unidos y América Latina acumulan millones de fieles y un importante peso político, clave en la elección de líderes como Donald Trump. Sin embargo, no hay una única Iglesia evangélica, sino muchísimas ramas muy variadas entre sí. Una de las que ganan más peso e influencia es la pentecostal. Eduardo Saldaña, Alba Leiva y Fernando Arancón analizan la geopolítica de las Iglesias evangélicas en este nuevo episodio de “No es el fin ...

Dec 12, 20241 hr 20 min

159. Por qué ha caído Asad y qué le espera a Siria - Express

54 años. Ese es el tiempo que ha durado la dinastía de los Asad gobernando Siria. La República Árabe Siria cimentada sobre el socialismo árabe ha llegado a su fin. Una guerra civil de trece años ha terminado de manera súbita en apenas trece días. Muy pocos, por no decir nadie, esperaban un desenlace tan repentino. Desde esta semana se abre un nuevo capítulo en la historia de Siria. Artículos recomendados: Por qué el régimen de Asad en Siria ha caído tan rápido La ofensiva rebelde en Siria y la n...

Dec 09, 202444 min

158. El Sáhara Occidental: la última colonia de África

El Sáhara Occidental ha estado décadas en el centro de las relaciones entre España y Marruecos. La principal reclamación territorial marroquí es también el último territorio que queda en África pendiente de descolonizar, una responsabilidad que Madrid lleva décadas eludiendo. A pesar de su árida geografía y baja densidad de población, sus abundantes reservas de fosfatos y su situación geográfica le dan un gran atractivo geopolítico determinante para el presente y futuro de la región. David Gómez...

Dec 05, 20241 hr 29 min

157. Cuba, una historia de revolución en el Caribe

No se puede entender la segunda mitad del siglo XX sin Cuba. Una de las revoluciones más icónicas de la historia, el momento en el que casi estalla una guerra nuclear, el bloqueo comercial más largo que se recuerda y un pulso, el del régimen de Castro contra Estados Unidos, que dura ya más de sesenta años. Ahora que Trump ha vuelto al poder, Cuba pasa por una grave crisis social y Raúl Castro, el sucesor de Fidel, tiene ya 93 años, ¿está viviendo la Revolución cubana un fin de ciclo? ¿Caerá el c...

Nov 28, 20242 hr 55 min

156. ¿Qué es Occidente?

Occidente” es una palabra que usamos mucho cuando hablamos de geopolítica global. El dominio de Occidente, la hipocresía de Occidente, la competición entre China, Rusia y Occidente, el declive de Occidente… pero ¿a qué nos referimos realmente cuando hablamos de este concepto? De Europa, sí. Pero también de Estados Unidos. Pero ¿están Europa y Estados Unidos siempre al oeste? ¿Entran otros países en este término ambiguo? Hoy, en No es el fin del mundo, explicamos qué es Occidente. 💟 Si te gusta ...

Nov 25, 202420 min

155. Cómo la energía ha cambiado el mundo

La energía, la tecnología y el poder siempre han ido de la mano. Desde el inicio de los tiempos el ser humano ha necesitado fuentes de energía para desarrollarse. Desde el control del fuego uso del vapor o la creación del motor de combustión. La energía ha sido central en el desarrollo de las civilizaciones y en la geopolítica mundial. Quien controlara la energía de cada momento se convertía en la gran potencia. ¿Hacia dónde va la energía del futuro? ¿Quién la controlará? Este episodio está patr...

Nov 21, 20241 hr 6 min

154. En la mente de Modi

Narendra Modi dirige el país más poblado del mundo, la India. Desde hace una década está al frente de una de las principales potencias del mundo. Es conocido por haber impulsado una política de desarrollo y digitalización de todo el país. Pero de la mano del desarrollo económico Modi ha impulsado una agenda ultranacionalista hindú. Desde que llegó al poder los discursos de odio contra los musulmanes han aumentado en la India. Además, el gobierno ha desplegado una campaña etnonacionalista. Para M...

Nov 20, 20241 hr 28 min

153. Crisis en Alemania - Express

La política alemana vive un momento de crisis: el gobierno de coalición ha implosionado y el país se enfrentará a elecciones a principios de 2025. En este capítulo especial analizamos la situación que vive el país con un invitado muy especial: Franco Delle Donne. 💟 Si te gusta este podcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia! ⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el podcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, s...

Nov 18, 20241 hr 15 min

152. Mali, el pivote estratégico del Sahel

Aunque sea uno de los países más pobres del mundo, Mali tiene una importancia estratégica enorme, especialmente para España o Italia. Su lugar central en el Sahel y el África occidental le han convertido en un pivote por el que pasan todo tipo de rutas, tanto migratorias como de contrabando, pasando por grupos armados. En este episodio repasamos con Alba Leiva, Eduardo Saldaña y Fernando Arancón la importancia de Mali tanto para África como para Europa. 💟 Si te gusta este podcast, síguelo para ...

Nov 14, 20241 hr 10 minEp. 152

151. ¿Qué es el Sahel?

El Sahel es una franja de más de 6.000 kilómetros que cruza África de este a oeste y que actúa de zona transitoria entre el desierto del Sáhara y la zona tropical del África subsahariana. Abarca el sur de Mauritania, el norte de Senegal, Malí, Níger, Chad, la zona central de Sudán y el norte de Eritrea para terminar en el mar Rojo. Pero su relevancia geopolítica viene porque actúa de transición entre lo que ocurre entre el África subsahariana y el norte de África en términos migratorios, económi...

Nov 11, 202419 min

150. Trump ha ganado: ¿qué podemos esperar?

🇺🇸 Trump ha ganado las elecciones de EEUU con una victoria histórica. Analizamos la noche electoral, por qué ha perdido Kamala Harris de forma estrepitosa y qué consecuencias va a tener para EEUU y para el mundo. Alba, Edu, Fer y David hacen un análisis de los puntos más importantes de las elecciones 🎙️ 💟 Si te gusta este podcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia! ⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el podcas...

Nov 06, 202449 min

149. La trumpización del Partido Republicano

Donald Trump se ha hecho con el control del Partido Republicano. No solo porque ha logrado ser el candidato a la presidencia a pesar de sus causas judiciales, sino porque sus ideas se han convertido en las del Partido, desplazando a otras corrientes y candidatos. Sin embargo, esta evolución no ha sido solo obra de Trump: el aislacionismo, el nacionalismo, el rechazo a la inmigración y el proteccionismo ya han sido parte fundamental del "Partido de Lincoln. En las últimas décadas se han dado las ...

Oct 31, 20242 hr 34 min

148. ¿Cómo funcionan las elecciones de Estados Unidos?

El próximo cinco de noviembre, Estados Unidos elegirá a su próximo presidente y a sus representantes en el Congreso. Sin embargo, las elecciones presidenciales y legislativas funcionan de forma distinta. La primera es indirecta, son los compromisarios de cada estado serán los encargados de elegir a Donald Trump o a Kamala Harris. La segunda sí es directa, pero existen diferencias entre la Cámara de Representantes y el Senado. David Gómez y Alba Leiva explican cómo funcionan las elecciones de Est...

Oct 28, 202425 min

147. La era de la reindustrialización

La industria vuelve a ser una prioridad para Europa y Estados Unidos. Tras décadas de deslocalización, crisis como la pandemia de la covid-19, el atasco del Canal de Suez o las guerras en Ucrania y Gaza han puesto de manifiesto la fragilidad de las cadenas de suministro globales. Esto, unido al auge de China como potencia industrial ha llevado a la UE y Estados unidos ha buscar reindustrializar sus economías con apuestas verdes y tecnológicas. Sin embargo, la dependencia de productos clave y la ...

Oct 24, 20241 hr 14 min

146. ¿Qué es el gerrymandering en Estados Unidos?

No todos los votos valen lo mismo en algunas regiones de Estados Unidos. Un vacío en la Constitución permite redibujar los distritos electorales al antojo de los partidos, diluyendo el peso de la elección de poblaciones tradicionalmente demócratas o republicanas en favor del contrario. A pesar de los intentos por regularla, esta práctica sigue siendo un problema en Estados Unidos. Y tendrá peso en las legislativas de 2024. David Gómez y Alba Leiva explican qué es el gerrymandering en este episod...

Oct 21, 202416 min

145. En la mente de Recep Tayyip Erdogan

Recep Tayyip Erdogan llegó al poder en Turquía como una revolución. Una esperanza para las comunidades musulmanes a las que discriminaba el secularismo, pero con una visión liberal que atraía a sus vecinos europeos. Tras dos décadas en el poder, el líder turco ha dado un claro giro al autoritarismo y aspira a recuperar el esplendor del Imperio otomano para la Turquía moderna. ¿Qué pasó con el político que parecía que traía el cambio? ¿Cuándo y por qué se produjo ese giro? En este episodio de “No...

Oct 17, 20241 hr 11 min

144. ¿Qué son los swing states?

En las elecciones de Estados Unidos, algunos estados importan más que otros. Los hay que son feudos demócratas o republicanos, pero otros mantienen un equilibrio que termina determinando las elecciones. Ganar en Georgia, Arizona o Nevada puede abrir las puertas de la Casa Blanca. David Gómez y Alba Leiva explican qué son los swing states en este episodio de "No es el fin del mundo". Escucha nuestro otro podcast "Hoy en la historia": https://open.spotify.com/show/42fDhii4v5RYuHTgy00un2?si=334abc7...

Oct 14, 202413 min

143. ¿Ha terminado el orden internacional actual?

Llevamos décadas hablando de que nuestro mundo es multipolar y de que estamos ante un nuevo orden mundial. Sin embargo, esa idea se instaló en los años noventa, y no parece guardar relación con el contexto actual. ¿Cómo es el orden internacional de hoy día? ¿Está próximo a su fin? ¿Cómo y cuándo podría llegar a término? Repasamos todas estas cuestiones con nuestro equipo de analistas. Este episodio cuenta con una mención publicitaria de O2. 💟 Si te gusta este podcast, síguelo para no perderte n...

Oct 10, 20242 hr 58 min

142. ¿Qué es la doctrina Dahiya?

La doctrina Dahiya es una estrategia militar israelí que consiste en bombardear zonas urbanas de forma masiva e indiscriminada para vencer rápidamente a su enemigo y disuadirle de volver a atacar a Israel. Recibe su nombre de la Segunda Guerra del Líbano en 2006, en la que Israel arrasó el barrio beirutí de Dahiya, considerado uno de los bastiones de Hezbolá. También es la estrategia que ha utilizado en la Franja de Gaza desde el 7 de octubre de 2023. David Gómez y Fernando Arancón explican esta...

Oct 07, 202416 min

141. Cómo la guerra en Gaza ha cambiado el mundo

Un año después del ataque de Hamás contra Israel y del inicio de la guerra en Gaza el mundo ha cambiado. La política interna de Israel se ha visto sacudida. Si al principio parecía que Netanyahu no aguantaría en el poder, un año después remonta en las encuestas. Además, Oriente Próximo vive uno de los momentos más tensos de los últimos años con el temor de una guerra regional. La legitimidad de las organizaciones internacionales como las Naciones Unidas ha quedado en entredicho. La credibilidad ...

Oct 03, 20241 hr 23 min

140. ¿Qué es Christiania?

La Ciudad Libre de Christiania es uno de los territorios más peculiares de Europa. Desde 1971, este barrio de la ciudad danesa de Copenhague ha sido una comuna parcialmente autogobernada por sus habitantes. Incluso, cuenta con su propia bandera y su moneda al margen del Estado danés. En este episodio, David Gómez y Fernando Arancón explican el origen de Christiania y su evolución hasta la actualidad. 💟 Si te gusta este podcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes,...

Sep 30, 202416 min

139. La geopolítica de Hollywood

Hollywood es el mayor elemento de poder blando de Estados Unidos. Su potente industria cinematográfica ha conseguido construir la imagen del país, tanto para fuera como para dentro. Desde el idealismo del sueño americano, al lado oscuro de su violencia y su visión del mundo, el cine estadounidense nos permite entender la historia de la gran potencia global. En directo desde la Academia de Cine de Madrid, Alba Leiva, Blas Moreno y Fernando Arancón analizan la geopolítica de Hollywood en este epis...

Sep 26, 20241 hr 11 min

138. En la mente de Viktor Orbán

Viktor Orbán es el principal abanderado del iliberalismo en Europa. Aunque sus orígenes se encuentran en la oposición liberal al comunismo en Hungría, con los años ha abrazado un nacionalismo estricto y los valores de la derecha radical. ¿Cómo ha organizado la deriva autoritaria de Hungría? ¿Qué le ha llevado a trazar alianzas con fuerzas políticas afines? En este episodio de “No es el fin del mundo", Alba Leiva y Fernando Arancón analizan la mente de Orban con Franco Delle Donne, creador de “Ep...

Sep 25, 20242 hr 38 min

137. ¿Cuál es la diferencia entre Reino Unido y Gran Bretaña?

Reino Unido, Gran Bretaña o las islas británicas no son lo mismo aunque muchas veces se utilizan como sinónimos. Según cuál utilicemos nos estaremos refiriendo a un Estado soberano, a una isla que contiene parte de ese Estado soberano o a un archipiélago. Alba Leiva y Fernando Arancón explican la diferencia entre estos conceptos y otras curiosidades en este nuevo episodio de “No es el fin del mundo”. Mapa del Reino Unido, Gran Bretaña y las islas británicas 💟 Si te gusta este podcast, síguelo p...

Sep 23, 202414 min

136. ¿Puede ser sostenible el turismo?

El mundo actual camina hacia nuevos récords de turistas internacionales, vuelos y todo tipo de viajeros. Ante eso, muchos lugares turísticos están reaccionando pidiendo medidas que alivien esa presión sobre las comunidades en las que viven y desarrollan sus vidas. La necesidad de un turismo sostenible es más necesaria que nunca, pero ¿podemos conseguirlo cuando el turismo es cada vez más de masas? Analizamos la situación y los retos que nos plantea esta pregunta con Alba Leiva, Blas Moreno y Fer...

Sep 19, 20241 hr 17 min

135. ¿Qué es un Estado tapón?

Bélgica, Nepal o Uruguay. Todos estos países comparten la característica de haber sido Estados tapón, territorios que ejercen de colchón entre los intereses de las grandes potencias que los rodean. Una táctica geopolítica con gran recorrido histórico, especialmente a finales del siglo XIX. Con todo, a pesar de que el orden internacional actual defiende la independencia de los Estados, el concepto de Estado tapón sigue estando vigente. Alba Leiva y Fernando Arancón lo explican en este episodio de...

Sep 16, 202411 min

134. ¿Hay una crisis del narcotráfico en Europa?

En los últimos años, el narcotráfico en Europa está en auge. Han aumentado la cantidad y variedad de drogas y su consumo, pero también las rutas y los grupos que operan en ellas. Esto ha provocado un aumento de la inseguridad en países como Suecia o Países Bajos. Blas Moreno, Alba Leiva y Fernando Arancón analizan si Europa vive una crisis del narcotráfico en este nuevo episodio de “No es el fin del mundo”. Este episodio cuenta con una promoción de O2. 💟 Si te gusta este podcast, síguelo para n...

Sep 12, 20241 hr 9 min

133. ¿Cómo se delimitan las fronteras en el mar?

Las fronteras del mar están estipuladas por la Convención de Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982. Este tratado estipula hasta dónde llega el mar territorial, la zona económica exclusiva o dónde empiezan las aguas internacionales y qué pueden hacer los Estados en cada una de ellas. Con todo, los límites marítimos siguen siendo fuente de disputas entre muchos países por todo el planeta. Alba Leiva y Fernando Arancón explican cómo se delimita el mar en este episodio de “No es el fin de...

Sep 09, 202420 min

132. Las lecciones de la Segunda Guerra Mundial

El 1 de septiembre de 1939, Hitler invadió Polonia. Comenzaba así la Segunda Guerra Mundial, el conflicto más mortífero de la historia y del cuál heredamos el orden internacional actual. Las cotas de horror y destrucción que se alcanzaron durante este periodo motivaron a construir un sistema pacífico que asegurase que no se repitieran. Pero, ¿lo hemos cumplido? Hay varias enseñanzas de la Segunda Guerra Mundial que la humanidad aún tiene pendiente cumplir. Desde la fórmula del fascismo para triu...

Sep 05, 20242 hr 46 min

131. ¿Qué países nunca han sido colonizados?

Entre los siglos XV y XIX el mundo estuvo marcado por el colonialismo. Pero, ¿hubo países que escaparon a esto? ¿Qué países que reconocemos hoy se considera que nunca fueron colonizados? Algunos son Persia, que es el actual Irán; pero también China, Japón, Afganistán, Tailandia, Nepal, Bután… Y en el caso africano son también muy conocidos los casos de Etiopía y Liberia. 💟 Si te gusta este podcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, ...

Sep 02, 202416 min