La escóbula de la brújula - podcast cover

La escóbula de la brújula

Podium Podcastwww.podiumpodcast.com
Cada viernes, tu podcast de Historia, leyendas, misterio y lugares mágicos en Podium Podcast.

Episodes

Programa 382 - Mitos vistos por la biología

En ocasiones la ciencia -y en concreto médicos, zoólogos y biólogos- se adentra en algunos misterios clásicos y antiguos mitos grecorromanos para dar una explicación racional o respuesta convincente a los mismos. Es lo que hará nuestro invitado, Raúl Rivas , doctor en biología y catedrático de microbiología en la Universidad de Salamanca, autor de 'Las sirenas de Colón y otras historias prodigiosas de la biología', para hablarnos de leyendas universales como el origen del Vellocino de Oro y de c...

May 14, 20212 hr 54 minSeason 9Ep. 37

Programa 381 - Criptohistoria: lo que nos han ocultado

"Quizá la más grande lección de la historia es que nadie aprendió las lecciones de la historia", decía Aldous Huxley con acierto. Aún hay mucho por conocer sobre enigmas ocultados por el tiempo, la censura o la ignorancia. El egiptólogo Nacho Ares , autor de 'La historia perdida' nos hablará de algunos de esos extraños sucesos como los orígenes de la magia en el antiguo Egipto, la adoración a Pazuzu, las dudas sobre la autenticidad de la Dama de Elche, las falsificaciones que hay en algunos muse...

May 07, 20212 hr 6 minSeason 9Ep. 36

Programa 380 - Científicos siniestros

En ocasiones, bajo la justificación científica, se cometen auténticas aberraciones. Durante la época nazi ocurrió con muchos prisiones de los campos de exterminio. La Ahnenerbe (la Sociedad para la Investigación y Enseñanza sobre la Herencia Ancestral Alemana) se embarcó en varios proyectos seudocientíficos, médicos y arqueológicos para demostrar la superioridad de la raza aria que han dado mucho que hablar. Contamos en el programa de hoy de Eric Frattini , autor de 'Los científicos de Hitler'. ...

Apr 30, 20212 hr 3 minSeason 9Ep. 35

Programa 379 - El camino más corto (El hombre de las siete vueltas al mundo)

Pocas personas han dado siete veces la vuelta al globo terráqueo o recorrido los 193 países reconocidos por la ONU o que incluso hayan estado en territorios prohibidos de difícil acceso y que estén vivas hoy para contarlo. Uno de esos viajeros cosmopolitas e impenitentes es español y se llama Jorge Sánchez , autor de 30 libros como “Mi viaje a los archipiélagos del Pacífico” o “Encuentros con Viajeros Notables”. A sus 67 años nos cuenta sus peripecias, aventuras y anécdotas a lo largo y ancho de...

Apr 22, 20212 hr 23 minSeason 9Ep. 34

Programa 378 - Corsarios y espías del mar

En España, las tropas irregulares vinculadas al Estado han combatido con éxito en varios momentos de la Historia Moderna. Lo normal es que parte de esas milicias actuaran en el mar y que los servicios secretos de espionaje jugaran un factor importante en muchas batallas del siglo XVI y XVII. Para que nos hable de ello, contamos con el académico Agustín R. Rodríguez González , autor de “Corsarios españoles”, que nos explicará quiénes eran esos personajes que tenían patente de corso y operaron en ...

Apr 15, 20212 hr 14 minSeason 9Ep. 33

Programa 377 - Crónicas marcianas

El planeta rojo siempre causa fascinación a nivel mitológico y científico. Y cada año sabemos algo más sobre él gracias a las diferentes misiones soviéticas y estadounidenses que han enviado sondas y naves espaciales desde 1960. Fran Sanz Requena , doctor en Ciencias Físicas, nos contará las singularidades de Marte y los últimos descubrimientos que se han ido produciendo: la existencia de un campo magnético, agua líquida o dos casquetes de hielo permanentes en sus polos. Hoy conocemos mejor su l...

Apr 09, 20212 hr 10 minSeason 9Ep. 32

Programa 376 - Tatuajes: una tradición milenaria

Sobre el concepto del tatuaje aún existen ideas preconcebidas. Para conocer sus orígenes y los primeros casos conocidos realizados con fines tribales, terapéuticos, de marcaje o artísticos nos visitan dos invitadas de lujo:  Caroli Dilli , dedicada al tatuaje profesional y artístico desde hace 20 años, quien nos contará diversas curiosidades y anécdotas sobre el por qué se tatúa la gente, los motivos que eligen o la  conexión entre tatuador y tatuado...  Por su parte,  Ana Be...

Apr 02, 20212 hr 7 minSeason 9Ep. 31

Programa 375 - Músicas esotéricas y exotéricas

La música es el único arte que nos acompaña desde nuestro primer latido. Un bello enigma que tiene muchas manifestaciones. Y una de ellas son las músicas esotéricas que dejan profundos mensajes. De ello nos hablará el compositor Luis Antonio Muñoz , autor de “Historia oculta de la música”, que conoce a músicos que tuvieron una relación estrecha con la masonería como Beethoven, Jean Sibelius o François Giroust, sin olvidar a los españoles Tomás Breton e Isaac Albéniz. O cantantes modernos como el...

Mar 26, 20212 hr 21 minSeason 9Ep. 30

Programa 374 - Simbolismo y sabiduría en los cuentos tradicionales

Con la filóloga y editora Ana Cristina Herreros (que cuando narra cuentos se convierte en Ana Griott ) hablaremos del profundo simbolismo del fuego, la noche y el círculo para que el ambiente del cuentacuentos sea propicio. Y de las figuras de la madre/madrastra/maga, así como del hada/bruja/hechicera. También de la importancia del monstruo (sean ogros, dragones o gigantes). De los tabúes y secretos, como ocurre en “La bella y la bestia” (el secreto del respeto al otro) o “Barba Azul” (el cuarto...

Mar 19, 20212 hr 21 minSeason 9Ep. 29

Programa 373 - Guerras peliculeras

“Cuando los ricos se hacen la guerra, son los pobres los que mueren”, decía Jean Paul Sartre, y eso ha sido una constante a lo largo de la historia. Mucho o poco de lo que sabemos de conflictos y batallas en la antigüedad viene mediatizado por el séptimo arte de Hollywood, y no siempre la ficción se ajusta a la realidad de los hechos. Guillermo Díaz , autor de “Grandes batallas en la pantalla”, lo sabe muy bien y nos hará un detallado análisis de cinco de esas grandes batallas que han sido lleva...

Mar 12, 20213 hr 31 minSeason 9Ep. 28

Programa 372 - El poder oculto de los memes

Imagen, video o texto, por lo general distorsionado con fines caricaturescos, que se difunde principalmente a través de internet” (así define la RAE la palabra “meme”). Por tanto, hoy tenemos un programa “memerable” con nuestro invitado, Leoncio (Tito) López , coautor de “La sonrisa escondida. Memes pandemicus”, quien nos revelará el origen de los memes, su historia, la evolución de este tipo de comunicación y el concepto de viralización rápida en el siglo XXI, con especial incidencia en la pand...

Mar 05, 20212 hr 5 minSeason 9Ep. 27

Programa 371 - Fobias y síndromes raros

Nuestra invitada, la psicóloga y grafóloga Irene López Assor , autora del libro “10 obstáculos que te impiden ser feliz”, nos adentrará en esos patrones de conducta que se repiten con cierta frecuencia en la vida humana como el de madres y amistades tóxicas, el complejo de culpa o la procrastinación... Y analizaremos con ella determinadas fobias o miedos viscerales que amargan la existencia a mucha gente: miedo a los payasos, el miedo escénico, la fobia a enamorarse (filobofia) o el que han pade...

Feb 26, 20212 hr 23 minSeason 9Ep. 26

Programa 370 - Pasajes románicos

El románico fue un estilo artístico que se difundió en gran parte de Europa entre el siglo XI y los primeros años del siglo XIII. Se manifestó de manera más relevante en arquitectura y a día de hoy existen todavía muchos códigos, claves, marcas, mensajes y símbolos en este arte que no han sido descifrados convenientemente. Por eso contamos con el experto José María Sadia , autor de “El románico español”, para que nos hable de ellos, además de esos expolios que ha sufrido nuestro patrimonio, como...

Feb 19, 20212 hr 2 minSeason 9Ep. 25

Programa 369 - Escritores enigmáticos y heterodoxos

Escritores rarillos, extravagantes y pintorescos ha habido siempre y eso les confiere una cierta originalidad que queda reflejada en su obra. Nuestro invitado, el divulgador histórico José Luis Hernández Garvi , autor de “La desaparición de Agatha Christie y otras historias sobre escritores misteriosos, excéntricos y heterodoxos”, nos contará curiosidades de E.T.A. Hoffmann, de Conan Doyle, de William Yeats o de Emilia Pardo Bazán. También tendremos la presencia de Eduardo Caamaño , autor de “Ag...

Feb 12, 20212 hr 5 minSeason 9Ep. 24

Programa 368 - Vidas mágicas: gente ordinaria con historias extraordinarias

Hoy nuestro invitado, el gran mago e ilusionista Miguel de Lucas , nos hará revivir el arte de la ilusión. Es autor de “Hay un mago en ti. Descubre tu magia interior”, donde cuenta su historia personal de cómo salir de la depresión y la ansiedad o su etapa de presentador del programa de TV2 “Un país mágico” y habla de esa gente que logra hacer magia cada día con su vida, como la del último soguero de Calatayud. Nos hablará del mago Pepe Carroll y de Nicolás Castellano y su “Ciudad de la alegría”...

Feb 05, 20212 hr 10 minSeason 9Ep. 23

Programa 367 - Los Guerreros Samuráis

Nuestro invitado, el periodista Rubén Ibarzábal , autor de “Crónicas de los samuráis”, desmitifica la imagen a veces idealizada de estos guerreros sobre el honor, la lealtad a su daimio o su código del Bushido. Y nos contará historias apasionantes de la Era Sengoku, la era de las guerras civiles en Japón, con batallas épicas como el asedio al castillo de Takamatsu o la del samurái de raza negra. Nos hablará de lo que ocurrió realmente a “los 47 ronin” o a un samurái que se convirtió en objetor d...

Jan 29, 20212 hr 23 minSeason 9Ep. 22

Programa 366 - Las peores canciones de la Historia

Es difícil hacer un ranking de las canciones más horrorosas, absurdas y estrafalarias de la historia de la música moderna, pero lo vamos a intentar de la mano de Sergio Mena (director del podcast “El Descampao”) que nos traerá canciones de Santiago Rouco (“Oye niña”), Rudy Ventura (“Yamasuki”), The Shaggs (acaso ¿la peor banda de la Historia?), Michael Bolton, Frank Zappa y alguno más que nos pondrán los pelos como escarpias. Incluso una canción que no llega ni a los dos segundos… Guillermo Díaz...

Jan 22, 20212 hr 4 minSeason 9Ep. 21

Programa 365 - La civilización púnica

La ciudad de Cartago fue durante un gran periodo de tiempo la ciudad más importante del Mediterráneo e hizo sombra a la mismísima Roma. En el periodo de máximo apogeo de la civilización cartaginesa contó con más de 450.000 habitantes, aunque esto fue olvidado tras la destrucción de la ciudad en la Tercera Guerra Púnica. El abogado Juan Torres Zalba , autor de la novela “El primer senador de Roma”, nos llevará a esa época apasionante para hablarnos de la influencia que tuvo el censor Catón en la ...

Jan 15, 20212 hr 1 minSeason 9Ep. 20

Programa 364 - El lenguaje del mito, la leyenda y el símbolo

¿Vivimos en una edad oscura en la que buscamos respuestas trascendentales? Pues algunas serán planteadas y las encontraremos en esta extraordinaria tertulia con la intervención de Gonzalo Rodríguez García (autor de “El poder del mito”), Ritxi Ostáriz ( director de los podcast “El libro rojo” y “La trampa existencial”) y Miguel Salas Díaz (doctor en literatura comparada) en la cual se expondrán sobre el tapete escobulero temas como las diferencias entre el mundo de la tradición sagrada y el mundo...

Jan 08, 20212 hr 15 minSeason 9Ep. 19

Programa 363: Historias de superación

Hay historias increíbles de tenacidad y superación personal, así como de motivación cuyo ejemplo vital sirve de auténtica inspiración para saber hasta dónde llegan los límites y las capacidades humanas. Retos difíciles para aumentar nuestras ganas de conseguir metas o superar obstáculos. Entre esas personas destacan los asombrosos ejemplos de Hellen Keller (sordomuda y ciega cuyas peripecias nos contará  David Sentinella ), el músico de jazz Django Reinhardt (del que nos hablará  ...

Dec 31, 20202 hr 16 minSeason 9Ep. 18

Programa 362 - Navidades en Escobulandia

“Hoy tiramos la casa por la ventana”, expresión relacionada con la lotería, hoy suenan villancicos, hoy estamos todos presentes para haceros un “presente” en torno a nuestro particular árbol de Navidad repleto de bolitas, dulces, serpentinas, guirnaldas de luces y muchas sorpresas. Porque hoy nuestras reinas y reyes magos, muy mágicos y majicos todos ellos, provenientes del Oriente de Escobulandia, os han querido dejar sus mensajes más personales en un programa especial, único e histórico donde ...

Dec 24, 20202 hr 54 minSeason 9Ep. 17

Programa 361 - Un visionario llamado Fuller

Programa especial desde un enclave privilegiado: el Espacio Fundación Telefónica, de Madrid, escenario de la exposición “En la Órbita de Buckminster Fuller”, para viajar en torno a un genio polifacético, polímata, diseñador, arquitecto, pensador y filósofo estadounidense apellidado Fuller, “Bucky” para los allegados, quien  dedicó su vida a concebir proyectos y soluciones para que el mundo funcionase mucho mejor para toda la humanidad, ideando cúpulas geodésicas, transportes ...

Dec 18, 20202 hr 59 minSeason 9Ep. 16

Programa 360 - Arqueología oculta y alineamientos cósmicos

El mundo de la arqueología nos fascina y mucho más con técnicas de teledetección remota que ayudan a descubrir nuestro pasado, como es la tecnología LIDAR, los drones o las imágenes satelitales y térmicas dentro de un entorno SIG 3D. De ello nos hablará Antonio J. Ortiz Villarejo , doctor en Arqueología Espacial por la Universidad de Jaén y de su proyecto para identificar los restos iberos de la región de la Oretania. Por su parte, Javier Ropero Peláez , especialista en neurocomputación y profes...

Dec 11, 20202 hr 1 minSeason 9Ep. 15

Programa 359 - Cultos satánicos

La periodista y filóloga Teresa Porqueras en su primer libro -‘Cara a cara con Satanás’- se adentró en el mundo de las posesiones demoníacas y los exorcismos. Ahora, en 2020, con su obra ‘Yo, Satanista’, resultado de dos años de investigación sobre el movimiento de adoradores del maligno en España, revela ciertos secretos ocultos. Nos hablará del Templo de Seth, de la Iglesia Satática de Antón Lavey y nos aportará su particular visión del satanismo y luciferismo, según su información, contactos ...

Dec 04, 20202 hr 8 minSeason 9Ep. 14

Programa 358 - Exoplanetas

Esta vez nuestra turboescóbula viaja muy lejos de nuestro Sistema Solar en busca de planetas extraños, algunos gaseosos y otros rocosos, que tal vez alberguen vida inteligente o puedan ser una futura segunda Tierra. Lo haremos en compañía de Francisco Sanz Requena, doctor en Ciencias Físicas y profesor de la UEMC, que nos hablará de lo que busca la astrobiología, de los métodos principales de detección, de los planetas errantes, del efecto espejo y de lo que es una estrella de neutrones. Fernand...

Nov 27, 20202 hr 21 minSeason 9Ep. 13

Programa 357 - La familia vikinga

Los vikingos están de moda. De ello se han encargado series de televisión y películas sobre héroes nórdicos. “Eso no estaba en mi libro de historia de los vikingos”, de Irene García Losquiño , contribuye a una mejor difusión. Porque nuestra invitada, en conexión desde Reikiavik, nos hablará de la serie de “Vikings” ( Pepa Llausas hará lo suyo en su sección contando quien era Ragnar Lodbrok), y de la veracidad de la película “El guerrero nº 13”. Sabremos cómo era la vida cotidiana de un vikingo e...

Nov 20, 20202 hr 8 minSeason 9Ep. 12

Programa 356 - Preguntas bíblicas

Muchos de los grandes enigmas religiosos proceden del Antiguo Testamento, ¿una obra revelada o una mera colección de libros con poco fundamento histórico? Para contestar a muchos interrogantes tenemos a dos invitados de lujo. Al historiador Juan Eslava Galán , autor de “La Biblia contada para escépticos”, y al filólogo Antonio Piñero , autor de “Apócrifos del Antiguo y del Nuevo Testamento”, ambos con una sabiduría, ojo crítico y fino olfato que los convierten en dos referentes europeos, objetiv...

Nov 13, 20202 hr 13 minSeason 9Ep. 11

Programa 355 - Quo vadis Europa

El continente europeo abarca 10.530.751 kilómetros cuadrados, lo que representa el  2  % de la superficie del mundo y, sin embargo, ha sido protagonista de los mayores acontecimientos de la historia de la humanidad. Con el historiador Francesc Sánchez Lobera analizaremos sus orígenes, los primeros imperios que empezaron a tener un concepto de Europa (como el romano o el carolingio) y veremos la situación actual de la Unión Europa y el futuro que le espera, o sea, a dónde va (“quo vadis...

Nov 06, 20202 hr 17 minSeason 9Ep. 10

Programa 354 - Upirología

¿Creéis en vampiros hoy en día? ¿Acaso su aspecto es siniestro o son elegantes y románticos? Fuera de los estereotipos de obras literarias y películas, hay una realidad mucho más profunda y antigua. Nadie mejor que el periodista Juan Antonio Sanz , autor de “Vampiros, príncipes del abismo”, para sumergirnos en un mundo que tiene que ver con leyendas, pero también con la antropología y la historia. Hablaremos de vampiros rumanos (como los Moroi o los Strigoi), de vampiros gitanos (como el Mulo), ...

Oct 30, 20202 hr 28 minSeason 9Ep. 9

Programa 353 - Pueblos negros y esclavitud

Hablar de África es hablar de la cuna de la humanidad, pero también de culturas, civilizaciones e imperios que en la antigüedad tuvieron su gran importancia como fue el de los faraones egipcios o los reinos negros del Sahel. Como invitados especiales contamos con Juan Ignacio Castien , director del curso sobre Estudios Africanos y Pueblos Negros desarrollado por la Universidad Complutense y la Fundación Sur, y con Pablo Sánchez León , profesor e investigador en la Universidad del País Vasco,&nbs...

Oct 23, 20202 hr 14 minSeason 9Ep. 8