Hoy en EL PAÍS - podcast cover

Hoy en EL PAÍS

EL PAÍSelpais.com

En este podcast diario de EL PAIS te contamos los hechos y cómo los contamos. Una nueva manera de disfrutar del periódico y de sus periodistas, con una historia cada día.

Episodes

Tregua entre Israel y Líbano: ¿qué pasará en Gaza?

Las primeras horas tras el alto al fuego entre Israel y la milicIa libanesa Hezbolá se están viviendo en la frontera entre ambos países con relativa calma. Miles de civiles libaneses emprendieron el regreso a sus casas después de que la tregua se iniciara oficialmente a las cuatro de la madrugada del 27 de noviembre. El ejército israelí tiene previsto retirarse de manera progresiva en los próximos 60 días. De este modo, se espera que lo que empieza como una tregua de 60 días pueda convertirse en...

Nov 28, 202415 minSeason 4Ep. 70

"Buenas tardes, ¿es usted el titular del contrato?"

El Gobierno y desde este mes con el aval de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha propuesto del Gobierno prohibir que las comercializadoras eléctricas puedan llevar a cabo la contratación del suministro o publicidad por vía telefónica, salvo que se produzca una petición expresa por el consumidor, con el objetivo de blindar a los clientes de llamadas fraudulentas. Sin embargo, esos contactos fraudulentos aún tienen lugar. Se efectúan desde centros de llamadas en los que ...

Nov 27, 202421 minSeason 4Ep. 69

De Aldama, Marjaliza, Bárcenas... ¿qué buscan los que tiran de la manta?

España ha sido testigo de una sucesión de figuras que, envueltas en tramas de corrupción, han decidido desvelar secretos comprometedores buscando ventajas judiciales o sacudiendo el tablero político. Desde las grabaciones de Villarejo hasta las cuentas de Bárcenas pasando por las confesiones de David Marjaliza. Cada historia ha dejado su impacto. Ahora el empresario Víctor de Aldama se une a esta lista. ¿En qué se diferencian sus revelaciones con las de sus predecesores en este particular club? ...

Nov 26, 202421 minSeason 4Ep. 68

Sinhogarismo: el extremo de la crisis de la vivienda

En España, los altos precios del alquiler que, en muchos casos, se llevan el 40% del salario de los trabajadores, dejan a miles de personas en una situación económica muy vulnerable. Una presión que impide, además, que muchas familias puedan afrontar otros gastos esenciales o imprevistos, lo que incrementa el riesgo de desahucio. Y, en casos extremos, la pérdida total del hogar. Una realidad compleja, la del sinhogarismo que tiene muchas caras y que, sin embargo, está llena de estereotipos. Habl...

Nov 25, 202419 minSeason 4Ep. 67

COP29: ¿quién paga la lucha contra el cambio climático?

El pasado 11 de noviembre se inauguró la cumbre mundial del clima, la COP29 , que finaliza este viernes, aunque es probable que se extienda durante todo el fin de semana. La crecida de los gobiernos populistas en todo el mundo, la vuelta de Trump y una Unión Europea desubicada dificultan unas negociaciones en las que se debe acordar un nuevo plan de financiación para paliar las consecuencias del cambio climático por valor de más de 100.000 millones de dólares anuales. Créditos : Realiza: Dani So...

Nov 22, 202416 minSeason 4Ep. 66

Ucrania: ¿por qué Occidente teme un tándem Putin-Trump?

En la semana que se cumplen 1.000 días de guerra en Ucrania, el periodista Javier González Cuesta explica desde Moscú cómo ha reaccionado Vladimir Putin a la autorización de Joe Biden a que Ucrania use misiles de largo alcance. Sembrar el pánico nuclear y la amenaza de un ataque inminente son algunas de las consecuencias de un país que, en principio, tendrá un nuevo aliado en Occidente cuando Trump, con una idea muy distinta a la de Biden sobre lo que Estados Unidos debe hacer en Ucrania, asuma ...

Nov 21, 202419 minSeason 4Ep. 65

Una dana y una tormenta política: ¿cómo se reconstruye la confianza?

Las casas y garajes se convirtieron en trampas mortales para la mitad de las víctimas de la dana del 29 de octubre, la mayoría personas mayores. La alerta llegó 12 horas tarde. A la devastadora ola de agua en Valencia se sumó un lodazal político: sin dimisiones, cambios de versiones y mentiras que han alimentado la indignación ciudadana. Tras esta crisis, a la tarea de reconstrucción de las calles y las viviendas de l’Horta Sud se le sumará la de la confianza en las instituciones y en los servic...

Nov 20, 202418 minSeason 4Ep. 64

Muface: ¿es cosa del pasado?

Desde mediados de los años 70, los empleados públicos y sus familias han podido escoger entre ser tratados por la sanidad pública o por la privada, financiada con fondos estatales, lo que se conoce como MUFACE. Un millón y medio de beneficiaros ven ahora peligrar su cobertura sanitaria porque las aseguradoras rechazan renovar un modelo de colaboración público-privado que según dicen, les da pérdidas económicas. El gobierno central les propuso una subida del 17%, pero a estas empresas no les pare...

Nov 19, 202421 minSeason 4Ep. 63

Tres periodistas y una estrella: ¿cómo fue cubrir la carrera de Rafa Nadal?

Rafa Nadal participa esta semana en la Copa Davis. Será el último torneo oficial de un tenista que en 23 años de carrera ha agotado todos los adjetivos de la prensa deportiva mundial. Entre ellos, los de tres compañeros de EL PAÍS que se han encargado de cubrir sus torneos en distintas etapas de su carrera. CRÉDITOS Realizado por: José Juan Morales Presenta y dirige: Silvia Cruz Lapeña Edición: Ana Ribera Diseño de sonido: Nicolás Tsabertidis Sintonía: Jorge Magaz...

Nov 18, 202424 minSeason 4Ep. 62

¿Qué ha cambiado en Cataluña con la presidencia de Salvador Illa?

El socialista Salvador Illa cumple 100 días como president de Cataluña. Un cargo para el que se propuso apaciguar la política catalana. Y parece que lo ha conseguido. Vivienda y sequía han centrado sus dos líneas de acción política. En el horizonte, sin embargo, está la financiación singular para Catalunya, una promesa complicada que sus socios de ERC esperan ver cumplida. Nos lo cuenta Miquel Noguer , director de la edición Cataluña del periódico. Créditos: Realiza: Elsa Cabria Presenta y dirig...

Nov 15, 202419 minSeason 4Ep. 61

¿Cómo se retoma la rutina de los niños autistas que rompió la dana?

Las personas con espectro autista necesitan, entre otras muchas cosas, una rutina. Los niños, especialmente. La dana fue una ruptura de una normalidad que cuesta mucho conseguir a muchas familias que hoy trabajan para que sus hijos e hijas retomen su vida con el menor número de secuelas posible y con la ayuda de vecinos y fundaciones especializadas. Créditos Realización: José Juan Morales Presenta y dirige: Silvia Cruz Lapeña Diseño de sonido: Nicolás Tsabertidis Edición: Ana Ribera Sintonía: Jo...

Nov 14, 202424 minSeason 4Ep. 60

Racismo, paro y violencia, ¿qué queda del legado de Mandela?

30 años después del inicio de su democracia, Sudáfrica se enfrenta a un nivel de desempleo por encima del 32%. Esta es una de las principales razones por las que el ANC, el histórico partido de Nelson Mandela, gobierna hoy sin mayoría absoluta, por primera vez en su historia. En un país muy joven -con un promedio de edad de 28 años- el nivel de paro alcanza el 45%, eu su mayoría, población negra y mestiza. Una población que no acaba de encontrar su sitio en el mercado laboral sudafricano y que p...

Nov 13, 202424 minSeason 4Ep. 59

De fontanero a aparejadora, oficios necesarios e imprescindibles en una dana

El 40 % de la superficie de la provincia de Valencia está afectada por el temporal. Un total de 72 municipios llevan diez días intentando recuperarse, con el apoyo de 25.000 efectivos de la administración. Este lunes, el Gobierno ha anunciado un segundo paquete de ayudas. Sin embargo, a la inundación se sumó desde el principio una riada de personas voluntarias. Muchas de oficios esenciales que han dejado sus rutinas para reparar conexiones, arreglar tuberías, ofrecer asesoramiento e incluso busc...

Nov 12, 202422 minSeason 4Ep. 58

Sin control. El universo de Javier Milei | Episodio 1 | El aguante

Milei avisó y cumple en los primeros meses de su gobierno: estaremos mal para estar mejor. Enfrió la economía, le sacó plata de los bolsillos a la mayor parte de los argentinos con una enorme recesión pero cumplió un objetivo: bajar la inflación. ¿Qué es el mileismo? ¿Quienes son los que lo votaron? ¿Quién lo respalda? ¿Por qué? Un acercamiento a ese gran porcentaje de argentinos que apostaron por él y que están contentos con su gobierno, a pesar del gigantesco ajuste y la recesión económica. Cr...

Nov 11, 202429 minSeason 4Ep. 57

Podcast Mar de rabia | Episodio 6 | El silencio

Nuestras sociedades se construyen en base a silencios y palabras tabú. Y no solo respecto a quienes somos y las identidades que nos queremos atribuir, también se construye con las realidades que preferimos no admitir, pero con las que convivimos cada día. Hemos conocido a Débora, Antonia, Fernando, Montserrat, Mimma o Michele. Pero esta historia, en realidad, no le pertenece a nadie. Es una historia que nos afecta a todos y tiene un único protagonista: el silencio. Mar de rabia es una coproducci...

Nov 09, 202429 minSeason 4Ep. 56

Reconstruir o abandonar: cuando un mapa marca el destino

En Parque Alcosa, un barrio obrero de Alfafar donde los emigrantes echaron raíces en los setenta, los vecinos intentan rehacer sus vidas pero para algunos quedarse implica convivir con el miedo a otra tragedia por estar en una zona inundable. En los pueblos valencianos afectados por la Dana aún queda mucho lodo que quitar y mucho trabajo que hacer antes de pensar en el futuro, pero la reconstrucción es un asunto está en la cabeza de quienes han perdido todo. Uno de los términos con los que se ha...

Nov 08, 202422 minSeason 4Ep. 55

¿Cómo logró Trump atraer a los estadounidenses que siempre rechazó?

El republicano, que será primer presidente convicto de EEUU, ha logrado mas apoyo entre los votantes latinos, las mujeres y los jóvenes. Con la economía festejándolo, Donald Trump arrancará su segunda presidencia de Estados Unidos concentrando una cantidad de poder enorme. Nos lo cuentan Paola Nagovitch , Luis Pablo Beauregard y Miguel Jiménez , corresponsales del periódico en Estados Unidos. Créditos : Realizan: Bárbara Ayuso y Elsa Cabria Dirige y narra: Silvia Cruz Lapeña Diseño de sonido: Ni...

Nov 07, 202415 minSeason 4Ep. 54

Manual de uso de redes sociales en una catástrofe

La dana que azotó la Comunidad Valenciana y la provincia de Albacete el 29 de octubre ha dejado muerte, destrucción y mucho lodo. También ha embarrado las redes sociales, donde la ‘industria del bulo’ está en ebullición. La desinformación corre por Twitter, TikTok, Instagram, Telegram o Whatsapp. Es un procedimiento habitual y orquestado. Gestionarlo y saber cómo interpretar qué es verdad y qué no es esencial para esta crisis y para las que vengan. Créditos: Realiza: Belén Remacha Con informació...

Nov 06, 202421 minSeason 4Ep. 53

El hambre espera en la cola tras la dana: “Tengo vergüenza, pero quiero comer”

Algemesí es una localidad valenciana de unos 30.000 habitantes. La dana arrasó con casas, coches y dejó un número aún indeterminado de muertos y desaparecidos. La lluvia convirtió el pueblo en una especie de zona de guerra donde siguen sin agua, lo que dificulta tareas tan básicas y necesarias como el aseo personal. De la noche a la mañana, personas que nunca habían pasado penurias, han pasado a depender de la solidaridad de otras personas, una ayuda que además se da racionada porque cuesta que ...

Nov 05, 202418 minSeason 4Ep. 52

Temporada baja: las chabolas desafían al frío en Ibiza

Hace un par de semanas Ibiza acababa de forma oficial, o quizás mejor dicho, oficiosa, la temporada. Porque allí, en la isla más lujosa del Mediterráneo, aunque se acabe el verano, la fiesta todavía dura un poco más. La temporada echa el cierre con las closing parties, las fiestas de despedida de las discotecas, que volverán a abrir el siguiente verano. En medio de ese glamour, cientos de trabajadores v iven en chabolas por toda la isla por no poder acceder al mercado inmobiliario. Antes pasaba ...

Nov 04, 202425 minSeason 4Ep. 51

Podcast Mar de rabia | Episodio 5 | Nueve de febrero

Semanas después de que una narcolancha asesinara a dos Guardias Civiles en el puerto de Barbate, hablamos con una fuente de la Guardia Civil para conocer qué pasó exactamente. Buscamos saber cuáles son las causas y consecuencias de un suceso que, según mucha gente en el pueblo, era cuestión de tiempo que pasara. Mar de rabia es una coproducción de Podium Podcast y Chora Media y pertenece al proyecto WePod financiado por la Unión Europea. Créditos: Narración: Manu Tomillo. Investigación, reportaj...

Nov 02, 202426 minSeason 4Ep. 50

Cronología sonora de la peor dana del siglo en España

Las noticias sobre la llegada a España de una Depresión Aislada en Niveles Alto, conocida como dana o gota fría empezaron hace más de una semana. Pero nada hacía pensar que sus consecuencias serían las que hemos visto todos y han sufrido especialmente en Valencia, donde las muertes y desapariciones aumentan con el paso de las horas. Créditos: Realizan: José Juan Morales y Jimena Marcos Presenta y dirige: Silvia Cruz Lapeña Diseño de sonido: Nicolás Tsabertidis Edición: Ana Ribera Sintonía: Jorge...

Oct 31, 202415 minSeason 4Ep. 49

Caso Errejón: ¿qué hay detrás del “todos lo sabían”?

En apenas 48 horas, Íñigo Errejón pasó de ser uno de los dirigentes políticos más importantes de la izquierda española a presentar su dimisión tras las acusaciones por agresión sexual y comportamientos machistas contra varias mujeres. Él mismo admitió unos hechos que se conocieron a través de una denuncia anónima hecha por Instagram. Y desde entonces, una de las cuestiones que más se repite es si no se podría haber hecho antes algo por las víctimas. Créditos: Realiza: Belén Remacha, Dani Sousa y...

Oct 30, 202422 minSeason 4Ep. 48

Si Donald es Trump, Kamala debe ser Harris

Hace unos años, las redactoras de EL PAÍS consultaron a expertas y pidieron modificaciones en el Libro de Estilo para darle un trato igualitario a hombres y mujeres. Una de las cuestiones tenía que ver con la forma en que nombramos a unos y a otras, y aunque quedó claro que nombre y apellido es lo correcto en ambos casos, a veces, también a nosotras, se nos cuela un nombre propio Créditos Realización: Soledad Alcaide y Silvia Cruz Lapeña Edición: Ana Ribera Dirección: Silvia Cruz Lapeña Diseño d...

Oct 29, 202415 minSeason 4Ep. 47

España en una década: de la lucha antidesahucio al relato ‘antiokupa’

Mientras los desalojos están en mínimos históricos, el debate sobre el alto precio del alquiler convive hoy con el miedo a la ocupación de la vivienda. Pero, si miramos solo una década atrás, en 2014 se ejecutaron 64.000 desahucios por hipotecas no pagadas en España. En 2024, el precio de la vivienda en alquiler es el debate público principal, porque ha aumentado un 58% en una década. Mientras, intereses políticos, mediáticos y comerciales han logrado que cale el miedo a la ocupación de vivienda...

Oct 28, 202426 minSeason 4Ep. 46

¿Qué lleva a las familias a optar por la universidad privada?

En España hay 50 universidades públicas frente a 46 privadas, pero de estas últimas ya hay 11 en proceso, así que pronto los superarán . En paralelo, no se crea un centro público de educación superior en nuestro país desde 1998. Las privadas no tienen más alumnos de grado, aunque sí de máster. Solo el 6% de ellos tienen una beca otorgada por el Ministerio de Universidades. Los motivos por los que una familia opta por pagar como mínimo unos 7.000 mil euros al año por cada curso de grado son diver...

Oct 27, 202423 minSeason 4Ep. 45

Podcast Mar de rabia | Episodio 4 | Gioia Tauro

Gioia Tauro y Barbate están conectados. No hablan el mismo idioma ni les baña el mismo mar, pero sí sienten la misma rabia. Recorremos Calabria junto a nuestra compañera Francesca Berardi, periodista de Chora Media, para conocer cómo son las gentes de los pueblos del sur de Italia y cómo se comporta allí la mafia con el tráfico de drogas. Mar de rabia es una coproducción de Podium Podcast y Chora Media y pertenece al proyecto WePod financiado por la Unión Europea. Créditos: Narración: Manu Tomil...

Oct 26, 202432 minSeason 4Ep. 44

Elecciones en Uruguay: ¿cuánto queda de Pepe Mujica en la política actual?

Uruguay se diferencia de otras democracias latinoamericanas, entre otras cosas, por el mayor peso de los partidos políticos sobre los candidatos. El caso de Pepe Mujica, presidente de 2010 a 2015 es casi una excepción. Su particular manera de gobernar, sus firmes convicciones y su interés siempre intacto por los más desfavorecidos lo convirtieron en una figura icónica en la política del continente. Una figura muy presente en la vida política y social de Uruguay, que este domingo 27 de octubre el...

Oct 25, 202420 minSeason 4Ep. 43

¿A qué espera Beyoncé para aparecer en la campaña de Kamala Harris?

En agosto, Beyoncé dio permiso al equipo de Kamala Harris para que usara una canción suya, “Freedom”, a lo largo de la campaña electoral con la que aspira a ser la primera presidenta mujer y negra de Estados Unidos. También ha puesto dinero para que esa campaña se lleve a cabo, pero no acudió a la Convención Demócrata en la que Harris asumió el encargo de ser la candidata ni ha aparecido aún en ningún acto de campaña. Siendo una firme y declarada defensora de los derechos de las mujeres y los af...

Oct 24, 202412 minSeason 4Ep. 42

España vista por el FMI: de los hombres de negro a crecer más que Alemania

Según el FMI, la inflación se acerca a su fin. En países como España, donde el crecimiento económico ha sorprendido con una previsión de subida del 2,9%, los precios empiezan a estabilizarse. Las guerras, el proteccionismo y la desaceleración de economías clave como la China generan incertidumbre en el plano económico mundial, donde España ha cambiado su imagen de hace solo unos años, cuando los llamados hombres de negro revisaban las cuentas españolas para evitar desmanes. CRÉDITOS Realizado po...

Oct 23, 202417 minSeason 4Ep. 41