BBVA Aprendemos juntos 2030 - podcast cover

BBVA Aprendemos juntos 2030

BBVA Podcastwww.bbva.com
Aprendemos juntos es una iniciativa de BBVA donde se da voz a las personas que nos inspiran a construir una vida mejor. En este canal descubrirás los contenidos más útiles para afrontar tu día a día, animándonos a luchar por una sociedad más inclusiva y respetuosa con el planeta. En BBVA queremos acompañarte y darte herramientas, experiencias y conocimientos para que cada uno de nosotros y nosotras tenga la oportunidad de vivir de la mejor forma posible. Síguenos y no te pierdas nuestras entrevistas, ¡te esperamos!

Episodes

A mi yo adolescente : Empatía

¿Vivimos una crisis de empatía global? ¿Son los jóvenes de hoy menos empáticos que los jóvenes de generaciones pasadas? ¿Se puede aprender a ser más empático? La actriz Blanca Portillo se reúne con un grupo de jóvenes para hablar sobre la empatía . Esa necesidad de entender que, aunque no tenemos por qué pensar o sentir lo mismo que los demás, es muy importante comprender que hay muchas formas diferentes de ser y estar en el mundo. Con las intervenciones de los escritores Francesc Miralles, Mary...

Oct 23, 202047 minSeason 1Ep. 8

Edurne Pasaban: ''¿Cuál es la montaña más difícil de tu vida?''

La vida de Edurne Pasaban contiene dos historias: la de una infalible mujer alpinista, capaz de escalar las catorce montañas más altas de la Tierra; y la de una niña tímida, poco sociable y enfermiza. Dos caras de una misma moneda que encontraron la solución en las montañas: “El alpinismo me hizo sentir libre, me enseñó el valor de la amistad y me permitió elegir mi propio camino”, explica. Pasaban fue la primera mujer del mundo en escalar los 14 ochomiles. Un hito deportivo que significó la con...

Oct 20, 202050 minSeason 1Ep. 193

A mi yo adolescente: Felicidad

La mayoría de nuestras decisiones, de nuestros aciertos, y también de nuestros errores, esconden un deseo muy personal: ser feliz. La felicidad es eso que todos ansiamos y que tiene tantas definiciones como personas habitamos el mundo. En este episodio de `A mi yo Adolescente', Irene Villa se reúne con un grupo de adolescentes para hablar sobre la felicidad, compartir con ellos su forma de entenderla, y sobre todo, para descubrir juntos, qué les da y qué les quita la felicidad en este momento ta...

Oct 16, 202049 minSeason 1Ep. 7

Francesc Miralles: Dos palabras japonesas para vivir mejor

Escritor, ensayista, traductor y músico, Francesc Miralles es uno de los autores de desarrollo personal más influyentes del mundo. Creador de tendencias para el crecimiento personal y el autoconocimiento, ha escrito numerosos libros y es el responsable -junto a Héctor García- de dar a conocer en Occidente el concepto japonés ‘Ikigai’, un enfoque vital basado en la idea del “propósito vital”. Descubrir nuestro ‘Ikigai’ equivale a entender cuál es nuestra “razón de ser” en el mundo, averiguar qu...

Oct 13, 202048 minSeason 1Ep. 192

A mi yo adolescente: Acoso

Los jóvenes de hoy que viven en un mismo lugar no ocupan el espacio de la misma manera. Mientras ellos suelen andar tranquilos, ellas lo hacen deprisa, mirando hacia delante, hacia atrás o hacia los lados. Ellos caminan despreocupado pero ellas, a menudo, pasan miedo. Hay un tipo de acoso que se da sobre todo en los espacios públicos, en la calle, en el transporte… Que a veces pasa más desapercibido, y que incluso en otras generaciones, se llegó a normalizar. En este episodio, Elsa Punset se reú...

Oct 09, 202041 minSeason 1Ep. 6

Kai-Fu Lee: ''Cómo la inteligencia artificial ayudará a los profesores''

-Oye Siri, ¿quién es Kai-Fu Lee? Si la inteligencia artificial estuviese dotada de sentimientos, el asistente bien podría responder: “Mi abuelo”. Kai-Fu Lee es el creador de Casper, el primer sistema de reconocimiento de voz que presentó Apple en el año 1992. El software era parte de su tesis doctoral en la universidad Carnegie Mellon y el antepasado de la tecnología de análisis del habla que nos rodea. Hoy, considerado uno de los mayores expertos en inteligencia artificial del mundo, preside la...

Oct 08, 202059 minSeason 1Ep. 191

Carlos Torres Vila: “El aprendizaje es el mayor premio que existe”

Lector empedernido, curioso y apasionado por el aprendizaje constante, Carlos Torres Vila viene de una familia de maestros por los cuatro costados. Todos sus abuelos y su madre se han dedicado a la enseñanza. Por eso no es de extrañar que, en este podcast del programa educativo ‘ Aprendemos juntos ’ - que acaba de alcanzar los 1.000 millones de visualizaciones - el presidente de BBVA defienda firmemente la educación. La define como “el motor de crecimiento de la sociedad, la puerta de las oportu...

Oct 06, 202053 minSeason 1Ep. 190

Cristina Gutiérrez Leston: ''El síndrome de la familia perfecta''

Julia, de seis años, acudía a clases extraescolares para ser una crack de las matemáticas, de inglés para conseguir trabajo en el futuro, según decían sus padres, y danza para tener un cuerpo esbelto. “Mis padres siempre me dicen lo que necesitaré cuando sea mayor, pero nunca me preguntan qué necesito ahora”. “¿Y qué necesitas?”. “Llegar a casa y jugar los tres”. La educadora emocional Cristina Gutiérrez Lestón, directora del centro formativo La Granja, afirma que en los últimos años han aumenta...

Oct 01, 202045 minSeason 1Ep. 189

Jero García: ''La peor derrota de mi vida fue no detectar un caso de violencia''

Creció en el barrio de Carabanchel de finales de los años 70. Jero García pasó su infancia sorteando la delincuencia, las drogas y la desestructura social, en ese Madrid que tan bien retrató el cine quinqui. Una escena: con tan solo diez años, jugando al fútbol en un descampado, un amigo se clavó una jeringuilla usada. “Aquello cambió mi vida para siempre”, relata el ahora entrenador. Abrazó el deporte para sobrevivir al entorno. En el boxeo encontró lo que él llama “los cinco superpoderes”: con...

Sep 22, 202055 minSeason 1Ep. 188

Wendy Ramos: ''Tu vida es tu fiesta, no la de tus invitados''

Algo tan sencillo como una nariz de payaso cambió por completo la vida de Wendy Ramos . Acudió a su primer taller de clown y descubrió algo sorprendente: que ser payaso tenía que ver con mirar al otro de una forma más humana. Lo comprobó años después, visitando hospitales y cárceles con su grupo de clowns: “El payaso no solo se viste como en el circo, no solo hace chistes. El payaso se desviste por dentro, debe quitarse todas las etiquetas y prejuicios que todos tenemos” , explica. Para ella, es...

Sep 15, 20201 hr 4 minSeason 1Ep. 187

Eduardo Infante, profesor de Filosofía. La filosofía sale a la calle

Al comienzo de su carrera como profesor de Filosofía, Eduardo Infante descubrió que una de sus alumnas de Bachillerato no atendía la pizarra y miraba por la ventana. “¿Qué es eso tan interesante al otro lado de la ventana? Imagino que será más importante que el examen de la semana que viene”, preguntó irónicamente. “La vida”, respondió su alumna. Dos palabras que derrumbaron su mundo. Se dio cuenta de que había convertido su aula en una “caverna”, con los alumnos como prisioneros. Al día siguien...

Sep 10, 202039 minSeason 1Ep. 186

"Feeling valued is the most important part of education." Siri Hustvedt, writer

Siri Hustvedt has published works of fiction, essays, poetry and academic articles. Her work is underpinned by feminism, art, and science. She has written numerous books, notably: “A Woman Looking at Men Looking at Women: Essays on Art, Sex, and the Mind,” “The Shaking Woman or a History of My Nerves,” and “What I Loved.” In 2019, she was recognized with Spain’s Princess of Asturias Award for Literature. Acknowledgement of her talent—erudite, curious, and feminist — is overdue having been oversh...

Sep 08, 202052 minSeason 1Ep. 185

Emilio Lledó, filósofo y profesor: "La esencia de la educación es mostrar el mundo como posibilidad"

Al filósofo y miembro de la Real Academia Española, Emilio Lledó, que ha recibido, entre otros galardones, el Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades, y el Premio Nacional de las Letras Españolas, por su labor literaria y divulgativa. Él considera que la esencia de la educación no “asignaturesca” consiste en presentar el mundo como posibilidad, una reflexión que ha desarrollado en libros como ‘Sobre la educación’, ‘Los libros y la libertad’, o ‘Palabras en el tiempo. Abecedario...

Sep 03, 202054 minSeason 1Ep. 184

BBVA Aprendemos Juntos - Orquesta de la Música del Reciclaje

Luces tenues en el plató. Miradas cómplices que aparecen de repente, una mezcla de sensaciones que van desde la magia hasta la expectación. Comienza a escucharse el ingrávido levitar de los violines, en perfecto equilibrio con el rugir de unos largos tubos que sirven para proteger los cables de la electricidad. Conforme avanza la melodía nos damos cuenta de que se trata de la ‘Sinfonía del Nuevo Mundo’ de Dvořák, pero esta vez suena de una manera distinta, más especial que nunca. Resuena a latas...

Sep 01, 20201 hr 20 minSeason 1Ep. 83

Javier Valverde: El pensamiento adolescente

Egoístas, imaginativos e invulnerables. Así son, según el psicopedagogo Javier Valverde, los adolescentes. Lleva más de treinta años trabajando con ellos. En particular, con familias con jóvenes que presentan dificultades de aprendizaje y con las que -a través de la orientación educativa- promueve la integración socioafectiva tanto en casa como en la escuela. Licenciado en Ciencias de la Educación en la Universitat Autònoma de Barcelona y con una maestría como Formador de Formadores, Valverde re...

Jun 30, 202023 minSeason 1Ep. 182

A mi yo adolescente: Miedo 

El miedo es una emoción que surgió para salvarnos de los peligros, pero que en muchos casos se convierte en el peligro mismo. En este episodio, el filósofo y pedagogo José Antonio Marina nos ayudará a entender mejor cuáles son los principales miedos en la adolescencia. Con las intervenciones de Rozalén, Benjamín Prado, Iñaki Gabilondo, José Ramón Gamo, así como algunos padres de adolescentes....

Jun 26, 202046 minSeason 1Ep. 5

Walter Riso: Cuatro pilares para cuidar tu autoestima

El psicólogo y escritor Walter Riso defiende que en la escuela debería incorporarse dos nuevas asignaturas: “Aprender a perder” y “Amor propio”. De esta forma podríamos enseñar a los niños, las claves de las relaciones sanas, lejos de la dependencia emocional, el abuso y el sufrimiento. “¿Por qué sufrimos tanto por amor? Sufrimos por los mitos, porque no son relaciones democráticas, por la dependencia emocional. Tú no puedes negociar una relación afectiva cuando ocurren dos cosas que van a afect...

Jun 25, 202033 minSeason 1Ep. 81

Tali Sharot: ''The optimism bias''

Tali Sharot is the director of the Affective Brain Lab. She is a professor of cognitive neuroscience in the Experimental Psychology department at University College London and a senior research fellow at the Wellcome Trust. Professor Sharot received her bachelor’s degree in economy and psychology from the University of Tel Aviv and her doctorate from New York University. She has received grants from the British Academy and the Forum for European Philosophy. Sharot’s research combines psychology ...

Jun 23, 202019 minSeason 1Ep. 180

A mi yo adolescente: Libertad

La libertad ha formado parte de las conversaciones de los jóvenes desde la noche de los tiempos. ¿Qué significa ser libre? ¿Hasta qué punto lo somos realmente? ¿Ser joven es necesariamente ser rebelde?¿Son la libertad y los límites dos caras de una misma moneda? El filósofo Gregorio Luri se reúne con un grupo de jóvenes para conocer cómo viven, cómo piensan y cómo imaginan la libertad. Con las intervenciones del periodista Luis del Olmo, el juez Emilio Calatayud, la psicóloga Violeta Esteban Pon...

Jun 19, 202047 minSeason 1Ep. 4

Miguel San Martín: La curiosidad, el motor de los avances de la humanidad

Desde niño sintió una curiosidad irrefrenable por entender cómo se construyen las cosas. Así desarrolló su pasión por la ingeniería. Pero fue viendo a Neil Armstrong pisar la Luna, desde su Argentina natal y en su televisor blanco y negro, cuando despertó su vocación por la exploración del espacio. En la actualidad, Miguel San Martín es jefe de ingeniería aeroespacial en el ‘Jet Propulsion Laboratory’ de la NASA. Su trabajo se centra en analizar los problemas que se presentan durante el aterriza...

Jun 18, 202018 minSeason 1Ep. 179

David Calle, profesor. “No podemos convertirnos en la agenda virtual de nuestros hijos”

“Si institucionalizamos que los padres ayuden con los deberes a sus hijos estaríamos creando dos tipos de alumnos con diferentes posibilidades de evolucionar. Ya no solo porque tus padres te puedan ayudar, o no, a hacer los deberes, sino porque no todas las familias, por desgracia, debido a la brecha digital y social, tienen la posibilidad de que sus hijos tengan un ordenador o un espacio físico para estudiar”. El ingeniero y profesor David Calle reflexiona sobre los cambios que el confinamiento...

Jun 16, 202023 minSeason 1Ep. 178

A mi yo adolescente: Amistad

Hablar de amistad es hablar de la necesidad humana de pertenecer a un grupo. Nuestros amigos son la tribu que elegimos, nos permiten formar parte de otras vidas, nos conectan con el mundo. Siempre es importante pero en la adolescencia lo es todo. El filósofo David Pastor Vico conduce una conversación con 15 jóvenes, sobre la amistad, pero también sobre enemistad, amistad verdadera y falsa amistad.

Jun 12, 202049 minSeason 1Ep. 3

María Neira: ''La contaminación está poniendo en riesgo nuestra inteligencia''

“Cuando entramos en lucha contra el medioambiente, siempre vamos a perder. Sí, lo destruiremos y contaminaremos, pero se recuperará. Nosotros, no. Y el precio lo pagarán nuestros pulmones, nuestro sistema cardiovascular y nuestro cerebro”. La doctora María Neira, directora del Departamento de Salud Pública y Medio Ambiente de la Organización Mundial de la Salud (OMS), lanza un mensaje de concienciación sobre la necesaria protección del entorno donde vivimos. No solo por el calentamiento global, ...

Jun 11, 202049 minSeason 1Ep. 177

Irene Vallejo: ''Las mujeres en la historia de los libros: un paisaje borrado''

Los ojos curiosos de una pequeña Irene Vallejo, se cerraban al anochecer imaginando el canto de las sirenas que describía Homero. Mientras su padre leía La Odisea a los pies de la cama, modelaba -sin saberlo- a una mitómana enamorada de las historias y de los libros. Estudió Filogogía Clásica para poder leer los poemas épicos del griego en su lengua nativa. Vallejo, doctorada en las universidades de Zaragoza y Florencia, es principalmente conocida por su labor de divulgación de la cultura clásic...

Jun 09, 202042 minSeason 1Ep. 176

A mi yo adolescente: Amor

Ninguna vida se escribe sin una referencia al amor. Ningún sentimiento es más determinante en nuestras vidas, ninguno tiene un impacto más fuerte en nuestra capacidad de motivarnos y hacernos felices o... infelices. El amor nos da esperanza, nos entristece y nos mueve. La escritora y educadora emocional Elsa Punset conduce una exploración a este sentimiento tan importante, descubrimos juntos algunos de sus secretos y nos da las claves de cómo podemos vivirlo lo mejor posible....

Jun 05, 202047 minSeason 1Ep. 2

La importancia de amar el lenguaje desde niños, según Lola Pons

Para Lola Pons, filóloga e historiadora de la lengua, la sociedad no puede olvidar el buen cuidado de la palabra. “Un niño que dice que no sabe explicarse, es un fracaso del sistema educativo”, asegura. En su último libro, ‘El árbol de la lengua’, sostiene que el lenguaje es un árbol y que su fruto es la palabra. Ella vive a la sombra de ese árbol desde que en el año 2000 inició su carrera investigadora trabajando sobre el español del siglo XV. En 2010 fundó el grupo de investigación ‘Historia15...

Jun 04, 202021 minSeason 1Ep. 175

María Sánchez: “Si perdemos la cultura del campo, perdemos todos”

Nació vinculada a la tierra. “Mi infancia no se entiende sin el medio rural, y sin el campo y sus animales ”, se presenta María Sánchez. Durante su niñez pasaba los fines de semana rodeada de cabras y correteando por la quesería familiar. Sus compañeros de clase, de ciudad, no entendían el universo de María. Ella se refugió en los libros. Hija y nieta de veterinarios, es la primera mujer de su familia en ejercer un oficio tradicionalmente desempeñado por hombres. Sánchez se licenció en Veterinar...

Jun 02, 202028 minSeason 1Ep. 174

A mi yo adolescente : Generaciones

¿En qué se parecen los adolescentes de hoy a sus padres o abuelos? ¿comparten miedos, ilusiones, anhelos? ¿Aman igual, se enfrentan a la vida de la misma forma? En “ Generaciones” , el primer episodio de “A mi yo adolescente", David Trueba acompaña a adolescentes en una conversación sincera , en la que reflexionan sobre sus preocupaciones, sus miedos, sus contradicciones y sueños. “A mi yo adolescente" es un programa que nace con el objetivo de escuchar la voz de los adolescentes, sin más ambici...

May 29, 202048 minSeason 1Ep. 1

Francisco Mora: “Mi homenaje a los maestros que nos enseñaron a leer” Mora

Francisco Mora es Doctor en Neurociencia por la Universidad de Oxford y doctor en Medicina por la Universidad de Granada, Francisco Mora es catedrático de Fisiología en la Universidad Complutense de Madrid. Referente internacional en Neuroeducación, destaca la importancia que tienen las emociones en el aprendizaje y es autor de una obra mítica en este campo, ‘Neuroeducación: solo se puede aprender aquello que se ama’. Según afirma: “Intentar enseñar sin conocer cómo funciona el cerebro, pronto s...

May 28, 202027 minSeason 1Ep. 173

Susan Cain: "Introverted or shy children: giving them support they need"

Susan Cain is a U.S writer and author of the best seller, ‘Quiet: The Power of Introverts in a World That Can't Stop Talking.’ Her work revolutionized our concept about personality, that argues that modern, Western culture misinterprets and undervalues the skills and traits of introverts. Introverts are men and women who prefer to listen before talking, work better alone than in teams , and tend to be modest about their strengths and accomplishments. In a world that pays credence to the ideal of...

May 26, 202018 minSeason 1Ep. 172