![Instagram, monogamia y diversidad: usos amorosos de la generación Z - podcast episode cover](https://www.omnycontent.com/d/clips/26708dff-8243-49e4-a5b6-adb700ec9cae/a7906eb0-d14b-4bc1-a048-ae30009a0e51/c64c701f-d16a-44e2-954c-b11501089ca6/image.jpg?t=1707840283&size=Large)
Episode description
De los Z, los jóvenes que tienen (año arriba, año abajo) entre 14 y 28 años, se dice de todo. Que les interesa menos el sexo que a los que les preceden, los milenials, y a la vez, que son la generación más libre de la historia. Que cuestionan el amor romántico, pero algunos se revuelven contra el feminismo... Hacer un retrato generacional es complicado: las personas son diversas, están atravesadas por factores más allá de la edad, como el género y la clase. Y hacerlo de los Z es especialmente complicado porque entre un adolescente y un casi treintañero, puede mediar un abismo. Pero hay datos, testimonios y también expertos que trabajan con ellos que nos ayudan a acercarnos a cuáles son las costumbres e inclinaciones mayoritarias.
Y la literatura, en concreto el Usos amorosos de la postguerra española de Carmen Martín Gaite, nos ayuda en este podcast a comparar qué cosas del amor y el sexo han cambiado mucho, y cuáles no tanto después de décadas.
Con información de Patricia Gosálvez, periodista de EL PAÍS, y la participación de la sexóloga especializada en adolescentes y jóvenes Nieves Lara.
CRÉDITOS:
- Realización: Belén Remacha
- Presenta: Ana Fuentes
- Dirige: Silvia Cruz Lapeña
- Edición: Ana Ribera
- Grabación en estudio: Camilo Iriarte
- Diseño de sonido: Nacho Taboada
- Sintonía: Jorge Magaz
Si tienes quejas, dudas o sugerencias, escribe a defensora@elpais.es o manda un audio a +34 649362138 (no atiende llamadas)