![Cuencas mineras: lo que las pensiones explican del pasado y no del futuro - podcast episode cover](https://www.omnycontent.com/d/clips/26708dff-8243-49e4-a5b6-adb700ec9cae/a7906eb0-d14b-4bc1-a048-ae30009a0e51/677ff47a-cdc3-4fdf-9610-b18e01048437/image.jpg?t=1718294078&size=Large)
Episode description
El gobierno y los agentes sociales llevan más de medio año negociando cómo reformar las pensiones. Hoy entre las pensiones medias más altas y las más bajas que se cobran en España hay casi 1.500 euros de diferencia. Las peores prestaciones se cobran en Extremadura y Galicia. Las mejores, en Euskadi y Asturias. Y en los municipios vivieron durante décadas de trabajos peligrosos como las minas, las pensiones están muy por encima de los salarios. Eso dice mucho de su pasado, pero, sobre todo, de su futuro.
Créditos
- Realiza: Dani Sousa
- Con información y grabaciones de: Emilio Sánchez Hidalgo
- Presenta: Ana Fuentes
- Dirige: Silvia Cruz Lapeña
- Edición: Ana Ribera
- Diseño de sonido: Camilo Iriarte
- Sintonía: Jorge Magaz
Más información:
- El mapa de las pensiones medias por municipios en España: de 2.000 euros a poco más de 500: https://elpais.com/economia/2024-03-01/el-mapa-de-las-pensiones-medias-por-municipios-en-espana-de-2000-euros-a-poco-mas-de-500.html
- Viaje a las comarcas mineras con las pensiones más altas de España: https://elpais.com/economia/2024-03-03/viaje-a-las-comarcas-mineras-con-las-pensiones-mas-altas-de-espana.html
Si tienes quejas, dudas o sugerencias, escribe a defensora@elpais.es o manda un audio a +34 649362138 (no atiende llamadas)