Playa Ostional, en el Pacífico de Costa Rica, es un lugar donde cada mes llegan, al mismo tiempo, miles y miles de tortugas lora. Es uno de los lugares más importantes en el mundo para la anidación de esta especie. Pero un depredador a unos cuantos kilómetros está poniendo todo en peligro. Este episodio originalmente se publicó en Radio Ambulante , un podcast de Radio Ambulante Estudios y NPR. You can find an English translation of the original episode on Radio Ambulante's website. Hosted on Aca...
Dec 22, 2023•39 min•Transcript available on Metacast Este episodio fue producido con el apoyo del Amazon Rainforest Journalism Fund en colaboración con el Pulitzer Center . El periodista británico Dom Phillips tenía planeado un viaje a la comunidad indígena yawanawá para buscar respuestas a la crisis de la Amazonía. Pero nunca llegó. En junio de 2022 fue asesinado junto al indigenista Bruno Pereira. Phillips estaba documentando historias de resistencia y esperanza en la Amazonía brasileña frente a las políticas extractivistas de Jair Bolsonaro. Ib...
Dec 15, 2023•44 min•Ep 189•Transcript available on Metacast Más de diez millones de jóvenes en América Latina y el Caribe están buscando trabajo y no consiguen. Los expertos y los testimonios de nuestros oyentes hablan de un mercado laboral marcado por la informalidad y los bajos salarios. El país con la tasa más alta de desocupación juvenil en la región es Costa Rica, así que hablamos con la economista Natalia Morales para entender las razones detrás de este problema en un caso singular. Después, el abogado laboralista e investigador Juan Ottaviano , no...
Dec 08, 2023•31 min•Ep 188•Transcript available on Metacast Sam Altman fue despedido como CEO de OpenAI, la organización creadora de ChatGPT, y cinco días después no solo fue recontratado, sino que volvió con mayor poder. La historia ha traspasado las barreras de Silicon Valley porque en los últimos años Altman se ha convertido en una especie de gurú del desarrollo de la inteligencia artificial. Presidentes y primeros ministros se han reunido con él buscando cómo regular esta tecnología, mientras OpenAI trabaja a puertas cerradas en proyectos que podrían...
Dec 01, 2023•30 min•Ep 187•Transcript available on Metacast Javier Milei será el nuevo presidente de Argentina. Con una victoria de más de 10 puntos sobre Sergio Massa, el candidato del oficialismo, el triunfo de Milei en las elecciones fue un rechazo categórico a la política tradicional que ha gobernado al país durante décadas. El país votó por un cambio radical a la derecha, que promete reducir al máximo el Estado salvo en el uso de la fuerza. La periodista Victoria De Masi de elDiario.AR, que ha estado cubriendo la campaña de Milei, nos cuenta cómo se...
Nov 24, 2023•38 min•Ep 186•Transcript available on Metacast En México, niños, ancianos y personas con discapacidad que quedan bajo el cuidado del Estado pueden terminar encerrados en centros de rehabilitación privados, aunque no tengan problemas de adicción. Y quienes los mandan ahí son las autoridades que deberían velar por sus derechos. Una investigación de Quinto Elemento Lab reveló que, en al menos nueve estados mexicanos, el Sistema Nacional para el desarrollo Integral de la Familia (DIF) paga a estos centros, conocidos como anexos, por albergar a p...
Nov 17, 2023•34 min•Ep 185•Transcript available on Metacast Desde el ataque de Hamás a Israel y el comienzo del asedio militar israelí contra la Franja de Gaza, el flujo de desinformación ha sido arrollador. Las redes sociales se llenaron de acusaciones cruzadas, reportes, videos e imágenes violentas que nos hacen dudar todo el tiempo qué es verdadero o falso. Para entender cómo podemos mantenernos informados en medio de las emociones y el horror, y por qué han sido tan intensas las campañas de desinformación, esta semana hablamos con dos periodistas que...
Nov 10, 2023•35 min•Ep 184•Transcript available on Metacast En las últimas dos semanas, Panamá no ha parado de protestar. El país lleva más de diez días paralizado. Cerraron las escuelas, las calles fueron bloqueadas, distintos gremios han hecho huelga y se suspendieron hasta los desfiles patrios. Lo que empezó como una movilización social contra un contrato que habilita la explotación de la mayor mina de cobre a cielo abierto de Centroamérica, se ha convertido en una expresión del descontento generalizado de los panameños. Esta semana hablamos con Nican...
Nov 03, 2023•35 min•Ep 183•Transcript available on Metacast El gobierno venezolano y la oposición firmaron un acuerdo para celebrar las primeras elecciones libres y transparentes en más de una década. Menos de una semana después, en una inédita votación primaria autogestionada, la oposición eligió a una candidata única para competir contra Nicolás Maduro en 2024. Así lo establece el acuerdo, pero aún no hay fecha definida. Esa es una de las preguntas abiertas alrededor de un pacto que tomó dos años en gestarse y en el que Estados Unidos tuvo un rol clave...
Oct 27, 2023•34 min•Ep 182•Transcript available on Metacast Brasil es el tercer país con más mujeres encarceladas en el mundo; más de la mitad están presas por causas de tráfico de drogas, en su mayoría microtráfico. Entre ellas, mujeres bolivianas que suelen ser el único sostén de su familia, con deudas, sin antecedentes, a las que les ofrecen una salida económica y terminan presas en un país donde no conocen el idioma y pierden todo contacto con sus familias. Así es el caso de Gabriela, que fue detenida en Sao Paulo después de cruzar la frontera con un...
Oct 20, 2023•32 min•Ep 181•Transcript available on Metacast La covid no ha dejado de ser una amenaza global, aunque ya no estemos en emergencia sanitaria. Después de declarar el final de la pandemia, de hecho, el director de la OMS llamó a estar preparados para responder a la próxima de forma decisiva, colectiva y equitativa. En América Latina hay científicos que han tomado las lecciones de tres años de pandemia y están trabajando para que la historia no se repita. Sobre todo en el desarrollo y el acceso a las vacunas. En este episodio conversamos con La...
Oct 13, 2023•34 min•Ep 180•Transcript available on Metacast El horizonte que separa a los votantes menores de 25 años de la generación de sus padres ha sido clave en el ascenso del candidato ultraderechista Javier Milei frente a las próximas elecciones de Argentina. A pesar de que, según muchos expertos, sus propuestas son inviables en el corto plazo, su discurso logró conectar con un sector de la población que creció en medio de la inflación y la falta de oportunidades. ¿Cómo ha logrado Milei convencer a tantos jóvenes de que es la única alternativa pos...
Oct 06, 2023•44 min•Ep 179•Transcript available on Metacast Por mucho tiempo a Costa Rica la han llamado “la Suiza de Centroamérica”, pero los pilares que sostenían la imagen del país como un oasis en la región se han fisurado. Los cierres prolongados de escuelas durante la pandemia y la falta de inversión en el sistema educativo han causado un retroceso de una década en el aprendizaje. A la vez, el aumento inédito de la violencia y el crecimiento del narcotráfico ya han hecho de este año el más mortífero en la historia del país. Esta semana hablamos con...
Sep 29, 2023•34 min•Ep 178•Transcript available on Metacast Hace 10 años, la sentencia 168/13 le quitó la nacionalidad a cientos de miles de personas de ascendencia haitiana en República Dominicana. Hoy, la mayoría sigue en un limbo legal, sin posibilidades de regularizar su situación y en un clima de creciente persecución. Para entender este complejo escenario, conversamos con la corresponsal de Telesur Deisy Toussaint . Ella perdió su nacionalidad durante años por políticas anti-haitianas que preceden a la sentencia. Luego, la periodista Hogla Enecia n...
Sep 22, 2023•33 min•Ep 177•Transcript available on Metacast En una consulta popular histórica, los ecuatorianos votaron el “Sí” para frenar la extracción de petróleo en una zona del Parque Nacional Yasuní, uno de los lugares más biodiversos del planeta donde viven comunidades indígenas y pueblos aislados de manera voluntaria. Pero se filtró un video del presidente Guillermo Lasso diciendo que no quiere frenar la extracción petrolera en esa zona. Para profundizar en este complejo escenario entrevistamos a Ana Cristina Alvarado , periodista del medio ecuat...
Sep 15, 2023•36 min•Ep 176•Transcript available on Metacast El 11 de septiembre se cumplen 50 años del golpe de Estado que derrocó a Salvador Allende. Chile llega a este aniversario en un clima tenso, en el que se ha resquebrajado el consenso contra la dictadura: hay más gente que justifica el golpe hoy que hace una década, políticos que ganan espacios alabando a Augusto Pinochet y gestos de reparación que llegan a destiempo o no llegan. Esta semana hablamos con Pedro Blaset Castro, presidente de los marinos antigolpistas , un grupo de exmilitares chilen...
Sep 08, 2023•33 min•Ep 175•Transcript available on Metacast Cinco jóvenes desaparecieron en Lagos de Moreno, un municipio de Jalisco, el Estado mexicano con mayor cantidad de desaparecidos desde la llamada “guerra contra el narco”. La divulgación de un video sobre el caso y las hipótesis sobre lo que sucedió han vuelto a poner a la luz el fenómeno del reclutamiento forzado: el secuestro de jóvenes que son obligados a trabajar para cárteles. Esta semana, la periodista Celia Espinoza , quien ha estado cubriendo el caso muy de cerca, explica qué se sabe has...
Sep 01, 2023•38 min•Ep 174•Transcript available on Metacast El triunfo de Bernardo Arévalo en las elecciones presidenciales de Guatemala representa un quiebre con el poder político que ha gobernado el país en las últimas décadas. Para la primera vuelta, Arévalo apenas figuraba —en el mejor de los casos—, en el quinto lugar en las encuestas de intención de voto. Pero en dos meses, en un país azotado por la corrupción, su partido, el Movimiento Semilla, captó el hartazgo de los guatemaltecos y conectó con sectores históricamente excluidos, como los movimie...
Aug 25, 2023•36 min•Ep 173•Transcript available on Metacast Figuras públicas construidas desde cero por operadores digitales, cuentas anónimas que difunden desinformación e instalan conversaciones públicas, aplicaciones engañosas que extraen información privada de la ciudadanía... Estas son algunas estrategias utilizadas por consultores, candidatos y gobiernos de derecha e izquierda en América Latina, de acuerdo con una investigación coordinada por el Centro Latinoamericano de Investigación Periodística, CLIP, junto a medios de toda la región. Para enten...
Aug 18, 2023•34 min•Ep 172•Transcript available on Metacast Esta semana el presidente de Colombia, Gustavo Petro, cumplió un año en el poder en medio de una nueva crisis política que, esta vez, también es personal. Su hijo mayor, Nicolás, está enfrentando a la justicia por lavado de activos y enriquecimiento ilícito. Y todo esto afecta al presidente porque habría ocurrido con dinero ilegal que Nicolás recibió para apoyar la campaña de su padre en 2022. Detrás del escándalo hay una trama de rencores familiares, traiciones de pareja y alianzas políticas qu...
Aug 11, 2023•43 min•Ep 171•Transcript available on Metacast Durante tres meses, el agua del grifo en Montevideo y los departamentos limítrofes tuvo tal cantidad de sodio y de cloro que las autoridades subieron los máximos permitidos para el agua potable. En medio de una sequía excepcional, la más intensa en Uruguay en más de 40 años, el principal embalse de agua dulce se secó y se empezó a utilizar más agua del Río de la Plata, que es salada. La crisis dejó en evidencia un problema histórico de infraestructura en el país. Para conocer cómo impactó en la ...
Aug 04, 2023•32 min•Ep 170•Transcript available on Metacast Las estafas financieras van en aumento en América Latina. Además de los perjuicios materiales, detrás de cada fraude hay frustración e impotencia: en vez de ayudar a los usuarios, los bancos suelen desligarse de su responsabilidad por las fallas de seguridad. Para entender los mecanismos con los que operan los defraudadores y el sistema bancario, hablamos con Alejandra Sánchez Inzunza y José Luis Pardo , fundadores de Dromómanos , que fueron víctimas de una estafa y decidieron investigar este ti...
Jul 28, 2023•25 min•Ep 169•Transcript available on Metacast La periodista Laura Ardila investigó durante años a uno de los clanes políticos más poderosos de Colombia. Pero cuando su libro La costa nostra estaba listo para ser impreso, Editorial Planeta decidió cancelar su publicación. ¿La razón? Que el texto en el que llevaban trabajando dos años implicaba riesgos legales que no estaban dispuestos a asumir. Varios periodistas y autores, incluso de la misma editorial, han criticado ese argumento, y Laura acusa censura previa. En este episodio hablamos con...
Jul 21, 2023•31 min•Ep 168•Transcript available on Metacast El año pasado, 470 niñas de entre 10 y 14 años dieron a luz en Paraguay, y 40 fueron hospitalizadas por aborto. La mayoría de estos embarazos son producto de una violación en el entorno familiar, pero las víctimas se ven prácticamente obligadas a parir: las carencias en políticas de prevención y educación sexual, la prohibición casi total del aborto y el poder de los sectores conservadores las empujan a un callejón sin salida. Juliana Quintana , periodista de El Surtidor y Nathaniel Janowitz , d...
Jul 14, 2023•34 min•Ep 167•Transcript available on Metacast El gobierno de Honduras parece estar copiando las tácticas de Nayib Bukele para enfrentar sus problemas de seguridad y de imagen. Luego de una serie de hechos violentos las últimas semanas, la presidenta Xiomara Castro anunció medidas como la militarización de las cárceles, toques de queda, allanamientos y detenciones. Esto se suma al estado de excepción en el que se encuentra buena parte del país desde diciembre de 2022, y que acaba de ser extendido por quinta vez. Esta semana hablamos con la p...
Jul 07, 2023•30 min•Ep 166•Transcript available on Metacast Mientras movimientos sociales llaman a nuevas protestas en Perú, el gobierno de Dina Boluarte sigue negando la represión brutal y el sesgo racista de la policía y las fuerzas armadas. Varias organizaciones internacionales de derechos humanos y las Naciones Unidas concluyeron que el gobierno usó la fuerza de manera desproporcionada, excesiva e ilegal durante la ola de protestas que se desató luego del fallido autogolpe del expresidente Pedro Castillo. El resultado: la muerte de 49 personas. El pe...
Jun 30, 2023•30 min•Ep 165•Transcript available on Metacast Este domingo, Guatemala va a elecciones generales en un escenario complejo, agravado por una crisis de deterioro institucional. Candidatos críticos del gobierno de Alejandro Giammattei han quedado fuera de la carrera, y los que encabezan las encuestas tienen perfiles polémicos, como la hija de un genocida —que defiende a su padre— o un exdiplomático acusado de tramitar adopciones ilegales de niños. Para entender este escenario, hablamos con el periodista guatemalteco Carlos Kestler , que cubre l...
Jun 23, 2023•46 min•Ep 164•Transcript available on Metacast Chile se enfrenta a su mayor crisis sanitaria pospandemia. La red de salud pública está colapsada por la cantidad de casos de virus respiratorios. Especialmente de virus sincicial, o VRS, que afecta principalmente a menores de dos años y adultos mayores. Pero, ¿por qué Chile está viviendo uno de los brotes más grandes de los últimos años? Se conjugan varios factores. Entre ellos, la mala calidad del aire, que puede agravar enfermedades y multiplicar los casos de virus respiratorios. Esta semana,...
Jun 16, 2023•30 min•Ep 163•Transcript available on Metacast La revelación del diario personal del cura jesuita Alfonso Pedrajas desató un escándalo de pederastia en la Iglesia Católica en Bolivia. Pedrajas, un clérigo español fallecido en 2009, admite en su diario que abusó sexualmente de decenas de niños durante décadas y describe cómo la Iglesia lo encubrió. Esta semana hablamos con Julio Núñez , el periodista del diario El País que reveló el diario e investigó el caso de Pedrajas. Él nos explica por qué este caso se diferencia de otros tantos de abuso...
Jun 09, 2023•29 min•Ep 162•Transcript available on Metacast Los insultos más recientes contra Vinícius Jr. han vuelto a poner en primer plano el grave problema de racismo dentro y fuera de los estadios españoles. Durante días, la conversación giró en torno a la pregunta de si España es un país racista. Pero, ¿qué pasa en América Latina y cúal es la situación en nuestra región? Esta semana hablamos con Javier Bundio , antropólogo y doctor en Ciencias Sociales que lleva más de 10 años estudiando el racismo en el fútbol, para entender por qué esta violencia...
Jun 02, 2023•31 min•Ep 161•Transcript available on Metacast