¿Debe preocupar la inflación en México? Qué esperar en Latam y recortes en TikTok
Analizamos el índice de precios en compañía de Marco Oviedo, de XP Investments. Además, el panorama inflacionario en la región y un leve ajuste en la plataforma.
Analizamos el índice de precios en compañía de Marco Oviedo, de XP Investments. Además, el panorama inflacionario en la región y un leve ajuste en la plataforma.
Los e-commerce asiáticos están en la mira en México. Además, se mueven las fichas de los analistas. Netflix logra un nuevo hito y la criptomoneda se desinfla (más).
Cristina Junqueira, jefa de Crecimiento de Nu Holdings, habla con Jimena Tolama sobre el plan del banco digital en México, además de Colombia, Brasil y una posibilidad abierta de regresar a Argentina.
El hombre más rico de México ha venido incrementando sus apuestas en el negocio desde finales de 2023. También de Ron de Santis, Shein y Zara en Venezuela.
Repasamos lo que estuvo ocurriendo a nivel nacional y más allá de Davos, no sin dejar de conocer cómo les fue a los gobernadores en el Foro Económico Mundial.
En entrevista con Jimena Tolama para La Estrategia del Día, el gobernador también dice alistar un ‘Consejo Yucatán’ para dar continuidad a las inversiones.
Profundizamos en el humor de la élite económica, lo que se discute en los pasillos, los paneles y la evangelización de algunos empresarios en torno a la inteligencia artificial.
Gruma se suma a la lista de empresas que miran al sur mexicano. Dos reflexiones sobre las pymes. Entre los bancos de Wall Street hay un rey y por qué el iPhone preocupa en China.
Los líderes políticos, económicos y miles de asistentes regresan a la ‘Montaña Mágica’ para discutir el contexto global y generar alianzas.
Las empresas mexicanas salen al mercado, los intentos de Grupo México en Europa, como fue el debut de los fondos de bitcoin, hablamos de inflación y de qué trató el evento de tecnología de Las Vegas.
La SEC finalmente cedió, el Gobierno de Milei anota otro avance, dos palabras que preocupan a los directivos y BlackRock, Amazon, Twitch y Duolingo toman medidas.
Analizamos el dato al cierre de año. Qué pasa en Guayaquil. Banorte alista el despegue de su banco digital y el Banco Mundial lanza una nueva advertencia.
Quiénes están perdiendo, quiénes podrían ganar, las reacciones y además, las curiosidades que dejó el incidente de Alaska Airlines.
Repasemos lo más relevante que ocurrió en los últimos días del año viejo y qué pasó en los primeros días de 2024 en la economía, los mercados y los negocios. Síguenos para más información: Twitter Instagram
El 2023 fue un año de sinsabores para las empresas de reciente creación, pero para los próximos 12 meses, los fondos de inversión anticipan una recuperación en los niveles de financiamiento.
Conociendo los eventos económicos más relevantes y la posible trayectoria de las tasas de interés, es momento de revisar las perspectivas en el mercado de renta fija y renta variable.
Si le preguntamos al círculo de analistas de los bancos más grandes de Wall Street, la respuesta es que este año los veremos más conservadores.
Se avecina un año determinante en la escena política y económica. No solo en México sino también en el resto del mundo. ¿En dónde estarán los ojos?
El ahora tradicional episodio de fin de año para compartir una buena copa con las personas que más aprecias. ¡Feliz Año Nuevo!
En el mercado de los autos clásicos, los millonarios lucen cautos pero quieren quedarse con los últimos íconos impulsados con motor a gasolina.
En las listas más influyentes del mundo los restaurantes latinoamericanos saben cómo destacar y hacerle competencia a los más aclamados del planeta.
La debilidad de la moneda japonesa no ha pasado desapercibida para los turistas extranjeros, especialmente los millennials y la generación Z. Esto es lo que debes saber.
En esta temporada navideña hay una industria que se tiene que controlar el azúcar, literalmente y esa es la de confitería. Varios factores están encareciendo los precios.
Pablo Sánchez Liste, Chief Digital Marketing Officer de L’Oréal en México habla de las oportunidades en la categoría de belleza en el e-commerce y las redes sociales.
El peso del negocio petrolero en el país cada vez es menor en las finanzas públicas. AMLO está determinado a su plan de pasajeros y el cohete de Jeff Bezos vuelve al espacio.
Profundizamos en las perspectivas de las empresas mexicanas. En El Paso y Eagle Pass hay una petición, la petrolera cierra el año y Apple tiene un problema de patentes.
En México los empresarios hacen su carta a Santa Claus y en la región tenemos la lista de países que más crecerán. Una nueva Constitución ha sido rechazada y las ventas no pintan bien para el fast fashion.
El banco central mantiene el temple, el dinero se acumula, un respiro para ASUR, OMA y GAP, Latinoamérica según la Cepal y el valor de la empresa de Musk.
Cuántos recortes anticipa el banco central de EE.UU, la agencia de viajes repunta en bolsa, la startup recauda millones y Apple reafirma su posición como la más valiosa.
Un pendiente menos en la lista para construir la planta. Qué mirar de la última decisión del año, detalles sobre la ‘terapia de shock’ de Milei y viene un mega recorte.