¿Cuál es el plan tras el reconocimiento del Estado de Palestina? ¿Está dispuesta España a mandar tropas a Ucrania? Sobre esto y mucho más, lo abordamos en esta entrevista de Fernando Arancón a José Manuel Albares, Ministro de Exteriores de España, en “Estación podcast”, el festival iberoamericano de creación sonora. Además, comentamos la entrevista con Blas Moreno y David Gómez. Lecturas recomendadas: ✍️ El despertar geopolítico de España. ✍️ ¿Qué ganan España y Sánchez apoyando a Palestina? 💟 ...
May 21, 2024•59 min
El dilema de la seguridad, o modelo espiral, es un concepto de relaciones internacionales que hace referencia a la situación que se produce cuando un Estado, al intentar mejorar su seguridad, alimenta las tensiones con otros Estados y, por ende, su propia inseguridad. ¿De dónde nace este concepto? ¿En qué contexto surge y por qué? Alba Leiva y David Gómez lo analizan en este EOM Explica de “No es el fin del mundo”. 💟 Si te gusta este podcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanale...
May 20, 2024•14 min
🏫 Buena parte de lo que somos y sabemos lo aprendimos entre las cuatro paredes de un aula. Sin embargo, el mundo cambia muy rápido. Y la educación cambia también con él. Aparecen nuevos retos, nuevas herramientas, nuevas realidades y nuevos dilemas. No todos los países entienden la educación de la misma manera, ni tienen las mismas realidades, ni los mismos medios. Y, aunque hay retos específicos, también hay retos globales para los que hace falta estar preparadas también a nivel educativo. ¿Có...
May 16, 2024•1 hr 27 min
El lawfare, o guerra jurídica, es uno de los términos que han marcado la actualidad política en España en las últimas semanas. Pese a sus orígenes recientes, se ha convertido en un fenómeno extendido por todo el mundo, especialmente en América Latina. Sin embargo, su uso también ha sido objeto de controversias. ¿En qué consiste el lawfare? ¿Por qué genera tanta polémica? Fernando Arancón y David Gómez lo analizan en este EOM Explica de “No es el fin del mundo”. 💟 Si te gusta este podcast, sígue...
May 13, 2024•27 min
🎙️El Festival de Eurovisión es uno de los fenómenos de masas más seguidos del mundo, pero también un escenario de luchas geopolíticas. Pese a su carácter teóricamente apolítico, el concurso surgió con el propósito de impulsar la integración europea. Sin embargo, con el paso de los años, el festival fue reflejando las tensiones nacionales entre los países participantes. Hoy, en “No es el fin del mundo”, hablamos de las disputas geopolíticas que han marcado Eurovisión y de la influencia del festi...
May 09, 2024•1 hr 24 min
El populismo es uno de los conceptos políticos más controvertidos. La etiqueta populista abarca a líderes muy diversos, y no existe consenso sobre su definición. Pese a ello, el uso de este término sigue estando muy presente a nivel internacional. ¿Qué significa realmente el populismo? ¿Qué tipos hay? ¿Y cuáles son sus mejores ejemplos? Fernando Arancón y David Gómez responden a estas preguntas en este EOM Explica de “No es el fin del mundo”. 💟 Si te gusta este podcast, síguelo para no perderte...
May 06, 2024•21 min
El narcotráfico es una de las actividades económicas que más dinero mueve alrededor del mundo🌍 Sin embargo, nadie sabe cuánto. El narcotráfico ha ido evolucionando de la mano del comercio internacional. La interconexión de mercados, el desarrollo de las técnicas de producción y de la industria química han facilitado que el mercado de las drogas se expanda. Desde los centros productivos, a los mercados finales pasando por las rutas de distribución y zonas de tránsito, el narcotráfico se extiende...
May 02, 2024•1 hr 15 min
🇷🇺 Vladímir Putin lleva en el poder más de veinte años y aun sumará unos cuantos más. El resultado de las elecciones, sin una verdadera oposición y envueltas en una oleada de represión, apuntalan su liderazgo autoritario, al que cuesta imaginar una alternativa. Sin embargo, incluso si esas elecciones fuesen libres y limpias, es muy probable que Putin las ganase igualmente. ¿Cómo ha logrado ser tan popular? ¿Cómo toma decisiones el hombre más poderoso de Rusia? ¿Es realmente fuerte o esconde un...
Apr 30, 2024•1 hr 29 min
El imperialismo es una doctrina política determinante para la historia global. Desde los imperios de la Antigüedad a la expansión imperial europea o la descolonización del siglo XX, la dominación de unos pueblos sobre otros sigue explicando la política internacional actual. Fernando Arancón y Alba Leiva lo analizan en este nuevo EOM Explica de “No es el fin del mundo”. 💟 Si te gusta este podcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, co...
Apr 29, 2024•14 min
La Revolución de los Claveles cumple cincuenta años. La insurrección de una facción del Ejército portugués derrocó la dictadura más longeva de Europa occidental e inició la turbulenta transición de Portugal hacia la democracia. Medio siglo más tarde, su influencia sigue estando presente en la política portuguesa. ¿Cómo sucedió? ¿Por qué sigue siendo tan importante? Fernando Arancón y David Gómez responden a estas preguntas en este EOM Explica de “No es el fin del mundo”. Recomendaciones: Grândol...
Apr 25, 2024•17 min
Hay libros que desde que se escribieron nada ha vuelto a ser igual. Desde las creencias religiosas hasta las revoluciones científicas, pasando por las ideas que construyen nuestros sistemas políticos. También las historias que seguimos contando siglos después de su publicación o las que nos ayudan a construir el futuro. Hoy en “No es el fin del mundo” hablamos de esos libros que han marcado la historia. Y no lo hacemos solos, nos acompaña Pablo Cerezo, librero de Pérgamo, la librería más antigua...
Apr 23, 2024•1 hr 21 min
🇺🇸 Hablar de una guerra civil en Estados Unidos parece cosa de los libros de historia o de la ciencia ficción. Sin embargo, cada vez se habla más de esta posibilidad: más del 40% de los estadounidenses cree que es posible que estalle una guerra civil en el país en los próximos diez años. ¿Pero es realmente posible? ¿Qué podría llevar al país a romperse? ¿Cómo sería esta guerra y qué implicaciones tendría para el país y el mundo? 🤔 Analizamos tendencias políticas, encuestas, estudios académico...
Apr 18, 2024•1 hr 26 min
El concepto de Estado fallido es uno de los más utilizados en las relaciones internacionales, pero también uno de los más polémicos. El término hace referencia a aquellos Estados que no pueden garantizar sus funciones básicas. Sin embargo, desde su aparición en los años 90, se ha usado para referirse a Estados tan diferentes como Somalia, Haití, Yemen o Venezuela. Pero, ¿cuáles son las características reales de un Estado fallido? ¿Por qué sigue generando tanta controversia? 🤔 Fernando Arancón y...
Apr 15, 2024•15 min
🍃 El hidrógeno verde se proyecta como una pieza fundamental en los planes de transición verde de la Unión Europea. Sin embargo, su producción es todavía más una proyección a futuro que una realidad del presente. También plantea retos que afectan a la geopolítica energética de la región. Fernando Arancón, David Gómez y Alba Leiva analizan la geopolítica del hidrógeno verde en este episodio de “No es el fin del mundo”, con el apoyo de CEPSA🎙️ 💟 Si te gusta este podcast, síguelo para no perderte...
Apr 11, 2024•46 min
Los gitanos, que también pueden ser nombrados como romaníes, son un pueblo o grupo étnico que procede de la India y se extendió por Europa y el norte de África a partir del siglo XV. Durante siglos fueron perseguidos en amplias zonas de Europa, e incluso llegaron a ser exterminados por los nazis en un genocidio llamado Porraimos. A día de hoy el pueblo gitano está sedentarizado, y aunque se ha llegado a proponer la creación de un Estado Propio llamado Romanistán, este proyecto nunca ha llegado a...
Apr 08, 2024•18 min
🇷🇼 El genocidio de Ruanda marcó a la región de los Grandes Lagos y al mundo entero. Más de 800.000 personas muertas en apenas 100 días. Una media de 8.000 ruandeses, en su mayoría tutsis, fueron masacrados. El odio étnico estalló en Ruanda en 1994. El genocidio de Ruanda no se puede entender sin mirar a la historia colonial del país y a las divisiones artificiales que se fijaron en la sociedad. Además, el genocidio de Ruanda tuvo repercusión por toda la región de los Grandes Lagos. Países como...
Apr 04, 2024•1 hr 27 min
🇺🇸 Donald Trump podría plantearse sacar a Estados Unidos de la OTAN si gana las elecciones presidenciales de noviembre. Sus palabras contra sus socios europeos han encendido las alarmas sobre la posibilidad de que Washington abandone la Alianza Atlántica en un hipotético segundo mandato.⚠️ Pero, ¿puede Estados Unidos salir de la OTAN? ¿Quién puede tomar esa decisión? 🤔 Fernando Arancón y David Gómez responden a estas preguntas en el último EOM Explica en “No es el fin del mundo”🎙️ 💟 Si te g...
Apr 01, 2024•12 min
✝️ La Ciudad del Vaticano es la última monarquía absoluta de Europa y el Estado más pequeño del mundo. Pero, además, es uno de los más particulares e importantes del planeta. Su influencia es el reflejo de la historia de la Iglesia católica. Desde sus orígenes, la Santa Sede ha definido la geopolítica europea durante más de dos milenios. Su pasado está marcado por las disputas internas, las escisiones, los conflictos entre el poder político y el religioso y los cambios socioeconómicos de cada mo...
Mar 27, 2024•2 hr 55 min
✝️ El cristianismo es la religión más seguida del mundo. Su evolución y sus dogmas han definido la historia mundial durante más de dos mil años. Sin embargo, su pasado está repleto de luchas de poder y escisiones internas. ¿Cuáles son las principales ramas del cristianismo? ¿Qué similitudes y diferencias hay entre ellas? Fernando Arancón y David Gómez lo analizan en este último EOM Explica de “No es el fin del mundo” 🎙️ 💟 Si te gusta este podcast, síguelo para no perderte nuestros episodios se...
Mar 25, 2024•22 min
Los biocombustibles se plantean como el carburante del futuro. Emiten emisiones netas cero y se pueden fabricar a través de cultivos agrícolas o residuos orgánicos. Son especialmente atractivos para el transporte difícil de electrificar como el marítimo o la aviación. Pero ¿son verdaderamente sostenibles? ¿Qué países son los principales productores? Lo analizan Fernando Arancón, David Gómez y Alba Leiva en este nuevo episodio de “No es el fin del mundo”, con el apoyo de Cepsa. 💟 Si te gusta est...
Mar 21, 2024•47 min
🇺🇸 Donald Trump podría volver a ser presidente de Estados Unidos en 2025 🇺🇸 El magnate neoyorquino pasó de ser un candidato al que nadie tomaba en serio a una figura central en la política estadounidense, pero también en un referente de la ultraderecha de medio mundo. Desde su llegada al poder en 2016, ha logrado imponer su agenda y sus métodos en el Partido Republicano, donde los candidatos moderados pierden peso frente a los que se asemejan a Trump. Sin embargo, ¿cómo llegó Trump a ser tan...
Mar 19, 2024•2 hr 36 min
La democracia es una de las formas de gobierno más antiguas y extendidas del mundo. En sentido estricto, este término procedente del griego hace referencia al “gobierno del pueblo”. Sin embargo, los debates sobre quién conforma ese pueblo y cómo se ejerce el poder han generado numerosas controversias y confusiones hasta la actualidad. ¿Qué es realmente la democracia? ¿Cuáles son sus rasgos y tipos? ¿Qué países son los más y menos democráticos del mundo? Fernando Arancón y David Gómez lo analizan...
Mar 18, 2024•18 min
🇷🇺 Rusia ha sido un país crucial en la historia del mundo al menos desde la Primera Guerra Mundial. Para entender su política, sus ambiciones exteriores y el régimen de Putin hay que mirar al pasado: a los orígenes medievales de Rusia, la llegada de los zares, el papel de la Iglesia, las invasiones, las revoluciones, las conquistas y las derrotas que explican cómo ven los rusos su país y su lugar en el mundo. En "No es el fin del mundo", Eduardo Saldaña, Blas Moreno y Fernando Arancón recorren...
Mar 14, 2024•2 hr 40 min
Las teorías de las relaciones internacionales son las distintas corrientes de pensamiento dentro de la disciplina. Por un lado están las teorías clásicas: el realismo y el liberalismo o idealismo. Por otro lado, las teorías críticas: el marxismo, la teoría crítica, el poscolonialismo, el feminismo o el ecologismo. Pero, ¿por qué existen las teorías de las relaciones internacionales? ¿Qué defiende cada una? Fernando Arancón y Alba Leiva lo analizan en este EOM explica de “No es el fin del mundo”....
Mar 11, 2024•20 min
“Dune” no es solo ciencia ficción, también es toda una lección de geopolítica. La lucha entre Atreides y Harkonnen, la importancia de la especia, el control del desierto de los fremen o la religión Bene Gesserit nos hablan de imperialismo, lucha por los recursos, asimetría o el poder de los líderes carismáticos. Con motivo del estreno de la película de Denis Villeneuve, Fernando Arancón, David Gómez y Alba Leiva analizan estos paralelismos en este episodio de “No es el fin del mundo” 🎙️ Recomen...
Mar 07, 2024•1 hr 4 min
📅 El supermartes es un momento clave en el calendario de las primarias en Estados Unidos. Este martes 5 de marzo votan 16 estados del país y el territorio de Samoa Americana a sus delegados de los partidos. Con esta cita, Trump podría dejar ya encarrilada su nominación en el Partido Republicano. En "No es el fin del mundo", Eduardo Saldaña y Fernando Arancón te cuentan en detalle qué es y por qué es importante 🎙️ Recomendaciones: ✍️ ¿Qué es el supermartes en EEUU? ✍️ Historia y funcionamiento ...
Mar 05, 2024•13 min
🌍La República Islámica de Irán es un país conocido por sus estrictas leyes islámicas, por su influencia en la zona y por su oposición a Estados Unidos y a Israel. Pero también es un país con una historia ligada al petróleo, a los golpes de la CIA y a la revolución. Para entenderla hay que remontarse al reinado de Mohammed Reza Pahlevi, el último sha de Persia. ¿Cómo ha llegado a ser Irán el país que es hoy en día? ¿Qué le depara en el futuro? 🤔 Alba Leiva, Fernando Arancón y Eduardo Saldaña re...
Feb 29, 2024•2 hr 41 min
🔺La masonería ha estado presente en la historia desde hace casi 700 años 🔺 Figuras como George Washington, Winston Churchill, Simón Bolívar, Oscar Wilde o Walt Disney eran masones. Pero, ¿en qué consiste realmente la masonería? 🤔 La evolución de la masonería hace que las organizaciones masónicas de hoy no tengan nada que ver con las de la Edad Media. Pero, en líneas generales, podríamos decir que la masonería es una organización que nace con una vocación internacional que fomenta la fraternid...
Feb 26, 2024•21 min
⚗️La industria química ha sido una de las que más ha marcado la era moderna⚗️ Sin el desarrollo de esta industria, el mundo no sería como es a día de hoy. Descubrimientos como la insulina, los insecticidas, la producción en masa de jabón, o la creación del plástico sintético cambiaron las sociedades del mundo entero. Sin embargo, a pesar de sus aportes al progreso de la humanidad, la industria química también es una de las principales responsables de la contaminación mundial 🏭 ¿Cómo se está ada...
Feb 22, 2024•58 min
🗺️ En El Orden Mundial repetimos el concepto Relaciones Internacionales MUCHO. Las relaciones internacionales son el conjunto de interacciones que se establecen entre Estados, organizaciones, ONG, empresas transnacionales o grupos humanos. Esas relaciones pueden ser de varios tipos: 👉Políticas 👉Económicas 👉Geográficas 👉Jurídicas 👉Culturales. Además, las relaciones internacionales también son la disciplina académica que estudia esas conexiones. Pero... ¿cuándo surgen exactamente las relacio...
Feb 19, 2024•15 min