La escóbula de la brújula - podcast cover

La escóbula de la brújula

Podium Podcastwww.podiumpodcast.com
Cada viernes, tu podcast de Historia, leyendas, misterio y lugares mágicos en Podium Podcast.

Episodes

Programa 411 - Qué han hecho por nosotros los celtíberos

De todos los pueblos célticos peninsulares, fueron los mejor conocidos y los que jugaron un papel histórico y cultural más determinante. Bajo el término genérico de «celtíbero» son comúnmente aceptados los Arévacos, Belos, Titos, Lusones y Pelendones, aun cuando otros, como Vacceos u Olcades, pudieran ser incluidos entre los mismos. Desde el Museo de la Ganadería Tradicional en el Alto Tajo, de Checa (Guadalajara), haremos este programa especial para tratar, entre otros asuntos, del castro y yac...

Dec 09, 20213 hr 35 minSeason 10Ep. 14

Programa 410 - Espías regios

El Centro Nacional de Inteligencia (CNI) es un organismo de espionaje y actual servicio de inteligencia de España, creado en 2002 como sucesor del antiguo CESID. Y quien más sabe de todos estos asuntos (algunos bastante turbios) es el periodista Fernando Rueda, autor del libro “Al servicio de Su Majestad”, en el que habla de 50 años de conspiraciones, manipulaciones, secretos y ocultamientos, desde el final de la etapa franquista hasta la actualidad con el rey Felipe VI,...

Dec 03, 20212 hr 13 minSeason 10Ep. 13

Programa 409 - Cómo ser culto en 10 días

Decía Diógenes que “la cultura es un adorno en la prosperidad y un refugio en la adversidad”. Empezamos así, con una frase culta, para estar a la altura de este programa donde, durante dos horas, no seremos más cultos, pero sí aseguramos que nos vamos a divertir de la mano del filólogo Enrique Gallud Jardiel, autor de varias “historias cómicas” referidas a diferentes campos del saber (literatura, filosofía, música, arte, cocina o cine) porque tener cultura es diferente a la pedantería, a la fals...

Nov 26, 20212 hr 21 minSeason 10Ep. 12

Programa 408 - Indiana Jones y los objetos míticos

Buscar “objetos de poder” como el Arca de la Alianza, el Arca de Noé, el Santo Grial, la Cruz de Coronado, la Lanza de Longinos o las Calaveras de Cristal es algo que solo está al alcance del ínclito Indiana Jones, un mito moderno que puso de moda la arqueología de aventura y misterio. Nuestro invitado, Salva Rubio, autor de ‘Tras los pasos de Indiana Jones’, una guía del universo expandido Lucas-Jones, nos hablará de muchas curiosidades de esta saga, de los cachivaches y lugares mágicos qu...

Nov 19, 20212 hr 1 minSeason 10Ep. 11

Programa 407: Criaturas legendarias

Existe un asombroso mundo de seres míticos e imaginarios: cuélebres, dragones, anjanas, sirenas, trasgos, brujas, diablos, gigantes o enanos, entre otras muchas criaturas que constituyen un patrimonio inmaterial y de una diversidad excepcional. Para hablarnos de esos personajes contamos con la presencia de Teodoro Carabba y de Santiago Bellido, autor e ilustrador respectivamente del libro “51 historias sin demostrar y tres mentiras probadas”, en el que relatan leyendas de la tradición oral sobre...

Nov 12, 20212 hr 9 minSeason 10Ep. 10

Programa 406 - De diosas paganas a vígenes cristianas

¿Por qué las sociedades prehistóricas consideraban a las mujeres diosas y posteriormente vírgenes? Durante el Neolítico y la Edad del Hierro, hubo una sociedad matriarcal hasta que la diosa madre se transformó en múltiples diosas sumerias-greco-romanas que repartían la ayuda a los simples humanos. Las invasiones indoeuropeas darán lugar a un pensamiento patriarcal y la simbología de las diosas será recogida por el cristianismo en las diversas advocaciones y funciones de María como Virgen y Madre...

Nov 05, 20212 hr 57 minSeason 10Ep. 9

Programa 405 - Exiliados

El Diccionario de la Real Academia define la palabra exiliado como “expatriado, generalmente por motivos políticos”. La escritora Lola Moreno , licenciada en Geografía e Historia, nos acerca de esos niños que tuvieron que marchar hasta México en 1937, una expedición organizada por el gobierno de la República con medio millar de niños y niñas, entre huérfanos de guerra e hijos de combatientes republicanos, para salvarlos del horror que asolaba su propio país. Lola, a través de su n...

Oct 28, 20212 hr 2 minSeason 10Ep. 8

Programa 404-Homenaje a Antonio Ribera

Antonio Ribera nació antes de tiempo. Tenía esa extraña capacidad de abarcarlo todo que hoy es propia de la Wikipedia, pero que en su tiempo se valoraba menos. A Ribera le resultaban atractivas muchas materias: la poesía, el teatro, los relatos de ciencia ficción, la investigación del espacio y de los océanos, las facultades extrasensoriales de los animales, las civilizaciones antiguas, la Isla de Pascua y, por supuesto, los ovnis, siendo considerado el “padre” de la ufología en España, creando ...

Oct 21, 20212 hr 13 minSeason 10Ep. 7

Programa 403 - Pongamos que hablamos de ufología

“Si estamos solos en el Universo sería una terrible pérdida de espacio”, dijo en su día el astrofísico Carl Sagan. De ahí a la creencia de que nos visitan otras civilizaciones llegadas del espacio hay un paso y no es algo tan nuevo. Estos supuestos contactos aparecen descritos incluso en libros sagrados. Contamos con la presencia de Juanjo Benítez, que acaba de publicar “Mis ‘primos’”, donde recopila y desarrolla 250 casos de entre los 12.000 testimonios recogidos a lo largo de 40 años tras el f...

Oct 15, 20212 hr 4 minSeason 10Ep. 6

Programa 402 - Fenómenos sobrenaturales en la Antigua Roma

Para los habitantes de la Antigua Roma, fantasmas y espíritus formaban parte de la normalidad. Muchas de sus fiestas, como las Parentalias y las Lemuria, estaban relacionadas con esos espíritus de los antepasados, y algunos de ellos venían a atormentar. Otros eran tan egregios como el de Calígula. Pululaban hechiceras, brujas (llamadas sagas), tablillas de maldición, muertos que hablan, casas encantadas, lluvias extrañas, necromancia, prácticas adivinatorias con los colegios ...

Oct 07, 20212 hrSeason 10Ep. 5

Programa 401- El misterio de las pinturas rupestres

Cuando nos ensimismamos ante una pintura rupestre vemos arte puro, pero también mensajes, símbolos, inteligencia y emociones que hoy no sabemos interpretar del todo. Para hablarnos de esas expresiones artísticas del pasado contamos con Mariano Fernández Urresti, autor de la novela “La pintora de bisontes rojos” ambientada en las cuevas de Altamira, con Daniel Garrido Pimentel, coordinador de las Cuevas Prehistóricas de Cantabria, y Juan Gómez Ruiz, autor de “Las cuevas y sus misterios”, todos el...

Sep 30, 20212 hr 2 minSeason 10Ep. 4

Programa 400 – Crónicas de una corresponsal

Contar con el testimonio y las vivencias de una de las mejores corresponsales y periodistas que existen en nuestro país, sin duda es todo un privilegio. En este programa, de número tan redondo, entrevistamos a Almudena Ariza (que actualmente dirige el podcast “Plano Corto”) y que ha ocupado las corresponsalías de Nueva York, Pekín o París. De presentar telediarios en TVE ha viajado por todo el mundo para dar cobertura internacional a la tragedia del 11-S en Nueva York, las guerras de Afganistán ...

Sep 24, 20212 hrSeason 10Ep. 3

Programa 399 - La fuerza del equipo

"Avanzar juntos es un comienzo, mantenerse juntos es el progreso y trabajar juntos es el éxito", decía Henry Ford. Y está claro que en un equipo, sea empresarial o deportivo, eso es vital. Para hablar de ello contamos con Jaime Nava (que fue capitán de la selección nacional) y Juan Tinoco (directivo y profesor), autores de 'Team: lecciones y valores del rugby para la vida', que nos hablarán de la importancia que tienen los All Blacks, el ritual de la haka, la táctica de la melé, los valores del ...

Sep 17, 20212 hr 23 minSeason 10Ep. 2

Programa 398 - Paparruchas históricas y falsos mitos hispanos

Nada mejor que empezar este primer programa de la Décima Temporada de La Escóbula con el periodista y politólogo Javier Santamaría , experto en geoestrategia y ayuda humanitaria. cuyo libro, 'Fake news del imperio español. Embustes y patrañas negrolegendarias', está siendo todo un éxito de ventas porque desmonta con fina ironía esa leyenda negra y rosa que han atribuido a España desde los Reyes Católicos hasta nuestros días. Ambas leyendas son falsas, promovidas por movimientos revisionistas de ...

Sep 10, 20212 hr 13 minSeason 10Ep. 1

¡Llega la décima temporada de La Escóbula de la Brújula!

¡Llega la décima temporada de La Escóbula de la Brújula! Los escobuleros nos hemos reunido en torno a nuestros libros, apuntes, cuadernos y tomos de referencia para diseñar el décimo curso de La Escóbula de la Brújula. Una temporada que será esdrújula, inequívoca, inorgánica, espectacuróbula, acojonantóbula, heterogénea, homogénea, brujómina, excelíntica, divertóbula, serendípica, orgasmática, teatróbula y muy extróbula. Con el equipo del programa al completo, nuevas ideas y voces que nos enseña...

Sep 03, 20212 min

Programa 397 - Personajes paremiológicos

Las paremias son enunciados breves que transmiten una enseñanza y, dentro de ese grupo se encuentran refranes, aforismos y proverbios. Algunos tienen nombres propios que han pasado a las leyendas hispanas gracias a la tradición oral. En este último programa de la novena temporada vamos a relajarnos y conocer el por qué estos personajes proverbiales han dado lugar a muchos refranes famosos y populares. Marcos Carrasco nos dirá las singularidades del 'Coño de la Bernarda', quién era 'el Piyayo', '...

Aug 27, 20212 hr 3 minSeason 9Ep. 52

Programa 396 - ¿Qué son los sueños lúcidos?

¿Alguna vez te has planteado qué pasaría si tuvieses el control absoluto de tus sueños? ¿Qué cosas harías si controlaras tu material onírico, al igual que DiCaprio y sus colegas en la película Origen? Nuestro invitado, el ingeniero de Telecomunicaciones Enrique Ramos, autor de “Los sueños lúcidos” e instructor del Instituto Monroe, nos habla de esta realidad alternativa bajo su propia experiencia y la de los cursos que ha impartido. Nos aclarará conceptos y nos dirá algunas técnicas para co...

Aug 20, 20212 hr 55 minSeason 9Ep. 51

Programa 395 - Historia de la cerveza

Un programa especial realizado “en vivo” desde la Biblioteca Regional de Madrid, antigua fábrica de la cerveza de El Águila, para hablar precisamente de eso, de historias, leyendas y curiosidades que tienen como protagonista a la cerveza. Entrevistamos a  Lali Iglesias , directora de la Biblioteca, para que nos hable de los proyectos que están llevando a cabo.  Manuel Berrocal  nos contará la historia de ese lugar, incluso antes de ser fábrica de cervezas, con fantasma incluido.&n...

Aug 13, 20213 hr 9 minSeason 9Ep. 50

Programa 394 – Santos y sanguinarios

“Por sus frutos los conoceréis”, dice un pasaje bíblico, porque ciertamente hay personajes que desprenden luz y otros que proyectan una siniestra sombra. Nuestro invitado, José María González Ochoa, autor de “Protagonistas desconocidos de la conquista de América”, nos aporta testimonios, hazañas y hechos memorables en el Nuevo Mundo como los del beato Sebastián Aparicio que procuró el bienestar de los indígenas, o del obispo fray Juan Ramírez de Arellano, gran defensor de los nativos, o de Catal...

Aug 05, 20212 hr 17 minSeason 9Ep. 49

Programa 393 - Exploradores ignorados

Hay huellas dejadas por conquistadores, descubridores y exploradores ibéricos que hoy casi han sido olvidadas. Nuestro invitado, el productor y viajero Miquel Silvestre, autor de “La vuelta al mundo en moto. Ruta de los exploradores olvidados”, nos recuerda a algunos de ellos en un recorrido que hizo con su BMW “Atrevida” entre 2011 y 2012, pasando por diversos países como Etiopía (y el recuerdo de Pedro Páez, descubridor de las fuentes del Nilo Azul), la India (y la huella que dejó en Goa el je...

Jul 29, 20212 hr 20 minSeason 9Ep. 48

Programa 392 - Rutas peregrinas

Peregrino es aquel que, por devoción o por voto, va a visitar un santuario. Este deseo de peregrinaje del ser humano es milenario. El islam, el budismo, el hinduismo o el cristianismo tiene sus propios lugares sagrados a los que ir para encontrar la divinidad o encontrarse a sí mismo. En España el más conocido es el Camino de Santiago con todas sus variantes y peculiaridades. Para que nos hablen de su esencia y su magia, contamos con cuatro invitados de lujo. El escritor Javier Sierra acaba de e...

Jul 23, 20212 hr 23 minSeason 9Ep. 47

Programa 391 - Versionando clásicos

¿Cuántas veces hemos escuchado a Los Beatles, Brahns o Vivaldi interpretado por nuestras sinfónicas y en versiones muy modernas, con mejor o peor fortuna? Nuestra invitada, Sheila Blanco , cantante y conmpositora, fusiona a la perfección textos con música, tanto clásica como pop, rock, folk y jazz, creadora de los bioclassics, en los que cuenta y canta la biografía de algunos compositores en tan solo minuto y medio. Así lo ha hecho con Back y su Badinerie, con Beethoven y su Quinta Sinfonia, con...

Jul 16, 20212 hr 9 minSeason 9Ep. 46

Programa 390 - Las redes del crimen

Vivimos en un mundo donde la maldad existe y, en muchas ocasiones, tiene rostro. El periodista Juan José Revenga , autor de la novela 'Muerte en Medellín', nos hablará de redes de delincuencia a alto nivel, de tráfico de drogas y de armas y del blanqueo de dinero (incluido el uso de criptomonedas) que se mueve en un oscuro mundo financiero. 'El último talón que des en tu vida que sea sin fondos, señal de que has vivido', dice el protagonista de su novela. Estarán también los periodistas Manuel M...

Jul 09, 20212 hr 11 minSeason 9Ep. 45

Programa 389 - Curiosidades del ajedrez

Es uno de los juegos más fascinantes de la historia, con orígenes inciertos. Conocer su historia y algunas curiosidades es lo que nos proproponemos de la mano de Alfonso Romero Holmes , maestro internacional de ajedrez, campeón de España en 1987 y editor, que nos hablará del primer tratado de ajedrez moderno que aparece en españa en el siglo XV y de anécdotas de grandes maestros como Bobby Fischer o Anatoli Karpov, a quien representa en exhibiciones de simultáneas y torneos. Rosa de las Nieves ,...

Jul 02, 20212 hr 17 minSeason 9Ep. 44

Programa 388 - Historias de los videojuegos

Oficialmente, su historia empieza en la década de los 50 pero su evolución y perfección ha sido tan rápida que no se concibe el futuro humano sin videojuegos, con sus ventajas y desventajas. Para hablarnos de ellos tenemos a Eneko Osaba , doctor en informática que trabaja con inteligencia artificial y director del podcast 'Arqueología Nintendo' y también a Sergio Cordero , empresario y director del podcast 'Mindfacts'. Contestarán a preguntas sobre cuándo surge la primera videoconsola, ¿y el pri...

Jun 25, 20212 hr 24 minSeason 9Ep. 43

Programa 387 - Ellas dan el cante. Su método creativo

La creación artística abarca muchos aspectos de la cultura y el espectáculo, uno de ellos es la música en sus distintas facetas. Contamos con grandes intérpretes femeninos cuya labor es polifacética, aportando su experiencia, su técnica o su método creativo a la hora de expresar sentimientos y emociones. Como ilustres invitadas tenemos el gusto de entrevistar en Escobulandia a cuatro mujeres que nos contarán cómo desarrollan su actividad profesional a través de la voz o de sus instrumentos music...

Jun 18, 20212 hrSeason 9Ep. 42

Programa 386 - Brujería, potingues y amuletos

El mundo de la brujería nos hechiza porque tiene mucho "encanto". También muchos flecos históricos y folclóricos. En esta ocasión nos vamos a centrar en sus pócimas, mejunjes y sus protecciones. Raúl Ferrero Martínez , autor de 'Brujas sabias y malditas', nos hablará de su origen, de las hierbas y plantas solanáceas que utilizaban en sus calderos mágicos o de lo que hacían los 'mamadores'. Begoña Beneito (Luhema), autora de 'Guía definitiva del mal de ojo', nos contará quiénes eran los aojadores...

Jun 11, 20212 hr 21 minSeason 9Ep. 41

Programa 385 - Enseñanzas de los templos egipcios

Tenems el concepto de que los antiguos templos egipcios servían solo para hacer ritos religiosos. En realidad, eran lugares de iniciación, de enseñanza científica y de curación. Contamos con Marina Escolano-Poveda , doctora en egiptología en la Johns Hopkins University (Baltimore, EE.UU) y autora de 'Los sacerdotes egipcios en el período grecorromano', para hablarnos del origen del hermetismo, de las enseñanzas de astronomía y astrología que impartían, de alquimia, del Libro de Thot, de Imhotep,...

Jun 04, 20212 hr 18 minSeason 9Ep. 40

Programa 384 - Los mejores poemas en español

"La poesía es un eco pidiéndole a la sombra que baile", lo dijo Carl Sandburg. Por eso hoy vamos a bailar emocionados en estas singulares justas poéticas de Escobulandia escuchando una selección de los mejores poemas que ha realizado nuestro invitado Santiago López Navia , doctor en Filolofía Hispánica por la UCM y poeta laureado, que nos dirá el criterio de su encuesta y los rasgos que debe tener un buen poema para serlo. Declamará el 'Cántico espiritual' de San Juan de la Cruz y 'Me basta así'...

May 28, 20213 hr 44 minSeason 9Ep. 39

Programa 383 - Historias y leyendas increíbles de Taiwán

La isla de Taiwán, conocida en el pasado como Formosa, controlada y administrada por la República de China, se encuentra a 180 kilómetros al este de las costas de la China continental y en sus 36.000 km cuadrados atesora una situación política complicada con multitud de leyendas extrañas que han sido recogidas por el doctor en Literatura Comparada Fernando Darío González Grueso en su obra 'Catálogo y estudio de leyendas urbanas en Taiwán'. Junto a él, estará el profesor de español y editor Migue...

May 21, 20212 hr 3 minSeason 9Ep. 38