Con forro polar nos encaminamos al frío Polo Sur para descubrir algunas de sus singularidades históricas y científicas, con el mejor invitado posible, José Emilio Regodón Gómez, capitán de fragata y comandante del Hespérides, buque de investigación oceanográfica (BIO), que en breve emprenderá su 25 campaña por tierras australes.
Sep 27, 2019•2 hr 12 min•Season 8Ep. 4
Nos gusta viajar con nuestra turbo escóbula y si es a Florida para conocer de cerca algunas de las desapariciones más misteriosas, mucho mejor. Es el caso del Vuelo 19, cuando el día 5 de diciembre de 1945 cinco aviones TBM Avenger despegaron de la base de Fort Lauderdale y nunca más se supo de ellas… hecho histórico que dio origen al gran mito del Triángulo de las Bermudas.
Sep 20, 2019•2 hr 4 min•Season 8Ep. 3
Cantaba Joan Manuel Serrat que “sin utopía la vida sería un ensayo para la muerte”. Así que nos vamos a plantear algunos escenarios utópicos y distópicos (de ayer, hoy y mañana) de la mano del profesor de historia Juan Jesús Pleguezuelos que nos hablará de Platón, del siglo de Pericles, de las utopías de Tomás Moro o las del Renacimiento como fueron las de Venecia y Florencia y también de utopías más modernas como la Nueva York del siglo XX o la de Ruanda tras el genocidio.
Sep 13, 2019•2 hr 4 min•Season 8Ep. 2
¿Os apetece ver una buena película de acción, con o sin palomitas? ¿Os interesa conocer cuáles son las favoritas de los miembros del programa? Pues aquí tenéis las suyas para un programa especial que inicia nuestra VIII Temporada y hace además el número 300
Sep 06, 2019•3 hr 51 min•Season 8Ep. 1
El ocultismo dentro de los entresijos de la política, con sus diversas variantes, es tan antiguo como la política en sí, y se demuestra en cantidad de acontecimientos históricos y sociedades secretas que han pululado en torno al pensamiento político. Y nadie mejor que Juan Carlos Girauta, abogado, periodista y político, para hablarnos de la magia con ribetes políticos del gran Giordano Bruno o de la importancia que tuvo la “Declaración Balfour” en las reivindicaciones del pueblo judío. Guillermo...
Aug 02, 2019•2 hr 5 min•Season 7Ep. 48
Si quieres ser poeta -y además maldito- no escuches este programa porque te dará ideas y referentes para seguir sus pasos. O no. Nuestro invitado, Santiago López Navia, doctor en Filología Hispánica, dará cuenta de autores de vida turbulenta como Edgar Allan Poe (y “El Cuervo”), Charles Baudelaire (y sus “Flores del mal”), Arthur Rimbaud (y sus “Cartas del vidente”), el conde de Lautréamont (y sus “Cantos de Maldoror”), Pedro Luis Gálvez (alias, el sablista), Alejandro Sawa (inspiración para Val...
Jul 26, 2019•2 hr 10 min•Season 7Ep. 47
l Metropolitano de Madrid cumple 100 años desde que fuera inaugurado en 1919 por el rey Alfonso XIII. Desde aquel mismo día, han surgido en torno a él muchas historias, curiosidades, anécdotas y eventos que le han dado protagonismo, como la aparición de huesos humanos en algunas líneas o restos arqueológicos y paleontológicos en otras.
Jul 19, 2019•2 hr 5 min•Season 7Ep. 46
El mundo y la vida se ven diferentes según la óptica que utilicemos para mirar. Y hoy repasamos una serie de grandes misterios desde el punto de vista de los invitados más jóvenes que han pasado por La Escóbula de la Brújula: Martín Sierra Pastor, Sofía Sierra Pastor y Candela Asenjo Caballero. ¿Os suenan sus apellidos de algo?
Jul 12, 2019•2 hr 12 min•Season 7Ep. 45
Desde la Casa de Cantabria de Madrid, programa especial con su público y su título significativo para descubrir cierta fauna humana que alberga este planeta. Personajes a tratar: Manuel Berrocal : las leyes de la estupidez humana realizadas por Carlo María Cipolla....
Jul 05, 2019•3 hr 1 min•Season 7Ep. 44
Hay temas que nos apasionan y uno de ellos es saber lo que se esconde en la letra pequeña de los libros de Historia y nadie mejor para desarrollarlo que la periodista Nieves Concostrina , autora del libro “Pretérito Imperfecto”, donde menciona multitud de esas rarezas y curiosidades.
Jun 28, 2019•2 hr 5 min•Season 7Ep. 43
Desde la localidad navarra de Viana, en el Centro Cultural Navarro Villoslada, nos congregaremos en aquelarre intelectual para hablar de esos brujos y brujas que tanto dieron que hablar entre los siglos XVI al XVIII. Para ello, contaremos con la presencia del antropólogo e historiador Félix Cariñanos , que nos dirá quiénes son los auroros, analizará la brujomanía de esa época y glosará la figura de Francisco Navarro Villoslada....
Jun 21, 2019•2 hr 3 min•Season 7Ep. 42
Decía Antonio Machado que “la muerte es algo que no debemos temer porque, mientras somos, la muerte no es y cuando la muerte es, nosotros no somos”. Y así, ligeros de equipaje, afrontamos este delicado tema con varios especialistas en la materia, como son Alejandro Parra, autor de “El último abrazo de despedida”, en conexión desde Argentina, quien nos revelará experiencias paranormales que le han contado enfermeras de hospitales y hogares de ancianos.
Jun 14, 2019•2 hr 12 min•Season 7Ep. 41
Cada vez que invitamos a Escobulandia a un auténtico viajero nos sentimos todos más ligeros y dicharacheros compartiendo las aventuras -y algunas desventuras- de nuestro invitado. En este caso se trata de Miquel Silvestre, conocido por su programa en La 2 de RTVE, “Diario de un nómada”, que ha recorrido en moto más de 100 países para conocer sus costumbres y conocerse también a sí mismo.
Jun 07, 2019•2 hr 8 min•Season 7Ep. 40
Difama, que algo queda. Eso dicen. ¿Pero sabemos cuándo fue dicha la primera mentira? A lo largo de la historia las falsificaciones de documentos y las suplantaciones de personalidad han tenido mucha repercusión. Y nada mejor que Néstor F. Marqués , autor de “Fake News de la Antigua Roma”, para que nos desgrane quien fue el historiador romano más mentiroso, o lo que hay de cierto sobre algunos emperadores a los que se les ha puesto el sambenito de psicópatas. Para beneficiarte de la oferta...
May 31, 2019•2 hr 24 min•Season 7Ep. 39
Está vez iremos a toda marcha, como unos locos al volante. Carlos Canales, David Sentinella, Juan Ignacio Cuesta y Jesús Callejo, en sus respectivos vehículos de tracción mecánica -el de Carlos es un turbo bólido- para saber cuál fue la primera carrera de carros documentada, o cómo fue el mitológico rapto de las sabinas durante una de esas carreras, o quién estuvo considerado como el auriga mejor pagado de toda la historia o cómo le gustaba a Nerón participar y hacer trampas en carreras de cuadr...
May 24, 2019•2 hr 20 min•Season 7Ep. 38
Decía Lao-Tse que “quien sabe, no habla y quien habla, no sabe”. Por tanto, no sabemos si es prudente hablar de esos temas esotéricos que tanto han fascinado a generaciones enteras de sabios, filósofos y místicos. Para beneficiarte de la oferta de 30 días gratis de Storytel: storytel.com/escobula...
May 17, 2019•2 hr 3 min•Season 7Ep. 37
Desde el Salón de Actos del Museo Arqueológico de Alicante (MARQ) y al amparo de su exposición “Irán: cuna de civilizaciones”, realizamos este programa de La Escóbula para analizar uno de los pueblos de origen indoeuropeo que más influyó en el mundo entero, que absorbió las culturas circundantes y expandió no solo sus ejércitos sino muchos de sus conocimientos científicos. Para beneficiarte de la oferta de 30 días gratis de Storytel: storytel.com/escobula
May 10, 2019•2 hr 23 min•Season 7Ep. 36
El mundo está en un cambio permanente: grandes civilizaciones, reinos e imperios han surgido, desarrollado y luego han desaparecido o se han desmembrado. A la par, nacen nuevos estados y naciones, sobre todo en los siglos XIX y XX, por no hablar de la paulatina aparición y desaparición de islas. Para beneficiarte de la oferta de 30 días gratis de Storytel: storytel.com/escobula
May 03, 2019•2 hr 9 min•Season 7Ep. 35
¿Hay que censurar algunos cuentos de hadas o infantiles por sexistas o violentos? ¿Esconden algún peligro oculto Caperucita Roja o Blancanieves? ¿Walt Disney hizo buenas versiones de esos cuentos? Para beneficiarte de la oferta de 30 días gratis de Storytel: storytel.com/escobula...
Apr 26, 2019•2 hr 56 min•Season 7Ep. 34
Cuidado escobuleros, que hoy andamos entre probetas y conviene no romper alguna que no debamos. Desde nuestro particular laboratorio analizamos el uso y la investigación que hemos hecho de microbios, bacterias y virus a lo largo de la Historia junto con el criminólogo forense Luis Alamancos. Abordaremos el proceso de propagación de la terrible peste negra con David Sentinella. Con Carlos Canales repasaremos algunos proyectos terribles de guerra bacteriológica que apenas pasaron de ensayos y prue...
Apr 17, 2019•2 hr 59 min•Season 7Ep. 33
Nos ponemos el hábito de anacoreta, nos ajustamos el cilicio y nos adentramos en antros, covachas y celdas monacales para descubrir los lugares donde el movimiento eremita tuvo mayor fuerza.
Apr 12, 2019•2 hr 6 min•Season 7Ep. 32
En la década de 1770, trece colonias británicas con dos millones y medio de personas a lo largo de la costa atlántica al este de los Apalaches, inician el origen de un país joven que, como tal, no tiene una larga historia, pero la que tiene está más teñida de sangre que de flores.
Apr 05, 2019•2 hr 10 min•Season 7Ep. 31
¿Quedan aún muchos tesoros arqueológicos por descubrir en América? ¿Cuáles son los más importantes hallados hasta el momento? ¿Tienen aparejada alguna maldición? Nuestro invitado, el periodista Juan Jesús Vallejo , desde Bogotá, nos hablará de la búsqueda de El Dorado, de las montañas Superstición en Arizona, del tesoro del Señor de Sipán y de las ubicaciones de ciertos alijos del imperio inca escondidos durante la conquista.
Mar 29, 2019•2 hr 17 min•Season 7Ep. 30
¿Spain is different? ¿Hay lugares que nos sobrecogen? Pedro Amorós, autor de “La guía de la España Misteriosa”, así lo cree y hablará de la ciudad sumergida y encantada de Parella, de sonidos extraños obtenidos cerca de las costas mallorquinas, así como de ciertos casos fantasmales en Ceuta y Melilla.
Mar 22, 2019•2 hr 14 min•Season 7Ep. 29
Nadie duda que el poder y el dinero van unidos. De la mano del reportero Juanjo Revenga, autor de “Brigada Criminal”, descubriremos esos entresijos que mueven los hilos del mundo, empezando por el “Desastre de 1898”
Mar 15, 2019•2 hr 7 min•Season 7Ep. 28
Con el gran Enrique de Vicente, reconocido maestro del misterio, nunca se sabe lo que va a pasar. Nos relajaremos en esta tertulia (si podemos) para escuchar lo que nos cuenta sobre temas tan variopintos como los peligros del cambio climático, el despertar de la conciencia, la filosofía perenne, los hechos que están ocurriendo actualmente en el mundo, el denominado Nuevo Orden Mundial, o sobre escritores como H. G. Wells, George Orwell, Doris Lessing, Aldoux Huxley, Idris Shah y Arnold Toynbee.&...
Mar 08, 2019•2 hr 9 min•Season 7Ep. 27
¿Lo sabemos todo de algunas películas? ¿Sabemos ver y mirar? Con Pepa Llausas, guionista y experta en análisis de comunicación, comprobaremos que no es así. Desde Vancouver, nos hablará de ciertos detalles, códigos secretos y claves que tal vez nos hayan pasado desapercibidas cuando en su día vimos “El resplandor”, “Eyes wide shut” (y las técnicas inconfundibles de Stanley Kubrick), “El sexto sentido” o “La grande bellezza” de Sorrentino.
Mar 01, 2019•2 hr 26 min•Season 7Ep. 26
Recorrido histórico por esos Bestiarios clásicos, medievales y modernos para conocer esa fauna, entre imaginaria y real, que tanto asombró a nuestros antepasados y lo haremos desde el Museo Etnográfico de Castilla y León, ubicado en Zamora
Feb 22, 2019•3 hr 32 min•Season 7Ep. 25
Pasearemos por algunas calles de Madrid capital, en busca de lugares y edificios que tengan su historia y su leyenda referida a crímenes pavorosos, fantasmas escabrosos, espíritus, duendes y demonios… es decir, un recorrido por ese Madrid más morboso y pelopúntico acompañados de dos guías de lujo
Feb 15, 2019•2 hr 5 min•Season 7Ep. 24
Hay hombres y mujeres que han realizado proezas, hazañas y heroicidades en diferentes campos y disciplinas, desde las ciencias a las artes pasando por personas que salvaron muchas vidas. Nuestro invitado, el escritor Javier Santamarta del Pozo, nos hablará de gestos, hechos y seres heroicos como lo fue la primera mujer almirante: Isabel Barreto, el humanista y pedagogo Juan Luis Vives, el gran botánico José Celestino Mutis o el médico Fidel Pagés y su anestesia epidural, entre otros....
Feb 08, 2019•2 hr 57 min•Season 7Ep. 23