La escóbula de la brújula - podcast cover

La escóbula de la brújula

Podium Podcastwww.podiumpodcast.com
Cada viernes, tu podcast de Historia, leyendas, misterio y lugares mágicos en Podium Podcast.

Episodes

Programa 244 - Mundo subterráneo: lo que esconden las cuevas

Este es un programa perfecto para “adentrarnos” en algunas cuevas que han dejado su huella en la historia, para “profundizar” en algunas de sus leyendas y “ahondar” en el simbolismo de las pinturas rupestres. Nuestro invitado, Juan Gómez Ruiz, hará un despliegue de sus conocimientos sobre los misterios que albergan las cuevas, el secreto de su antigüedad o el significado de tantas manos pintadas. Marcos Carrasco demostrará que casi todas las técnicas del arte actual ya estaban presentes hace 60....

May 18, 20182 hr 4 minSeason 6Ep. 37

Programa 243 - En el país de los elfos

Hay gente que no cree en la Gente Menuda y, sin embargo, las leyendas de todo el mundo hablan extensamente de los espíritus elementales de la Naturaleza, si bien cambian los nombres. Y eso es lo que nos proponemos en la Escóbula, decir lo que hay de verdad o mentira en estas criaturas del folklore universal, con Carlos Canales y Jesús Callejo, indagando sobre sus características, costumbres, comidas y rarezas múltiples. Sin olvidarnos de los changelins y de la distorsión del tiempo cuando se ent...

May 11, 20182 hr 9 minSeason 6Ep. 36

Programa 242 - ¡Que vienen los bárbaros!

¿Decir bárbaro a alguien es lo mismo que decirle bruto, inculto o vándalo? En el año 409 invadieron la península ibérica tres pueblos considerados bárbaros por los hispanorromanos que vivían en esta provincia de Roma: los suevos, los alanos y los vándalos y el impero romano no tuvo mejor idea que negociar con los visigodos para echarlos de Hispania. Desde ese momento, todo cambió. ¿Fueron realmente “siglos oscuros” o necesarios? Para explicarlo con pelos, señales y sangre, tendremos al historiad...

May 04, 20182 hr 58 minSeason 6Ep. 35

Programa 241 - Geoestrategia

¿En qué consisten las guerras híbridas? ¿Qué influencia tuvo la teoría de Haushoffer sobre el expansionismo del III Reich? ¿Quién maneja realmente los hilos del mundo? Preguntas que se formula cualquier persona que quiera estar mínimamente enterada de lo que pasa a nivel planetario en eso que se llama geopolítica. Javier Santamarta, experto politólogo, nos dará una serie de claves y de respuestas a estas cuestiones, y una de ellas es el papel que ocupa España en este “tablero de ajedrez”. Tambié...

Apr 27, 20182 hr 17 minSeason 6Ep. 34

Programa 240 - Canarias: Las islas del asombro

Nos vamos de viaje a uno de los archipiélagos más hermosos y misteriosos del planeta. Son 7 islas a cuál más diferente y fascinante. Y lo haremos de la mano de cuatro grandes especialistas: José Gregorio González que nos hablará del alma de Tacande (La Palma), del árbol sagrado Garoé (El Hierro) y de las aventuras del cosario Amaro Pargo (Tenerife). Fernando Hernández nos dirá qué son las guácaras, el baile del gorgojo o la extraña habilidad de los animeros. Luis Javier Velasco sobre dos asuntos...

Apr 20, 20182 hr 18 minSeason 6Ep. 33

Programa 239 - Visitantes sobrenaturales

Alrededor de nuestra hoguera virtual nos reunimos esta vez un montón de personas para contar historias de fantasmas y escuchar psicofonías. Tal cual. Nuestro invitado especial, Carlos Largo, hará de maestro de ceremonias para relatarnos historias truculentas como el enigma de la Casa Xifré en Arenys de Mar o el caso Linama y lo que pasó por jugar a la ouijá. La filóloga y profesora de la Universidad de Barcelona, Alejandra Guzmán, nos dirá si cree en los fantasmas y nos contará su historia favor...

Apr 13, 20182 hr 11 minSeason 6Ep. 32

Programa 238 - Los viajes de Marco Polo

Pocos personajes suscitan tanta sed de aventuras y emoción como él, aunque su vida está llena de enigmas. Por ejemplo, lugar de nacimiento de Marco Polo ¿en Venecia o en Korchula? ¿Por qué le apodaron II Millione? ¿Fue el primer europeo en visitar las lejanas tierras de Oriente? ¿Si estuvo en China porque se le olvida mencionar cosas tan importantes como la muralla china? ¿Qué inventos y productos novedosos trajo a Europa? ¿Qué prodigios y cosas raras llegó a ver? ¿Quién escribió realmente su ob...

Apr 06, 20182 hrSeason 6Ep. 31

Programa 237 - Fiestas romanas

La entrega de hoy de La Escóbula de la Brújula de hoy se mueve entresaturnales y bacanales. Hablamos de fiestas romanas. No todas ellas estaban bien vistas, hoy vamos a diferenciar dos de ellas: Las bacanales son fiestas en honor al dios Baco que no todos los romanos celebraban. Aquí el vino tenía un papel muy importante y podemos ver los relieves que se conservan en los museos donde vemos a personajes totalmente descontrolados, embriagados por el vino. Estas fiestas no tenía un día concreto de ...

Mar 30, 20182 hr 49 minSeason 6Ep. 30

Programa 236 - Camerata Barroca (de Facco a Boccherini)

“Estoy seguro de que la buena música la vida alarga”, dijo el violinista Jehudi Menuhin y nos hemos propuesto comprobarlo llevando al estudio a los hermanos Luis y Guillermo Turina, que forman parte del “Cuarteto Nonamé”, y que no solo nos contarán la diferencia entre cuerdas de tripa o cuerdas de metal o la evolución de la afinación de instrumentos (la supuesta conspiración musical de los 440 hz), sino que nos interpretarán en directo, junto a tres componentes más (Paloma, Julián y César), el P...

Mar 23, 20182 hr 30 minSeason 6Ep. 29

Programa 235 - Moribundia (un programa de muerte)

Dicen que para no temer a la muerte hay que hablar de ella y eso es lo que nos proponemos en este nuevo capítulo de La Escóbula, acompañados de nuestro invitado Pedro Ortega (director de Mistérica, ars secreta) para que nos hable de los intríngulis de cuadros como “El entierro del señor de Orgaz” o “El triunfo de la muerte” de Brueghel o del simbolismo de las danzas de la muerte medievales. También entrevistaremos a Virginia de la Cruz, comisaria de la exposición “Imágenes de muerte” en el museo...

Mar 16, 20182 hr 51 minSeason 6Ep. 28

Podcast 234 - Tras las reliquias de Cristo

Empezamos nueva etapa con Podium Podcast , la red global de podcasts en español de PRISA Radio, y nada mejor que “tocando madera”. Hay reliquias de todos los tamaños y sustancias, tanto orgánicas como inorgánicas y de todas ellas se ha dudado. Algunas dicen que se encuentran en España, como el mantel de la Última Cena de la catedral de Coria. Para salir de dudas contamos con un invitado de lujo, nuestro querido Javier Sierra, flamante ganador del Premio Planeta con “El fuego invisible”, con el q...

Mar 09, 20182 hr 55 minSeason 6Ep. 27

Podcast 233 - Pifias y estupideces históricas

Decía Montaigne: “Nadie está libre de decir estupideces, lo malo es decirlas con énfasis”. Difícil hacer una selección de tonterías y errores garrafales que se han dicho o cometido en la historia de la humanidad. No obstante, algunos ejemplos pondremos acompañados del historiador Juan José Sánchez-Oro, que nos hablará de la creencia actual en reptilianos, de las teorías sobre si la Tierra es plana o está hueca, sobre los años fantasmales que se ocultaron en la Edad Media o sobre lo que ocurrió e...

Mar 02, 20182 hr 13 minSeason 6Ep. 26

Podcast 232 - Extra: Entrevista a Rafael Álvarez "El Brujo"

El gran actor Rafael Álvarez “El Brujo”, en una entrevista que mantuvimos en su camerino del Teatro Cofidis Alcázar, nos revela algunos aspectos curiosos y milagrosos del gran místico hindú Paramahansa Yogananda, en unas declaraciones exclusivas para La Escóbula de la Brújula. Este audio es un extra al programa “¿Existen los milagros?” que puedes encontrar junto a esta entrevista en su software de suscripción al podcast....

Mar 02, 201818 minSeason 6Ep. 25

Podcast 232 - ¿Existen los milagros?

Hay muchas clases de milagros, aun sabiendo que esta palabra ha variado con el tiempo. Nos centraremos en aquellos que tienen que ver con la salud de las personas y con los resortes para que eso ocurra. Nuestros ilustres invitados serán el doctor Miguel Ángel Pertierra (autor de “Milagros médicos”) y el investigador Eduardo Lurueña (autor de “Tú puedes hacer milagros”) que nos hablarán del poder de la mente y de personajes tan variopintos como el Santo Custodio o el Padre Pío. Marcos Carrasco ab...

Mar 02, 20182 hr 17 minSeason 6Ep. 24

Podcast 231 - Historias de francotiradores

El de hoy será un programa “a tiro limpio”, atrincherados lo mejor que podamos para que nuestros invitados disparen sus balas certeras, cargadas de información, en su afán de ponernos al día sobre quienes fueron los primeros tiradores de élite de la historia, los mejores en su profesión y los que más bajas han causado. En uno de los frentes tenemos a Miguel del Rey y Carlos Canales (autores de “Cazadores de almas”) y por el otro flanco a Juan José Revenga (autor de “La última bala”), que nos hab...

Mar 02, 20182 hr 11 minSeason 6Ep. 23

Podcast 230 - Cómo vivían y en qué creían los antiguos egipcios

Conocemos algunos aspectos de sus momias, sus faraones y sus pirámides, pero queremos saber cómo era la vida cotidiana de esta gran civilización, donde vivían, lo que comían o sus conocimientos médicos. Para ello contamos con el egiptólogo José Miguel Parra que nos hablará, entre otras cosas, de las crecidas del Nilo para el desarrollo de la vida, de la primera huelga de la historia o qué posturas sexuales eran las más habituales. Carlos Canales comentará la importancia y problemática de la escl...

Mar 02, 20182 hr 26 minSeason 6Ep. 22

Podcast 229 - El secreto de los alquimistas

¿Creéis que la alquimia ha sido siempre una ciencia prohibida? ¿Os gustaría conseguir eso que llaman la “piedra filosofal”? Dicen que sirve para trasmutar metales y transformar al ser humano. Con nuestros invitados, el historiador Miguel López Pérez , experto en la historia de la alquimia y la búsqueda del oro potable, y Luis Silva Mascuñana , investigador y practicante del arte sagrado, sabremos muchos aspectos desconocidos –y hasta secretos- sobre el simbolismo de la alquimia y su relación con...

Mar 02, 20182 hr 20 minSeason 6Ep. 21

Podcast 228 - Españolas intrépidas y pioneras

Hay muchas y no todas conocidas por el público en general. Para hablar de ellas, contaremos con la presencia de dos grandes mujeres investigadoras: -         Mar Rey Bueno , autora de “Evas alquímicas” -         Silvia Casasola , autora de “El valor es cosa de mujeres” Durante el Filandón recordaremos a...

Mar 02, 20183 hr 37 minSeason 6Ep. 20

Podcast 227 - El poder femenino

Decía Chavela Vargas que “ las mujeres con pasado y los hombres con futuro son las personas más interesantes”. En el programa de hoy hablaremos de muchas de ellas que han dejado su huella: brujas, chamanas, hechiceras, poetisas y un elenco de mujeres sabias que no deben ser olvidadas. Nuestro invitado, el historiador y novelista Álvaro Bermejo, nos adentrará en ese mundo femenino que tantas connotaciones históricas y mágicas ha tenido, desde el mito de Lilith hasta Maritxu Guller, desde Hipatia ...

Mar 02, 20183 hr 30 minSeason 6Ep. 19

Especial: Homenaje a Juan Antonio Cebrían

Hace 10 años se despidió para siempre quien nos arropaba con su voz cada noche, “nuestro amigo y compañero Juan Antonio Cebrián ”. Y para recordarle en tan señalado aniversario, Silvia Casasola reunió a los nombres que pasaron por Turno de Noche y La Rosa de los Vientos al lado de nuestro Cebri en las madrugadas de Onda Cero Radio. Hemos recogido la grabación del acto en el Centro Riojano en Madrid , en la que escucharéis muchas voces que os han acompañado durante años. Allí estuvimos el equipo ...

Mar 02, 20182 hr 59 minSeason 6Ep. 18

Podcast 226 - Historia cómica de personajes serios

Alguien dijo una vez: "La vida hay que tomarla con amor y con humor. Con amor para comprenderla y con humor para soportarla". Lo cierto es que la historia, sea la que sea, nunca tiene por qué ser aburrida y en el programa de hoy lo vamos a demostrar con la ayuda de nuestro invitado de lujo Enrique Gallud Jardiel , autor de “Historia cómica de la filosofía”, “Historia estúpida de la literatura”, “Historia cómica del cine” o “Historia cómica del arte”. Daremos un repaso a filósofos, escritores, ci...

Mar 02, 20182 hr 24 minSeason 6Ep. 17

Podcast 225 - Sacrificios humanos

La palabra "sacrificio" proviene del latín "sacro" + "facere"; es decir, "hacer sagradas las cosas", una ofrenda hecha a una divinidad en señal de reconocimiento u obediencia. Tema latente, histórico, impactante y sanguinario donde muchos seres humanos, en diferentes épocas, fueron inmolados. Casi todas las antiguas culturas realizaron sacrificios de sangre en honor a sus dioses. ¿Por qué lo hacían? Para averiguarlo, contaremos con el ojo clínico y crítico de Miguel del Rey y Carlos Canales...

Mar 02, 20183 hr 39 minSeason 6Ep. 16

Podcast 224 - Símbolos de la España mágica

Cada país tiene sus símbolos, emblemas y signos de identificación que, en gran parte, están basados en sus creencias, leyendas y tradiciones. Con nuestros invitados de hoy, los historiadores Gonzalo Rodríguez García y Daniel Gómez Aragonés, nos adentraremos en algunos de esos símbolos y objetos sagrados e inmortales que caracterizan no solo nuestra historia sino también nuestro pensamiento mágico: la Dama de Elche, los toros de Guisando, el pantocrátor de San Clemente de Tahull, la custodia de l...

Mar 02, 20183 hr 34 minSeason 6Ep. 15

Podcast 223 - De la hidalguía a la nobleza

¿Qué requisitos eran necesarios para ser un hidalgo de sangre? ¿Qué derechos y obligaciones tenían? ¿Había diferentes clases de nobleza e hidalguía? ¿En qué consistía ser un "hidalgo de bragueta"? ¿Qué es realmente un blasón o escudo heráldico? Nadie mejor que Manuel Pardo de Vera y Díaz , presidente de la Real Asociación de Hidalgos de España, para que nos aclare estas cuestiones así como los mitos y estereotipos sobre la nobleza que se han dado en la historia. ¿Y cómo vestían las distintos est...

Mar 02, 20182 hr 29 minSeason 6Ep. 14

Podcast 222 - Lo que Grecia ha aportado al mundo

¿Realmente Grecia es la cuna de la civilización occidental? ¿Qué descubrimientos e inventos nos han dejado para la posteridad? ¿Qué es lo que han hecho por nosotros los griegos? Lo vamos a averiguar, y para ello en el programa de hoy contaremos con dos invitados de lujo para debatir los pros y los contras de las aportaciones de esta antigua cultura: con Jesús de la Villa Polo , catedrático de Filología Griega por la UAM y con Ana Vázquez Hoys , profesora de Historia Antigua de la UNED. Nos adent...

Mar 02, 20182 hr 21 minSeason 6Ep. 13

Podcast 221 - Bioacústica: Los sonidos de la Naturaleza

Las grabaciones de sonidos biológicos permiten conocer y reconocer no solo nuestra gran diversidad biológica sino también nuestra vinculación con la Naturaleza, su poder embriagador y sanador para el cuerpo y para el alma. Para "escuchar" y comprobar todo eso contaremos con nuestra invitada, la etnomusicóloga Eva Julián, que ha recorrido parte del mundo en busca de esos sonidos ecológicos, así como su incidencia en los seres vivos. Manuel Berrocal nos hará un análisis de la voz y las palabras as...

Mar 02, 20182 hr 17 minSeason 6Ep. 12

Podcast 220 - La pasión por la aventura

¿Os gustaría que os contaran de primera mano anécdotas sobre la mítica ruta de la seda, seguir la pista a l Mapinguarí en la selva del Amazonas, buscar las puertas de Shambhala en Asia o las de Paititi en Bolivia? Pues de eso y mucho más hablará nuestro invitado de hoy, Juan Antonio Sanz , periodista, viajero y corresponsal en Rusia y Corea del Sur, que fue jefe de la agencia EFE en Japón y Uruguay. Ha trabajado para el Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Bolivia y ha protagonizado mil y una ...

Mar 02, 20183 hr 32 minSeason 6Ep. 11

Podcast 219 - Mentes prodigiosas: Superdotados

¿Los genios nacen o se hacen? ¿Por qué algunas personas han nacido con unas habilidades excepcionales o otros son más tontos que un canto rodado? Para hablarnos de muchas de estas cuestiones tendremos a un invitado muy especial, el profesor Carlos Blanco , niño prodigio en su época y ahora una de las mentes más inquietas y brillantes, que nos adentrará en la vida de algunos grandes sabios y genios que hicieron progresar a la humanidad: Aristóteles, Leonardo, Descartes, Leibniz, Newton, Ramón y C...

Mar 02, 20182 hr 10 minSeason 6Ep. 10

Podcast 218 - Susto o Muerte

Programa especial de La Escóbula desde el Museu Valencià d'Etnología (MUVAET), en la impresionante Sala Alfons el Magnànim, grabado el 1 de noviembre, fecha mágica para ambientarnos en los miedos más ancestrales del ser humano personificados en cientos de criaturas míticas: desde los genéricos cocos, sacamantecas, hombres del saco, chupasangres, dragones, papones, brujas o demonios, a algunos más específicos como el Puto Vell, la tía Casca, el moro Mussa, la Tarasca o la Quarantamaula… Para ello...

Mar 02, 20183 hr 36 minSeason 6Ep. 9

Podcast 217 - Las ciudades perdidas mayas

Programa especial grabado en el impresionante Museo Arqueológico de Alicante (MARQ) para adentrarnos en algunos misterios de la civilización maya contando como ilustres invitados al catedrático Miguel Rivera Dorado , junto con el director técnico del MARQ Manuel Olcina , con el gerente de la Fundación MARQ José Alberto Cortés y con la participación de César Augusto Asencio (Vicepresidente y Diputado provincial de Cultura y Educación). Teniendo como marco la exposición internacional sobre los may...

Mar 02, 20182 hr 22 minSeason 6Ep. 8