La escóbula de la brújula - podcast cover

La escóbula de la brújula

Podium Podcastwww.podiumpodcast.com
Cada viernes, tu podcast de Historia, leyendas, misterio y lugares mágicos en Podium Podcast.

Episodes

Programa 441 - Pelis fantasiosas

En el marco del Festival de la Fantasía, celebrado en Fuenlabrada (Madrid) a finales de junio, se grabó un programa especial de La Escóbula para disertar sobre algunas películas estrenadas en los años 80, década que vivió una verdadera explosión creativa y marcaron profundamente a mucha gente (para bien o para mal). Por ejemplo, Israel Espino en su lista ha seleccionado la serie de dibujos animados “Dragones y Mazmorras” y la hilarante película “Los Cazafantasmas”. Marcos Carrasco se inclina más...

Jul 08, 20222 hrSeason 10Ep. 44

Programa 440 - La astronomía en la Antigüedad

Existe una astronomía cultural cuyas ramas principales serían la arqueoastronomía y la etnoastronomía que estudian esta ciencia atendiendo a mitos, representaciones simbólicas de eventos y orientaciones astronómicas de tumbas, templos y santuarios. Y nadie mejor que Francisco Sanz Requena , doctor en Ciencias Físicas por la Universidad de Valladolid y miembro del grupo de Ciencias Planetarias del País Vasco, para hablarnos de la relevancia que tuvo el culto al cielo tanto en el Paleolítico como ...

Jul 01, 20222 hr 9 minSeason 10Ep. 43

Programa 439 - El humor en el universo friki

El diccionario de la RAE utiliza varias acepciones para la palabra friki. Una es “extravagante, raro o excéntrico” y la otra es “persona que practica desmesurada y obsesivamente una afición”. Ambas sirven para meternos en un mundo, o mejor, en un universo, donde todo es posible (manga, videojuegos, tecnología, informática, filatelia, música…) si se hace con pasión, sentido del humor y mucho amor. Y de eso sabe mucho nuestra invitada, Sara Escudero , cómica, monologuista, escritora, presentadora ...

Jun 24, 20222 hr 59 minSeason 10Ep. 42

Programa 438 - Islas y barcos evanescentes

Hay islas que parece que juegan al ratón y al gato con los marineros. Islas que se registran en los mapas cartográficos durante un período más o menos largo hasta que finalmente se confirma su inexistencia. En ocasiones las llaman “islas fantasmas”, al igual que ocurre con barcos y buques cuya tripulación desaparece o se esfuma sin dejar rastro, lo que genera todo tipo de especulaciones. Para profundizar de estos apasionantes temas contamos con el escritor y buzo Yván Figueiras , autor de “Enigm...

Jun 17, 20222 hr 1 minSeason 10Ep. 41

Programa 437 - Historias circenses. ¡Alehop!

En términos generales el circo proviene del legado cultural que nos han dejado las antiguas civilizaciones desde Oriente hasta Occidente, cuyos orígenes están en China, Grecia y Roma unos 3.000 años atrás. Nuestro invitado el arqueólogo Néstor F. Marqués , autor de “Un año en la antigua Roma”, nos hablará de lo que se hacía en un circo romano, de sus aspectos lúdicos y religiosos, de las carreras de cuadrigas y de todo lo relacionado con el Circo Máximo de Roma. Por su parte, David Sentinella no...

Jun 10, 20222 hr 19 minSeason 10Ep. 40

Programa 436 - Los habitantes vivos y muertos del Castillo de Windsor

Al oeste de Londres se encuentra el castillo habitado más antiguo y más grande del mundo, construido por Guillermo el Conquistador en el siglo XI. Hoy en día es utilizado por la reina Isabel II como residencia de fin de semana, así como para celebraciones estatales y bodas reales. Es un castillo-palacio que atesora muchos secretos y sobre ellos nos va a hablar Concha Calleja , periodista, psicología forense y autora de Diana: Réquiem por una mentira. Nos hablará de la muy noble Orden de la Jarre...

Jun 03, 20222 hr 2 minSeason 10Ep. 39

Programa 435 - El cine del futuro

Ya está ocurriendo, pero mucho más en los próximos años en los que la industria del cine en cuanto a producción, exhibición y modificación de las salas de proyección, empezarán a incorporar nuevas tecnologías como la experiencia multidimensional (con efectos de olores, movimientos y temperaturas), pantallas esféricas (ver una película en 360 grados) proyecciones holográficas y otras mejoras. Para hablarnos de cómo va a cambiar la experiencia del cine estará con nosotros Pepa Llausas , guionista,...

May 27, 20222 hr 59 minSeason 10Ep. 38

Programa 434 - Los mapas del desconcierto

¿Existen mapas donde aparecen tierras e islas que no habían sido descubiertas oficialmente? ¿Acaso navegantes como Cristóbal Colón llevaban mapas secretos que les indicaba la ruta a seguir y lo que iban a descubrir? Encontrar esas cartas náuticas serían pruebas indiscutibles de que la historia de la navegación y la cartografía en general quizá haya que reescribirla. Jorge Guerra nos introducirá en el tema, con sus notas de humor, y luego el escritor Mariano Fernández Urresti , autor de “Colón y ...

May 20, 20222 hr 3 minSeason 10Ep. 37

Programa 433 - Pirámides egipcias: ¿un desafío a la ciencia?

"Todos temen al tiempo, pero el tiempo teme a las pirámides", afirma un conocido proverbio egipcio. Y tal vez así debe ser, pues desde hace más de 5000 años que nos vienen fascinando, sobre todo las de la IV Dinastía. Contaremos con la presencia del egiptólogo Nacho Ares , autor de la novela “La pirámide blanca” y director de SER Historia, para que nos hable de cuántas pirámides se han descubierto, de su origen y evolución, de su función funeraria, de la teoría de la correlación de Orión, de pos...

May 13, 20222 hr 56 minSeason 10Ep. 36

Programa 432 - La Inteligencia Artificial ya está aquí

«¿Heredarán los robots la Tierra? Sí, pero serán nuestros hijos», dijo Marvin Minsky, uno de los padres de la IA. Asunto apasionante que no se refiere al futuro sino ya al presente. Eneko Osaba , doctor en Inteligencia Artificial y director del podcast “Arqueología Nintendo”, nos hablará de casos clásicos, como los videojuegos, los asistentes de voz (tipo Alexa o el Google Home) o el reconocimiento de matrículas en los garajes… Y también de casos prácticos de la IA en el mundo del arte pues pued...

May 06, 20222 hr 7 minSeason 10Ep. 35

Programa 431 - El fuego de los cuentos

Durante la primera Feria Internacional sobre turismo mitológico y legendario Mito-Lógico, celebrada en el Ifeza de Zamora, se realizó este programa especial contando (nunca mejor dicho) con la presencia de numerosos invitados, ataviados con sus mejores galas de cuentacuentos, para que cada uno de ellos nos contara una historia, relato, anécdota, leyenda o cuento breve, alimentando así las llamas de nuestra fantasía y de la hoguera virtual. Además del equipo habitual: Marcos Carrasco (nos contó “...

Apr 29, 20222 hr 24 minSeason 10Ep. 34

Programa 430 - Detectives de lo oculto

El primer detective literario famoso fue Auguste Dupin, creado por Edgar Allan Poe en 1841 en su relato “Los crímenes de la calle Morgue” donde ya se prefiguraba al investigador de misterios, lo sobrenatural o lo oculto. De él nos hablará David Sentinella . Por su parte, el profesor de literatura Miguel Salas se referirá, por orden cronológico, al Dr. Hesselius (personaje creado por Sheridan Le Fanu), a Flaxman Low (de E. y H. Heron), a Thomas Carnacki (de William Hope Hodgson) y a Moris Klaw (d...

Apr 22, 20222 hr 6 minSeason 10Ep. 33

Programa 429 - Turismo morboso

¿Por qué algunos turistas acuden a lugares del mundo donde se han producido tragedias o están relacionados con la muerte? Ya sea por frívolo comportamiento, por buscar adrenalina o por hacer del sufrimiento un atractivo vacacional, lo cierto es que el tanaturismo está de moda y cada vez son más abundantes estos destinos, sean cárceles, cementerios, campos de concentración o centrales nucleares. Carlos Canales nos hablará de la masacre de Oradour-Sur-Glane, en Francia, y del campo de exterminio d...

Apr 13, 20222 hr 8 minSeason 10Ep. 32

Programa 428 - La ruta de las especias

Programa especial y con público realizado desde el Museo Nacional de Antropología (MNA), en Madrid, para hablar de un tema del que también posee una exposición temporal. Nos referimos a una ruta, sobre todo marítima, que no solo fue comercial sino también cultural y espiritual. Contaremos con la presencia del director del museo, Fernando Sáez , y también del botánico y biólogo Pablo Vargas Gómez . El clavo de olor, la pimienta, el jengibre, el cardamomo, la canela y tantas otras han sido objeto ...

Apr 08, 20222 hr 10 minSeason 10Ep. 31

Programa 427 - Ucrania: origen y destino

El conflicto entre Rusia y Ucrania, enfrentados desde hace años, es fruto de una herencia compartida que une a estos dos países tanto como los separa. Se remonta al siglo IX cuando Kiev era el centro del primer Estado eslavo, creado por escandinavos que se hacían llamar Rus. Saber sus orígenes nos servirá para entender lo que está pasando ahora. Contamos con el ingeniero y militar ucraniano Hans Kochmann , con el periodista Juan Antonio Sanz y con el investigador Carlos Canales , coautor de “Tor...

Apr 01, 20222 hr 10 minSeason 10Ep. 30

Programa 426 - Gente rara

Para ver a gente rara y extravagante ya no hace falta ir al circo o mirar la tele. Muchos son los que han dado la nota por su forma de ser y de vivir a lo largo de la historia y eso es lo que ha recogido Óscar Fábrega Calahorro en sus dos libros de “Homo Insólitus”, con 82 casos a cuál más curioso, como es el culto a Monesvol (Pastafarismo en vena), Joanna Southcott (que dijo ser “la esposa del cordero”), Potter Christ (un mesías desfasado), la princesa Caraboo (llegada de un país desconoci...

Mar 25, 20222 hr 10 minSeason 10Ep. 29

Programa 425 - Los comuneros

La comunidad de Castilla y León conmemora cada año la batalla de Villalar, ocurrida un 23 de abril de 1521, en la que fueron derrotados los comuneros Juan Padilla, Juan Bravo y Francisco Maldonado a manos del ejército del emperador Carlos I. Para saber sus causas e intríngulis, contamos con dos excelentes invitados: la profesora de Lengua y Literatura Engel de la Cruz , autora de “Comuneros, la revolución de Castilla”, y el historiador Daniel Gómez Aragonés , autor de “Toledo: biografía de una c...

Mar 18, 20222 hr 58 minSeason 10Ep. 28

Programa 424 - Mascotas, ¿solo animales de compañía?

En muchos hogares, las mascotas son una parte fundamental de la familia. Perros, gatos y aves conviven con niños y adultos con los que comparten vivencias y cariño. Asimismo, otros animales domésticos, como los peces o los hámsteres, tienen cada vez más protagonismo y lazos de afectividad. Nuestro invitado, el biólogo José Heriberto Martínez Sánchez, autor del libro “Conócete a través de tu perro”, nos hablará de los beneficios que aportan las mascotas, de los principios básicos del “mutualismo ...

Mar 11, 20222 hr 16 minSeason 10Ep. 27

Programa 423 – Historieta en viñetas

Diversos estudios dicen que entre los beneficios que aporta la lectura de cómics cabe destacar el fomento a la lectura, la rapidez de procesamiento y retención de información. Para hablarnos del noveno arte contamos con la presencia de Emilio Gonzalo , exdirector de Expocomic y Expomanga, presidente de la Asociación Amigos del Cómic y secretario de la Sectorial del Cómic. Con Teresa Valero , dibujante y guionista que además imparte clases como profesora de storyboard. Ricardo Esteban, escritor y...

Mar 04, 20222 hr 14 minSeason 10Ep. 26

Programa 422 - Viaje por la Andalucía más insólita II

Continuamos nuestra ruta por las tierras del sur de la Península al encuentro de más leyendas y tradiciones curiosas. Empezamos esta segunda parte por Cádiz con uno de los mejores divulgadores de sus secretos, José Manuel Serrano Cueto (autor de la trilogía “Cádiz Oculto”) para que nos hable de la terrible explosión que sufrió la ciudad en 1947 y de ciertos acontecimientos paranormales que surgieron posteriormente, así como la leyenda de la Casa de los Espejos, al igual que la intervención milag...

Feb 25, 20222 hr 4 minSeason 10Ep. 25

Programa 421 - Viaje por la Andalucía más insólita I

¿Nos acompañáis en este recorrido mágico por las ocho provincias andaluzas para conocer algunos de sus secretos y curiosidades? Lo haremos de la mano de grandes investigadores actuales en cada una de las provincias, empezando nuestra ruta por Jaén, con Manuel Jesús Segado-Uceda (autor de “Jaén Misteriosa”) que nos hablará de la leyenda del lagarto de la Malena, de la Mona del friso de la catedral jienense, del obispo Alonso Suárez de la Fuente y de la cripta del barón de Velasco, en Arjona. Cont...

Feb 18, 20222 hr 4 minSeason 10Ep. 24

Programa 420 - Monstruos reptiloides

Tarasca, vibria, sierpe, endriago, cuélebre, herensuge… son nombres que reciben distintos tipos de dragones que pululan por las mitologías de todo el mundo, desde Oriente a Occidente, y en la iconografía de los cultos paganos a los ritos cristianos. Conocer sus orígenes, su expansión, su importancia en las leyendas, en la heráldica y su profundo simbolismo es lo que nos proponemos con la ayuda del escritor y antropólogo Álvaro Bermejo , autor de “Aquí hay dragones”, para averiguar sus primeras r...

Feb 11, 20222 hr 3 minSeason 10Ep. 23

Programa 419 - Enseñanzas de la tradición guerrera

El doctor en Historia, Gonzalo Rodríguez García , autor de “Hispanofilia: España frente a su destino”, nos dirá en qué consiste lo que él llama la “España inane” y la “anti-España”, aplicando la doctrina tradicional y sapiencial para comprender el pasado de nuestra historia y los momentos actuales que se están viviendo. Ahondará en el significado histórico de España y sus alternativas de mejora de cara al futuro, contando cuáles son los problemas reales, no tanto desde una perspectiva política s...

Feb 04, 20222 hr 15 minSeason 10Ep. 22

Programa 418 - Deconstruyendo el Nuevo Testamento

Mantener una charla con el catedrático emérito en filología griega, Antonio Piñero , siempre es una delicia. Sin duda alguna, es una de las personas que más sabe sobre los secretos de la Biblia y de Jesús de Nazaret. Acaba de publicar "Los libros del Nuevo Testamento. Traducción y comentario", donde él y su equipo establecen una serie de novedades totalmente revolucionarias en cuanto al orden cronológico que deberían tener los 27 libros que lo componen, empezando por la primera Carta a los Tesal...

Jan 28, 20222 hr 7 minSeason 10Ep. 21

Programa 417 - Enigmas y horrores nazis

La II Guerra Mundial ha hecho correr ríos de sangre y de tinta, y a pesar de que han trascurrido 70 años desde la finalización de la misma aún persisten muchos enigmas, como lo que aconteció durante los últimos días y horas de Hitler, Eva Braun y Goebbels en el búnker de Berlín, y sus respectivos suicidios. Y para contarnos todo ello al detalle, tenemos como invitado a Juan Sol, piloto y comandante de aviación, tanto militar como civil, y un gran experto en este periodo histórico para desvelarno...

Jan 21, 20222 hr 5 minSeason 10Ep. 20

Programa 416 - Bibliotecas alucinantes (II)

En esta segunda parte de nuestro itinerario bibliotecario, podrás escuchar las siguientes intervenciones: Israel Espino: sobre cuatro bibliotecas encantadas en las que ha estado con sus respectivas leyendas. Rafa Casette: sobre la biblioteca de la novela y también película “El nombre de la rosa”. Marta Sanmamed: sobre Roque Joaquín de Alcubierre, descubriendo los papiros de la biblioteca de Herculano. Carmen Fernández: sobre las tablillas de Asurbanipal y el ADN del código genético humano. Ferna...

Jan 14, 20222 hr 11 minSeason 10Ep. 19

Programa 415 - Bibliotecas alucinantes (I)

Desde la Biblioteca Regional de Madrid, marco perfecto para realizar este programa especial junto con todo el equipo de La Escóbula, para hablar de eso mismo, de bibliotecas y archivos extraños e insólitos, algunos ya desaparecidos, otros imaginarios y todos ellos espectaculares. Debido a la cantidad de intervenciones y la extensión del programa, habrá dos partes.  En la primera podremos escuchar: Jorge Guerra: sobre el archivo de Simancas y el asunto de “Las Cañitas”, un proceso por lesbia...

Jan 07, 20222 hr 57 minSeason 10Ep. 18

Programa 414-Grandes hitos histórico-deportivos

En muchas ocasiones, ciertos eventos deportivos tienen un marcado carácter político y geoestratégico, utilizado por los gobiernos como propaganda, confrontación o conciliación. Para hablar de ello contamos con el periodista Carlos Molina, autor de “La diplomacia del estadio”, donde recoge momentos del deporte a lo largo del último siglo, en los que puntuales acontecimientos históricos tuvieron mucho que ver con lo que sucedía en la competición. Por ejemplo, lo que pasó en los Juegos Olímpicos de...

Dec 30, 20212 hr 13 minSeason 10Ep. 17

Programa 413 - Plagios y negros literarios

La historia de la literatura, el arte y la música está llena de plagios auténticos (con sentencia condenatoria incluida), otros que son casos dudosos y muchos manifiestamente falsos. Además, existe la figura del “negro literario” o escritor fantasma, que ha provocado a lo largo de la historia muchas reacciones, no tanto legales sino morales desde mediados del siglo XIX en adelante. Para hablar de este apasionante y polémico tema, contamos con la presencia del profesor de literatura y novelista M...

Dec 23, 20212 hr 4 minSeason 10Ep. 16

Programa 412 - ¿Qué pasará en 2022?

Esta pregunta nos la solemos hacer cada inicio de año. En esta ocasión, sabiendo cómo ha sido el 2021, ¿qué nos deparará el año 2022? ¿será mejor o aún mucho peor? Habrá que mirar a los ciclos históricos y a las estrellas para saber el posible destino de la humanidad, pues parece que hay ciclos que se repiten. Nuestro invitado, Vicente Cassanya, autor de “Las fuerzas oscuras”, sabe mucho del tema. No en vano, está considerado uno de los mejores astrólogos del mundo y no solo nos hablará del relo...

Dec 17, 20212 hr 9 minSeason 10Ep. 15