E175 HABLAR español todos los días es posible - Español Intermedio - podcast episode cover

E175 HABLAR español todos los días es posible - Español Intermedio

Jun 07, 202417 minSeason 1Ep. 175
--:--
--:--
Listen in podcast apps:

Episode description

Hablar español todos los días es posible. ¡Sí!

Y no necesitas vivir en un país hispanohablante.

Y no necesitas a otra persona con la que practicar.

Lo que sí que necesitas es constancia, ingrediente fundamental para aprender un idioma.

En este episodio te cuento cómo usar la inteligencia artificial para poder practicar tu expresión oral en español siempre que quieras. La IA es un complemento perfecto para mejorar esta habilidad si sabes cómo hacerlo.

El episodio se complementa con este eBook gratuito y muy breve que he escrito con los prompts o indicaciones específicas para que puedas sacar todo el beneficio de esta tecnología.

¡Disfruta del episodio y aprende mucho!

Free eBooks: Habla español con AI & La guía del estudiante de español

Mis cursos online:

Español Ágil - Intermediate Spanish

Español PRO - Advanced Spanish

Español Claro - Upper-beginner Spanish

Si no sabes cuál es mejor para ti, haz el TEST.


Intermediate Spanish Podcast with Free Transcript & Vocabulary Flashcards www.spanishlanguagecoach.com - Aprende español escuchando contenido natural adaptado para estudiantes de español de nivel intermedio.

Si es la primera vez que escuchas este podcast, puedes usarlo como un podcast diario para aprender español - Learn Spanish Daily Podcast with Spanish Language Coach

Social media:
YouTube
Instagram
Facebook

Transcript

Episodio 175: HABLAR español todos los días es posible

¿Qué tal estudiante? ¿Cómo va la semana?

Tenía muchísimas ganas de hacer este episodio. Porque sí. Efectivamente hablar español todos los días, practicar tu expresión oral en este bello idioma, es posible.

Antes de empezar con el episodio de hoy, quiero decir dos cosas muy rápidamente. Primero, como siempre, recuerda que puedes leer la transcripción del episodio y usar las flashcards de vocabulario en la página web www.spanishlanguagecoach.com.

Y lo segundo, dar las gracias, de verdad, muy sinceramente, a todas las personas que la semana pasada fueron a escuchar el primer episodio de nuestro podcast en inglés, English and Beyond, el podcast que hago con El Inglés, Oliver. Así que de verdad muchísimas gracias porque hemos visto que fuisteis a darle mucho cariño. Muchísimas gracias por el apoyo. Y esta semana, por cierto, ya está publicado el segundo episodio donde hablamos de celos y envidia, un sentimiento tan humano como frecuente, ¿no?

Y hoy vamos a hablar, en este pódcast, de hablar español y de hablar español todos los días.

Siempre, siempre, siempre, uno de los mayores problemas para estudiantes de español es que no tienen la oportunidad de hablarlo, de practicar la expresión oral de forma frecuente o diaria. Pueden escuchar podcast todos los días, pueden escribir, pueden leer. Pero es cierto que si no vives en un país hispanohablante, puede ser un poco complicado hablar español todos los días. Entonces, vamos a ayudarnos de la tecnología para hacer esto.

He escrito un libro, un eBook, bueno, mejor dicho, una guía. Es una guía que describe el paso a paso para conseguir esto, hablar español todos los días usando la tecnología, en concreto, la inteligencia artificial. La vas a poder descargar desde mi página web y también voy a poner el link en la descripción del episodio. Y el precio es de cero, cero euros o cero dólares o cero libras, no importa cuál es tu moneda, porque es gratis, no tiene precio. Y es una guía muy corta, pero muy práctica para enseñarte cuál es la mejor forma de conseguir esto y sobre todo, qué indicaciones o prompts necesitas usar, indicaciones que he estado probando durante bastante tiempo, qué indicaciones o prompts necesitas darle a la inteligencia artificial para que funcione bien como tu asistente de habla en español, por decirlo de alguna forma. Estas indicaciones son realmente el mayor valor de la guía. Porque es probable que tú ya hayas intentado experimentar con la IA como decimos en español, con pocos resultados cuando se trata de la mejora del español. Así que esta guía resuelve ese problema también.

¿Y cómo surge la idea de este de este ebook o de esta guía? Pues porque en el episodio 39 del podcast de avanzado tuve una conversación con una inteligencia artificial y muchísima gente me preguntó qué empresa o qué app estaba usando. Entonces, vi que había de verdad un interés real en este tipo de tecnología para aplicar al aprendizaje de español.

Tengo que decir que existen apps que son de pago, que tienes que pagar, que ya hacen este tipo de cosas. Lo que yo te propongo en la guía es totalmente gratuito, utilizando herramientas gratuitas que puedes utilizar. Obviamente, estas apps tienen características o funciones un poco más avanzadas o más especiales, pero lo que yo te voy a enseñar en la guía es totalmente gratuito y muy práctico. Además, si a ti te cuesta un poco adaptarte a los cambios tecnológicos, no te preocupes porque en la guía he grabado vídeos con los pasos para cada cosa que necesitas hacer e instalar. Así que si nunca has usado la inteligencia artificial de forma activa, no te preocupes que está todo muy simplificado.

El caso es que cuando decidí empezar a escribir la guía, hace unos meses estaba tomando un café con mi amiga Carlota y estábamos hablando de trabajo y le dije: “Voy a hacer esto, voy a escribir sobre cómo utilizar la inteligencia artificial y tú deberías hacerlo para tu portugués también” - porque ella estudió portugués y se le está olvidando, porque no lo practica. Y ella me dijo: “Pero, César, ¿esto no es un poco extraño que tú lo hagas?, que tú eres profesor de español, si la gente se acostumbra a hablar con la inteligencia artificial, os va a quitar el trabajo a los profes y las profes de español”. Y entiendo su preocupación, pero de verdad que después de haber usado la inteligencia artificial durante más de un año, al mismo tiempo que estudio francés y estudio francés con un profesor desde hace más de un año, con Jonathan, me he dado cuenta de que el uso de la inteligencia artificial no es un sustituto o un reemplazo a la figura de una persona profesional de la enseñanza de un idioma o a la figura de una persona.

Lo veo de verdad como un muy buen complemento, igual que escuchar un podcast es un complemento y nadie deja de tener clases con su profe por escuchar un podcast y nadie deja de tener clases por comprarse un libro de lectura. Bueno, la inteligencia artificial es un complemento o una herramienta más, en este caso, para practicar la expresión oral, que es la que más dificultad hay de practicar, porque no tenemos a nadie con quien hacerlo. O si lo tenemos, hay que organizar una hora o no es posible económicamente pagar todos los días a una persona para que hable con nosotros, etcétera.

El método del que te voy a hablar, utiliza, entre otras cosas, ChatGPT y otro herramienta, en el eBook te explico más.

Lo positivo de este tipo de inteligencia artificial es que son modelos de lenguaje que generan texto, pero también audio, de manera coherente, replicando la forma de hablar de una persona. Simula la conversación con otra persona. Es decir, se le da naturalidad o la máxima naturalidad posible en este momento.

Es verdad que también tiene muchas limitaciones, de las que te quiero advertir. Por ejemplo, información falsa, información desactualizada, y de hecho, yo me he dado cuenta de que no es una muy buena forma de utilizarla para la gramática, por ejemplo, porque es verdad que genera mucha información confusa o explicaciones que directamente son incorrectas.

Sin embargo, porque es un modelo de lenguaje que replica la conversación con una persona, sí que es muy buena herramienta para practicar la expresión oral. Así que podemos hablar con la inteligencia artificial, pero no fiarnos de lo que nos dice, si le hacemos una pregunta, por ejemplo.

Otro de los motivos por el que creo que usar la inteligencia artificial para practicar tu expresión del español, para hablar con ella, es muy útil, es que si tienes intereses muy particulares o estás aprendiendo español por razones profesionales, es muy fácil poder hablar con ella, ya que tiene el conocimiento que existe en internet, por así decirlo.

Entonces, va a ser más fácil poder hablar con ella que con una profe o un profe que quizás no conoce la terminología, el vocabulario, relacionado con tu profesión. Por ejemplo, eres ingeniera aeronáutica. Pues para mí sería casi imposible poder ayudarte con el vocabulario técnico relacionado con esa profesión. Sin embargo, la inteligencia artificial sí podría hacerlo. O si tienes un interés muy particular, que quieras practicar y que quizás no tienes la oportunidad de practicar en tus clases de español, pues puedes hacerlo. Imagina que eres un fanático de los relojes del siglo XIX. ¡Yo qué sé! Se me acaba de ocurrir ese ejemplo. Bueno, pues puedes practicar, hablar de esa afición que tienes tú, que es muy específica.

Y además, otro muy buen motivo para hacerlo, es porque después de haber estudiado con tu profe, con un curso o haber estudiado con tu libro de gramática por tu cuenta, lo que sea, puedes ponerlo en práctica y generar ejercicios de una forma muy rápida, muy rápidamente, y además, adaptarlos a tu nivel, pedirle que lo haga en un contexto determinado, que utilice un contexto determinado, que utilice un vocabulario determinado.

No sé, imagina que mañana tienes un examen de español y en el examen se va a tratar la diferencia entre el pretérito indefinido y el pretérito imperfecto. Yo tuve y yo tenía. Y además, el vocabulario específico de la lección de la que te van a examinar es, por ejemplo, la vida en la ciudad. Bueno, tú le puedes pedir a ChatGPT: “crea un test con 20 preguntas donde pueda practicar el contraste del pretérito indefinido y el imperfecto. Y además, hazlo usando vocabulario relacionado con la vida en la ciudad”.

Y en cuatro segundos tienes el test hecho. ¡Por arte de magia! Y puedes trabajar con ello.

Por eso digo que es un excelente complemento al aprendizaje de idiomas, sobre todo por el tema de la personalización.

Otro beneficio significativo de utilizar la inteligencia artificial para practicar la expresión oral en español, especialmente si eres una persona introvertida o tímida, es la eliminación del miedo al juicio. Muchas personas se sienten incómodas o nerviosas al hablar en un idioma extranjero frente a otros, temiendo cometer errores o ser corregidas constantemente. La inteligencia artificial, sin embargo, no juzga ni critica, lo que permite a los estudiantes practicar sin la presión de ser observados. Esto puede ser un alivio para aquellos que luchan con ese tipo de presión, permitiéndoles centrarse en mejorar sus habilidades sin distracciones emocionales. Obviamente, como hemos dicho, esto es un complemento, no un sustituto o reemplazo a la vida. Si estás estudiando un idioma va a haber momentos en los que te tengas que enfrentarte a situaciones incómodas. No queremos sustituir a robots por personas, pero sí podemos usarlos en nuestro beneficio para ensayar, para practicar. ¡Estupendo!

Y como he mencionado antes, lo más importante que hay en la guía o en el ebook, son los prompts. Es decir, las indicaciones que son muy específicas para que funcione bien este aprendizaje con la inteligencia artificial. Porque es verdad que si no le das las indicaciones casi exactas, pues es muy probable que la inteligencia artificial, en este caso ChatGPT, se vaya por las ramas. Irse por las ramas es empezar a hablar de cosas que no tienen relación con lo que tú le has pedido inicialmente. Significa cambiar de tema.

Entonces, estos prompts, creo que hay como siete u ocho, son muy específicos para diferentes finalidades.

Uno es para practicar una conversación real y espontánea sobre un tema específico.

Otro es para para hacer juegos de roles, que esto es muy interesante. Yo cuando me mudé a Inglaterra, por primera vez, había situaciones muy específicas de las que no conocía el vocabulario. Imagina que el wifi, no wifi, en España decimos wifi, el wifi de tu casa no funciona y tienes que llamar al servicio técnico.

Bueno, pues puedes practicar ese juego de rol llamando al servicio técnico. O que llamas a una inmobiliaria porque quieres alquilar un piso en Barcelona. Pues lo mismo, puedes generar un juego de rol y decirle que tú eres la clienta o el cliente y que quieres practicar ese tipo de conversación. Y vas a aprender vocabulario, preguntas que te van a hacer y eso te va a hacer sentirte que tienes la preparación suficiente para luego enfrentarte a esa conversación en la vida real.

Puedes debatir también. Hay un prompt o una indicación sobre debates en español, donde tú tienes una postura o una opinión y la inteligencia artificial va a tener la contraria. Y esto es muy bueno porque especialmente en muchos exámenes orales de español se hace esto, se hacen debates y normalmente hay que llegar a un acuerdo. Así que lo mismo, puedes practicar antes de hacerlo en la vida real.

Otros prompts que he incluido han sido crear una historia desde cero o practicar el uso de un tiempo verbal o una estructura gramatical con la que necesites ayuda. Y aquí te vuelvo a decir, en mi experiencia, las explicaciones sobre gramática que proporciona la IA son en muchas ocasiones bastante erróneas o muy confusas, pero podemos aprovechar, que es un sistema de lenguaje, para practicar con muchos ejemplos. Eso sí que lo hace muy bien.

También he añadido un par de prompts para que puedas usar con el podcast también. Es decir, que no solo te limites a escuchar el podcast, sino que luego, por ejemplo, puedas utilizar la IA para decirle: He escuchado este podcast, y le envías el PDF de la transcripción que tienes de forma gratuita y te va a hacer preguntas para evaluar tu comprensión sobre el tema. No solo te vas a dar cuenta de cuánto has entendido, sino que además vas a poder poner en práctica y activar tu español con el vocabulario que has aprendido en ese episodio.

Y también he incluido un ejercicio de traducción que me parecía muy interesante.

Así que, estos prompts o indicaciones son lo más importante de la guía, porque los hemos trabajado y afinado bastante para que funcionen bien y simplemente tienes que copiar y pegar, copy paste, o puedes simplemente leerlos en voz alta, porque vamos a practicar la expresión oral y la inteligencia artificial reconocerá tu voz. Como digo, esta guía está orientada a la expresión oral, aunque también lo puedes utilizar escribiendo con tu ordenador o con tu móvil.

En la guía te voy a dar todas las herramientas que necesitas para hacerlo con tu micrófono, de tu teléfono, de tu tablet o de tu ordenador, que puedas hablar y que puedas escuchar lo que te dice la inteligencia artificial.

Así que espero que te ayude. Puedes descargarla, como digo, de forma gratuita en la descripción de este episodio está el link directo. Puedes también ir a la web y encontrarla allí, www.spanishlanguagecoach.com. Y nada más.

Espero que de verdad te guste. Practica, experimenta, experimenta con más prompts. Creo que tenemos que abrazar la tecnología y complementarla, ¿por qué no? Y no tenerle demasiado miedo.

Y hasta aquí, estudiante, el episodio de hoy. Espero que no me haya ido demasiado por las ramas y yo te espero en el siguiente episodio. Y recuerda que la mejor forma de apoyar el podcast es recomendarlo, valorarlo o ponerle unas estrellitas en Spotify.

Un abrazo muy grande. Chao, chao.
Transcript source: Provided by creator in RSS feed: download file