Hoy en EL PAÍS - podcast cover

Hoy en EL PAÍS

EL PAÍSelpais.com

En este podcast diario de EL PAIS te contamos los hechos y cómo los contamos. Una nueva manera de disfrutar del periódico y de sus periodistas, con una historia cada día.

Episodes

Viene otro verano duro: ¿para qué servirá un mapa de calor?

En pocas semanas empieza el verano. Teniendo en cuenta que el pasado fue el más caluroso de la historia por el cambio climático, el Ministerio de Sanidad ha activado un plan como todos los años, pero con una novedad: la forma de medir las olas de calor no será por provincias, sino por zonas. Porque en la campiña de Córdoba el riesgo para la salud está a partir de los 40 grados, pero en la costa de Lugo la mortalidad se dispara si el termómetro supera los 25. Tampoco es lo mismo vivir en la sierr...

May 23, 202418 minSeason 3Ep. 245

Cómo el dinero europeo financia el destierro de migrantes en África

Cada año, decenas de miles de personas son deportadas al desierto y ciudades remotas del Norte de África . Muchos son migrantes y refugiados que querían llegar a Europa. Otros no. Lo que tienen en común es que prácticamente todas son personas negras. Y que parte del dinero que paga su traslado forzoso viene de la Unión Europea. Esto era algo que se sabía, pero que ahora ha demostrado una investigación de un año realizada por EL PAÍS con Lighthouse Reports y otros medios internacionales. Créditos...

May 22, 202424 minSeason 3Ep. 244

Los ataques de Milei: ¿qué puede hacer la diplomacia española?

Entre España y Argentina se ha abierto la mayor crisis diplomática que se recuerda por las declaraciones de Javier Milei. En un acto de la ultraderecha en Madrid, el presidente argentino cargó contra Sánchez y su mujer. A partir de ahí, el tono ha ido subiendo: Madrid ha exigido disculpas y ha retirado de momento a la embajadora española en Buenos Aires, una de las medidas más duras en diplomacia antes de romper relaciones. Créditos: Realizado y presentado por: Ana Fuentes Dirección y edición: S...

May 21, 202422 minSeason 3Ep. 243

Inundaciones en Brasil: un aviso para el mundo

El sur de Brasil está sufriendo unas inundaciones históricas por la lluvia y el desbordamiento de varios ríos. Hay más de un centenar de muertos y desaparecidos, aunque se cree que las cifras aumentarán cuando baje el agua. Medio millón de personas han tenido que abandonar sus casas arrasadas. Es uno de los mayores casos de migración climática en la historia reciente del país y provocará que ciudades enteras vayan a tener que reubicarse. Créditos Realiza: Dani Sousa Con información de: Naiara Ga...

May 20, 202420 minSeason 3Ep. 242

Bendiciones católicas para homosexuales: un permiso de quince segundos

Viajamos a Madrid y Ciudad de México, para conocer a dos parejas que se debaten entre pedir o no pedir la bendición, cuando buena parte del clero se resiste a aceptarlos. En diciembre de 2023, el Vaticano anunció que permitiría las bendiciones a parejas homosexuales.Desde entonces, cada vez que trasciende a los medios una bendición, buena parte del clero responde de forma reaccionaria, porque rechazan que se pueda interpretar como si fuese una boda. Lo cierto es que bodas y bendiciones llevan mu...

May 19, 202438 minSeason 3Ep. 241

Los tres temas de la semana: la debacle de ERC, intento de magnicidio en Eslovaquia y la ultraderecha entra en Países Bajos

La victoria socialista en Cataluña provocó un movimiento hacia adelante de Carles Puigdemont y una debacle en ERC. ¿Cómo afectará a los pactos? El intento de asesinato del primer ministro eslovaco Robert Fico preocupa a Europa. ¿Hasta qué punto es consecuencia de la polarización política? En Países Bajos, después de seis meses de negociaciones, la extrema derecha formará parte de un gobierno de coalición. ¿Qué ha cambiado para que se rompa ahora un cordón sanitario de 12 años? Con la información...

May 18, 202420 minSeason 3Ep. 240

Homofobia en África: cuando el delito es existir

Mientras en algunos países celebramos este 17 de mayo como Día Internacional contra la Homofobia, a pocas horas de avión la libertad sexual se desprecia y se persigue. En África hay una ola de LGTBIfobia: las relaciones entre el mismo sexo son delito en 31 de los 54 países del continente. En algunos, como Uganda, se aplica hasta la pena de muerte. Es complicado medir la violencia porque no hay datos oficiales, y también por eso, cuentan las víctimas y las asociaciones, resulta tan difícil conseg...

May 17, 202418 minSeason 3Ep. 239

¿Por qué en Europa se habla de recuperar la mili?

Alemania se plantea tener de nuevo servicio militar obligatorio, en una región en la que la mayoría de países lo han recuperado en la última década, desde la invasión rusa de Crimea. Según las encuestas, en Portugal y Francia crece el interés entre los jóvenes en engrosar las filas de sus ejércitos. Créditos: Realizado por: Elsa Cabria Presenta: Ana Fuentes Dirección y edición: Silvia Cruz Lapeña Grabación en estudio: Nicolás Tsabertidis Diseño sonoro: Nacho Taboada Sintonía Jorge Magaz Para lee...

May 16, 202421 minSeason 3Ep. 238

¿Qué cambiaría si se encontrara otro planeta Tierra?

En nuestra galaxia hay unos 300 millones de planetas similares al nuestro en los que habría agua líquida y, por tanto, posibilidad de vida. Desde 1995, la ciencia ha creado telescopios cada vez más potentes que han permitido descubrir 5602 exoplanetas más allá de nuestro sistema solar. Entre todos ellos, solamente unas pocas decenas se parecen a la Tierra en tamaño, masa y composición. Y todavía menos son los que giran alrededor de estrellas como el Sol. Es decir, ninguno en todo el universo has...

May 15, 202419 minSeason 3Ep. 237

Así usa Sunak las deportaciones a Ruanda para sobrevivir políticamente

Reino Unido ya está deteniendo a solicitantes de asilo y este verano pretende empezar a deportarlos a Ruanda, a miles de kilómetros. El primer ministro, Rishi Sunak, que acaba de cosechar unos resultados pésimos en las elecciones municipales, ha ligado su futuro político a ese plan para frenar la inmigración ilegal. La oposición insiste en que es pura propaganda: inhumano, caro e ilegal. En Ruanda solo hay instalaciones preparadas para una pequeña parte de los deportados. Allí el acuerdo con Lon...

May 14, 202419 minSeason 3Ep. 236

Elecciones catalanas: ¿qué opciones de pactar tiene el PSC?

Los socialistas han ganado las elecciones en Cataluña. Unas elecciones en las que gobernar pasa por pactar, pero encima de la mesa hay varias opciones abiertas. Esquerra se desploma, por primera vez el nacionalismo no tiene mayoría absoluta en el Parlament, y la ultraderecha independentista se abre un hueco en él. Créditos: Realizado por: Elsa Cabria Presenta: Ana Fuentes Dirección y edición: Silvia Cruz Lapeña Diseño sonoro: Nicolás Tsabertidis Sintonía Jorge Magaz Para leer más : El triunfo de...

May 13, 202415 minSeason 3Ep. 235

Con puntos y en palabras: así se mide la satisfacción sexual

Cada vez hablamos más de educación , consentimiento y también de deseo sexual. Pero hay un concepto, que engloba a su vez todos los anteriores, sobre el que se debate menos, quizá porque se da por hecho: el de la satisfacción sexual.Durante generaciones, y aun hoy para muchas personas, es un asunto que apenas se plantea debido a las convenciones sociales o a las violencias. Pero existen tantas formas de estar satisfecha sexualmente como personas. Es un valor subjetivo, una respuesta que solo cad...

May 12, 202429 minSeason 3Ep. 234

Los tres temas de la semana: el aviso de Biden a Israel, reforma del subsidio y la opa hostil del BBVA

Mientras Benjamin Netanyahu preparaba la invasión terrestre de Rafah, el presidente de Estados Unidos daba una entrevista anunciando una medida inédita. ¿Por qué Joe Biden decide ahora no mandar armas a Israel? En España, el Ministerio de Trabajo y los sindicatos firmaron un acuerdo para reformar el subsidio de paro. ¿Qué va a suponer para los beneficiarios? El BBVA abandonó la senda pacífica para comprar el Banco Sabadell, y lanzó de manera hostil una oferta pública de adquisición. ¿Qué puede s...

May 11, 202418 minSeason 3Ep. 233

Elecciones catalanas: los candidatos más allá del ‘procés’

Cataluña cierra una campaña en la que, por primera vez desde 2017, el procés no ha monopolizado la conversación y la sequía, la vivienda y la educación han conseguido espacio en los debates. Los compañeros de la redacción de Cataluña entrevistaron a todos los candidatos y pudieron saber cómo encaran unas elecciones que nunca habían pesado tanto en el tablero nacional, con la ultraderecha movilizada y un elefante en la habitación: la posible repetición electoral. Créditos: Episodio realizado por:...

May 10, 202422 minSeason 3Ep. 232

Así desperdicia España el talento de las personas migrantes

España está desperdiciando el talento extranjero. El 54% de los trabajadores extranjeros con estudios universitarios está sobrecualificado frente al 33% de los españoles, como revela un análisis exclusivo de la mayor encuesta laboral de Europa. Es solo un ejemplo de la discriminación que sufren los que vienen de fuera a buscarse la vida. Es una diferencia que se explica por la burocracia, pero también por el racismo. Créditos: Realiza: Belén Remacha Con información y testimonios de: Borja Andrin...

May 09, 202416 minSeason 3Ep. 231

Rafah: el fin del último refugio en Gaza

Mientras sigue bombardeando Gaza, el ejército israelí ha hecho lo que llevaba semanas anunciando: entrar en Rafah, el punto más al sur de la Franja, y el último refugio de los palestinos, que desde el 7 de octubre han ido desplazándose allí. Son casi un millón y medio de personas hacinadas a las que ahora Israel les exige huir sin darles una alternativa. La diplomacia sigue negociando una posible tregua, pero sin frenar a Netanyahu. Créditos: Realizado y presentado por: Ana Fuentes Dirige: Silvi...

May 08, 202420 minSeason 3Ep. 230

Eurovisión 2024: un festival de música cargado de política

El festival de Eurovisión ha vuelto a Suecia cuando se cumple medio siglo desde que ABBA arrasó con Waterloo. En esta edición , la número 68, compiten 37 países, tendrá más peso el televoto y España actuará en semifinales. La organización insiste en que el concurso no es político, pero al mismo tiempo ha aumentado la seguridad porque participa Israel , una candidatura que suele ser polémica, pero que este año con los ataques a Gaza ha generado más protestas. Créditos Realizan: Dani Sousa Con inf...

May 07, 202420 minSeason 3Ep. 229

Auge y declive del ‘procés’ visto por los periodistas que lo han cubierto

Los últimos años en Cataluña han estado marcados por la tensión y una polarización que a veces se ha hecho irrespirable. Este ambiente afectó directamente al trabajo de los periodistas. Algunos vieron cómo los convertían de repente en apestados o pretendían obligarlos a decantarse por un lado del conflicto. Afortunadamente, desde hace un tiempo parece que las aguas se han ido calmando y todo vuelve a su cauce. Tanto es así que con la próxima aprobación de la amnistía a los condenados por el proc...

May 06, 202426 minSeason 3Ep. 228

Menopausia: ni son “sofoquitos” ni soy ya una niña

Es una etapa que ha atravesado, atravesará, o está atravesando, la mitad de la población. Hasta hace no tanto, ni siquiera se la nombraba: se le llamaba por eufemismos algo despectivos, como “la edad crítica”. El velo que cubre la menopausia empieza a levantarse, pero aún existen tabús que tienen que ver con la vida sexual o con el propio proceso de hacerse mayor. Cada vez, afortunadamente, hablamos más de la regla, de sus pormenores, e incluso la ley recoge las bajas para cuando la menstruación...

May 05, 202430 minSeason 3Ep. 227

Los tres temas de la semana: Sánchez se queda, protestas propalestinas en las universidades y muere Paul Auster

Después de cinco días de pausa, Pedro Sánchez compareció para decir que seguía al frente de la presidencia del gobierno: ¿cómo afecta su decisión en momento tan crucial como las elecciones catalanas? En Estados Unidos ya son más de 2.000 los manifestantes pro-palestinos detenidos en campus universitarios: ¿qué lectura política tienen estas detenciones en un año electoral? Esta semana murió el escritor Paul Auster a los 77 años : ¿qué legado deja el escritor que convirtió a Nueva York en uno de s...

May 04, 202420 minSeason 3Ep. 226

Cómo la mafia puso en jaque a Suecia

De ser un ejemplo de país rico y seguro, Suecia ha pasado en los últimos años a sufrir uno de los índices de violencia más altos de Europa. Las mafias, muchas relacionados con el narcotráfico, captan a chavales cada vez más jóvenes porque no son imputables. Y aunque los extranjeros son las primeras víctimas, la extrema derecha los señala. Para los ultras, que ya son segunda fuerza política, este caos es un caladero de votos. CRÉDITOS Con la información de: Carlos Torralba . Realización: Javier M...

May 03, 202420 minSeason 3Ep. 225

Comer en Europa, contaminar en Sudamérica

Por primera vez, organizaciones civiles de Sudamérica han cruzado el Atlántico para denunciar los daños que ha provocado una multinacional europea en sus países. Lo han hecho en Alemania, ante la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, contra Bayer, la farmacéutica que también es un gigante en el mercado de pesticidas. La acusan de promover un modelo que provoca escasez, contaminación de alimentos y agua, deforestación masiva y la pérdida de biodiversidad. Y en un momento en ...

May 02, 202422 minSeason 3Ep. 224

Sánchez: los mensajes y las incógnitas de su decisión

Después de cinco días de reflexión, Pedro Sánchez dio una respuesta este lunes: no piensa en dimitir . Pero no admitió preguntas. El presidente llamó a reflexionar sobre cómo se está haciendo la política , el acoso, los bulos y la regeneración democrática. A pocos días de las elecciones catalanas y a semanas de las europeas , su no-movimiento alivió a su equipo y a sus socios porque da estabilidad al gobierno. La oposición descarta una moción de censura y lo acusa de hacer el ridículo . Créditos...

Apr 30, 202423 minSeason 3Ep. 223

Cómo es trabajar en Italia, el país sin salario mínimo

En Italia es habitual trabajar media jornada y completar el sueldo sin que el empleador le dé de alta, siendo más acusada la precariedad en el sur. Nos lo cuenta, bajo anonimato, una mujer de la región de Campania, y Lorena Pacho , colaboradora del periódico desde Roma, explica la brecha salarial entre norte y sur. Créditos: Realizado por: Elsa Cabria Presenta: Ana Fuentes Dirige: Silvia Cruz Lapeña Edición: Ana Ribera Diseño sonoro: Camilo Iriarte Sintonía Jorge Magaz...

Apr 29, 202419 minSeason 3Ep. 222

Así desaparece un barrio: vivir en una zapatería que va a cerrar

Los barrios de ciudades como Barcelona o Madrid siguen transformándose. En la capital no paran de aumentar los locales comerciales que, al cerrar sus persianas, se convierten en viviendas. Ya van más de 8.000. Es un cambio que lleva arrastrándose años y que representa la historia de María Jesús González, cuya abuela abrió hace 80 años una de las zapaterías más icónicas del barrio de Lavapiés: 'Calzados Vinigón'. Y ahora ella la va a cerrar. El relato de esta vecina nos sirve para hacer un recorr...

Apr 28, 202436 minSeason 3Ep. 221

Los tres temas de la semana: la carta de Sánchez, pacto por los menores migrantes y la indemnización a las víctimas de abusos

Pedro Sánchez publicó una carta en la que anunciaba que se tomaba hasta el lunes 29 de abril para decidir si seguía en el cargo de Presidente del Gobierno. El motivo: el anuncio de una investigación a su esposa, Begoña Gómez, basada en una denuncia del sindicato ultraderechista Manos Limpias. La Fiscalía de Madrid pidió a la Audiencia Provincial que archivara la decisión del juez de una causa que está basada en recortes de prensa de páginas de dudosa solvencia informativa. Un anuncio conjunto de...

Apr 27, 202420 minSeason 3Ep. 220

Pedro Sánchez: ¿qué hay detrás del giro de guion que nadie vio venir?

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha hecho un movimiento inesperado al publicar en redes sociales una carta en la que ha pedido tiempo —hasta el 29 de abril— para decidir su continuidad en el cargo. Ha dicho que la razón son los ataques a su pareja, Begoña Gómez. Para entender cómo ha llegado Sánchez hasta esta situación inédita y qué escenarios son posibles, hablamos con Carlos E. Cue , periodista que cubre presidencia. Créditos: Realizan: Belén Remacha y Elsa Cabria Presenta: Ana Fuen...

Apr 26, 202417 minSeason 3Ep. 219

Claveles, música y radio: cuando Portugal conquistó la libertad

En 1972, el cantautor portugués José Afonso estrenó en público la canción ‘Grandola, vila morena’. Lo hizo en un concierto en la Universidad en Santiago de Compostela que habían organizado cuatro estudiantes gallegos que estaban enamorados de su música. No sabían entonces que dos años después, un 25 de abril de 1974, aquella canción se convertiría en el himno de la revolución que puso fin a la dictadura más longeva de la Europa occidental , la de Portugal. Este año se cumplen 50 años del día en ...

Apr 25, 202432 minSeason 3Ep. 218

Ucrania: ir a la guerra o pagar la multa

Tras más de dos años de invasión rusa, en Ucrania ya no hay colas de voluntarios para ir al frente. Al contrario: solo entre un 20 y un 35 por ciento de los hombres quiere combatir. Por eso el gobierno acaba de aprobar una nueva ley para movilizar a miles de civiles. El aliciente, más que el patriotismo, son los sueldos, porque la economía está destrozada. Los soldados tienen que invertir buena parte del dinero en material como chalecos antibalas para protegerse. Y muchos ya prefieren las sancio...

Apr 24, 202418 minSeason 3Ep. 217

Literatura infantil y juvenil: ¿por qué persisten los prejuicios?

Los menores de 18 años se han convertido en la población que mas lee en España, un país donde la población lectora cae en picado al superar la mayoría de edad. Pero que la industria dedicada a la juventud represente el 16,8% del sector editorial, no frena los lugares comunes que hay en torno a esta literatura y sus lectores. En este episodio, escuchamos a lectores entre 5 y 20 años, además de escritores y editores, en la Feria del Libro de Bolonia (Italia). Créditos: Realización y grabación en E...

Apr 23, 202420 minSeason 3Ep. 216