Español con Juan es un podcast en español para aprender español. Si tienes un nivel intermedio o intermedio alto de español Nuestro podcast te puede ayudar a mejorar tu nivel de comprensión y a aprender gramática y vocabulario en contexto de una forma natural, escuchando los comentarios y las divertidas. historias de Juan. Puedes leer la transcripción de cada episodio en nuestra página web. One thousand and one reasons to learn Spanish.
Chicos, ¿qué tal, qué tal, qué tal va todo? Estoy en Londres, ahora estoy en Londres. Hace unos días estaba en Italia, paseando por la playa, escuchando el mar de fondo. ¡Qué bonito! Qué bonito es pasear por la playa, escuchar las olas del mar que llegan a la orilla. Es muy relajante. El ruido del mar, de las olas que llegan a la orilla es muy relajante. A mí me encanta pasear por la playa, sobre todo en invierno, cuando no hay nadie.
pero eso era antes eso eso era hace unos días si habéis visto el último vídeo que he publicado en youtube Ahí podéis ver la playa donde suelo ir a pasear cuando estoy en Italia. Pero ahora estoy en Londres. Hace frío, hace mucho frío. Está nublado y los días son muy cortos. Ay, ay, ay. Hecho de menos Italia, chicos. Hecho de menos Italia. Me encanta. Me encanta ir a Italia. Italia me gusta mucho, sobre todo en invierno, porque allí voy al mar, a la playa.
No hay mucha gente, como digo, no hay casi nadie. Y el mar en invierno es algo maravilloso, chicos. Es algo maravilloso. Es algo que... que os aconsejo hacer a todos. Pasear cerca del mar, por la playa, en invierno, cuando no hay gente. Y además la temperatura es muy buena. Por lo menos mejor que en Londres. Bueno, como veis, como veis, como veis estoy hablando del tiempo, estoy hablando del tiempo. Yo cuando era joven, cuando era joven odiaba hablar del tiempo, pero ahora me gusta.
Ahora me gusta hablar del tiempo. Hablo del tiempo todo el tiempo, valga la redundancia. Hablar del tiempo es un recurso muy bueno cuando no tienes nada que decir. Por ejemplo, si te encuentras con alguien en un ascensor, si te encuentras con alguien en un ascensor, con un vecino que no conoces muy bien, por ejemplo, ¿de qué hablas?
¿De qué hablas? No le puedes hacer preguntas muy personales, ¿no? Lo más recurrente, lo más frecuente, lo más normal es hablar del tiempo, de algo completamente impersonal, ¿no? ¡Qué frío hace! ¡Qué calor hace! Ese tipo de comentarios. Ir en ascensor con un vecino al que no conoces muy bien puede ser bastante embarazoso. Algunos pensarán que soy muy exagerado, que al fin y al cabo son solo dos o tres minutos.
Pero, pero, dos o tres minutos en un ascensor con un vecino al que no conoces bien pueden ser eternos. Por lo menos a mí me pasa eso. Que no sé de qué hablar encerrado en un ascensor. Me da vergüenza, no sé qué decir. Esos dos o tres minutos me parecen eternos. Claro, el tiempo es muy subjetivo, lo que para algunas personas... Dura una eternidad porque se aburren, por ejemplo, o porque están nerviosos, porque tienen miedo, porque les da vergüenza hablar.
Para otras personas, sin embargo, dura un instante, unos segundos, un abrir y cerrar de ojos, un abrir y cerrar de ojos. ¿Por qué? Porque se lo están pasando muy bien. Así es la vida, chicos, así es la vida. Cuando te lo pasas mal, cuando te aburres, el tiempo parece que no pasa nunca. Se hace eterno. Como una clase en la escuela con un profesor muy aburrido. O como una canción de Julio Iglesias.
Hay canciones de Julio Iglesias que parecen interminables, de verdad. Y cuando te lo pasas bien, cuando te diviertes, entonces el tiempo vuela. Como las vacaciones de Navidad, por ejemplo. A mí me han parecido cortísimas, ¿no? Han pasado en un abril y cerrar de ojos. Bueno, a mí las vacaciones siempre me parecen demasiado cortas. Por cierto, por cierto. Ya estamos en el año 2025. El año 2025. Suena a película de ciencia ficción, ¿no?
A mí, a mí por lo menos, que ya soy un poco viejo, me suena a película de ciencia ficción. El año 2025. No sé si es exactamente así como vosotros os habíais imaginado que sería el futuro. el futuro había había una canción en los años 80 en los años 80 del siglo pasado que decía el futuro ya está aquí El futuro ya está aquí. Exactamente, exactamente, el futuro ya está aquí. Estamos en el futuro. Los que nacisteis como yo en el siglo pasado, sabéis de qué estoy hablando, ¿verdad?
En aquellos años, cuando éramos jóvenes, se pensaba siempre en el año 2000. ¿Os acordáis, no? Yo recuerdo que cuando era niño pensaba, uy, el año 2000, ¡qué lejos, qué lejos! Y me preguntaba cómo sería yo y cómo sería el mundo en el año 2000. Parecía tan lejos, parecía que no llegaría nunca. Y sin embargo, llegó. Llegó. llegó el año 2000 y después llegó el año 2001 y el 2002 y el 2003 y así hasta el año 2025 chicos estamos en el año 2025 se dice pronto
Se dice pronto el año 2025. ¡Qué barbaridad! ¡Qué barbaridad! Estamos en el futuro. El futuro ya está aquí. ¿Vosotros os imaginabais el futuro así? Yo no, la verdad. Yo me imaginaba que el futuro sería como, no sé, como en las películas de ciencia ficción, como en la guerra de las galaxias. Como en Star Trek o como en Espacio 1999, que era una serie de ciencia ficción que yo veía en la tele de niño. Recuerdo aquella serie, era mi favorita, Espacio 1999. Aquel número, 1999...
Nos mareaba un poco, nos mareaba un poco. Era inimaginable vivir en el año 1999. Sonaba lejísimos. Pero la verdad es que... El futuro no tiene mucho que ver con lo que yo me imaginaba de niño ni con lo que veíamos en las películas de entonces. En Espacio 1999, por ejemplo, la gente iba vestida con una ropa que... que parecía un pijama. Los ordenadores eran máquinas enormes y todo el mundo viajaba en naves intergalácticas. La verdad es que...
Mirando hacia atrás en el tiempo aquellas películas y series de ciencia ficción que intentaban imaginar y predecir cómo sería el futuro. No acertaron ni una. No acertaron ni una. Ahora todas parecen un poco ridículas, la verdad. Internet, los teléfonos inteligentes, Netflix, Google, YouTube, nada. Nada de eso se ve en aquellas películas. La verdad es que predecir el futuro es muy difícil. El futuro es impredecible. No se puede, no se puede predecir. Ahora...
A principios de año, a principios del 2025, todo el mundo está haciendo planes para el futuro. Yo no, yo no he hecho ningún plan porque me he dado cuenta de que el futuro no se puede predecir y que hacer planes es... Es una tontería. Lo decía John Lennon. John Lennon, el de los Beatles, ¿no? John Lennon decía que la vida es eso que te pasa mientras tú estás haciendo planes. Es una frase muy profunda, muy inteligente. John Lennon era un tío muy profundo que decía cosas muy inteligentes.
Por ejemplo esto, la vida es lo que te pasa mientras tú estás haciendo planes. Hay que dejar de hacer planes, tío. Hay que dejar de hacer planes. Yo este año no voy a hacer planes ni me voy a plantear ningún propósito de año nuevo. A principios de año todo el mundo hace propósitos de año nuevo. Dejar de fumar, empezar a ir al gimnasio, dormir...
pasar más tiempo con la familia, leer más libros, ver menos la tele. Yo no. Yo este año he decidido no hacer planes. Voy a vivir en el presente. El futuro no me interesa. De todas formas... ¿Futuro? A mi edad yo ya no tengo mucho futuro. Yo tengo pasado, pero futuro no mucho. Mi futuro es bastante escaso. Tengo pasado, eso sí. Pasado imperfecto, claro.
Como todo el mundo, supongo. No creo que haya nadie que tenga un pasado perfecto. Tengo un pasado imperfecto y un presente. Un presente simple, chicos. Un presente bastante simple. Simple no quiere decir aburrido, ¿eh? Yo no me aburro. Simple quiere decir sencillo, modesto, como dar un paseo por la playa y escuchar el ruido de las horas del mar que llegan a la orilla. En fin, chicos, estamos empezando el año. Mi consejo es no hacer planes.
Vivir el presente y ya está. Hay que disfrutar del presente. Por ejemplo, yo ahora voy a cerrar los ojos y voy a imaginar que estoy caminando por la playa. Y que escucho el sonido de las olas del mar. ¡Qué bonito! ¡Qué bonito! ¡Qué bonito! Escuchar... Escuchar... Las olas del mar en la orilla, sentir el sol en la piel y el viento en la cara. Eso, eso es, eso es lo único importante, chicos. Acabo de descubrir el sentido de la vida, chicos.
¡Feliz año! ¡Feliz año nuevo! ¡Que vaya todo bien! Vamos a cruzar los dedos para desear que todo vaya bien. Ojalá, ojalá todo vaya bien. Ojalá todo os vaya bien a vosotros y ojalá todo me vaya bien a mí. ¡Chicos! Un abrazo muy fuerte. Feliz, feliz año nuevo. Nos vemos en... No, no, no, no. No nos vemos. Nos escuchamos en el próximo episodio de nuestro podcast. ¿Cuándo será? No lo sé. ¿Cuándo será? Será. ¿Cuándo será? Será.
Ah, me olvidaba decir algo importante. Sí tengo un plan. Sí tengo un plan para este año. El único plan... El único plan que tengo para este año es contaros de una vez por todas la historia del perro gorilero. La historia más triste y más terrible de mi vida. Este año, este año os la contaré. Ese es el único plan que tengo. Un abrazo, un abrazo y hasta el próximo episodio. Adiós. Hasta luego. Hasta aquí el episodio de hoy. Muchísimas gracias por escuchar hasta el final. Si quieres leer...
La transcripción de este episodio o de los episodios anteriores de nuestro podcast visita nuestra página web One Thousand and One Reasons to Learn Spanish. Allí encontrarás también ejercicios y muchas recursos para aprender español. Hasta pronto.