El Libro Rojo de Ritxi Ostáriz - podcast cover

El Libro Rojo de Ritxi Ostáriz

Ritxi Ostárizwww.ivoox.com
El Libro Rojo es un podcast sobre filosofía, psicología, historia y antropología de las creencias, a partir del estudio de las diferentes tradiciones y sus símbolos. Un viaje de retorno a las fuentes de lo sagrado. Dirigido y presentado por Ritxi Ostáriz.

Episodes

ELR219. El gnosticismo; con Elena Sol. El Libro Rojo de Ritxi Ostáriz

Allá por los tiempos de los primeros cristianos surgió una corriente que no estaba muy de acuerdo con las ideas de estos. ¿Quiénes eran estos grupos que hoy conocemos como gnósticos? ¿Por qué fueron declarados herejes? ¿Cuál era su visión sobre el dios del Antiguo Testamento? En este nuevo capítulo de El Libro Rojo recibo a Elena Sol, doctora en Ciencias de la Antigüedad con una tesis sobre la ritualidad gnóstica. La música que acompaña a la entrevista pertenece al disco 'Gnosis: The Inner Light...

Feb 09, 20241 hr 14 minSeason 9Ep. 219

ELR218. El éxtasis místico; con Luce López-Baralt. El Libro Rojo de Ritxi Ostáriz

La cima del éxtasis; cómo contar en primera persona lo inefable, cómo narrar y expresar lo indecible, aquello que está al margen de los sentidos, fuera de los límites del lenguaje y de la razón. En este nuevo (y diferente) capítulo de El Libro Rojo tengo el honor de conversar con Luce López-Baralt, Doctora por la Universidad de Harvard y una de las mayores expertas en el ámbito de la mística. Programa emotivo y sobrecogedor. La música que acompaña a la entrevista pertenece al disco 'David Hockne...

Jan 31, 20241 hr 12 minSeason 9Ep. 218

ELR217. Religiones tradicionales africanas; con Menene Oluy. El Libro Rojo de Ritxi Ostáriz

¿Cuál es el papel de la religión en el contexto africano? ¿Por qué es imposible separar lo religioso de lo no religioso en los aspectos cotidianos de la comunidad? ¿De qué forma se han relacionado términos como animismo o magia con las religiones tradicionales africanas? Nuevo capítulo de El Libro Rojo junto a Menene Oluy, doctorando en Humanidades y profesor de historia de las religiones.

Jan 26, 20241 hr 16 minSeason 9Ep. 217

ELR216. Jámblico y la Teúrgia; con María Jesús Hermoso. El Libro Rojo de Ritxi Ostáriz

Arranco el ciclo sobre los principales filósofos neoplatónicos conociendo la figura de Jámblico de Calcis. ¿Cuál era su posición respecto a las tesis de Platón? ¿De qué forma conjugaba en su pensamiento la parte racional de la filosofía con la irracionalidad casi mágica de la teúrgia? ¿Qué visión tenía respecto a la ritualidad y el sacrificio? Nuevo capítulo de El Libro Rojo junto a María Jesús Hermoso, doctora en Filosofía y especialista en estudios neoplatónicos.

Jan 19, 20241 hr 14 minSeason 9Ep. 216

ELR215. El neoplatonismo; con David Hernández de la Fuente. El Libro Rojo de Ritxi Ostáriz

A partir del siglo III de nuestra era se empezaron a reelaborar las doctrinas de Platón, ofreciendo una visión completa del mundo que desarrollaba la metafísica del platonismo. ¿Quiénes fueron estos filósofos neoplatónicos? ¿Cuáles eran sus doctrinas principales? ¿Qué influencia han tenido en las tradiciones religiosas posteriores? Nuevo capítulo de El Libro Rojo junto a David Hernández de la Fuente, doctor en Filología Clásica y en Historia social de la antigüedad y catedrático en el Departamen...

Jan 15, 20241 hr 25 minSeason 9Ep. 215

ELR214. La Quête, mito y símbolo del Grial; con Victoria Cirlot. El Libro Rojo de Ritxi Ostáriz

¿Cuándo aparece la primera mención al Grial en la novela caballeresca ¿Por qué supone un paso de la búsqueda material a la espiritual? ¿En qué consiste la quête? Arranca la novena temporada de El Libro Rojo y lo hace con la mejor invitada posible, Victoria Cirlot, catedrática de filología románica en la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona y experta en el mito y el símbolo del Grial dentro del ciclo de novela artúrica. La música de la entrevista corresponde a la banda sonora de la película 'The...

Jan 04, 20241 hr 13 minSeason 9Ep. 214

ELR213. Muerte y Renacimiento; con Mario Colleoni. El Libro Rojo de Ritxi Ostáriz

Muere, aunque sea simbólicamente, en este capítulo la octava temporada de El Libro Rojo y renacerá en algún lugar, en algún momento, que nadie sabe a día de hoy. Para celebrar la despedida e invocar esa vuelta a la vida futura, invito a Mario Colleoni a charlar, distendidamente, sobre qué supuso el Renacimiento para el ser humano y cómo este adoptó una posición central respecto al universo.

Jul 26, 20231 hr 16 minSeason 8Ep. 213

ELR212. El Libro de la Creación; con Manuel Forcano. El Libro Rojo de Ritxi Ostáriz

El Libro de la Creación, o Sefer Yetzirah, es un misterioso texto de la mística judía, de especulación cosmológica y cosmogónica. Un breve conjunto de fórmulas mágicas que pretenden dotar al hombre de las capacidades creadoras de Dios. Pero, ¿cuál es su origen? ¿De qué forma bebe de fuentes neoplatónicas o gnósticas? En este capítulo de El Libro Rojo recibo a Manuel Forcano, doctor en filología semítica.

Jul 20, 20231 hr 12 minSeason 8Ep. 212

ELR211. Platón y el amor; con Ángel Narro. El Libro Rojo de Ritxi Ostáriz

El Banquete es una de las obras más importantes y relevantes de Platón. En ella se recogen en forma de discursos diferentes visiones que sus protagonistas tienen sobre el amor o el Eros. ¿De qué forma coinciden o difieren con el concepto de amor platónico que tenemos hoy en día. En este capítulo de El Libro Rojo recibo a Ángel Narro, doctor en Lengua y cultura Griega y profesor titular de la Universitat de València.

May 29, 20231 hr 20 minSeason 8Ep. 211

ELR210. Antropología de las creencias; parte 2. Con Carles Salazar. El Libro Rojo de Ritxi Ostáriz

En este capítulo de El Libro Rojo recibo de nuevo a Carles Salazar, catedrático de antropología, para continuar aprendiendo sobre esta disciplina de estudio. Descubrimos conceptos como la función del sacrificio ritual, el tabú, el rito de paso o el símbolo, y nombres como los de Arnold van Gennep, Edward Evans-Pritchard o Claude Levi-Strauss. Un programa imprescindible.

May 18, 20231 hr 18 minSeason 8Ep. 210

ELR209. René Guenon y su obra completa; con Antonio de Diego y Miguel Salas. El Libro Rojo de Ritxi Ostáriz

Gran iniciado y crítico con el mundo moderno, René Guenon es una de las figuras más relevantes en la historia del estudio de la religión y la Tradición. Es un lujo juntar en este capítulo de El Libro Rojo a dos viejos amigos del programa, Miguel Salas, Doctor en Teoría de la Literatura y Literatura Comparada, y Antonio de Diego, Doctor en Filosofía, para hablar sobre la obra completa del francés, que acaba de ser publicada en una nueva edición bajo la dirección de Javier Alvarado.

May 09, 20231 hr 44 minSeason 8Ep. 209

ELR208. Antropología de las creencias, parte 1; con Carles Salazar. El Libro Rojo de Ritxi Ostáriz

En los primeros estudios sobre el origen y función de las creencias podemos encontrar nombres tan relevantes como los de Tylor, Frazer, Malinowski, Durkheim, Weber o incluso Freud y Jung. ¿De qué forma se aproximaron estos autores a la explicación del fenómeno religioso? En este capítulo de El Libro Rojo me acerco a la historia de la antropología junto a Carles Salazar, catedrático de dicha disciplina en la Universitat de Lleida.

Apr 28, 20231 hr 25 minSeason 8Ep. 208

ELR207. Ogros, monstruos y asustaniños; con Javier Prado. El Libro Rojo de Ritxi Ostáriz

El Coco o El Hombre del Saco quizás sean los seres del folklore popular más conocidos por todos a la hora de asustar a los niños; pero no son, ni mucho menos, los únicos. En este capítulo de El Libro Rojo recibo a Javier Prado, escritor e ilustrador sobre folklore, con quien hago un recorrido por la geografía española conociendo a estos seres terrestres y acuáticos, devoradores y mutiladores, antropomorfos y animales, ficticios e incluso reales. ¡Bu!

Apr 10, 20231 hr 16 minSeason 8Ep. 207

ELR206. La incubación de sueños; con Ángel Narro. El Libro Rojo de Ritxi Ostáriz

Últimamente se ha hablado y escrito mucho sobre la incubación de sueños en la Grecia antigua, un método de curación que tenía lugar en los templos dedicados a Asclepio. ¿En qué consistía este ritual? ¿De qué forma se aparecía el dios en los sueños? ¿Cómo fue incorporada después al cristianismo? En este capítulo de El Libro Rojo recibo a Ángel Narro, doctor en Lengua y cultura Griega y profesor titular de la Universitat de València.

Apr 03, 20231 hr 12 minSeason 8Ep. 206

ELR205. Madres y matronas de la isla de Flores; con Alicia Paramita. El Libro Rojo de Ritxi Ostáriz

Nuevo capítulo de El Libro Rojo grabado en directo en La Casa de la Moneda de Segovia, junto a Carlos Redondo, director del IE Creativity Center y a Alicia Paramita, doctora en antropología Social y Cultural especialista en embarazo, parto y posparto. Viajamos hasta la isla de Flores en Indonesia, para conocer todo el proceso reproductivo en la comunidad Sikka, y las relaciones y conflictos que surgen entre matronas biomédicas y tradicionales.

Mar 23, 20231 hr 17 minSeason 8Ep. 205

Querido Diario de Viaje. Volcanes y Araucarias

Lo digo y lo repetiré. A pesar de que se empeñen cada vez más en mercantilizar el conocimiento, El Libro Rojo es y será siempre, libre y gratuito. Las plataformas han decidido ponérmelo difícil a base de planes de suscripción e inserción de publicidad. Pero mi deseo es que todos podáis acceder a lo que en el programa se contiene, sean cuales sean vuestras posibilidades. Nunca pediré nada a cambio de ello. Pero si queréis colaborar, de alguna manera devolver un poquito del esfuerzo de estos ocho ...

Mar 18, 20236 min

ELR204. El Juego de la Oca; con Sebastián Vázquez. El Libro Rojo de Ritxi Ostáriz

¿Cuál es el origen de El Juego de la Oca? ¿Qué claves simbólicas encierra este juego de tablero? ¿De qué forma se relaciona su recorrido con el de los peregrinos del Camino de Santiago? En este capítulo de El Libro Rojo recibo a Sebastián Vázquez, escritor y editor, especializado en textos clásicos de las filosofías y religiones de Oriente.

Mar 16, 20231 hr 15 minSeason 8Ep. 204

ELR203. René Girard y el chivo expiatorio; con Ángel Barahona. El Libro Rojo de Ritxi Ostáriz

¿Quién fue René Girard y por qué sus ideas sobre el deseo y el origen de la violencia supusieron un antes y un después en los estudios sobre el ser humano? ¿En qué consiste su teoría de la mímesis y del chivo expiatorio? ¿Qué consecuencias tiene para la comprensión de lo sagrado? En este capítulo de El Libro Rojo charlo con Ángel Barahona, Doctor en Filosofía y Director y Profesor de la Facultad de Humanidades de la Universidad Francisco de Vitoria.

Mar 02, 20231 hr 20 minSeason 8Ep. 203

ELR202. El zen; con Raquel Bouso. El Libro Rojo de Ritxi Ostáriz

Hoy en dia se sobreutiliza el término zen, muchas veces desconociendo por completo su significado. Seguir la vía del zen significa principalmente meditar. Pero, ¿sobre qué se medita? ¿Cuándo y dónde nace la tradición? ¿Por qué la práctica del zen implica superar la consciencia individual? En este capítulo de El Libro Rojo me acompaña Raquel Bouso, Doctora en Humanidades y experta en el pensamiento de las religiones de Asia.

Feb 23, 20231 hr 23 minSeason 8Ep. 202

ELR201. La fiesta de Jarramplas; con Sebastián Díaz. El Libro Rojo de Ritxi Ostáriz

En el norte de la provincia de Cáceres está el pueblo a mayor altitud de toda Extremadura, Piornal, donde tiene lugar cada 20 de enero una de las fiestas populares más conocidas de nuestro país, el Jarramplas. ¿Qué elementos materiales e inmateriales la conforman? ¿Cuál es su origen y simbolismo? En este capítulo de El Libro Rojo recibo a Sebastían Díaz, maestro e investigador del folklore, quien conoce mejor que nadie esta tradición extremeña.

Jan 30, 20231 hr 46 minSeason 8Ep. 201

ELR200. El I Ching de Eranos; con Shantena Sabbadini y Cruz Mañas. El Libro Rojo de Ritxi Ostáriz

Todo un lujo poder celebrar el capítulo 200 de El Libro Rojo recibiendo a alguien que formó parte del círculo de Eranos como consejero científico de la fundación, Shantena Sabbadini, astrofísico italiano responsable de la traducción del I Ching de Eranos al castellano para la Editorial Cántico junto a Cruz Mañas, doctora en antropología e historia de la psicología, quien también nos acompaña. Un obra maestra de libro y un regalo de programa.

Dec 23, 20221 hr 25 minSeason 8Ep. 200

ELR199. De la vida y obra del padre Nieremberg; con Miguel Zorita. El Libro Rojo de Ritxi Ostáriz

Juan Eusebio Nieremberg fue un humanista del siglo XVII de insaciable curiosidad. Entre su ingente obra podemos encontrar 'Curiosa Filosofía', libro inclasificable en el que el jesuíta narra los más singulares ejemplos de monstruos, prodigios de la naturaleza, seres fabulosos y otros temas como el electromagnetismo, los poderes de la mente o la vida de las estrellas. En este capítulo de El Libro Rojo recibo a Miguel Zorita, Licenciado en Bellas Artes, pintor, escritor y divulgador.

Dec 16, 20221 hr 8 minSeason 8Ep. 199

ELR198. La nada; con Felipe Cussen. El Libro Rojo de Ritxi Ostáriz

¿Es posible definir la nada? ¿Cómo ha sido tratado este concepto por los artistas en los últimos siglos? ¿En qué consiste la teología negativa de la cual el Maestro Eckhart o Dionisio Areopagita son grandes exponentes? ¿De qué forma habla San Juan de la Cruz de la nada? En este capítulo de El Libro Rojo recibo a Felipe Cussen, doctor en Humanidades y autor del libro La Oficina de la Nada, editado por Ediciones Siruela.

Dec 08, 20221 hr 6 minSeason 8Ep. 198

ELR197. Federico González y la vía iniciática; con Mireia Valls. El Libro Rojo de Ritxi Ostáriz

¿En qué consiste la vía iniciática y en qué aspectos se diferencia de la vía religiosa? ¿Es posible la iniciación individual? ¿Qué es la intuición intelectual? Estas ideas y otras muchas las estudió a fondo Federico González Frías y quedaron plasmadas para siempre en toda su extensísima obra. En este capítulo de El Libro Rojo recibo de nuevo a Mireia Valls, con quien charlo sobre la figura del gran autor, filósofo y buscador argentino.

Nov 16, 20221 hr 26 minSeason 8Ep. 197

ELR196. Los últimos días del Buda; con Aleix Ruiz Falqués. El Libro Rojo de Ritxi Ostáriz

El Mahāparinibbānasutta o Gran Suta de la Extinción es un texto incluido dentro del Canon Pali y recoge los últimos días de la existencia del Buda. ¿En qué consiste el debate sobre su naturaleza mortal? ¿Qué significa el término parinibbāna? En este capítulo de El Libro Rojo recibo a Aleix Ruix Falqués, doctor en estudios asiáticos por la Universidad de Cambridge y profesor de lengua y literatura pali.

Nov 09, 20221 hr 10 minSeason 8Ep. 196

ELR195. El relativismo lingüístico; con Daniel Pinto. El Libro Rojo de Ritxi Ostáriz

Según la hipótesis de Sapir-Whorf, cada idioma determina la visión del mundo que tiene la correspondiente comunidad que lo habla. Este es el principal postulado del relativismo lingüístico. ¿En qué se diferencia del universalismo de Noam Chomsky? En este capítulo de El Libro Rojo recibo de nuevo a Daniel Pinto, doctor en Estudios Lingüísticos por la Universidad de Vigo.

Oct 24, 20221 hr 20 minSeason 8Ep. 195

ELR194. Frithjof Schuon y el perennialismo; con Miguel Salas. El Libro Rojo de Ritxi Ostáriz

Nuevo capítulo de El Libro Rojo junto a Miguel Salas, doctor en Teoría de la Literatura y Literatura Comparada y especialista en el estudio del símbolo. Charlamos sobre la vida, la obra y el pensamiento del metafísico suizo Frithjof Schuon, perteneciente a la escuela de pensamiento perennialista o tradicionalista. ¿Por qué se sintió tan atraído por la espiritualidad de los nativos americanos? ¿Cuál fue su relación con René Guenon?

Oct 17, 20221 hr 24 minSeason 8Ep. 194

ELR193. Utopías del Renacimiento; con Mireia Valls. El Libro Rojo de Ritxi Ostáriz

Nuevo capítulo de El Libro Rojo junto a Mireia Valls, directora de la revista Symbolos, y nuevo viaje hasta el Renacimiento para conocer un género literario fascinante, el de las utopías. Ciudad del Sol, Cristianópolis, Nueva Atlántida... ¿Qué influencia recibieron de Platón autores como Tomás Moro, Tomasso Campanella o Francis Bacon a la hora de escribir sus textos sobre estas sociedades ideales? ¿Por qué casi todas ellas se sitúan en islas?

Oct 03, 20221 hr 17 minSeason 8Ep. 193

ELR192. Julius Évola y la doctrina tradicional; con Gonzalo Rodríguez. El Libro Rojo de Ritxi Ostáriz

Nuevo capítulo de El Libro Rojo junto a Gonzalo Rodríguez, doctor en Historia. Nos acercamos hasta la Italia de primera mitad del siglo XX para conocer a un polémico autor, Julius Évola, filósofo tradicionalista acusado en numerosas ocasiones de fascista y anticristiano. ¿Lo fue realmente? ¿Cuál era su interés por las vías occidentales y orientales? ¿Qué papel jugaron la magia, el tantra y el sexo en su pensamiento y obra?

Sep 26, 20221 hr 18 minSeason 8Ep. 192

ELR191. La realeza divina en Egipto; con Francisco L. Borrego. El Libro Rojo de Ritxi Ostáriz

En el nuevo capítulo de El Libro Rojo recibo a Francisco L. Borrego, Doctor en Historia Antigua y Codirector del Centro Superior de Estudios de Oriente Próximo y Egipto Antiguos de la Universidad Autónoma de Madrid. Descubrimos el significado del concepto discurso mitopoético y analizamos la naturaleza divina de los reyes del Antiguo Egipto, así como la función de las prácticas rituales asociadas a la realeza.

Sep 12, 20221 hr 15 minSeason 8Ep. 191
For the best experience, listen in Metacast app for iOS or Android
Open in Metacast