El Libro Rojo de Ritxi Ostáriz - podcast cover

El Libro Rojo de Ritxi Ostáriz

Ritxi Ostárizwww.ivoox.com
El Libro Rojo es un podcast sobre filosofía, psicología, historia y antropología de las creencias, a partir del estudio de las diferentes tradiciones y sus símbolos. Un viaje de retorno a las fuentes de lo sagrado. Dirigido y presentado por Ritxi Ostáriz.

Episodes

ELR190. Pan y la pesadilla; con Silvia Tarragó. El Libro Rojo de Ritxi Ostáriz

Arranca la nueva temporada de El Libro Rojo y lo hace de la mejor manera posible, charlando con la psicóloga y analista junguiana Silvia Tarragó sobre el dios Pan y su relación con las pesadillas, el deseo libidinoso, la improvisación y la espontaneidad. Todo ello, por supuesto, tomando como punto de origen el libro Pan y la pesadilla de James Hillman, principal exponente de la escuela arquetipal en psicología.

Sep 05, 20221 hr 15 minSeason 8Ep. 190

ELR189. La Flauta Mágica y sus símbolos; con Antonio de Diego. El Libro Rojo de Ritxi Ostáriz

Nuevo capítulo de El Libro Rojo con Antonio de Diego, Doctor en Filosofía. ¿A qué nos referimos con que la ópera La Flauta Mágica de Wolfgang Amadeus Mozart es un símbolo y, a la vez, un trabajo masónico? ¿Cuáles son las claves que encierran cada uno de sus arquetípicos personajes? ¿De qué forma se manifiesta el concepto de Iniciación en ella?

Jun 22, 20221 hr 20 minSeason 7Ep. 189

ELR188. Cosmovisiones; con Marta Piñol. El Libro Rojo de Ritxi Ostáriz

Nuevo capítulo de El Libro Rojo con Marta Piñol, Doctora en Historia del Arte. Seguimos desgranando la obra ‘Western Esotericism: A Guide for the Perplexed’, de Wouter J. Hanegraaff. Hablamos sobre cosmovisiones y sobre los diferentes modelos de pensamiento en la historia de la filosofía occidental, en relación a la visión del ser humano respecto a su posición frente al mundo y lo divino.

Jun 15, 20221 hr 12 minSeason 7Ep. 188

ELR187. El grimorio de San Cipriano; con Gervasio Álvarez. El Libro Rojo de Ritxi Ostáriz

Primera vez que El Libro Rojo se graba en vivo, en un inolvidable encuentro con los oyentes de la ciudad de Santiago de Chile. Un capítulo en el que Gervasio Álvarez, de Ocultura Ritual, nos descubre la figura, medio histórica medio legendaria, de San Cipriano, y conocemos así todos los detalles de su grimorio, uno de los libros más relevantes en el estudio de la magia.

Jun 08, 20221 hr 34 minSeason 7Ep. 187

ELR186. El pensamiento mágico en el arte; con Roger Ferrer. El Libro Rojo de Ritxi Ostáriz

¿Qué relación parece establecerse entre el pensamiento mágico y el arte? ¿De qué manera se entendían las imágenes en el platonismo y el hermetismo neoplatónico? ¿Cuál es la diferencia entre imaginación y fantasía? En este nuevo capítulo de El Libro Rojo charlo con Roger Ferrer Ventosa, doctor en humanidades, especializado en teoría del arte y en el estudio del símbolo.

Jun 03, 20221 hr 21 minSeason 7Ep. 186

ELR185. Thoreau, Emerson y el Trascendentalismo; con Enric Aulí. El Libro Rojo de Ritxi Ostáriz

Nuevo capítulo de El Libro Rojo, una charla sobre naturaleza, espiritualidad y, sobre todo, libertad, en la que converso con Enric Aulí, ambientalista, farmacéutico y escritor. Descubrimos el Trascendentalismo, movimiento literario, filosófico y cultural del siglo XIX, con figuras tan relevantes como Ralph Waldo Emerson o Henry David Thoreau, autor de Desobediencia Civil o Walden, entre otras obras de culto.

May 25, 20221 hr 15 minSeason 7Ep. 185

ELR184. La espiritualidad en Gabriela Mistral; con Breno Donoso. El Libro Rojo de Ritxi Ostáriz

Nuevo capítulo de El Libro Rojo, en el que charlo con Breno Donoso, sociólogo e investigador sobre el legado de Gabriela Mistral, una de las más importantes figuras de la literatura del siglo pasado. ¿Cuál fue el interés de la escritora chilena por la religiosidad popular? ¿Qué libros sobre espiritualidad, esoterismo y magia llenaban las estanterías de su extensa biblioteca? ¿Cuál era su visión respecto de la naturaleza y el papel fundamental que tiene esta en la educación?

May 22, 20221 hr 11 minSeason 7Ep. 184

ELR Promo. 'Secret History of Western Esotericism', de Earl Fontainelle

Earl Fontainelle, el creador del podcast 'Secret History of Western Esotericism SHWEP' ('Historia Secreta del Esoterismo Occidental'), os envía un mensaje de saludo, invitando a todos los oyentes de El Libro Rojo a conocer su proyecto que como comenté en el último capítulo junto a Marta Piñol, es absolutamente recomendable. Podéis encontrarlo en Spotify. Eso sí, está en inglés. Más información en shwep.net

May 21, 202257 sec

ELR183. Historia del esoterismo occidental; con Marta Piñol. El Libro Rojo de Ritxi Ostáriz

Nuevo capítulo de El Libro Rojo, en el que charlo con Marta Piñol, Doctora en Historia del Arte y traductora para Ediciones Sans Soleil de la obra ‘Western Esotericism: A Guide for the Perplexed’, de Wouter J. Hanegraaff. Se trata de un estudio profundo para conocer la influencia del esoterismo y el hermetismo en nuestra cultura occidental, y el papel en todo ello de nombres tales como Platón, Plotino, Marsilio Ficino, Paracelso, Jakob Böhme o Robert Fludd.

Apr 30, 20221 hr 21 minSeason 7Ep. 183

ELR182. Las lavanderas de la noche en el folklore; con Israel Espino. El Libro Rojo de Ritxi Ostáriz

La figura de la lavandera, y todas sus variantes, es una de las más recurrentes del folklore europeo, especialmente en los mitos de las tierras británicas, el norte de Francia y la cornisa cantábrica, y casi siempre asociada a la noche y a los presagios o anuncios de muerte. En este capítulo de El Libro Rojo charlo con Israel Espino, mitóloga y especialista en antropología de las creencias.

Apr 20, 20221 hr 20 minSeason 7Ep. 182

ELR181. El íncubo, el demonio en los sueños; con Ángel Narro. El Libro Rojo de Ritxi Ostáriz

A lo largo de la historia el diablo ha tenido una presencia constante en los sueños de hombres y mujeres, apareciéndose de múltiples formas y muchas veces con un carácter libidinoso, lascivo o sexual. En este nuevo capítulo de El Libro Rojo charlo con Ángel Narro, doctor en Lengua y Cultura Griega, con quien hago un recorrido por los textos clásicos, bizantinos y hasta por el folklore popular caribeño para conocer a los íncubos, las súcubos y otras formas de representación del demonio en la noch...

Apr 06, 20221 hr 13 minSeason 7Ep. 181

ELR180. Mitos del altiplano andino; con Mauricio Mena. El Libro Rojo de Ritxi Ostáriz

¿Dónde está situado el altiplano andino y qué pueblos llegaron y se asentaron en él? ¿Qué ocurrió con el kunza, su lengua originaria? ¿Por qué tienen tanta relación sus mitos y leyendas con las montañas? En este nuevo capítulo de El Libro Rojo charlo con Mauricio Mena, Licenciado en Filosofía, Gestor Cultural y de Bibliotecas Públicas y autor de libros de poesía, mitos, leyendas y fábulas relacionadas con este apasionante lugar.

Mar 24, 20221 hr 16 minSeason 7Ep. 180

ELR179. Los brujos de Chiloé; con Miguel Ferrada. El Libro Rojo de Ritxi Ostáriz

El archipiélago de Chiloé, en el sur del territorio chileno, es uno de los rincones más cargados de mitos y leyendas de todo el continente americano y escenario de una fascinante historia de brujería, superstición y religiosidad popular, la Recta Provincia. En este nuevo capítulo de El Libro Rojo charlo con el escritor Miguel Ferrada sobre los hechos históricos y legendarios que dieron lugar al corpus folklórico de esta región de Chile.

Mar 01, 20221 hr 41 minSeason 7Ep. 179

ELR178. El Cantar de Roldán; con Nicolás Asensio. El Libro Rojo de Ritxi Ostáriz

En el año 778 se produjo una batalla en los montes de Navarra entre vascones y tropas de Carlomagno en la que estos últimos salieron derrotados. Aún hoy los historiadores no se ponen de acuerdo en el lugar exacto de la contienda ni en su magnitud, pero los hechos históricos dieron origen a la leyenda, cantada durante siglos por juglares de toda Europa. En este capítulo de El Libro Rojo descubrimos El Cantar de Roldán junto a Nicolás Asensio, doctor en literatura española e investigador sobre tem...

Feb 07, 20221 hr 19 minSeason 7Ep. 178

ELR177. Sor Juana Inés de la Cruz; con Mireia Valls. El Libro Rojo de Ritxi Ostáriz

En este nuevo capítulo de El Libro Rojo junto a Mireia Valls, directora de la revista Symbolos, conocemos la vida y obra de Sor Juana Inés de la Cruz, escritora mexicana del siglo XVII cuyos enigmáticos textos, ricos en el uso del símbolo, son reflejo de su curiosidad y deseo de aprender. Apostando por un camino de aislamiento e individualidad, como bien decía la propia Juana Inés, su motivación para el estudio era “no el saber más, sino el ignorar menos”.

Jan 31, 20221 hr 16 minSeason 7Ep. 177

ELR176. La cosmovisión mapuche; con Sergio Fritz. El Libro Rojo de Ritxi Ostáriz

En este capítulo de El Libro Rojo hacemos un viaje antropológico hasta el sur del sur del sur. ¿Por qué hablamos de Chile como una tierra mágica por excelencia? ¿Quiénes son los mapuches y qué papel juegan en su cosmovisión los espíritus ngen? ¿Cuál es la función social del machi, el sacerdote o chamán de estas tierras? Nos lo descubre el escritor e investigador Sergio Fritz Roa.

Jan 12, 20221 hr 20 minSeason 7Ep. 176

ELR175. Asclepigenia y la Teúrgia; con Mireia Valls. El Libro Rojo de Ritxi Ostáriz

¿Qué sabemos sobre Asclepigenia, hija de Plutarco de Atenas, maestra de Proclo y una de las grandes filósofas de la Grecia antigua? ¿Qué es la Teúrgia y cuál su relación con los himnos y los oráculos caldeos? En este capítulo de El Libro Rojo me acompaña Mireia Valls, directora de la revista Symbolos, fundadora del Ateneo del Agartha y autora de numerosas publicaciones sobre tradición, simbolismo y hermetismo.

Dec 29, 20211 hr 4 minSeason 7Ep. 175

ELR174. La fe baha'i; con José Luis Marqués. El Libro Rojo de Ritxi Ostáriz

En este capítulo de El Libro Rojo recibo a José Luis Marqués, licenciado en Teología y en Filosofía y miembro de la comunidad baha'i. ¿A qué nos referimos cuando hablamos de la fe baha'i? ¿Cuál es la historia de esta religión y su presencia actual en el mundo?

Dec 09, 20211 hr 9 minSeason 7Ep. 174

ELR173. María la Hebrea, la primera alquimista; con Mireia Valls. El Libro Rojo de Ritxi Ostáriz

¿Sabíais que cuando hablamos de cocinar “al baño María” nos estamos refiriendo a “María la Hebrea”? ¿Quién fue esta María y por qué se la conoce como ‘La primera alquimista’? ¿Qué obras aparecen mencionadas bajo su autoría? En este capítulo de El Libro Rojo me acompaña Mireia Valls, directora de la revista Symbolos, fundadora del Ateneo del Agartha y autora de numerosas publicaciones sobre tradición, simbolismo y hermetismo.

Nov 26, 202157 minSeason 7Ep. 173

ELR172. Pico della Mirandola; con Carlos Goñi. El Libro Rojo de Ritxi Ostáriz

¿Quién fue Giovanni Pico della Mirandola y por qué se le conoce como ‘El Príncipe de la Concordia’? ¿En qué consistió ‘La Disputa’, su gran proyecto de vida? ¿Qué sentido e importancia le da Pico a la libertad del ser humano dentro de la creación divina? En este capítulo de El Libro Rojo me acompaña Carlos Goñi, doctor en Filosofía por la Universidad de Barcelona y autor de numerosas obras sobre historia antigua, mitología o educación.

Nov 17, 20211 hr 20 minSeason 7Ep. 172

ELR171. La imaginación; con Daniela Picón, Jimena Castro y Rocío Díaz. El Libro Rojo de Ritxi Ostáriz

¿Qué es la imaginación? En este capítulo especial de El Libro Rojo charlo con Daniela Picón, Jimena Castro y Rocío Díaz, de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile. Juntos repasamos los contenidos de las conversaciones que se han sucedido a lo largo del año dentro del ciclo dedicado a la imaginación, y en el que han participado reputados investigadores.

Nov 08, 20211 hr 30 minSeason 7Ep. 171

ELR170. El teatro sagrado; con Carlos Alcolea. El Libro Rojo de Ritxi Ostáriz

En este capitulo de El Libro Rojo charlo junto a Carlos Alcolea sobre la historia del teatro. Pero no de la historia académica del teatro, sino de la historia del teatro como herramienta iniciática, como vía de acceso al Conocimiento. El viaje arranca con Dioniso y termina en Shakespeare tras recorrer el mundo clásico, la Edad Media y el Renacimiento, a través de rituales, festivales, mascaradas, carnavales, con bufones, juglares, locos y otros muchos personajes dantescos.

Oct 22, 20211 hr 16 minSeason 7Ep. 170

ELR169. La mitología y el lenguaje; con Daniel Pinto. El Libro Rojo de Ritxi Ostáriz

En este capitulo de El Libro Rojo entrevisto a Daniel Pinto, doctor en Estudios Lingüísticos por la Universidad de Vigo y autor del libro ‘Lenguaje y multilingüismo en los mitos del mundo’. ¿Qué es la sociolingüística y qué lugar ocupan las cuestiones del lenguaje en la mitología? ¿A qué denominamos con el término glosogenética? ¿Cuáles son los principales relatos míticos sobre el origen y la confusión de las lenguas?

Sep 30, 20211 hr 13 minSeason 7Ep. 169

ELR168. Tecla de Iconio, la santa ideal; con Ángel Narro. El Libro Rojo de Ritxi Ostáriz

En este capitulo de El Libro Rojo entrevisto a Ángel Narro, doctor en Filología Griega y profesor de la Universidad de Valencia. ¿Quién fue Tecla de Iconio a quien conocemos hoy por Santa Tecla? ¿Cuáles son los textos apócrifos que nos narran su vida a medio camino entre realidad y leyenda? ¿Por qué es Tecla de Iconio un ideal de santa? ¿Cómo se convierte en prototipo de heroína cristiana?

Sep 14, 20211 hr 21 minSeason 7Ep. 168

ELR167. La Cábala cristiana; con Mireia Valls. El Libro Rojo de Ritxi Ostáriz

¿Qué papel tuvieron nombres como Marsilio Ficino o Giovanni Pico della Mirandola en la recuperación de la sabiduría platónica en la Italia del Renacimiento? ¿Qué sucedió con la tradición judía una vez que fueron expulsados de la península ibérica? ¿Cómo ocurrió el encuentro entre esta cábala judía y otros saberes como el hermetismo, la alquimia o el propio cristianismo? En este capitulazo de El Libro Rojo charlo con Mireia Valls, escritora, profesora y especialista en el estudio del símbolo y la...

Sep 06, 20211 hr 37 minSeason 7Ep. 167

ELR166. Tolkien y el sentido del mito, parte 2; con Miguel Salas. El Libro Rojo de Ritxi Ostáriz

Arranco la nueva temporada de El Libro Rojo de la mejor manera posible, hablando sobre Tolkien en una conversación de casi tres horas con Miguel Salas, doctor en Teoría de la Literatura y Literatura Comparada y especialista en el estudio del símbolo. Dividido en dos capítulos, tras haber hecho un recorrido por la vida y obra del profesor Tolkien en la primera parte, en esta segunda profundizamos sobre su visión teórica sobre el mito y los cuentos de hadas, y presentamos en primicia y en exclusiv...

Aug 31, 20211 hr 38 minSeason 7Ep. 166

ELR165. Tolkien y el sentido del mito, parte 1; con Miguel Salas. El Libro Rojo de Ritxi Ostáriz

Arranco la nueva temporada de El Libro Rojo de la mejor manera posible, hablando sobre Tolkien en una conversación de casi tres horas con Miguel Salas, doctor en Teoría de la Literatura y Literatura Comparada y especialista en el estudio del símbolo. Dividido en dos capítulos, en esta primera parte hacemos un recorrido por la vida y la obra del profesor inglés, y continuamos en la segunda con su visión teórica sobre el mito y los cuentos de hadas.

Aug 31, 20211 hr 20 minSeason 7Ep. 165

ELR164. El sueño y el inframundo; con Silvia Tarragó. El Libro Rojo de Ritxi Ostáriz

Último capítulo de El Libro Rojo de la temporada, un capítulo muy especial junto a esa gran amiga del programa que es Silvia Tarragó, psicóloga y analista junguiana. Hablo con Silvia sobre los sueños y su papel en los mitos, sobre las diferentes interpretaciones que hicieron de ellos Freud, Jung o Hillman, y escuchamos la voz de los oyentes narrándonos sus más inquietantes experiencias oníricas. Gracias a todos, invitados y oyentes, por este maravilloso año.

Jul 30, 20211 hr 51 minSeason 6Ep. 164

ELR163. Mística y enteógenos; con Rocío Díaz. El Libro Rojo de Ritxi Ostáriz

¿Qué son los entéogenos y qué papel han tenido en la experiencia mística y el fenómeno religioso? ¿Qué diferencia hay entre los enteógenos y las sustancias alucinógenas, psicoactivas o psicodélicas? ¿Quién fue Aldous Huxley y de qué forma se acercó al estudio de los diferentes estados de conciencia? En este capítulo de El Libro Rojo entrevisto a Rocío Díaz, licenciada en lengua y literatura hispánica de la Universidad de Chile.

Jun 22, 20211 hr 28 minSeason 6Ep. 163

ELR162. Remedios Varo, magia y surrealismo; con María José González. El Libro Rojo de Ritxi Ostáriz

¿Cómo fue la vida de la pintora vanguardista Remedios Varo? ¿Qué influencia tuvo en ella su exilio a México, considerado por André Breton “el país surrealista por excelencia”? ¿Qué papel toma en su obra el interés por la magia, el ilusionismo y el esoterismo? En este capítulo de El Libro Rojo entrevisto a María José González, doctora en Historia del Arte y profesora de la Universidad de Barcelona.

Jun 15, 20211 hr 26 minSeason 6Ep. 162
For the best experience, listen in Metacast app for iOS or Android
Open in Metacast