El hilo - podcast cover

El hilo

My Cultura and iHeartPodcastselhilo.audio
Cuando alguien comparte un hilo en redes sociales sabemos que nos va a contar una historia, o dar análisis y contexto que no hemos visto en otro lado. Este podcast es todo eso: una invitación a profundizar las historias más importantes de la semana en América Latina. Todos los viernes en la mañana Eliezer Budasoff y Silvia Viñas te ayudan a entender las noticias más allá de los titulares.  Más en elhilo.audio  El hilo es un podcast de Radio Ambulante Studios.

Episodes

Una década después: los 43 de Ayotzinapa y el peso de reportar el horror

Este 26 de septiembre se cumplen diez años de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, y aún no sabemos dónde está la gran mayoría. Solo han encontrado restos de tres. Es el caso de impunidad y corrupción más grande de la historia mexicana de este siglo, y ha dejado en evidencia la complicidad entre las fuerzas de seguridad y el crimen organizado. En este episodio, la periodista mexicana Vania Pigeonutt y reporteros locales que fueron los primeros en cubrir lo que pasó la noche de la...

Sep 20, 202443 minEp. 220

Presentando: El hilo

Este podcast es una invitación a profundizar las historias más importantes de la semana en América Latina. Todos los viernes en la mañana Eliezer Budasoff y Silvia Viñas te ayudan a entender las noticias más allá de los titulares. Suscríbete a nuestro boletín para recibir enlaces con información complementaria sobre los episodios de El hilo. Además incluimos otras noticias esenciales desde Latinoamérica. Lo recibirás todos los viernes en la mañana. Suscríbete aquí . Síguenos en Instagram , X (Tw...

Sep 20, 20241 min

Temporada de apagones: huracanes y crisis eléctrica en Puerto Rico

Han pasado siete años del huracán María y Puerto Rico está lejos de superar el golpe mortal que le causó a su sistema eléctrico. La temporada de huracanes de este año ha vuelto a poner al descubierto un sistema débil, antiguo y mal cuidado. A pesar del gasto de miles de millones de dólares para modernizar la red eléctrica, los apagones siguen siendo parte de la rutina de miles de puertorriqueños, que solo pueden contar con la ayuda de sus vecinos. En este episodio conversamos con Natasha Santiag...

Sep 13, 202428 minEp. 219

Bananas, paltas y cocaína: la ruta del tráfico marítimo desde Sudamérica

Los traficantes de Colombia han logrado infiltrar la cadena de suministro intercontinental que se mueve a través del mar. Después de un año de investigación, el equipo de Cuestión Pública pudo reconstruir cómo los narcos colombianos han ajustado su modelo de negocio para introducirse en la logística del transporte marítimo. Al igual que en otros países de América Latina, el tráfico hacia Europa se mueve en contenedores que llevan productos como paltas, bananas y hasta materiales de construcción....

Sep 06, 202433 minEp. 218

Elon Musk, Brasil y el negocio de la desinformación

A mediados de agosto, Elon Musk anunció el cierre de las oficinas de X en Brasil, con el argumento de que la justicia brasileña estaba amenazando y censurando a la plataforma. Esta semana, el conflicto ha llegado al punto de que se espera la suspensión de la red social en el país. El caso de Brasil es parte de una disputa que crece en varios países: el de redes sociales que desafían las regulaciones nacionales para favorecer sus intereses, escudándose en la “libertad de expresión”. En este episo...

Aug 30, 202448 minEp. 217

Venezuela: una elección empañada y un régimen expuesto

A casi un mes de las elecciones en Venezuela, el gobierno de Nicolás Maduro no ha hecho públicas las actas electorales que permitirían verificar su supuesta victoria. La oposición dice que puede probar que su candidato, Edmundo González Urrutia, es el verdadero ganador, gracias al trabajo voluntario de los llamados “comanditos”: una red de miles de ciudadanos que se organizaron para preservar las actas el día de las elecciones ante un posible fraude. Desde Caracas, nuestra productora Mariana Zúñ...

Aug 23, 202446 minEp. 216

República Dominicana y Haití: una frontera violenta y una bomba de tiempo

Durante décadas, cientos de miles de personas han huído de Haití. Pero en los últimos años, el éxodo de haitianos que abandonan su tierra desesperados por la situación se ha disparado. Muchos migran a República Dominicana, donde el Gobierno de Luis Abinader, que empieza su segundo mandato, ha explotado con éxito el racismo histórico hacia sus vecinos. Esta semana, el antropólogo y periodista Juan Martínez d´Aubuisson nos guía por una frontera donde los traficantes de personas hacen negocios con ...

Aug 16, 202439 minEp. 215

Bajo las baldosas [Radio Ambulante]

A partir de un dato que recibió casi de casualidad, el artista chileno Francisco Medina Donoso se propuso encontrar los restos del edificio del Palacio de La Moneda, bombardeado el 11 de septiembre de 1973. Esa búsqueda, que encaró junto a un equipo de arqueólogos y artistas, lo llevaría a preguntarse por las formas y límites de la memoria en Chile. Este episodio originalmente se publicó en Radio Ambulante , un podcast de Radio Ambulante Estadios y NPR. You can find an English translation of the...

Aug 09, 202443 min

Sala de consumo [Radio Ambulante]

México teme una epidemia de consumo de fentanilo ilícito, un opioide 50 veces más potente que la heroína y que ha causado miles de muertes. En la frontera norte, las organizaciones Verter y PrevenCasa utilizan la estrategia de reducción de daños para ayudar a los consumidores de esta droga: les dan jeringas limpias, naloxona para prevenir sobredosis y espacios seguros para consumir. Pero la reducción de daños es mucho más que esto. Viajamos a Mexicali y Tijuana para averiguarlo. Este episodio or...

Aug 02, 202451 min

El ropero de mis abuelos [Radio Ambulante]

Hasta sus 18 años Olinda Ruiz conocía poco sobre la historia política reciente de Paraguay. Tampoco sabía mucho sobre el pasado de su familia paterna. Pero por un trabajo que le pidieron en la universidad, se daría cuenta de que sus abuelos estuvieron involucrados en la época más oscura de su país. Este episodio originalmente se publicó en Radio Ambulante , un podcast de Radio Ambulante Studios y NPR. You can find an English translation of the original episode on Radio Ambulante’s website. El hi...

Jul 26, 202459 min

Conquistar la cancha: fútbol, feminismo y la Copa América [actualizado]

Hay pocos espacios donde las batallas por la paridad laboral y la igualdad de derechos para las mujeres se hayan vuelto tan evidentes —y tan invisibilizados— como las canchas de fútbol de Latinoamérica. Esta semana vamos a Argentina, donde la periodista Giulia De Luca habló con jugadoras, dirigentes y con la reportera e historiadora del fútbol Ayelén Pujol para entender cómo las luchas feministas han coincidido con los hitos en el fútbol femenino del país. Luego, la periodista deportiva Marion R...

Jul 19, 202442 minEp. 214

Elecciones en Venezuela: once años después de Maduro

El 28 de julio, los venezolanos irán a votar en unas elecciones en las que, por primera vez en mucho tiempo, la oposición tiene la oportunidad de ganar. Pero todavía no está claro qué hará el gobierno de Nicolás Maduro, que controla el país desde hace once años, frente al proceso electoral ni sus posibles resultados. Se trata de una elección tan atípica que la política que lidera la campaña no aparece en la boleta electoral y el verdadero candidato era, hasta hace poco, un desconocido. Esta sema...

Jul 12, 202447 minEp. 213

‘Lo deportamos o lo desconectamos’: el riesgo de los migrantes hospitalizados en EE UU

Una especie de vacío legal permite que hospitales estadounidenses envíen de vuelta a su país de origen a migrantes en condiciones críticas, sin tener que rendir cuentas a nadie. Es una práctica que algunas organizaciones describen como “deportación médica”, porque los casos siguen un patrón: personas sin papeles y sin seguro médico que tienen un accidente y terminan internadas, muchas veces en coma, y el hospital busca deportarlas para ahorrarse los costos de internación. Esta semana cubrimos el...

Jul 05, 202428 minEp. 212

Elecciones en Estados Unidos: una lotería política para los migrantes

El presidente Joe Biden anunció nuevas medidas que podrían proteger de la deportación a medio millón de personas indocumentadas que están casadas con estadounidenses y, además, facilitaría el trámite de una visa de trabajo para los dreamers (jóvenes sin papeles que llegaron al país cuando eran niños). Este anuncio llega en la etapa final de una carrera a la Casa Blanca que vuelve a tener a la migración como tema central, y pone al gobierno de Biden frente a sus contradicciones en política migrat...

Jun 28, 202433 minEp. 211

Una condena para Chiquita, la bananera que financió asesinatos en Colombia

A mediados de junio, la justicia de Estados Unidos determinó que Chiquita Brands, una compañía que produce y distribuye bananas desde hace más de un siglo, es responsable de financiar ocho asesinatos cometidos por paramilitares en Colombia. La multinacional tiene una larga historia de manipulación política y explotación en América Latina, y este fallo judicial solo es la culminación de cientos de casos que enfrenta. El triunfo de las víctimas, además, sienta un precedente para otras demandas sim...

Jun 21, 202424 minEp. 210

Un crimen, los derechos LGBTIQ+ y la política del odio en América Latina

Junio es el Mes del Orgullo, un momento para celebrar las diversidades sexuales y de género y defender sus derechos. Pero este año, en Argentina, está teñido por un crimen que ocurrió unas semanas antes: en Buenos Aires, un hombre prendió fuego a la habitación donde dormían cuatro mujeres lesbianas. Solo una sobrevivió. El triple lesbicidio de Argentina, un país que ha sido vanguardia en la región a la hora de garantizar derechos a diversidades sexuales y de género, marca el peligro latente en l...

Jun 14, 202437 minEp. 209

La sangre nunca miente: Amelia Sanjurjo y los desaparecidos de Uruguay

“Son los huesos de la tía”, nos dijo Alberto Sanjurjo tras la identificación de los restos de Amelia Sanjurjo en Uruguay este 28 de mayo. Tenía 41 años, estaba embarazada y militaba en el Partido Comunista. Fue torturada y desaparecida hace más de 40 años por la dictadura militar en Uruguay. Sus restos fueron encontrados por el Grupo de Investigación de Antropología Forense (GIAF) en un predio militar señalado como un lugar donde se hacían enterramientos durante la dictadura. Amelia es la primer...

Jun 07, 202444 minEp. 208

Después de Bukele [Central]

El marketing político y los resultados a corto plazo del modelo de mano dura de Nayib Bukele han alimentado una ola de populismo punitivo en América Latina. De México a Chile, a lo largo del continente, candidatos de todo tipo prometen más castigos, más cárceles, más militares, lo que sea que funcione mejor para cosechar votos: ofrecen una solución mágica a los problemas de inseguridad de sus países “al estilo Bukele”, como si hubiera una fórmula que solo tienen que replicar a escala. Pero, ¿cuá...

May 31, 202449 min

México: las elecciones más grandes, la campaña más letal

Al menos 30 candidatos han sido asesinados en el actual proceso electoral en México. Los medios locales ya lo califican como el más violento de la historia, mientras el país se prepara para las elecciones generales más grandes que haya tenido. El 2 de junio no sólo se define la presidencia, sino también 20.000 cargos estatales y locales. Y son precisamente estos últimos, los candidatos municipales, quienes corren mayor peligro. En este episodio hablamos con la periodista Julia Galiano , que nos ...

May 24, 202432 minEp. 207

La peor inundación de la historia: noticias del futuro desde el sur de Brasil

El sur de Brasil está sufriendo una de las peores catástrofes de su historia. Las inundaciones causadas por lluvias torrenciales en el estado de Rio Grande do Sul han afectado a más de dos millones de personas. Miles lo han perdido todo mientras la lluvia continúa, y no se sabe bien cuándo va a parar. Este tipo de eventos climáticos extremos solo se van a hacer más frecuentes, y no solo en Brasil, sino en todo el mundo. Esta semana, la periodista y bióloga Jaqueline Sordi nos ayuda a entender qu...

May 17, 202432 minEp. 206

Dengue: una crisis sanitaria en un continente cada vez más caliente

Los casos de dengue llegan a cifras históricas en América Latina. En los primeros cuatro meses de 2024, se registraron más de cinco millones de contagios en el continente americano, una cifra que supera el total del 2023, que también había batido un récord. Y en lo que va de este año, han muerto más de 2.500 personas con dengue. Los mayores porcentajes de casos se concentran en Brasil, Paraguay y Argentina, pero también aumentaron en países como México, Guatemala y Costa Rica, entre otros. Para ...

May 10, 202440 minEp. 205

“Paz total” en Colombia: Petro y el camino solitario del diálogo

Gustavo Petro ha llegado casi a la mitad de su mandato como presidente de Colombia y una de sus mayores promesas de campaña está lejos de volverse realidad. La Paz Total, un plan ambicioso que busca negociar con grupos armados y bandas criminales para ponerle punto final a décadas de conflicto interno, tambalea en medio de la baja expectativa ciudadana y una oposición que pide la mano dura que gana popularidad en América Latina, mientras el gobierno sigue apostando por el diálogo para alcanzar l...

May 03, 202433 minEp. 204

Fútbol, influencers y dinero “fácil”: la ludopatía adolescente en Argentina

En 2022, los juegos de apuestas online recaudaron 105 mil millones de dólares en todo el mundo y se proyecta que en 2028 esa cifra supere los 210 mil millones. En un contexto de crecimiento acelerado y poca regulación de las apuestas online, las empresas enganchan a jóvenes en Argentina que viven en medio de una crisis económica interminable. En este episodio hablamos con la psicóloga Débora Blanca , que dirige Lazos en juego , una organización enfocada en el tratamiento de la ludopatía, para en...

Apr 26, 202435 minEp. 203

Ecuador: cronología del caos

El martes 9 de enero de 2024, el mundo pudo ver en directo la fractura de Ecuador: hombres armados tomaron un estudio de TC Televisión y secuestraron al personal en vivo, en distintas ciudades explotaron carros bomba y varias cárceles en el país estaban amotinadas. Al menos nueve personas murieron ese día en Guayaquil. Ante la crisis, el presidente Daniel Noboa decretó que había un “conflicto armado interno” y declaró la guerra a 22 bandas criminales. Esta semana, Samantha Schmidt , corresponsal...

Apr 19, 202439 minEp. 202

​​El Yunque: la sombra política de las nuevas ultraderechas

El Yunque es una secta católica ultraconservadora nacida en México hace 70 años como una organización secreta y con rasgos violentos, pero con el tiempo se ha ido convirtiendo en una especie de red de acción política que influye en otros territorios. Frente al crecimiento de los movimientos de ultraderecha, y en medio de un ciclo electoral intenso en la región, quisimos entender cómo opera esta agrupación y cuál es su alcance en la actualidad. Por eso hablamos con Georgina Zerega , periodista en...

Apr 12, 202436 minEp. 201

Un río peruano con derechos: las defensoras del Marañón

La minería ilegal y los derrames de petróleo han contaminado el río Marañón en Perú durante décadas. Ahora, este río tiene derechos. Después de que un grupo de mujeres indígenas demandaran al Estado, un juzgado de la Amazonía peruana dictó una sentencia histórica para la selva y las comunidades que enfrentan la contaminación y explotación de sus territorios. ¿Qué significa que un río sea sujeto de derecho y cómo podría esta sentencia cambiar la situación del río y las comunidades que dependen de...

Apr 05, 202436 minEp. 200

Cómo despedirse de un glaciar [actualizado]

Venezuela podría convertirse en el primer país del mundo en quedarse sin sus glaciares. El cambio climático está provocando que se derritan aceleradamente y esto es especialmente grave en la región de los Andes, que ha perdido la mitad de ellos en los últimos 50 años. La periodista y montañista Helena Carpio nos cuenta sobre su búsqueda personal del Humboldt, el último glaciar venezolano, y lo que significa que esté desapareciendo. Luego, los científicos Luis Daniel Llambí y Alejandra Melfo nos ...

Mar 29, 202431 minEp. 199

Haití, un país sin Estado

En marzo colapsó Puerto Príncipe, la capital haitiana. Las pandillas incendiaron decenas de estaciones de policía, asaltaron la mayor cárcel del país, intentaron tomar el aeropuerto y atacaron el Palacio Presidencial. Esta ola de violencia, inédita en términos de coordinación entre grupos criminales, derivó en la renuncia del primer ministro, Ariel Henry. Haití es hoy un país sin Estado, que sobrevive como puede, mientras sus habitantes esperan a que se forme un nuevo gobierno. En este episodio,...

Mar 22, 202429 minEp. 198

Cien días de shock: la Argentina de Milei

Javier Milei cumple cien días como presidente de Argentina: está llegando al final de su “luna de miel”, ese periodo de gracia que suelen tener los nuevos mandatarios con su electorado. Milei asumió el gobierno con la promesa de revolucionar al país y prometió una terapia de shock desde el inicio de su gestión. En estos meses implementó una de las devaluaciones más grandes en toda la historia argentina y más de la mitad de la población del país ha caído debajo de la línea de pobreza, pero su ima...

Mar 15, 202432 minEp. 197

Violencia normalizada: acoso laboral y maltrato en Chile

El acoso laboral es un problema en toda la región, especialmente para las mujeres. Según cifras de la Organización Internacional del Trabajo, el 39% de las trabajadoras de América Latina y el Caribe han reportado violencia y acoso laboral en sus empleos. De ello fue víctima Karin Salgado, una trabajadora de la salud chilena que se quitó la vida después de haber pasado por una experiencia así. Su hermana, Claudia , decidió hacer justicia y sin proponérselo terminó logrando una ley para cambiar la...

Mar 08, 202438 minEp. 196