El hilo - podcast cover

El hilo

My Cultura and iHeartPodcastselhilo.audio
Cuando alguien comparte un hilo en redes sociales sabemos que nos va a contar una historia, o dar análisis y contexto que no hemos visto en otro lado. Este podcast es todo eso: una invitación a profundizar las historias más importantes de la semana en América Latina. Todos los viernes en la mañana Eliezer Budasoff y Silvia Viñas te ayudan a entender las noticias más allá de los titulares.  Más en elhilo.audio  El hilo es un podcast de Radio Ambulante Studios.

Episodes

Chile: la elección de los extremos

En medio de la redacción de una nueva Constitución, Chile se prepara para escoger a su próximo presidente. El rechazo a los partidos tradicionales, que se han turnado en el poder durante décadas, ha llevado a la democracia chilena a una encrucijada: el candidato de ultraderecha José Antonio Kast se ha convertido en una carta competitiva, al igual que el exlíder estudiantil y diputado de izquierda Gabriel Boric. ¿Cómo es que dos figuras que representan visiones tan opuestas se han convertido en l...

Nov 19, 202138 minEp. 85

COP26: ¿Puede una cumbre ayudar a resolver la crisis climática?

Durante las dos últimas semanas hemos visto un desfile de líderes políticos llegar a Glasgow para la COP26. Este año, la presión para ellos ha sido grande. La crisis climática se siente cada vez más cercana y urgente. Expertos de la ONU han dicho que no hay duda de que este es un fenómeno causado por los humanos y que, al paso que vamos, la situación podría ser irreversible. ¿Puede una cumbre ayudar a resolverla? Hablamos con la experta en crisis climática, Sandra Guzmán , quien desde Glasgow no...

Nov 12, 202138 minEp. 84

¿Qué hay detrás de la ola de violencia en Ecuador?

Ecuador está viviendo una escalada de violencia inédita. En agosto hubo 55 homicidios; en septiembre, ese número subió a 178. El presidente Guillermo Lasso decretó estado de excepción, pero la violencia continúa en las calles y en las cárceles. Esta semana vamos al centro del conflicto en Guayaquil, Ecuador. Blanca Moncada , periodista del Diario Expreso , nos explica cómo se vive esta ola de violencia en la ciudad. Luego nos preguntamos cómo llegó el país a esta crisis y cómo pasó de ser zona d...

Nov 05, 202132 minEp. 83

Alex Saab: un thriller político venezolano

Alex Saab es el protagonista de una historia que se ha convertido en un thriller político latinoamericano. En 2016, mientras Venezuela se hundía en la peor crisis de su historia, Saab hacía millones de dólares a costa de la miseria de los venezolanos. Hoy, este empresario cercano a Nicolás Maduro está a punto de enfrentar a la justicia estadounidense. Para entender quién es Alex Saab y por qué el gobierno chavista parece tener tanto miedo de que declare hablamos con Roberto Deniz , periodista de...

Oct 29, 202127 minEp. 82

Martha, Ana y Alicia: el derecho a una muerte digna en Latinoamérica

Martha Sepúlveda debía morir el 10 de octubre por la mañana. Iba a ser la primera paciente no terminal en someterse a una eutanasia en Colombia. Pero, dos días antes, quienes habían aprobado el procedimiento lo cancelaron. La decisión se tomó después de un reportaje televisivo que mostraba a Martha en sus últimos días. Para entender qué pasó conversamos con el periodista que la entrevistó para Noticias Caracol , Juan David Laverde . Luego, para saber cómo este caso ha impactado a la región y qué...

Oct 22, 202140 minEp. 81

La desinformación antivacunas: el nuevo reto de la pandemia

La vacunación contra la Covid-19 avanza de manera desigual en América Latina. Hay muchos factores que afectan el proceso, pero más allá del acceso a las vacunas, hay una amenaza que afecta a todos los países: la desinformación. Esta semana hablamos con tres expertos que han estado investigando qué hay detrás del escepticismo a las vacunas. Primero, el experto en datos Jorge Galindo nos habla sobre los retos que enfrenta el proceso de vacunación en toda la región y el rol que juega ese escepticis...

Oct 15, 202140 minEp. 80

Guía para entender los Papeles de Pandora

Los Papeles de Pandora invadieron los titulares esta semana. Una cantidad tan enorme de información puede ser difícil de digerir; por eso, en este episodio, queremos explicar cómo estas revelaciones afectan a América Latina y por qué deberían importarnos. La filtración de casi 12 millones de documentos permitió a cientos de periodistas exponer cómo los poderosos ocultan sus fortunas en paraísos fiscales. La periodista y cofundadora de Concolón Panamá , Sol Lauría , nos cuenta primero qué son los...

Oct 08, 202141 minEp. 79

¿Por qué los haitianos se van de Chile?

El éxodo de los migrantes haitianos ha ocupado los titulares en todo el mundo. Miles buscan encontrar un futuro mejor y tratan de llegar a Estados Unidos. Los que salen de Haití escapan de una crisis profunda agudizada por la pandemia y por el vacío de poder tras el magnicidio del presidente Jovenel Moïse. Pero muchos empiezan su viaje al norte desde otros países de la región, principalmente Chile, donde se asentaron hace años, escapando de la falta de oportunidades y las secuelas del terremoto ...

Oct 01, 202131 minEp. 78

De Guatemala a Mississippi: dos pueblos unidos por una matanza

¿Qué tienen en común un pueblo indígena en Guatemala y uno tradicional del sur de Estados Unidos? A simple vista nada. Pero Carthage (Mississippi) y Comitancillo (Guatemala) comparten una historia de casi tres décadas, desde que los comitecos han emigrado en masa hacia el norte. En enero de este año, al menos 13 de ellos fueron asesinados en México, a pocos kilómetros de la frontera con Estados Unidos. Aunque hay 12 policías acusados por la masacre, a dos semanas de que se reactive el proceso ju...

Sep 24, 202137 minEp. 77

México, Texas y el derecho a decidir sobre el cuerpo

La Suprema Corte de Justicia mexicana ha tomado una decisión histórica: ninguna mujer debería ir a la cárcel por abortar. Pero mientras México sienta un precedente y avanza en los derechos reproductivos, al otro lado de la frontera, en Texas, entró en vigencia una de las leyes antiaborto más restrictivas del continente. Esta semana hablamos con Lucía Lagunes, directora de Comunicación e información de la mujer , para entender qué significa este paso para México. Y luego, Verónica Martínez , repo...

Sep 17, 202132 minEp. 76

9/11: cuando la guerra llega a tu casa

Hace 20 años, los atentados terroristas del 11 de septiembre cambiaron el rumbo de la historia, y aún vivimos sus consecuencias. Esta semana, nuestra productora Inés Rénique revive ese día con su madre, la periodista Blanca Rosa Vílchez de Univisión , que estaba reportando en la zona cuando los aviones se estrellaron contra las Torres Gemelas. Su testimonio habla de un mundo que se desmorona, del pánico y del caos, pero también de la solidaridad. Luego conversamos con ella y con su colega, el pe...

Sep 10, 202140 minEp. 75

Jóvenes envejecidos: las secuelas que deja el COVID

La covid cambió la vida de André Saravia, un técnico en enfermería de 28 años que se contagió en diciembre de 2020 mientras trabajaba en una UCI. Nueve meses después, André no ha recuperado del todo el gusto ni el olfato, tiene problemas de memoria y las tareas más cotidianas se han convertido en un suplicio. Su caso no es aislado. Ocho de cada diez sobrevivientes de covid quedan con síntomas después de pasar la enfermedad. Es un nuevo síndrome conocido como covid persistente o síndrome poscovid...

Sep 03, 202138 minEp. 74

Pesca ilegal: una amenaza en alta mar

Las islas Galápagos son únicas: sirven de refugio para aproximadamente 3,000 especies marinas y su reserva es una de las más grandes del mundo. Pero su biodiversidad está amenazada por el cambio climático y la sobrepesca. Desde finales de junio —como ha pasado durante los últimos años— una flota china de casi 300 barcos estuvo pescando muy cerca de las islas Galápagos. Ahora se mueve hacia Perú. Esta semana hablamos con la periodista Michelle Carrere y con el pescador y activista Alberto Andrade...

Aug 27, 202128 minEp. 73

Venezuela: la epidemia de salud mental

Este episodio toca temas sensibles de salud mental que pueden ser detonantes, incluyendo el suicidio. Puede no ser apto para todos los oyentes. Por favor, considera este mensaje y escucha a discreción propia. Aquí puedes encontrar información sobre cómo acceder a líneas telefónicas de atención psicológica desde diferentes países de la región. Latinoamérica es la región del mundo más golpeada por la pandemia, pero hay otra epidemia que la covid ha profundizado: el deterioro de la salud mental, so...

Aug 20, 202128 minEp. 72

Crisis climática: nuestra casa en llamas

Esta semana los científicos se pronunciaron y su mensaje fue claro: somos los causantes de la crisis climática y muchos de sus efectos son irreversibles. Según el informe especial del IPCC , un organismo de las Naciones Unidas, el mundo enfrenta un futuro de fenómenos extremos. Más huracanes, inundaciones, olas de calor, sequías, e incendios forestales, como los que vemos hoy en las noticias globales. Esta semana hablamos con Camila Bernal , corresponsal de CNN, quien ha estado cubriendo el ince...

Aug 13, 202130 minEp. 71

Colombia: salir a protestar y morir

Elvis Vivas tenía 24 años y nunca había salido a protestar. Pero cuando estallaron las manifestaciones en Colombia, sintió que tenía que salir a reclamar por un futuro mejor. El 1 de mayo no volvió a su casa. Un Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) le dio una golpiza y una semana después murió en el hospital. El periodista David Noriega investigó su caso con un equipo de Vice News y nos cuenta cómo los familiares y amigos de Elvis reconstruyeron las últimas horas de vida de Elvis. También habl...

Aug 06, 202137 minEp. 70

Pegasus: sonríe, te estamos grabando

La empresa israelí NSO Group y su software de espionaje Pegasus han vuelto a ser noticia estos días: una investigación hecha por un consorcio de medios reveló que más de 50 mil números, en más de 50 países fueron posibles objetivos de espionaje. Las víctimas van desde activistas hasta jefes de Estado y México ha sido el país más afectado. Esta semana hablamos con Luis Fernando García , abogado mexicano que lleva años investigando a Pegasus en su rol de director de la Red en Defensa de los Derech...

Jul 30, 202126 minEp. 69

“No vengan”: Biden y la política migratoria, seis meses después

La política migratoria de Joe Biden generó expectativa desde el inicio de su mandato, sobre todo por lo que heredó del gobierno de Donald Trump. Durante la campaña prometió revertir las políticas de su predecesor, pero ¿cuánto ha logrado en seis meses? ¿Y cuáles han sido hasta ahora los impactos de sus medidas migratorias? Para entenderlo, esta semana hablamos con los periodistas Gabriela Del Valle y Felipe De La Hoz , creadores del boletín semanal BORDER/LINES y reporteros especializados en pol...

Jul 23, 202132 minEp. 68

Cuba, entre el miedo y el hartazgo

El domingo miles de cubanos tomaron las calles de la isla por primera vez en casi tres décadas para pedir el fin de la dictadura. Esta semana, hablamos con el periodista independiente Abraham Jiménez Enoa para entender cuáles son las causas que desataron esta ola de protestas inéditas y qué rol ha tenido internet y las redes sociales en este despertar del pueblo cubano. Suscríbete a nuestro boletín para recibir enlaces con información complementaria sobre los episodios de El hilo. Además incluim...

Jul 16, 202129 minEp. 67

Haití: todos los enemigos del presidente Moïse

Hace una semana, en la madrugada, un comando de casi 30 hombres armados entró a la casa del presidente de Haití, Jovenel Moïse, y lo asesinó con 12 balazos. En este episodio especial hablamos con Jacobo García del diario El País en América, uno de los últimos periodistas en entrevistar a Moïse antes de su muerte. Desde Puerto Príncipe, Jacobo repasa lo que se sabe hasta ahora del magnicidio y nos ayuda a entender quién era Jovenel Moïse, cómo había sido su mandato y quién tenía razones para quer...

Jul 14, 202127 minEp. 66

Doce pisos, doce segundos: el derrumbe de Miami

La noticia del colapso del edificio en Surfside, Miami, ha generado angustia e inseguridad no sólo en esa comunidad, sino también para quienes se preguntan, ‘¿por qué colapsa un edificio?’. Hablamos con Bianca Padró Ocasio , periodista del Nuevo Herald y Miami Herald, sobre qué sabemos hasta ahora sobre una de las catástrofes urbanas más grandes de la historia de Estados Unidos. Además, conversamos con el arquitecto residente en Miami, Jorge Kuperman , quien nos puso en perspectiva las teorías q...

Jul 09, 202133 minEp. 65

‘Aceptamos Bitcoin’: la nueva moneda de El Salvador

El Salvador se convertirá en el primer país del mundo en adoptar el Bitcoin como moneda de curso legal: se podrá usar para comprar y vender de forma cotidiana e incluso para pagar impuestos. Pero antes de que esto se volviera un proyecto nacional, en El Zonte, un pequeño pueblo costero, un donante anónimo dio el impulso inicial para que se creara una economía local en base a esta criptomoneda. Hoy vamos a El Zonte con el periodista salvadoreño Juan Carlos , quien visitó la zona junto al equipo d...

Jul 02, 202132 minEp. 64

La guerra contra las drogas: medio siglo de derrotas

Hace 50 años, Richard Nixon pronunció un famoso discurso que dio inicio a la guerra contra las drogas. Su plan era combatir la producción y el consumo abusivo de sustancias en el mundo. Pero esta guerra ha logrado todo lo contrario: ha costado una fortuna, abarrotó las cárceles del continente, cultivó un negocio descomunal y disparó la violencia. Esta semana hablamos con Guillermo Garat , periodista especializado en políticas de drogas en América Latina, para entender ¿por qué fracasó la guerra ...

Jun 25, 202126 minEp. 63

La última cacería de Daniel Ortega

Los ataques contra opositores y disidentes se han recrudecido en Nicaragua. En las últimas semanas, al menos 16 líderes políticos han sido arrestados. Entre ellos hay cuatro posibles contrincantes de Daniel Ortega para las elecciones de noviembre. Además, la Fiscalía ha citado a más de 20 periodistas para involucrarlos en un proceso que no deja claro si están en calidad de testigos o investigados. Para entender qué está pasando en el país, esta semana hablamos con la periodista nicaragüense Tifa...

Jun 18, 202137 minEp. 62

La Cepa América

Desde hace más de dos años estaba previsto que la Copa América se hiciera en Colombia y Argentina. Pero, con Colombia sumergida en una crisis política y Argentina en medio de una ola de casos de covid, jugar el torneo en estos dos países se hizo inviable. El único que le dio el sí a la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) fue Brasil, un país que padece ambas cosas: crisis política y descontrol de la pandemia. Esta semana hablamos con el periodista Martín Fernández , de Globo Brasil, p...

Jun 11, 202125 minEp. 61

Perú y la elección del miedo

Este domingo los peruanos tendrán que decidir entre dos candidatos radicalmente opuestos: Keiko Fujimori y Pedro Castillo. Ninguno obtuvo más del 20% de los votos en primera vuelta, pero rápidamente el país se ha dividido en dos bandos que defienden a su candidato como fanáticos. Para entender quién es Keiko Fujimori y cúal es el legado de su familia, esta semana hablamos con Adriana Urrutia , directora de una Escuela de Ciencia Política y presidenta de la Asociación Civil Transparencia en Perú....

Jun 04, 202143 minEp. 60

Puerto Rico en estado de emergencia por violencia de género

La violencia contra las mujeres ha aumentado de manera alarmante en Puerto Rico tras el paso de los huracanes Irma y María y con la llegada de la pandemia. En enero, el Gobernador de la isla declaró un estado de emergencia por violencia de género para lidiar con esta situación, pero cuatro meses después los femicidios continúan a ritmos parecidos y dos casos brutales han sacudido al país en mayo. Esta semana conversamos con la periodista Syra Ortiz-Blanes , de El Nuevo Herald y el Miami Herald, ...

May 28, 202130 minEp. 59

Uruguay: la trampa de la ‘libertad responsable’

Durante 2020, Uruguay fue catalogado como un ejemplo en la región por su manejo excepcional de la pandemia. Pero hace algunas semanas se convirtió en el país con mayor cantidad de muertes por cada millón de habitantes en el mundo. Esta semana hablamos con Leo Lagos, editor de ciencia de La Diaria y presentador del podcast Mezcla en pandemia , para entender cómo fue que el país pasó de ser publicitado como un modelo global a no poder tomar las medidas más comunes para evitar una escalada de casos...

May 21, 202127 minEp. 58

Bukele: el millennial autoritario

El autoritarismo está expandiéndose en Latinoamérica. En El Salvador, detrás de la imagen que proyecta Nayib Bukele de un presidente millenial que va a “limpiar la casa”, que sabe manejar las redes y usa chaqueta de cuero, se consolida un político autoritario que va tomando el control de las instituciones del Estado. Esta semana hablamos con la periodista política Roxana Lazo de El Faro para repasar lo que se desató desde el pasado 1 de mayo, cuando la Asamblea Legislativa, controlada por Bukele...

May 14, 202136 minEp. 57

Colombia no duerme

La propuesta de una reforma tributaria en Colombia fue la chispa de un estallido social que mantiene al país convulsionado hace más de una semana. Miles de ciudadanos hastiados por la crisis económica han salido a las calles para exigir cambios profundos y el Gobierno respondió con represión: los muertos a causa del accionar policial y los disturbios se cuentan por decenas y la ola de protestas no cesa. Hoy, la periodista Diana Salinas nos lleva a Cali para entender por qué la ciudad se ha conve...

May 07, 202136 minEp. 56