El hilo - podcast cover

El hilo

My Cultura and iHeartPodcastselhilo.audio
Cuando alguien comparte un hilo en redes sociales sabemos que nos va a contar una historia, o dar análisis y contexto que no hemos visto en otro lado. Este podcast es todo eso: una invitación a profundizar las historias más importantes de la semana en América Latina. Todos los viernes en la mañana Eliezer Budasoff y Silvia Viñas te ayudan a entender las noticias más allá de los titulares.  Más en elhilo.audio  El hilo es un podcast de Radio Ambulante Studios.

Episodes

Salado: la crisis de agua potable en Uruguay

Durante tres meses, el agua del grifo en Montevideo y los departamentos limítrofes tuvo tal cantidad de sodio y de cloro que las autoridades subieron los máximos permitidos para el agua potable. En medio de una sequía excepcional, la más intensa en Uruguay en más de 40 años, el principal embalse de agua dulce se secó y se empezó a utilizar más agua del Río de la Plata, que es salada. La crisis dejó en evidencia un problema histórico de infraestructura en el país. Para conocer cómo impactó en la ...

Aug 04, 202332 minEp. 170

Estafados y desprotegidos: así operan los fraudes bancarios en América Latina

Las estafas financieras van en aumento en América Latina. Además de los perjuicios materiales, detrás de cada fraude hay frustración e impotencia: en vez de ayudar a los usuarios, los bancos suelen desligarse de su responsabilidad por las fallas de seguridad. Para entender los mecanismos con los que operan los defraudadores y el sistema bancario, hablamos con Alejandra Sánchez Inzunza y José Luis Pardo , fundadores de Dromómanos , que fueron víctimas de una estafa y decidieron investigar este ti...

Jul 28, 202325 minEp. 169

Colombia: un libro incómodo para el poder y un veto de última hora

La periodista Laura Ardila investigó durante años a uno de los clanes políticos más poderosos de Colombia. Pero cuando su libro La costa nostra estaba listo para ser impreso, Editorial Planeta decidió cancelar su publicación. ¿La razón? Que el texto en el que llevaban trabajando dos años implicaba riesgos legales que no estaban dispuestos a asumir. Varios periodistas y autores, incluso de la misma editorial, han criticado ese argumento, y Laura acusa censura previa. En este episodio hablamos con...

Jul 21, 202331 minEp. 168

Paraguay: las niñas forzadas a ser madres

El año pasado, 470 niñas de entre 10 y 14 años dieron a luz en Paraguay, y 40 fueron hospitalizadas por aborto. La mayoría de estos embarazos son producto de una violación en el entorno familiar, pero las víctimas se ven prácticamente obligadas a parir: las carencias en políticas de prevención y educación sexual, la prohibición casi total del aborto y el poder de los sectores conservadores las empujan a un callejón sin salida. Juliana Quintana , periodista de El Surtidor y Nathaniel Janowitz , d...

Jul 14, 202334 minEp. 167

Imitar a Bukele: la (nueva) militarización de Honduras

El gobierno de Honduras parece estar copiando las tácticas de Nayib Bukele para enfrentar sus problemas de seguridad y de imagen. Luego de una serie de hechos violentos las últimas semanas, la presidenta Xiomara Castro anunció medidas como la militarización de las cárceles, toques de queda, allanamientos y detenciones. Esto se suma al estado de excepción en el que se encuentra buena parte del país desde diciembre de 2022, y que acaba de ser extendido por quinta vez. Esta semana hablamos con la p...

Jul 07, 202330 minEp. 166

Los muertos invisibles del Gobierno peruano

Mientras movimientos sociales llaman a nuevas protestas en Perú, el gobierno de Dina Boluarte sigue negando la represión brutal y el sesgo racista de la policía y las fuerzas armadas. Varias organizaciones internacionales de derechos humanos y las Naciones Unidas concluyeron que el gobierno usó la fuerza de manera desproporcionada, excesiva e ilegal durante la ola de protestas que se desató luego del fallido autogolpe del expresidente Pedro Castillo. El resultado: la muerte de 49 personas. El pe...

Jun 30, 202330 minEp. 165

Guatemala: una democracia “al borde del precipicio”

Este domingo, Guatemala va a elecciones generales en un escenario complejo, agravado por una crisis de deterioro institucional. Candidatos críticos del gobierno de Alejandro Giammattei han quedado fuera de la carrera, y los que encabezan las encuestas tienen perfiles polémicos, como la hija de un genocida —que defiende a su padre— o un exdiplomático acusado de tramitar adopciones ilegales de niños. Para entender este escenario, hablamos con el periodista guatemalteco Carlos Kestler , que cubre l...

Jun 23, 202346 minEp. 164

La crisis hospitalaria en Chile y el aire contaminado de América Latina

Chile se enfrenta a su mayor crisis sanitaria pospandemia. La red de salud pública está colapsada por la cantidad de casos de virus respiratorios. Especialmente de virus sincicial, o VRS, que afecta principalmente a menores de dos años y adultos mayores. Pero, ¿por qué Chile está viviendo uno de los brotes más grandes de los últimos años? Se conjugan varios factores. Entre ellos, la mala calidad del aire, que puede agravar enfermedades y multiplicar los casos de virus respiratorios. Esta semana,...

Jun 16, 202330 minEp. 163

Bolivia: un diario, un cura abusador y décadas de encubrimiento

La revelación del diario personal del cura jesuita Alfonso Pedrajas desató un escándalo de pederastia en la Iglesia Católica en Bolivia. Pedrajas, un clérigo español fallecido en 2009, admite en su diario que abusó sexualmente de decenas de niños durante décadas y describe cómo la Iglesia lo encubrió. Esta semana hablamos con Julio Núñez , el periodista del diario El País que reveló el diario e investigó el caso de Pedrajas. Él nos explica por qué este caso se diferencia de otros tantos de abuso...

Jun 09, 202329 minEp. 162

“No es folclore: es racismo”

Los insultos más recientes contra Vinícius Jr. han vuelto a poner en primer plano el grave problema de racismo dentro y fuera de los estadios españoles. Durante días, la conversación giró en torno a la pregunta de si España es un país racista. Pero, ¿qué pasa en América Latina y cúal es la situación en nuestra región? Esta semana hablamos con Javier Bundio , antropólogo y doctor en Ciencias Sociales que lleva más de 10 años estudiando el racismo en el fútbol, para entender por qué esta violencia...

Jun 02, 202331 minEp. 161

Guatemala: el juicio contra Zamora y las consecuencias de romper el silencio

El juicio contra el periodista José Rubén Zamora está llegando a su fin. Su caso se ha vuelto un emblema de la criminalización y el acoso a la prensa en Guatemala, pero no es aislado: durante el Gobierno actual se han registrado más de 400 ataques a periodistas. Para entender las acusaciones contra Zamora y lo que ha pasado durante el juicio hablamos con Julie López , reportera que lo cubre para El Faro. Luego, Juan Luis Font , que fue director de elPeriódico casi dos décadas, nos cuenta por qué...

May 26, 202342 minEp. 160

Crisis en Ecuador: crónica de una muerte cruzada

El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, disolvió la Asamblea Nacional para evitar su destitución en medio de un proceso de juicio político. Lo acusaban de tener conocimiento sobre actos de corrupción de otros funcionarios y no haber hecho nada al respecto. Pero, antes de que llegaran a votar, Lasso utilizó un mecanismo constitucional conocido como ‘muerte cruzada’ para disolver la Asamblea y convocar a elecciones. Esta semana hablamos con Maria Sol Borja , periodista y editora política en el ...

May 19, 202328 minEp. 159

Las dos caras del modelo Bukele: el precio de un país sin pandillas

Desde hace meses, las pandillas en El Salvador ya no controlan áreas que antes dominaban. Comunidades que sufrieron violencia y extorsión durante décadas, ahora experimentan una seguridad que algunos no habían conocido. Es uno de los resultados del régimen de excepción que impuso el gobierno de Nayib Bukele hace más de un año, en marzo de 2022, luego de que se rompiera el pacto que mantenía con las maras. Pero este régimen, que suspende garantías básicas, ha convertido al país en un Estado polic...

May 12, 202350 minEp. 158

Tren de Aragua: una organización criminal, un problema regional, una crisis migratoria

En ochos años, el Tren de Aragua — una organización criminal venezolana — pasó de ser una pandilla carcelaria a instalarse en ocho países de la región. Su presencia ha alimentado la xenofobia y está siendo usada por algunos gobiernos como excusa para criminalizar a los migrantes venezolanos, aunque ellos sean sus primeras víctimas. El caso más reciente ocurrió a finales de abril, cuando la presidenta de Perú culpó a los migrantes venezolanos de la criminalidad en el país y declaró estado de emer...

May 05, 202325 minEp. 157

Brasil: violencia en las escuelas, odio en las redes

Brasil vive una crisis de violencia en sus escuelas. En los últimos nueve meses ha habido nueve ataques con armas, casi todos cometidos por alumnos o jóvenes que habían estudiado en la escuela que atacaron. A principios de abril, un hombre asesinó a cuatro niños en una guardería. Esta vez, el atacante no tenía conexión con el recinto, pero el caso parece haber marcado un punto de quiebre. Para entender estos episodios hablamos con el reportero Mauricio Savarese de Associated Press. Luego, Naiara...

Apr 28, 202330 minEp. 156

“Si no hay hielo en la Antártida, se sabe en Nueva York”

Con motivo del Día de la Tierra, que se celebra este sábado, viajamos a la Antártida, el territorio más frío, inhóspito y deshabitado del planeta, donde la temperatura ha ido en aumento en los últimos años. La península antártica, la parte que está más cerca de Sudamérica, se ha convertido en una de las regiones que registra un ritmo más rápido de calentamiento. Y los científicos tratan de dimensionar la magnitud de la pérdida de hielo, que está afectando el nivel del mar, la temperatura de los ...

Apr 21, 202329 minEp. 155

Pandillas, cólera y hambre: Haití se desmorona

Haití vive una descomposición que parece no tocar fondo: mientras las pandillas han tomado el control de Puerto Príncipe, el país enfrenta escasez de alimentos, inflación y una nueva crisis sanitaria. Solo el año pasado hubo más de 1300 secuestros en el país, y en lo que va de 2023 más de 530 personas han sido asesinadas a manos de las pandillas. Los desplazados internos se cuentan por decenas de miles. La comunidad internacional, que perjudicó gravemente a Haití cuando intervino en otras crisis...

Apr 14, 202323 minEp. 154

ChatGPT, la carrera de la inteligencia artificial y la desigualdad

Entre el entusiasmo acrítico, los videos que prometen hacerte millonario y los titulares alarmantes, el uso de modelos de inteligencia artificial generativa como ChatGPT ya está teniendo consecuencias reales. Italia acaba de bloquear el acceso a ChatGPT porque dice que no respeta la privacidad de los usuarios. Y una carta reciente de investigadores y empresarios pide un freno de seis meses en el desarrollo de inteligencia artificial avanzada porque las empresas están en una “carrera fuera de con...

Apr 07, 202335 minEp. 153

Incendio en Ciudad Juárez: las consecuencias de deshumanizar a los migrantes

Un incendio en una estación migratoria en Ciudad Juárez, México, ha dejado 39 migrantes muertos y cerca de 30 heridos graves: personas de Guatemala, Venezuela, Honduras, Ecuador, El Salvador y Colombia que llegaron allí al igual que otras miles para tratar de cruzar a Estados Unidos. La tragedia pone al descubierto no solo políticas migratorias fallidas, sino también la corrupción en el Instituto Nacional de Migración mexicano y la indolencia frente a una crisis regional que se ha vuelto insoste...

Mar 31, 202331 minEp. 152

Beatriz vs El Salvador: el costo de las leyes antiaborto

Esta semana, la Corte Interamericana de Derechos Humanos trató por primera vez un caso relacionado con la negación del aborto: el caso de Beatriz, una mujer a la que El Salvador le impidió abortar pese a que el embarazo ponía en riesgo su vida y era inviable. La Constitución salvadoreña no permite el aborto bajo ninguna circunstancia. Este caso podría sentar un precedente histórico y no solo para El Salvador, sino para otros países de la región que tienen leyes restrictivas. Para conocer quién e...

Mar 24, 202335 minEp. 151

Colombia: la fiesta, las drogas y la política del miedo

La muerte de dos jóvenes en una fiesta electrónica en Bogotá dejó en evidencia la falta de condiciones para que este tipo de eventos sean un lugar seguro, y ha vuelto a poner sobre la mesa un debate histórico: ¿cuál debería ser el enfoque de las políticas públicas en temas de drogas? Esta semana hablamos con Estefanía Villamizar, politóloga e integrante de Échele Cabeza , sobre la necesidad de contar con estrategias de reducción de daños para el consumo de sustancias en Colombia. Luego, Guillerm...

Mar 17, 202334 minEp. 150

‘La menstruación duele’: la violencia médica contra las mujeres

Históricamente, los problemas de salud de las mujeres han sido invisibilizados, al igual que las múltiples formas de violencia que la medicina ejerce sobre ellas. En comparación con los hombres, las mujeres tienen más probabilidades de ser mal diagnosticadas y que sus síntomas sean ignorados o infravalorados. Esta semana, con motivo del Día Internacional de la Mujer, escuchamos las historias de oyentes que han experimentado maltrato y discriminación en los servicios de salud. Luego, Carme Valls-...

Mar 10, 202335 minEp. 149

Cada peso pesa: la inflación en Argentina

Argentina comenzó el 2023 rozando el 100% de inflación, la más alta en tres décadas. Durante años los argentinos han lidiado con procesos inflacionarios. Cada cierto tiempo, esta situación económica toca fondo y de alguna manera se “estabiliza". Ahora el país se encuentra nuevamente en una espiral inflacionaria. Esta semana hablamos con la periodista argentina Natalie Alcoba y con David Mora de Vice News , quiénes fueron a Buenos Aires y conversaron con familias vulnerables y pequeños comerciant...

Mar 03, 202324 minEp. 148

México: el zar antidrogas que trabajaba para el narco

Genaro García Luna, el principal ejecutor de la guerra contra los cárteles en México, fue declarado culpable de cinco cargos en una corte en Nueva York por colaborar durante casi dos décadas con el cártel de Sinaloa. A lo largo de las cinco semanas de juicio pasaron por el estrado narcotraficantes y otros testigos que mostraron una radiografía nunca antes vista de los vínculos entre el narco y las autoridades mexicanas. Esta semana hablamos con el periodista Elías Camhaji , reportero del diario ...

Feb 24, 202329 minEp. 147

Nicaragua: historia de un destierro

El régimen de Daniel Ortega liberó a 222 presos políticos, los subió a un avión y los desterró a Estados Unidos. Mientras iban en el vuelo, todos fueron despojados de su nacionalidad: estudiantes, periodistas, exguerrilleros, políticos… Esta semana hablamos con las periodistas Luz Mely Reyes , cofundadora de Efecto Cocuyo , y con Dagmar Thiel , directora de Fundamedios , que estuvieron en el aeropuerto al que llegaron en las afueras de Washington, para reconstruir cómo se vivió ese momento. Lueg...

Feb 17, 202332 minEp. 146

Episodio especial con iLe: canciones contra el poder

En enero entrevistamos a la cantante y compositora puertorriqueña iLe en el Hay Festival de Cartagena . En este episodio grabado en vivo hablamos con ella sobre sus comienzos con Calle 13 y su carrera solista, sobre su participación en las protestas en Puerto Rico en 2019 y sobre el poder de la música para traducir la realidad y hablar de asuntos como el colonialismo, los abusos de poder y el feminismo de formas que no nos dejen indiferentes. Suscríbete a nuestro boletín para recibir enlaces con...

Feb 10, 202353 minEp. 145

Perú: el efecto de un menosprecio histórico

Desde mediados de enero, manifestantes de todas las regiones peruanas han marchado hacia la capital del país. Reclaman la renuncia de la actual presidenta Dina Boluarte y el adelanto de las elecciones. La represión estatal ha sido violenta, decenas de personas han muerto en los enfrentamientos y la movilización es excepcional: pocas veces las protestas salen de sus territorios. Para entender qué está pasando en el epicentro del conflicto nos enfocamos en Puno, una de las regiones más pobres y re...

Feb 03, 202327 minEp. 144

La última clínica de aborto en la frontera sur de Texas

El fallo judicial emblemático que garantizaba el derecho al aborto en Estados Unidos, el del caso Roe vs. Wade, cumpliría 50 años esta semana. Pero en junio del año pasado la Corte Suprema revirtió el fallo, y desde entonces algunos estados han decidido prohibirlo por completo. En este episodio, nuestra productora Inés Rénique nos cuenta cómo se ve la situación actual desde uno de estos estados: Texas. Allí visitó una clínica que acaba de cerrar para entender el impacto que ha tenido la prohibic...

Jan 27, 202333 minEp. 143

Exiliados, encarcelados y espiados: el costo de informar en Centroamérica

El régimen de Daniel Ortega en Nicaragua cierra y confisca medios, encarcela a periodistas y los fuerza al exilio. Pero los ataques a la libertad de prensa se extienden por toda la región: Nayib Bukele en El Salvador y otros presidentes centroamericanos siguen el manual de Ortega. En este episodio especial conversamos con Octavio Enríquez , un periodista nicaragüense con más de 20 años de experiencia que tuvo que seguir investigando los abusos de poder de los Ortega desde el exilio. Luego, Gabri...

Jan 20, 202343 minEp. 142

Brasil: las tácticas del nuevo golpismo en América

Una semana después de la asunción del nuevo gobierno de Brasil, miles de seguidores del expresidente Jair Bolsonaro invadieron las sedes del Congreso Nacional, la Corte Suprema y el Palacio presidencial para exigir que los militares tomaran el poder y depusieran al presidente Lula da Silva. En este episodio, Ramón Sahmkow , corresponsal de la Agencia France-Press en Brasilia, nos cuenta cómo fue este asalto. Luego, la periodista brasileña Natalia Viana , cofundadora y directora ejecutiva de Agen...

Jan 13, 202334 minEp. 141