El sábado 11 de septiembre de 2021, el cabecilla del grupo terrorista Sendero Luminoso, Abimael Guzmán, murió en la Base Naval del Callao, Perú. De inmediato surgió una pregunta: ¿qué hacer con el cuerpo de la persona más odiada del país? Este episodio originalmente se publicó en Radio Ambulante , un podcast de Radio Ambulante Estadios y NPR. You can find an English translation of the original episode on Radio Ambulante’s website. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information. See ...
Jan 06, 2023•28 min
Por usos y costumbres de la comunidad indígena nahua, en Ocotequila, México, las mujeres nunca habían votado por el comisario, la mayor autoridad de su pueblo. A Antonia Ramírez le parecía inaudito que esa fuera la realidad en pleno 2022. Así que se propuso cambiarla. Este episodio originalmente se publicó en Radio Ambulante , un podcast de Radio Ambulante Estadios y NPR. You can find an English translation of the original episode on Radio Ambulante’s website. Hosted on Acast. See acast.com/priv...
Dec 30, 2022•52 min
Esta es la historia de una leyenda del fútbol, un jugador como ningún otro: Carlos Henrique Raposo, alias Kaiser. En los 80 y 90, su nombre figuró en varios de los equipos más importantes de Brasil como el Botafogo, Flamengo y Vasco da Gama. También se escuchó de él a nivel internacional, en Francia, Argentina y México. Pero hay un pequeño detalle: Kaiser nunca jugó un partido. Este episodio originalmente se publicó en Radio Ambulante , un podcast de Radio Ambulante Estudios y NPR. You can find ...
Dec 23, 2022•1 hr 9 min
Cristina Kirchner, la figura más emblemática de la política argentina de las últimas décadas, fue condenada por un tribunal federal a seis años de prisión por administración fraudulenta. La sentencia también la inhabilita a ocupar cargos públicos de por vida. Esta semana hablamos con Federico Rivas , corresponsal del diario El País en Argentina, para entender cuál es el impacto real de esta decisión judicial para la actual vicepresidenta y cómo afecta al escenario político del país, que en menos...
Dec 16, 2022•28 min•Ep. 140
Pedro Castillo fue destituido de su cargo como presidente de Perú después de haber intentado disolver el Congreso. Horas después, el ahora expresidente fue detenido y acusado de rebelión y conspiración. En este episodio especial de El hilo, Eliezer Budasoff conversa en vivo con Diego Salazar , periodista peruano y columnista del Washington Post, y Beatriz Ramírez , magister en derecho constitucional, para entender qué pasó en Perú y qué posibles escenarios se ven para el país a partir de ahora. ...
Dec 09, 2022•1 hr 5 min•Ep. 139
El gobierno de Colombia ha iniciado nuevas negociaciones de paz con el Ejército de Liberación Nacional, el ELN, para tratar de lograr su desmovilización e integrar a la sociedad a la última guerrilla activa en el país. Se trata de la séptima vez que el ELN y un gobierno colombiano se sientan en la mesa de diálogo. La diferencia es que ahora, por primera vez, lo hacen con un Gobierno de izquierda. Esta semana hablamos con Catalina Oquendo , periodista de la redacción de Colombia del diario El Paí...
Dec 09, 2022•26 min•Ep. 138
Esta historia fue producida con el apoyo del Pulitzer Center. Este año, República Dominicana ha deportado a cientos de mujeres haitianas embarazadas. Es una práctica que el gobierno supuestamente estaba reduciendo luego de recibir duras críticas de Naciones Unidas y otras organizaciones. Aunque los números de estas deportaciones han bajado en comparación con el año anterior, aún son parte de una política migratoria que va dirigida contra los migrantes haitianos. Nuestra productora Mariana Zúñiga...
Dec 02, 2022•46 min•Ep. 137
Elon Musk, el hombre más rico del mundo, compró la que podría considerarse la red social más influyente. El proceso ha estado marcado por una serie de cambios de último minuto y decisiones polémicas, y ahora existe la incertidumbre sobre qué hará Musk con una plataforma que se ha vuelto clave para procesos democráticos y el debate público. Esta semana hablamos con el periodista Mario Escribano , de la sección de Tecnología del diario español El Confidencial , sobre esta compra y las primeras acc...
Nov 25, 2022•30 min•Ep. 136
En pocos días empieza la Copa Mundial de Fútbol en Qatar. Muchos esperamos con ansias ver a nuestra selección o a los jugadores que seguimos, y la FIFA pide que solo “hablemos de fútbol”, pero este año también nos preguntamos: ¿a qué costo vamos a disfrutar los partidos? En el camino hacia este Mundial ha habido escándalos de corrupción, abusos laborales, miles de muertes de trabajadores migrantes y una preocupación creciente por los derechos humanos. Esta semana, el periodista Felipe Fernández ...
Nov 18, 2022•31 min•Ep. 135
En el Estado mexicano de Sinaloa existen decenas de “centros médicos” que ofrecen operaciones estéticas a precios accesibles. Suelen ser atendidos por doctores que no son cirujanos plásticos. A principios de este año, Paulina Ramírez fue paciente de una de esas clínicas. Tenía 26 años y quería hacerse una “minilipo”. Menos de un mes después murió por complicaciones asociadas con la cirugía. Ella es una de las múltiples víctimas de esta industria clandestina que se alimenta de una demanda crecien...
Nov 11, 2022•23 min•Ep. 134
El voto latino se ha vuelto más relevante que nunca para las elecciones de medio término en Estados Unidos, y el trabajo para conquistarlo va mucho más allá que poner anuncios en español. Para entender la importancia de estas comunidades y qué está en juego en estas elecciones de senadores, congresistas y gobernadores, hablamos con Sabrina Rodriguez , corresponsal del Washington Post. Luego, nuestra productora Inés Rénique viaja al sur de Texas, al Valle del Río Grande, una región donde tanto lo...
Nov 04, 2022•41 min•Ep. 133
La detención del custodio personal del presidente uruguayo por una trama de documentos falsos ha acaparado la agenda política de Uruguay y ha puesto en duda la fortaleza de las instituciones del país. Alejandro Astesiano, un expolicía que se encargaba de cuidar al mandatario Luis Lacalle Pou y su familia, ha sido acusado de integrar una red que falsificaba documentos para que ciudadanos rusos obtuvieran pasaportes y cédulas de identidad uruguayas. Y, según la investigación, lo hacían a pocos met...
Oct 28, 2022•25 min•Ep. 132
El gobierno de El Salvador acaba de renovar por séptima vez un régimen de excepción que permite suspender derechos fundamentales. Se implementó por primera vez en marzo para frenar el aumento de homicidios después del fin de semana más violento en lo que va del siglo. Más de seis meses después, el país tiene la tasa de encarcelamiento más alta del mundo: casi el 2% de la población adulta está en prisión. Los asesinatos han bajado, pero hay miles de denuncias de abuso policial y violaciones a los...
Oct 21, 2022•30 min•Ep. 131
La filtración de millones de documentos realizada por un grupo de hackers que se hacen llamar ‘Guacamaya’ ha afectado a fuerzas militares y policiales en Chile, Colombia, El Salvador y Perú… pero en ningún lugar los hallazgos han sido tan masivos y escandalosos como en México. Esta semana, el periodista Alberto Escorcia , especializado en ciberataques y redes sociales, nos cuenta cómo se llevó a cabo este hackeo. Luego, Catalina Pérez Correa , profesora e investigadora del Centro de Investigació...
Oct 14, 2022•36 min•Ep. 130
Después de años de crisis y aislamiento, Venezuela se vuelve a acercar a dos países que han sido clave para su historia y desarrollo: Estados Unidos y Colombia. Luego de la reapertura de su frontera con Colombia tras siete años de distanciamiento, el país liberó recientemente a siete ciudadanos estadounidenses a cambio de la liberación de los sobrinos de la primera dama venezolana, Cilia Flores, condenados por delitos de narcotráfico. Esta semana, la periodista Luz Mely Reyes, directora general ...
Oct 07, 2022•29 min•Ep. 129
En pocos días, Brasil deberá elegir su nuevo presidente. Los favoritos son dos viejos conocidos: Jair Bolsonaro, el actual mandatario, y el expresidente Lula da Silva. Ha sido una campaña tensa y polarizada, y se teme que los actos de violencia y los discursos antidemocráticos que se han vivido en los últimos meses puedan estallar el día de la votación. Para entender el contexto de las elecciones conversamos con la periodista brasileña Sylvia Colombo , corresponsal para América Latina de Folha d...
Sep 30, 2022•41 min•Ep. 128
La crisis migratoria en Estados Unidos se ha trasladado de la frontera sur al noreste del país. La semana pasada, buses repletos de migrantes llegaron a la casa de Kamala Harris y dos aviones privados aterrizaron en la exclusiva isla Martha’s Vineyard. Se trata de un juego político que comenzó hace meses, cuando el gobernador de Texas, Greg Abbott, empezó a alquilar buses para mandar migrantes a Washington DC, Nueva York y Chicago. Esta semana conversamos con Pedro Ultreras , corresponsal de Uni...
Sep 23, 2022•27 min•Ep. 127
El boom de inversiones extranjeras en Puerto Rico ha hecho que el precio de las viviendas se dispare y la isla sea cada vez menos habitable para los puertorriqueños. La gentrificación es producto de una economía que lleva años entregando beneficios a quienes llegan con dinero para comprar edificios, al tiempo que las casas se vuelven inalcanzables para comunidades enteras. Para conocer el impacto directo de esta crisis, hablamos en San Juan con la abogada Laura González, vocera del grupo Puerta ...
Sep 16, 2022•32 min•Ep. 126
Chile rechazó la propuesta de nueva constitución que buscaba reemplazar a la heredada de la dictadura. Pero nadie esperaba que la negativa fuera tan aplastante: 62% de los votantes dijeron que no al nuevo texto, en lo que fue la primera elección obligatoria después de una década. El proceso constituyente como lo conocemos se acabó, y no está claro qué es lo que viene. Esta semana hablamos con la periodista Paula Molina para entender algunas de las posibles razones de este resultado y qué caminos...
Sep 09, 2022•39 min•Ep. 125
El nuevo gobierno de Colombia se propone dar un giro radical en la política de drogas del país, enfocada durante décadas en la prohibición y la criminalización. Tras los fracasos de una larga y violenta guerra contra las drogas, Gustavo Petro busca cambiar de paradigma. Esta semana hablamos con Catalina Gil Pinzón , oficial del Programa en Política de Drogas de Open Society , para entender qué país hereda Petro en términos de política antidrogas y cuáles son sus planes. Luego conversamos con el ...
Sep 02, 2022•32 min•Ep. 124
Argentina vive una crisis ambiental tras semanas de incendios en el Delta del río Paraná. La zona, en la que viven millones de personas, es el hogar de varios humedales que son fundamentales para el ambiente y la salud de quienes viven ahí. Pero no existe una legislación que los proteja. Los incendios son intencionales y son cíclicos: ocurren cada año en la misma época. ¿Por qué no se ha podido frenar esta crisis? ¿Qué está en juego cuando más de un tercio del Delta ha sido alcanzado por las lla...
Aug 26, 2022•25 min•Ep. 123
Cerca de la mitad de los casos de viruela del mono en el mundo han sido reportados en el continente americano. Mientras la desinformación sobre el tema se multiplica, nos preguntamos qué es realmente lo que tenemos que entender sobre esta infección. En este episodio hablamos con la epidemióloga colombiana Zulma Cucunubá , quien nos ayuda a despejar estas dudas, y conversamos también con Ricardo Baruch , maestro en salud pública mexicano y activista en temas de salud para la comunidad LQBTIQ, qui...
Aug 19, 2022•30 min•Ep. 122
Más de mil niños venezolanos están actualmente bajo la custodia del Estado colombiano. La ruptura de relaciones con Venezuela en 2019 ha dificultado que pudieran ser repatriados o reunidos con sus familias. Ahora, el caso de uno de estos niños que llegó a la justicia en Colombia podría abrir las puertas para que tanto a él como a otros en su misma situación se les dé la nacionalidad colombiana y puedan entrar en procesos de adopción en ese país. Esta semana hablamos con Ana Vanessa Herrero , cor...
Aug 12, 2022•26 min•Ep. 121
Una de las juezas más prestigiosas de Guatemala decidió exiliarse porque temía por su vida. No es la única. Más de veinte exfuncionarios judiciales han tomado el mismo camino luego de recibir amenazas por llevar casos contra los personajes más poderosos del país, y estos días el Ministerio Público ordenó la detención del reconocido periodista José Rubén Zamora y de una fiscal auxiliar que durante años han investigado la corrupción. En este episodio hablamos con aquella exjueza exiliada, Erika Ai...
Aug 05, 2022•29 min•Ep. 120
Las olas de calor que han azotado al hemisferio norte en las últimas semanas solo vienen a confirmar lo que la ciencia ya nos ha advertido: tenemos que actuar ahora para desacelerar el cambio climático. Aunque América Latina no es la región más contaminante del planeta, es una de las que más duramente va a sufrir los efectos de la crisis climática. Esta semana hablamos con el periodista Fermín Koop , especializado en medio ambiente y cambio climático, para entender cómo las altas temperaturas af...
Jul 29, 2022•30 min•Ep. 119
Desde la semana pasada, la humanidad está más cerca que nunca de entender el origen del universo. La NASA publicó las primeras imágenes del James Webb, el telescopio más poderoso del mundo. En este episodio hablamos con Begoña Vila , ingeniera y jefe de sistemas de instrumentos en el Webb, para entender cómo funciona el telescopio y qué nos revelan estas imágenes sobre nosotros mismos y sobre el universo. Luego, la astrofísica chilena Javiera Rey nos habla del estado de la astronomía en América ...
Jul 22, 2022•34 min•Ep. 118
Chile ya tiene propuesta de nueva Constitución. En menos de dos meses, la ciudadanía votará para aprobar o rechazar este texto, que busca reemplazar el que se escribió durante la dictadura de Augusto Pinochet. Aunque una gran mayoría de chilenos votó a favor de cambiar la Constitución en el 2020, el nuevo texto genera dudas y polarización. En medio de una agresiva campaña de desinformación y un aumento del rechazo en las encuestas, quisimos entender qué está en juego con esta decisión. Para eso ...
Jul 15, 2022•38 min•Ep. 117
Hoy arranca la Copa América femenina en Colombia y tenemos un episodio especial. Hay pocos espacios donde las batallas por la paridad laboral y la igualdad de derechos para las mujeres se hayan vuelto tan evidentes —y tan invisibilizados— como las canchas de fútbol de Latinoamérica. Esta semana vamos a Argentina, donde la periodista Giulia De Luca habló con jugadoras, dirigentes y con la reportera e historiadora del fútbol Ayelén Pujol para entender cómo las luchas feministas han coincidido con ...
Jul 08, 2022•40 min•Ep. 116
Las comunidades indígenas de Ecuador paralizaron al país y lideraron el estallido social más largo de los últimos años. Los ecuatorianos salieron a las calles para protestar por los precios del combustible, la comida y la vivienda, pero las movilizaciones fueron más allá del aumento del costo de vida: dejaron al descubierto la debilidad del gobierno de Guillermo Lasso, la desconexión con el Ecuador profundo y una crisis estructural histórica. El periodista Juan Carlos Calderón nos explica qué su...
Jul 01, 2022•33 min•Ep. 115
Un comité especial del Congreso de Estados Unidos ha estado revelando hechos inquietantes sobre el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021. Ese día, una multitud de seguidores del entonces presidente Donald Trump trató de impedir que el Congreso certificara la victoria de Joe Biden y puso en jaque a la democracia estadounidense. La periodista Mariana Alfaro del Washington Post ha estado en las audiencias del comité y esta semana nos cuenta qué información inédita se ha revelado y el impacto q...
Jun 24, 2022•37 min•Ep. 114