BirdNote en Español - podcast cover

BirdNote en Español

¡Sumérgete en el mundo natural! BirdNote te invita a observar el mundo que nos rodea con programas cortos y ricos en imágenes, sonidos e información.
Download Metacast podcast app
Podcasts are better in Metacast mobile app
Don't just listen to podcasts. Learn from them with transcripts, summaries, and chapters for every episode. Skim, search, and bookmark insights. Learn more

Episodes

Las pájaras cantan en los trópicos

En climas templados como los de Norteamérica, los pájaros cantores machos suelen ser los que más cantan. Por lo general, los machos migran al norte antes que las hembras y establecen territorios para la corta temporada de reproducción, utilizando sus canciones como una forma de reclamar un lugar. Pero muchas hembras sí que cantan, incluso en climas más fríos. Y en las zonas tropicales cálidas, las hembras pueden llegar a tener un papel importante en la defensa de un territorio, y muchas de ellas...

Nov 26, 20242 minEp. 119

El dueto tropical de los saltaparedes

El saltapared pecho gris canta a dueto. Cada uno interpreta una frase, cada una tan ligada a la otra que se escucha como un solo canto. Este dueto tan coordinado es conocido como canto antifonal. Las parejas utilizan este dúo para asegurar y mantener sus territorios de crianza. Cantar a dueto es típico de las aves que viven en hábitats densos. Sin duda esto les ayuda a localizarse unos a otros.

Nov 19, 20242 minEp. 118

El aguililla aura imita a los zopilotes

El aguililla aura del suroeste de Estados Unidos se parece mucho al zopilote aura. Y a menudo se ve volando entre grupos de zopilotes aura. Al juntarse con los zopilotes, las aguilillas obtienen una clara ventaja como depredadores. Si bien las palomas y lagartijas huirían rápidamente de la sombra de un aguililla cola roja, parecen ignorar la sombra de los zopilotes que las sobrevuelan. Así, las aguilillas pueden acercarse sigilosamente a su presa sin ser detectadas.

Nov 12, 20242 minEp. 117

Introducción a la observación de aves: el miedo de empezar

Para quienes desean probar la observación de aves por primera vez, comenzar puede ser abrumador. ¿Deberías aprender el llamado de cada especie, cada sutil patrón de plumas antes de salir a buscar aves? Aunque es bueno prepararse, existe el riesgo de intimidarse, cuando en realidad el aprendizaje práctico es una de las mejores partes de la observación de aves. Así que cuando tengas el tiempo y la energía, ¡simplemente hazlo! Aprender sobre las aves es el trabajo de toda una vida, y por eso es tan...

Nov 05, 20242 minEp. 116

Águilas gigantes de Cuba

Hace miles de años, rapaces gigantes vivieron en la isla que ahora conocemos como Cuba. El Gigantohierax es un género extinto de águilas, cuyos fósiles se han encontrado en depósitos de cuevas locales y rezumaderos de alquitrán. Con un peso estimado de 13 kilos y medio, el Gigantohierax suarezi, la más grande de las dos especies identificadas, habría sido el ave rapaz más grande conocida de América.

Oct 29, 20242 minEp. 115

El pequeño colibrí calíope

El ave más pequeña de Norteamérica continental: El colibrí calíope – una joya de apenas 8 centímetros y menos de 3 gramos de peso–. Estas aves migran al norte cada primavera desde el oeste de México. Desde su aposento un colibrí calíope macho supervisa su territorio. Este pájaro exquisito fue nombrado por la musa griega de la poesía épica, y es el ave migratoria más pequeña que mayor distancia recorre en el mundo.

Oct 22, 20242 minEp. 114

La golondrina azulnegra viaja al sur, rumbo al Amazonas

La golondrina azulnegra es el ave de su tipo más grande que anida en Estados Unidos y Canadá. Durante el otoño, la golondrina azulnegra del oeste de Norteamérica migra hasta su sitio de hibernación en el sureste de Brasil. ¡Un viaje de más de 8 mil kilómetros! Los científicos creen que en sus orígenes, las golondrinas azulnegra eran una especie sudamericana. Pero con el tiempo, iniciaron una migración estacional hacia Norteamérica debido a que los días más largos del verano, les brindaban más po...

Oct 15, 20242 minEp. 113

Un millón de personas actuando a favor de las aves

El cambio climático, la destrucción del hábitat y las especies invasoras han pasado factura a las poblaciones de aves. Es una realidad difícil de afrontar, pero no es el final de la historia. Hay muchas cosas que la gente puede hacer para proteger a las aves. Algunas acciones pueden ser pequeñas, como plantar una flor silvestre nativa o hacer un viaje sin auto. Pero cuando se combinan los esfuerzos de muchas personas que trabajan para ayudar a las aves, los efectos se multiplican. BirdNote está ...

Oct 08, 20242 minEp. 112

Zanate mexicano

Los zanates mexicanos macho de color negro azabache tienen una cola en forma de V casi tan larga como su cuerpo. Parecen arrastrarla mientras vuelan, como si fuera una pancarta publicitaria jalada por un avión. Aunque no tan llamativas, las hembras de plumas marrones, también tienen colas increíblemente largas. También conocida como zanate mayor, esta especie vive en todo tipo de hábitats desde las costas del norte de Sudamérica hasta el oeste de Estados Unidos. Su capacidad para vivir en las ci...

Oct 01, 20242 minEp. 111

¿Qué toman las aves de desierto?

En el desierto del suroeste, el agua puede ser escasa. Sin embargo, algunas aves, como el zacatonero garganta negra, prosperan en este paisaje abrasador. Las aves obtienen humedad de los alimentos, como del néctar y la fruta, así como de los insectos y otras presas. Se ponen bajo la sombra durante el calor del día para no perder agua jadeando. Y sus riñones son súper eficientes, por lo que casi no excretan líquidos. ¡Impresionante!

Sep 24, 20242 minEp. 110

Sofía Barboza habla de ser más conscientes de las aves

Cuando la experta en cambio climático Sofía Barboza vivía en la ciudad de Nueva York, le resultó difícil conectarse con el exterior de la misma manera que lo había hecho cuando era niña en Pensilvania. Al regresar a vivir ahí de adulta, Sofía trajo consigo una nueva conciencia sobre las aves y sus efectos en la salud mental. Esta semana es la Semana de la Conservación Latina. Obtenga más información sobre los eventos de la semana y cómo puede participar aquí.

Sep 19, 20242 minEp. 109

Rosa Malagón habla sobre liderar caminatas en Florida

Rosa Malagón creció creyendo que las aves tienen un significado espiritual, gracias a las enseñanzas de su herencia mexicana de su madre. Rosa, que ahora trabaja para la Hispanic Access Foundation, ayuda a conectar organizaciones sin fines de lucro dirigidas por latinos con fondos del Servicio Forestal de Estados Unidos. También dirige caminatas mensuales en el centro de Florida, compartiendo su amor por las aves y el aire libre con su comunidad. Esta semana es la Semana de la Conservación Latin...

Sep 17, 20242 minEp. 108

Siguiendo aves durante su migración

Es más importante que nunca mapear los viajes de las aves para saber cuándo toman vuelo, cuándo paran a descansar, y qué necesitan para alimentarse y resguardarse a lo largo del camino. Nuevas herramientas como radares meteorológicos, la colaboración masiva y los geolocalizadores nos ayudan a obtener más información sobre a dónde van las aves y cuándo.

Sep 10, 20242 minEp. 107

Vuelos nocturnos de aves cantoras

Algunas noches despejadas en septiembre, cuando el aire es claro, ¡puedes mirar aves cruzando la luna amarillenta! Septiembre es el pico de la migración para millones de aves cantoras dirigiéndose hacia el sur, de América del Norte a latitudes más tropicales. Migrantes nocturnos de las mismas especies como oropéndolas, currucas, gorriones y tangaras, cantan mientras vuelan, logrando que las parvadas se mantengan juntas. Muchas de estas llamadas en vuelo son distintivas, lo que permite a quien ti...

Sep 03, 20242 minEp. 106

Reinita de wilson cerca del fin del verano

Para inicios de agosto, el amarillo brillante de las plumas de la Reinita de Wilson parece destellar en cada matorral del bosque. A pesar de los depredadores y el clima, muchas parejas de adultos han criado cuatro jóvenes, que ahora revolotean por sí mismos. Los jóvenes machos que nacieron esta primavera aprendieron los cantos de papá durante el verano. La próxima primavera, ellos también cantarán esas melodías. Al comprar café cultivado en las sombras puedes ayudar a la preservación de las zona...

Aug 27, 20242 minEp. 105

El arao común, un volador subacuático

El arao común se encuentra entre las pocas especies de aves que pueden "volar" bajo el agua. El arao tiene que aletear frenéticamente para mantenerse en el aire. Pero debajo de las olas, con sus alas en forma de aletas parcialmente extendidas, es un nadador magistral y aerodinámico. Los araos comunes son torpedos blancos y negros con plumas que persiguen peces a decenas de metros debajo de la superficie. La Biblioteca Macaulay de Cornell tiene a disposición audio y video de araos comunes.

Aug 20, 20242 minEp. 104

Un aguililla que caza en grupo

La mayoría de las aves rapaces son solitarias, pero las aguilillas rojinegras del suroeste de Estados Unidos viven y cazan en grupos de entre dos y seis. Después de detectar a su presa, se abalanzan desde varias direcciones para atrapar a la confundida criatura. Si fallan y la presa se oculta, algunas de las aves tratarán de sacarla de su escondite mientras otras preparan la emboscada. Su trabajo en equipo les hace más seguro apuntar por animales más grandes, o bien capturar presas bien escondid...

Aug 13, 20242 minEp. 103

El bienteveo común: un cazamoscas poco convencional

Un paseriformes, también conocido como cazamoscas, excepcional llamado bienteveo común se enfrenta a oponentes mucho más grandes, a veces incluso montado en el lomo de un halcón durante unos segundos para ahuyentarlos. Los fornidos bienteveos tienen el tamaño de un petirrojo, viven a lo largo de bordes boscosos cerca del agua desde el sur de Texas hasta Argentina. Se suelen ver alrededor de pueblos y aldeas rurales.

Aug 06, 20242 minEp. 102

Oropéndola de Moctezuma

En un valle en donde alguna vez existió una ciudad maya, el oropéndola de Moctezuma posa y canta. Su ritual de apareamiento es impresionante: se balancea por los pies y canta mientras su cola describe el movimiento de un péndulo dorado. De ahí su nombre, oropéndola.

Jul 30, 20242 minEp. 101

Los gorriones que cantan en el monzón de Arizona

Al mediodía, las temperaturas en el sureste de Arizona alcanzan casi los 38º centígrados durante julio. Pero el alivio está por llegar. Un monzón de verano refresca el Desierto de Sonora como una segunda primavera. El pasto crece exuberante, las flores silvestres brotan y los pájaros cantan, mientras que los gorriones de Cassin cantan sus frases lastimeras casi sin parar. Los gorriones de Botteri añaden sus distintivos chisporroteos y trinos. Y un gorrión de hombros canela expresa su suave melod...

Jul 23, 20242 minEp. 100

Chochines de norte a sur

En el mundo, hay casi 90 especies de troglodíticos, comúnmente conocidos como chochines, saltaparedes o matracas, y muchos de ellos son cantores extraordinarios. Casi todos habitan en el hemisferio occidental, la mayoría en Centro y Sudamérica. Entre los más pequeños está el saltapared vientre blanco con poco más de 10 centímetros, mientras que la matraca chiapaneca mide casi 23 centímetros y es tan grande como un tordo sargento.

Jul 16, 20242 minEp. 99

Cómo se mantienen frescos los tucanes

El tucán toco de América del Sur ha evolucionado para mantenerse fresco en el calor sofocante de los trópicos. Proporcionalmente, el tucán toco tiene el pico más grande de todas las aves del mundo: representa un tercio de la superficie total de su cuerpo. También está lleno de vasos sanguíneos y carece por completo de aislamiento, características que lo convierten en una estructura magnífica para eliminar el exceso de calor corporal.

Jul 09, 20242 minEp. 98

El verdugo americano - El depredador que canta

Con su excelente sentido del olfato, los cerdos son famosos por su capacidad para descubrir trufas, un hongo que crece debajo de la tierra y que es muy preciado por su sabor. Pero resulta que algunas especies de aves también pueden encontrar su camino hacia un premio trufado. Investigadores trabajando en la región de la Patagonia de Chile han encontrado trufas con pequeñas marcas de mordidas del tamaño de un pico, e incluso han observado a un pájaro comiéndose una trufa.

Jul 02, 20242 minEp. 97

Música de un lago de ciudad

Un lago urbano es uno de los lugares más preciados en un entorno de rápido crecimiento. También suele ser difícil distinguir todos los cantos de los pájaros entre sí. Con un chapoteo de pico, un planeo de ala y un ojo de depredador, escuche atentamente (y de nuevo, una vez más) para agudizar su oído de pájaro.

Jun 25, 20242 minEp. 96

El avesol americano - Bebé a bordo

Las aves han desarrollado diversas estrategias para proteger a sus crías. Pero solo hay una especie que puede meter a sus polluelos en un bolsillo debajo de sus alas y llevarlos hasta un lugar seguro. Es el Avesol de Centro y Sudamérica. Cuando los pequeños eclosionan, desnudos y frágiles, el macho se los lleva debajo de sus alas. Él nadará —y volará, en caso necesario— con sus polluelos a bordo, hasta que ellos puedan nadar por sí mismos.

Jun 18, 20242 minEp. 95

Chipes amarillos en un mundo cambiante

En primavera y verano, los chipes amarillos cantan desde lo alto de los árboles hasta las orillas de los arroyos. Si bien sus bellas canciones iluminan normalmente nuestros meses más vibrantes, también enfrentan retos inminentes. Las poblaciones de chipes amarillos se han adaptado genéticamente a los climas locales. Esto los hace vulnerables a los cambios en el entorno, por lo que la especie podría perder gran parte de su territorio de reproducción en los EE.UU. para 2080.

Jun 11, 20242 minEp. 94

El ave de la libertad

En Cuba hay un ave con el plumaje de los mismos colores de la bandera: azul, rojo y blanco. El Tocororo, el ave nacional de la isla, vive en bosques y suele permanecer tranquilo, excepto cuando sale a comer frutas y flores. Lo que hace aún más especial a esta ave es que cuando se encuentra en una jaula, por lo general muere. Es una de las pocas aves conocidas por morir en cautiverio. El Tocororo se ha convertido en una metáfora de la libertad para los cubanos.

Jun 04, 20242 minEp. 93

Cantos que dan vida al desierto

El saltapared barranqueño y la matraca del desierto comparten ancestros y son vecinos cercanos en el desierto del suroeste de los Estados Unidos. Sin embargo, sus canciones evolucionaron en líneas acústicas distintas. Las ásperas frases de la matraca del desierto vibran a través del denso cactus, mientras que los tonos suaves del saltapared barranqueño hacen eco en las duras piedras llegando a gran distancia.

May 28, 20242 minEp. 92

Cambiando perspectivas con sonido

El uruguayo Juan Pablo Culasso es ciego de nacimiento y lleva más de dos décadas grabando de forma profesional los cantos de los pájaros y sus ecosistemas. A través de su carrera ha trabajado con guías de pájaros por todo el mundo. Él nos cuenta cómo cuando ellos entienden los sonidos que está buscando, cambia su relación con estos ecosistemas. Esta historia fue producida por Science Friday para BirdNote. Puedes oír toda la conversación con Juan Pablo aquí ....

May 21, 20242 minEp. 92

Un chaparral único

La densa capa de chaparral costero alberga muchas aves que no se encuentran en ningún otro lugar del mundo, incluido el cuicacoche californiano. Las especies de plantas son diferentes, pero el chaparral de California se parece mucho a la vegetación costera de arbustos del sur de Europa, Sudáfrica, el sur de Australia y Chile. Todas estas regiones tienen lo que se conoce como clima mediterráneo: veranos calurosos y secos e inviernos moderados y lluviosos. Nuestro chaparral es uno de los hábitats ...

May 14, 20242 minEp. 91
For the best experience, listen in Metacast app for iOS or Android
Open in Metacast