BirdNote en Español - podcast cover

BirdNote en Español

¡Sumérgete en el mundo natural! BirdNote te invita a observar el mundo que nos rodea con programas cortos y ricos en imágenes, sonidos e información.
Download Metacast podcast app
Podcasts are better in Metacast mobile app
Don't just listen to podcasts. Learn from them with transcripts, summaries, and chapters for every episode. Skim, search, and bookmark insights. Learn more

Episodes

¿Qué es un paisaje sonoro?

El uruguayo Juan Pablo Culasso es ciego de nacimiento y lleva más de dos décadas grabando de forma profesional los cantos de los pájaros y sus ecosistemas. Cuando edita sus grabaciones él busca que sus oyente puedan transportarse a diferentes lugares a través de los sonidos. Esta historia fue producida por Science Friday para BirdNote. Puedes oír toda la conversación con Juan Pablo aquí .

May 07, 20242 minEp. 90

Pericos Subterráneos

Los pericos barranqueros excavan túneles profundos para anidar en acantilados de arenisca y piedra caliza de Argentina y Chile. Muchos de los túneles de la colonia zigzaguean y se interconectan creando un intrincado laberinto. Sus colonias de anidación son de las más grandes entre los loros. ¡Una en Argentina tiene 70,000 pájaros!

Apr 30, 20242 minEp. 89

Cascadas, cuevas y vencejos acollarados

Un grupo de vencejos acollarados, unos enormes vencejos del tamaño de pequeños halcones, hacen su camino aleteando hacia una pequeña cascada en el sur de México. Volando a velocidades de hasta 160 kilómetros por hora atraviesan la cascada cortándola, hasta llegar a la cueva que está detrás. Los vencejos acollarados se pueden encontrar desde México hasta Brasil. De día vuelan muy alto sobre la tierra en búsqueda de insectos voladores, planeando y elevándose sobre sus alas extendidas, aleteando mu...

Apr 23, 20242 minEp. 88

Los pájaros que pueden mantener el ritmo

El cucarachero ruiseñor sureño vive en Centro y Sudamérica y tiene una largo canto de notas silbadas separadas por pausas. Al analizar las grabaciones de sus cantos, los investigadores encontraron que estas aves pueden medir con gran precisión estas pausas, incluso cuando aumentan por varios segundos. Esto sugiere que los ruiseñores tienen un metrónomo interno tan preciso como un músico bien entrenado ejecutando un solo.

Apr 16, 20242 minEp. 87

Fragatas: Aves marinas que no se mojan

Las fragatas son aves marinas, pero nunca verás una de ellas flotando en el océano. En cambio, las fragatas son especialistas para mantenerse en las alturas. Estas aves planean sobre el océano navegando complejas corrientes de aire que asemejan montañas rusas. Vuelan de manera intencional dentro de las nubes de tipo cumulus, pues en ellas encuentran corrientes ascendentes muy poderosas. Así logran ascensos de más de 4 kilómetros hasta las partes gélidas de la atmósfera.

Mar 05, 20242 minEp. 86

Amanecer de invierno en Costa Rica

En una mañana de invierno en Costa Rica, un colorido coro de aves le da la bienvenida a un nuevo día. Una pareja de soterrey castaños canta un dueto brioso poco antes del amanecer. Desde las copas de los árboles del bosque tropical de tierras bajas, un grupo de tucanes pico iris emite su llamado. En un árbol cercano, unos quérula gorgimorados (como estos), suman sus voces al coro. Después, un Oropéndola de Moctezuma macho entona a todo pulmón una serie de notas electrizantes, uno de los cantos m...

Feb 27, 20242 minEp. 85

Patamarillas menores, escandalosas y orgullosas

Cuando las aves playeras conocidas como patamarillas menores perciben una amenaza para su nido, arman un tremendo escándalo para ahuyentar el peligro. Estas aves son más pequeñas y tienen un pico más corto que las patamarillas mayores. Las patamarillas menores cantan para atraer a sus parejas mientras vuelan, o cuando están posadas en un árbol como un pájaro cantor. Aunque están ampliamente distribuidas, las patamarillas menores han perdido más de la mitad de su población en los últimos 50 años....

Feb 20, 20242 minEp. 84

Aves marchando con la marabunta

Mientras miles de hormigas guerreras marchan en marabunta a través de una selva panameña en búsqueda de comida, un sinnúmero de insectos tratan de escapar. Los hormigueros siguen a las hormigas, esperando a que los insectos voladores dejen sus escondites para cazarlos en picada. Son unas 300 especies de animales, incluyendo 29 especies de aves, las que dependen de la marabunta para sobrevivir. Se cree que es la asociación más grande en el mundo de animales vinculados a una sola especie. Visite b...

Jan 30, 20242 minEp. 81

Jacana trota-lirios

Las extrañas aves zancudas conocidas como jacanas son también conocidas como “trota-lirios” debido a su habilidad para caminar sobre los nenúfares. De hecho en Jamaica se les conoce como “Aves Jesús”, pues parece que caminan sobre las aguas –algo que solo es posible gracias a esos dedos tan largos que tienen. Pero esto no es lo único fantástico sobre estos pájaros. Los machos pueden transportar a sus pequeños bajo sus alas. Imagínate a este pájaro colorido caminando sobre el agua, agazapándose y...

Jan 23, 20242 minEp. 80

Aves marinas en el desierto

El paíño de Elliot es un ave de mar pequeña, de plumaje blanco y negro que se puede observar en las costas de Chile y Perú. Los paíños pasan toda su vida en el mar, excepto cuando anidan, lo que ha intrigado a los científicos por mucho tiempo al tratar de encontrar dónde lo hacían. Una investigación que tardó ocho años los condujo hasta un sitio a 80 kilómetros dentro del desierto de Atacama, un lugar que frecuentemente se compara con la superficie de Marte. Utilizaron perros entrenados especial...

Jan 16, 20242 minEp. 79

Sonidos invernales del Valle del Río Grande bajo

En la región baja del Valle del Río Grande en Texas, donde el Río Bravo hace frontera con Estados Unidos, las aves que comúnmente se encuentran en América Central llegan a su rango norte más extremo. Aquí puedes encontrar aves fascinantes como este mosquerito chillón, un pequeño atrapamoscas. También verás a las coloridas charas verdes, las sigilosas palomas alas blancas, los hermosos bolseros cabeza negra, los escandalosos pijijes alas blancas y a las estridentes chachalacas del golfo. Visite b...

Jan 09, 20242 minEp. 78

Un hospital de colibríes en un departamento de la Ciudad de México

En la Ciudad de México, Catia Lattouf, de 73 años, comenzó un hospital para colibríes ¡en su apartamento! Ella acoge a docenas de colibríes mientras se recuperan de lesiones. Catia, quien alguna vez dirigió una boutique de alta costura francesa, comenzó a cuidar colibríes en 2012, después de sobrevivir a un cáncer diagnosticado como terminal. Recibió su primer colibrí herido, y lo llamó Gucci. Visite birdnote.org para obtener más información y una transcripción de este episodio....

Jan 02, 20242 minEp. 77

Aves cazadoras de trufas

Con su excelente sentido del olfato, los cerdos son famosos por su capacidad para descubrir trufas, un hongo que crece debajo de la tierra y que es muy preciado por su sabor. Pero resulta que algunas especies de aves también pueden encontrar su camino hacia un premio trufado. Investigadores trabajando en la región de la Patagonia de Chile han encontrado trufas con pequeñas marcas de mordidas del tamaño de un pico, e incluso han observado a un pájaro comiéndose una trufa. Visite birdnote.org para...

Dec 26, 20231 minEp. 76

Los impactantes nidos del ñandú común

Un nido de ave típico suele tener entre cuatro y seis huevos cuidadosamente acomodados para que uno de los padres se apoltrone sobre ellos. Pero en un nido de ñandú, ¡puedes encontrar entre 50 y 80 huevos! Y no todos son de la misma pareja de padres. Los ñandúes macho se aparean con varias hembras y luego construyen un solo nido en la tierra para que quepan todos los huevos de cada una de ellas. Visite birdnote.org para obtener más información y una transcripción de este episodio....

Dec 19, 20232 minEp. 75

La eufonia piquigruesa, una imitadora engañosa

Los cenzontles norteños pueden aprender a imitar los sonidos de casi cualquier ave. Utilizan esta habilidad para lucirse, no para engañar. Al contrario, la eufonia piquigruesa, un pequeño pájaro cantor de Sudamérica, emplea lo que los científicos llaman “mimetismo engañoso". Cuando se siente amenazada por un depredador cerca de su nido, la eufonia imita el llamado de alarma de otros pájaros que anidan cerca. Esto los incita a la acción y se apresuran a acosar al depredador. Mientras tanto, la eu...

Dec 12, 20232 minEp. 74

Graneros del carpintero bellotero

El pájaro carpintero se puede observar en distintas partes del oeste de Estados Unidos. El carpintero hace pequeños agujeros en los árboles para acomodar las bellotas que cosecha durante el otoño. Una familia de pájaros carpinteros puede usar este granero de bellotas por generaciones y algunos albergan hasta 50 mil bellotas. Entonces, ¿los carpinteros belloteros simplemente se relajan y comen bellotas todo el invierno? Para nada. En las semanas posteriores a que una bellota fresca es depositada ...

Dec 05, 20232 minEp. 73

Tres aves rapaces mundiales

Analiza tres especies de rapaces: la lechuza común, el halcón peregrino y el águila pescadora. Están en todos los continentes excepto en la Antártica. Cada una con una destreza para cazar muy distinta de la otra. Pueden volar grandes distancias. Y, como muchas aves rapaces, las tres se aparean de por vida. Desde hace mucho se cree que la lechuza común, fotografiada aquí, es el ave terrestre más presente en el mundo. Pero los halcones peregrinos y las águilas pescadoras han demostrado ser igual d...

Nov 28, 20232 minEp. 72

Reinita Roja: La monarca escarlata de México

Las reinitas rojas solo cantan en las mañanas soleadas durante la temporada de anidamiento –así que escucharlas cantar es tan bueno como revisar el pronóstico del tiempo. Pesando menos que una batería triple A, las reinitas rojas son endémicas de México y viven en los bosques húmedos de pinos, robles y abetos. Visite birdnote.org para obtener más información y una transcripción de este episodio....

Nov 21, 20232 minEp. 71

El águila harpía es un cazador gigante y poderoso

El águila arpía pasa toda su vida en los bosques altos y remotos de Centro y Sudamérica, volando de un árbol a otro en busca de comida. Su nombre viene de las arpías de la mitología griega, descritas como mujeres con cuerpo de aves que, a la orden de Zeus, secuestraban a personas de la Tierra. Ya que sus crías tardan muchos meses en madurar, las águilas arpía solamente tienen una cada dos o tres años. Visite birdnote.org para obtener más información y una transcripción de este episodio....

Nov 14, 20232 minEp. 70

El lechuzón orejudo: Un búho gritón

Los búhos gritones son conocidos por sus diversas vocalizaciones. Su repertorio incluye ululeos profundos, algunos chillidos espeluznantes, y una variedad de llamados que contribuyen a crear una atmósfera sobrenatural en los bosques tropicales desde el sur de México hasta Argentina. A pesar de su inquietante presencia, muchas culturas locales consideran que los búhos gritones traen buena suerte a quienes los encuentran... así que considérate afortunado si logras ver uno. Visite birdnote.org para...

Nov 07, 20232 minEp. 69

La golondrina azulnegra viaja al sur, rumbo al Amazonas

La golondrina azulnegra es el ave de su tipo más grande que anida en Estados Unidos y Canadá. Durante el otoño, la golondrina azulnegra del oeste de Norteamérica migra hasta su sitio de hibernación en el sureste de Brasil. ¡Un viaje de más de 8 mil kilómetros! Los científicos creen que en sus orígenes, las golondrinas azulnegra eran una especie sudamericana. Pero con el tiempo, iniciaron una migración estacional hacia Norteamérica debido a que los días más largos del verano, les brindaban más po...

Oct 31, 20232 minEp. 68

Águila crestuda real: el águila elegante

Las águilas elegantes destacan entre otros rapaces por su impresionante cresta, que parece una elegante corona en los adultos, y un peinado punk en las crías, que tienen la cabeza blanca y el cuerpo negro. Estas aves son excelentes cazadoras, pero también son padres dedicados. Visite birdnote.org para obtener más información y una transcripción de este episodio.

Oct 24, 20232 minEp. 67

El regreso del pequeño guacamayo de spix

Aunque el nombre Guacamayo de Spix no te suene nada, seguramente reconocerás este pájaro. ¡Es Blu, de “Río”, la cinta animada! También se les conoce como guacamayitos azules, la especie se extinguió en estado salvaje por la cacería para el contrabando como mascota, pérdida de hábitat y especies invasoras. Pese a todo, científicos criaron en cautiverio una población de guacamayos de Spix a raíz de las últimas aves salvajes. En 2022, 52 de estas aves criadas en cautiverio fueron liberadas en la na...

Oct 17, 20232 minEp. 66

Ornitografías

El fotógrafo Xavi Bou crea imágenes increíbles de aves y sus movimientos, combinando su amor por la fotografía y la tecnología con su amor por las aves y la naturaleza. Como se puede ver en su libro, Ornithographies. Xavi está especialmente interesado en los estorninos europeos y sus movimientos, a veces traducidos al español como murmuraciones. Los estorninos vuelan en un grupo apegado y sincronizado, a veces haciéndolo para evitar a un depredador. Visite birdnote.org para obtener más informaci...

Oct 10, 20232 minEp. 65

El zumbador mexicano: un colibrí que parece abejorro

El Zumbador Mexicano es una de las aves más pequeñas del mundo. Con menos de ocho centímetros de tamaño y pesando menos que la tapa de una botella, se pueden confundir fácilmente con un abejorro cuando pasan zumbando por ahí. A pesar de su pequeño tamaño, defienden ferozmente sus territorios de reproducción. Quizás por eso los antiguos mexicas asociaban a los colibríes con su dios más importante: Huitzilopochtli, el dios de la guerra... y del amor. Huitzil significa colibrí en náhuatl. Visite bi...

Oct 03, 20232 minEp. 64

Cotorra Argentina: Una pequeña invasora verde-azul

La cotorra argentina, también conocida como perico monje argentino, son nativas de Sudamérica pero se han convertido en mascotas populares –en parte gracias a su inteligencia y habilidad de imitar conversaciones humanas. Pero en muchos casos como en México, se han vuelto invasoras. Después de ser liberadas o escapar, algunas cotorras argentinas han formado comunidades que se expanden rápido, compitiendo con especies nativas por los recursos. Visite birdnote.org para obtener más información y una...

Sep 26, 20232 minEp. 63

Quetzal: El ave sagrada de México

Habitando el sur de México y América Central, los Quetzales tienen una cola azul muy llamativa que puede ser hasta tres veces más larga que sus cuerpos. Probablemente por eso los aztecas consideraban a este ave una representación del dios Quetzalcóatl, la serpiente emplumada, uno de los dioses más adorados en la antigua Mesoamérica. Pero sin importar lo sagrados que son, los quetzales están en riesgo cercano a la amenaza por la disminución de su población. La deforestación y el comercio ilegal s...

Sep 19, 20232 minEp. 62

Aves costeras migran al sur

Es septiembre y millones de aves costeras están en movimiento. La mayoría anida en latitudes muy al norte, como en la tundra del Ártico. Y un número sorpresivo de ellas vuela un largo trecho hasta Sudamérica. Este picopando del este pudo haber nacido cerca de la bahía Hudson o en el noroeste extremo de Canadá, y probablemente hibernará en el sureste de Sudamérica, ¡tal vez tan al sur como Tierra del Fuego! Visite birdnote.org para obtener más información y una transcripción de este episodio....

Sep 12, 20232 minEp. 61
For the best experience, listen in Metacast app for iOS or Android
Open in Metacast