El libro de Jack Gedney, The Private Lives of Public Birds, o La vida privada de las aves públicas, está dedicado a las aves que oímos y vemos a menudo en nuestros vecindarios. Ilustrado por Anna Kus Park, el libro comparte anécdotas simpáticas de los comportamientos de las aves que son, al mismo tiempo, precisas científicamente y tienen un peso emocional que nos ayuda a conectar más profundamente con dichas aves. Visite birdnote.org para obtener más información y una transcripción de este episo...
Sep 05, 2023•2 min•Ep. 60
Un correlimos canelo macho corteja a una hembra en su área de reproducción en el extremo norte del Círculo Ártico. Levanta sus alas, mostrando su parte inferior de color blanco plateado, e interpreta una serenata de chasquidos. Esta ave pasa gran parte del tiempo en las praderas argentinas y migra al ártico a finales de la primavera. Septiembre es la época ideal para buscar a este gran viajero en los 48 estados contiguos de Estados Unidos. Durante la migración, muestran una clara preferencia por...
Aug 29, 2023•2 min•Ep. 59
¡Parece que las golondrinas saben que es tiempo de celebrar cuando termina la temporada de anidación! Sin importar si anidan en parejas o en grupos grandes, tanto adultos como jóvenes se reúnen por decenas en los cables eléctricos y socializan antes de migrar. Las golondrinas, incluida la golondrina verdemar, migran de día y, mientras buscan insectos al vuelo, se dirigen al sur hacia México, y Centro y Sudamérica.
Aug 22, 2023•2 min•Ep. 58
Los fragata tijereta son aves enormes que se juntan en grupos cerca de las aguas cálidas del hemisferio oeste. Durante el periodo de apareamiento, los machos inflan unos sacos rojos gigantes que cuelgan de sus gargantas, y golpean sus picos contra ellos, creando sonidos de percusión jazzísticos.
Aug 15, 2023•2 min•Ep. 57
No es de sorprender que los patamarillas mayores tengan patas y pies de color amarillo brillante. ¿Por qué? Mientras caminan por aguas poco profundas, un patamarilla (como este) no deja de ver sus patas gracias a su color, mismo que contrasta con el oscuro e irregular fondo. Un playero blanco, por otro lado, tiene patas y pies negros. Sus dedos negros contrastan con la arena pálida. ¿Y qué tal las brillantes patas anaranjadas del vuelvepiedras rojizo? Destacan como luces de neón en la costa....
Aug 08, 2023•2 min•Ep. 56
Los garrapateros mayores construyen nidos comunales en los cuales dos o más parejas comparten responsabilidades. Sin embargo, esto no es garantía de que sean buenos vecinos. Investigadores en Panamá grabaron videos de garrapateros aventando huevos falsos de un nido artificial. Aunque los científicos aún no los han captado destruyendo un nido real, la evidencia sugiere que los garrapateros se meten en fuertes disputas vecinales.
Aug 01, 2023•2 min•Ep. 55
¡Y vaya que el hoazín es un pájaro extraño! Hasta parece que fue diseñado por un comité. Pero su aspecto físico no es lo único que distingue a este pájaro. El hoazín es estrictamente vegetariano y se satisface con hojas, para después echarse a descansar y digerir durante periodos largos. Los polluleos tienen garras vestigiales en sus alas, que pierden conforme crecen. ¡Procura ver el video! Visite birdnote.org para obtener más información y una transcripción de este episodio....
Jul 25, 2023•2 min•Ep. 54
El aguililla aura del suroeste de Estados Unidos se parece mucho al zopilote aura. Y a menudo se ve volando entre grupos de zopilotes aura. Al juntarse con los zopilotes, las aguilillas obtienen una clara ventaja como depredadores. Si bien las palomas y lagartijas huirían rápidamente de la sombra de un aguililla cola roja, parecen ignorar la sombra de los zopilotes que las sobrevuelan. Así, las aguilillas pueden acercarse sigilosamente a su presa sin ser detectadas. Visite birdnote.org para obte...
Jul 18, 2023•2 min•Ep. 53
El saltapared pecho gris canta a dueto. Cada uno interpreta una frase, cada una tan ligada a la otra que se escucha como un solo canto. Este dueto tan coordinado es conocido como canto antifonal. Las parejas utilizan este dúo para asegurar y mantener sus territorios de crianza. Cantar a dueto es típico de las aves que viven en hábitats densos. Sin duda esto les ayuda a localizarse unos a otros. Visite birdnote.org para obtener más información y una transcripción de este episodio....
Jul 11, 2023•2 min•Ep. 52
Hace miles de años, rapaces gigantes vivieron en la isla que ahora conocemos como Cuba. El Gigantohierax es un género extinto de águilas, cuyos fósiles se han encontrado en depósitos de cuevas locales y rezumaderos de alquitrán. Con un peso estimado de 13 kilos y medio, el Gigantohierax suarezi, la más grande de las dos especies identificadas, habría sido el ave rapaz más grande conocida de América. Visite birdnote.org para obtener más información y una transcripción de este episodio....
Jul 04, 2023•2 min•Ep. 51
El gavilán zancón de Centro y Sudamérica y el aguilucho caricalvo común de África, tienen patas que se flexionan hacia adelante y hacia atrás. La maravillosamente peculiar adaptación de la pata de cada ave es muy original y evolucionó por su cuenta, aunque el resultado es el mismo. Los científicos llaman a este proceso evolución convergente. Visite birdnote.org para obtener más información y una transcripción de este episodio....
Jun 27, 2023•2 min•Ep. 50
Los zanates mexicanos macho de color negro azabache tienen una cola en forma de V casi tan larga como su cuerpo. Parecen arrastrarla mientras vuelan, como si fuera una pancarta publicitaria jalada por un avión. Aunque no tan llamativas, las hembras de plumas marrones, también tienen colas increíblemente largas. También conocida como zanate mayor, esta especie vive en todo tipo de hábitats desde las costas del norte de Sudamérica hasta el oeste de Estados Unidos. Su capacidad para vivir en las ci...
Jun 20, 2023•2 min•Ep. 49
La tijereta rosada anida en los campos abiertos de Texas, Oklahoma y la región del centro-sur. Es un ave elegante con una delgada y profundamente dividida cola más larga que su cuerpo. Ágil en el vuelo, extiende y dobla su cola, lo que altera el área de la superficie como si fuera un par adicional de alas. Cuando se luce ante una hembra, el macho vuela hacia arriba y después se deja caer abruptamente una y otra vez mientras abre y cierra su cola. Incluso puede realizar un salto mortal inverso mi...
Jun 13, 2023•2 min•Ep. 48
El chorlito ceniciento es conocido por ser un bicho raro. Estas aves costeras tienen el cuerpo redondo como las palomas e incluso las alimentan con leche que producen en el buche, una parte de su sistema digestivo, un rasgo curioso que comparten con las palomas. Pero datos genéticos han demostrado que los chorlitos cenicientos no son ni un chorlito, ni una paloma. Al contrario, son la única especie de la familia Pluvianellidae. Genéticamente hablando, son únicas en su especie. Visite birdnote.or...
Jun 06, 2023•2 min•Ep. 47
El coro al amanecer es ese momento cuando, justo antes de que salga el sol, las aves comienzan a cantar. Una a la vez, luego todas juntas, sus voces se unen para recibir al nuevo día. ¿Pero cuál es la primera en cantar? El momento en el que un ave se une al coro parece depender de qué tan buena vista tiene con poca luz. Así que las aves con ojos más grandes, como este trogón violáceo norteño, son las primeras en cantar. Visite birdnote.org para obtener más información y una transcripción de este...
May 30, 2023•2 min•Ep. 46
Las laderas largas y ascendentes llamadas escarpes ofrecen una buena oportunidad para ver algunas de las muchas especies de aves rapaces que viven en Belice. Parecidas a una aguililla cola roja compacta, las aguilillas blancas son casi completamente blancas con manchas negras y escanean el paisaje en busca de reptiles, sus presas. Los halcones murciélago tienen un pecho con franjas oscuras y un vientre canela, y persiguen vencejos, libélulas y los murciélagos por los cuales reciben su nombre. El...
May 23, 2023•2 min•Ep. 45
El colibrí de Santa Marta es uno de los más raros de su tipo. De hecho, en los últimos años sólo se han registrado un par de avistamientos. Nativo de las montañas colombianas, fueron oficialmente descritos en 1946 y no se reportó otro avistamiento hasta 2010. Se convirtieron en una especie “perdida”, eludiendo cualquier intento por encontrarlos. Y luego, en 2022, Yurgen Vega estudiaba aves en la zona montañosa conocida como Sierra Nevada de Santa Marta cuando tomó una fotografía de un colibrí in...
May 16, 2023•2 min•Ep. 44
En 2022, ornitólogos reconocieron al pradero chihuahuense como una especie única, en lugar de una subespecie del pradero oriental. Recibe su nombre de la región del norte de México en donde se encuentran fácilmente. Los praderos chihuahuenses viven en paisajes de pastizales desérticos. Cuentan con una población extendida en México y el suroeste de Estados Unidos y tienen un canto que los distingue de otros praderos. Visite birdnote.org para obtener más información y una transcripción de este epi...
May 09, 2023•2 min•Ep. 43
Es más importante que nunca mapear los viajes de las aves para saber cuándo toman vuelo, cuándo paran a descansar, y qué necesitan para alimentarse y resguardarse a lo largo del camino. Nuevas herramientas como radares meteorológicos, la colaboración masiva y los geolocalizadores nos ayudan a obtener más información sobre a dónde van las aves y cuándo. Visite birdnote.org para obtener más información y una transcripción de este episodio.
May 02, 2023•2 min•Ep. 42
En la primavera, millones de pájaros cantores, como este chipe peregrino, migran al norte atravesando el Golfo de México desde Yucatán hasta el sureste de Estados Unidos. Cuando las aves se encuentran con tormentas o vientos en contra, muchas de ellas morirán. ¿Para qué arriesgarse a morir de agotamiento o ahogadas cuando podrían migrar a lo largo de México? Es probable que muchas aves evolucionaron para tomar esta ruta a través del golfo por ser más directa y mucho más rápida, lo que las lleva ...
Apr 25, 2023•2 min•Ep. 41
En el desierto del suroeste, el agua puede ser escasa. Sin embargo, algunas aves, como el zacatonero garganta negra, prosperan en este paisaje abrasador. Las aves obtienen humedad de los alimentos, como del néctar y la fruta, así como de los insectos y otras presas. Se ponen bajo la sombra durante el calor del día para no perder agua jadeando. Y sus riñones son súper eficientes, por lo que casi no excretan líquidos. ¡Impresionante! Visite birdnote.org para obtener más información y una transcrip...
Apr 18, 2023•2 min•Ep. 40
En lo alto de las montañas de Chiapas, estado en el extremo sur de México, una chachalaca negra macho hace su demostración territorial. Esta chachalaca se refugia en una enramada, silva y se desliza mientras aletea. El sonido resultante es maravilloso e incomparable. Esta demostración crea un sonido emblemático del bosque de niebla de la Reserva de la Biósfera El Triunfo. Nubes y neblina con frecuencia cubren la reserva, creando un exuberante paraíso forestal. Los bosques de niebla representan m...
Apr 11, 2023•2 min•Ep. 39
Las cuatro especies de campaneros sudamericanos pueden hacer un verdadero escándalo, incluido este campanero barbudo. Escondidos entre la copa del árbol, los machos no pueden verse entre sí cuando cantan, ¡pero sin duda se escuchan! Sus estridentes cantos recorren distancias muy largas. El más ruidoso de la especie es el campanero blanco, que llega a alcanzar el estridente nivel de 125 decibeles. ¡Más que un concierto de rock! Es el canto de pájaro más fuerte del que se tiene registro. Visite bi...
Apr 04, 2023•2 min•Ep. 38
La matraca del desierto que anida varias veces entre marzo y septiembre, orienta cuidadosamente su nido en sintonía con la estación. Estas voluminosas estructuras ovaladas tienen una entrada lateral que se curva hacia la cámara interna. Cuando estas aves construyen un nido para los meses más calurosos, orientan la apertura para que entre la briza vespertina. En contraste, cuando la matraca del desierto construye su nido a inicios de marzo, orienta la entrada lejos de los vientos fríos de esa tem...
Mar 28, 2023•2 min•Ep. 37
Cuando es predecible y la vida silvestre está bien adaptada, una inundación natural puede generar prosperidad biológica. En la cuenca del río Amazonas, que contiene una quinta parte del agua fresca del mundo, las lluvias anuales pueden aumentar el nivel del agua entre 9 y 12 metros en cuestión de días. Los bosques se convierten en grandes lagos salpicados de árboles, mientras que el paso de sedimento forma islas nuevas casi de la noche a la mañana. Es un mundo exuberante que alberga algunas de l...
Mar 21, 2023•2 min•Ep. 36
La mayoría de las aves rapaces son solitarias, pero las aguilillas rojinegras del suroeste de Estados Unidos viven y cazan en grupos de entre dos y seis. Después de detectar a su presa, se abalanzan desde varias direcciones para atrapar a la confundida criatura. Si fallan y la presa se oculta, algunas de las aves tratarán de sacarla de su escondite mientras otras preparan la emboscada. Su trabajo en equipo les hace más seguro apuntar por animales más grandes, o bien capturar presas bien escondid...
Mar 14, 2023•2 min•Ep. 35
Los pingüinos de Humboldt que habitan a lo largo de la costa del Pacífico de Chile y Perú, están adaptados al frío. Pero en tierra las temperaturas alcanzan los 37 grados y los pingüinos tienen que refrescarse. Por este motivo, tienen parches de piel desnuda de color rosa en la cara, bajo sus alas y en los pies. En días calurosos, estos parches agarran un color rosa profundo conforme la sangre se precipita hacia la superficie para disipar el calor. ¡Parece que los pingüinos se sonrojan, pero en ...
Mar 07, 2023•2 min•Ep. 34
La naturaleza produce algunos animales extraordinariamente extraños. Una de estas criaturas es el guácharo del norte de Sudamérica. El guácharo tiene una dieta basada en bayas silvestres y frutas, especialmente de las que son ricas en grasas, como nueces de palmas de aceite y aguacates (lo que provoca que los polluelos sean regordetes). Esta ave de apariencia extraña es más larga que un cuervo, tiene ojos grandes y un pico diminuto que sobresale de una boca gigante. Los guácharos viven en extens...
Feb 28, 2023•2 min•Ep. 33
En el mundo, hay casi 90 especies de troglodíticos, comúnmente conocidos como chochines, saltaparedes o matracas, y muchos de ellos son cantores extraordinarios. Casi todos habitan en el hemisferio occidental, la mayoría en Centro y Sudamérica. Entre los más pequeños está el saltapared vientre blanco con poco más de 10 centímetros, mientras que la matraca chiapaneca mide casi 23 centímetros y es tan grande como un tordo sargento. Visite birdnote.org para obtener más información y una transcripci...
Feb 21, 2023•2 min•Ep. 32
En el invierno, parvadas de gansos nivales, gansos de Ross y grullas canadienses, hacen una parada en el Refugio Nacional de Vida Salvaje de Bosque del Apache en Nuevo México. Justo antes del amanecer, los gansos se transforman en una masa de energía cinética y potencial, como si se tratara de una orquesta sinfónica afinando para una gran presentación. Y de pronto, sin advertencia, despegan. Aunque dura solo unos segundos, el despegue de gansos es uno de los grandes eventos en la observación de ...
Feb 14, 2023•2 min•Ep. 31