BBVA Aprendemos juntos 2030 - podcast cover

BBVA Aprendemos juntos 2030

BBVA Podcastwww.bbva.com
Aprendemos juntos es una iniciativa de BBVA donde se da voz a las personas que nos inspiran a construir una vida mejor. En este canal descubrirás los contenidos más útiles para afrontar tu día a día, animándonos a luchar por una sociedad más inclusiva y respetuosa con el planeta. En BBVA queremos acompañarte y darte herramientas, experiencias y conocimientos para que cada uno de nosotros y nosotras tenga la oportunidad de vivir de la mejor forma posible. Síguenos y no te pierdas nuestras entrevistas, ¡te esperamos!

Episodes

Catalina Escobar: Comprometida con la esperanza, empujada por el coraje

Perdió un hijo pero se forjó a pulso el título de madre de miles de mujeres. Cuando su pequeño de año y medio, Juan Fernando, cae por un balcón y muere, aparece el torbellino Cata Escobar, como le gusta que la llamen. La emprendedora decide enfocar su propósito vital en romper el ciclo de pobreza que sufren muchas madres adolescentes de Colombia y crea la Fundación Juanfe, en honor a su hijo. “La Juanfe es el mejor laboratorio de humanidad”, asegura Escobar, que ha convertido la organización en ...

May 20, 20241 hr 1 minSeason 2Ep. 123

Lucas Vidal: De 'Abbey Road' a 'Élite', un viaje musical de película

“Tanto en la música como en la vida lo más importante no es el talento sino la tenacidad. La oportunidad del no está en el sí, y yo he tenido la suerte de que, en todos los momentos en que lo he pasado mal, incluyendo el cáncer, he visto la oportunidad”. El compositor y músico Lucas Vidal nació rodeado de instrumentos y musicalidad, y pronto encontró en la música un refugio y un lenguaje a través del cual expresar sus emociones más profundas. Su talento innato y su dedicación inquebrantable le l...

May 13, 202457 minSeason 2Ep. 122

Fernando Valladares: "¿Cómo vamos a estar en guerra con la naturaleza, si somos naturaleza?"

“¿Estamos a tiempo para recuperar el planeta? Siempre se está a tiempo para algo. Lo que hagamos hoy quizá tardemos 10 o 20 años en ver los efectos, como el cambio climático. Pero hay que confiar en hacer bien las cosas hoy, aunque no veamos resultados a corto plazo”. Con un mensaje esperanzador y optimista, Fernando Valladares recuerda los posibles escenarios a los que se enfrenta la humanidad en su relación con la naturaleza y el medioambiente, que desarrolla en su reciente libro ‘ La recivili...

May 06, 20241 hr 8 minSeason 2Ep. 121

Ana Ibáñez: Cómo entrenar tu cerebro para vivir mejor

¿Podemos entrenar nuestro cerebro para vivir mejor? ¿Es verdad que podemos utilizar los últimos descubrimientos de la neurociencia para mejorar nuestra autoestima, nuestras capacidades o gestionar mejor nuestras emociones? Para Ana Ibáñez, experta en neurociencia y entrenadora cerebral, la respuesta es un rotundo “Sí”. Desde hace 15 años, Ibáñez se dedica a la neurociencia aplicada, ayudando a las personas a entrenar su cerebro para mejorar su rendimiento, combatir el estrés o la ansiedad, e inc...

Apr 29, 202456 minSeason 2Ep. 120

Esther Duflo: Optimism in the face of climate change

Esther Duflo is an economist known for her pioneering work in the field of the economics of development and the fight against poverty. In 2019, she received the Nobel Prize in Economics, making her the second woman in history to win this prestigious award, and the youngest to date. An award that recognizes her experimental approach to mitigating global poverty and overcoming the major challenges we face. One of her greatest accomplishments is implementing concepts such as behavioral economics an...

Apr 23, 202430 min

Sara García Alonso: Una astronauta contra el cáncer

Licenciada en Biotecnología, máster en Investigación Biomédica y Biológica, con una trayectoria y excelencia académica reconocida con varios premios, la científica Sara García Alonso recuerda que de pequeña jugaba con un microscopio, para observar lo más pequeño, y un telescopio para contemplar lo más lejano. La curiosidad y la posibilidad de cambiar el mundo fueron los dos motores de su vida, hasta que en febrero de 2021 recibió un mensaje de un familiar, que le recomendaba leer una notica que ...

Apr 22, 20241 hr 7 minSeason 2Ep. 119

Mónica Esgueva: El bienestar mental en la era de la distracción

¿Cuáles son los secretos de la paz interior? ¿Cómo alcanzar ese bienestar mental en un mundo con tanto ruido y distracciones? Mónica Esgueva, experta en desarrollo personal y escritora, ofrece algunas claves para conseguirlo. Desde su experiencia y aprendizajes, Esgueva habla de temas tan fundamentales como la serenidad, la aceptación, el altruismo, la atención, el desapego y el silencio. Pilares para una vida con más sentido, más consciente y con una adecuada gestión emocional. Desde hace más d...

Apr 10, 20241 hr 8 minSeason 2Ep. 118

Desafíos con Melina Furman: ¿Qué recordamos con más cariño de la escuela?

Si nos dicen que cerremos los ojos y pensemos en nuestros días de escuela, muchos de nosotros, entre otras cosas, recordaremos el olor de los libros de texto al empezar el curso, las lecciones de ese profesor que marcó para siempre nuestro camino, el sonido de la tiza en la pizarra de clase… Pero también, esa gamberrada que ideamos con nuestro mejor amigo. La escuela se queda en nuestra memoria para siempre, como lo hacen las cosas importantes que nos pasan en la vida. En este episodio, Melina F...

Apr 09, 202437 minSeason 2Ep. 10

Noreena Hertz: A century of loneliness

A recognized thought leader, scholar and presenter, Noreena Hertz was cited by The Observer as "one of the world's leading young thinkers" and by Vogue as "one of the world's most inspiring women". Her previous bestsellers, ‘The Silent Takeover,’ ‘The Debt Threat’ and ‘Eyes Wide Open,’ have been published in more than twenty countries, and her op-eds have appeared in The New York Times, The Washington Post, The Wall Street Journal, The Guardian and The Financial Times. Her latest book, 'The Lone...

Apr 08, 202456 minSeason 2Ep. 117

Manuel Martín-Loeches: Enigmas del cerebro: ¿Qué nos hace únicos?

¿Por qué se dice que la inteligencia es "esclava" de las emociones? ¿Es posible que los neandertales fueran tan inteligentes como el homo sapiens? ¿Qué hay de cierto en las expresiones "tener dos dedos de frente" o "las personas inteligentes son menos felices"? El catedrático de Psicobiología Manuel Martín-Loeches desvela algunos enigmas de la mente humana. De niño, Manuel Martín-Loech es soñaba con diseñar algún tipo de tecnología que permitiera leer la mente de las personas porque quería resol...

Apr 03, 20241 hr 12 minSeason 2Ep. 116

Desafíos con Jason Silva: ¿Somos conscientes del momento que atraviesa el planeta?

En 1968 vimos por primera vez en la historia, la imagen de nuestro planeta desde el espacio. Una fotografía que cambiaría para siempre nuestra perspectiva del mundo. El filósofo Jason Silva conversa con un grupo de jóvenes sobre el papel que los seres humanos jugamos en este fascinante universo. Aprendemos juntos, una iniciativa de BBVA, presenta Desafíos. El programa donde la Generación Z habla sobre sus retos.

Apr 02, 202436 minSeason 2Ep. 9

Alberto Soler: Manual de instrucciones para padres y madres primerizos

Psicólogo y Máster en Psicología Clínica y de la Salud, especialista en Psicoterapia (EuroPsy Specialist in Psychotherapy), por el Comité Europeo de Acreditación de EuroPsy y el Consejo General del Colegio Oficial de Psicólogos. Con más de 10 años de experiencia clínica y asesoramiento a padres, Alberto Soler compagina la consulta clínica con su trabajo de divulgador en conferencias y colaboraciones en prensa, radio y televisión. En su videoblog, Píldoras de Psicología, y en los libros “Hijos de...

Mar 27, 20241 hr 15 min

Desafíos con Nélida Zaitegui: ¿Qué sienten los jóvenes sobre el acoso escolar?

¿Cómo vive la generación Z el acoso escolar?, ¿son capaces de hablar de ello sin tapujos?, Nélida Zaitegi, experta en convivencia, conversa con un grupo de jóvenes sobre las profundas raíces de un problema que afecta, según la UNESCO, a uno de cada tres estudiantes en el mundo. Aprendemos juntos, una iniciativa de BBVA, presenta Desafíos. El programa donde la Generación Z habla sobre sus retos.

Mar 26, 202436 minSeason 2Ep. 8

Dan Lyons: Story of a compulsive speaker

Dan Lyons is a New York Times bestselling author, screenwriter and journalist. His books include Shut Up: The Power of Keeping Your Mouth Shut in an Endlessly Noisy World and Disrupted: My Misadventure in the Startup Bubble. Dan also wrote the hit HBO sitcom, Silicon Valley, and has worked as a technology journalist at Forbes, Fortune and Newsweek.

Mar 21, 202443 minSeason 2Ep. 117

Desafíos con Pilar Sordo: ¿Cómo expresas tus emociones?

Los jóvenes de hoy viven hiperconectados pero se sienten más solos que nunca. Son capaces de expresar sus emociones como nunca antes pero los problemas de salud mental son su talón de Aquiles. La psicóloga Pilar Sordo conversa con un grupo de jóvenes sobre emociones, miedos, necesidades y tabúes. Aprendemos juntos, una iniciativa de BBVA, presenta Desafíos. El programa donde la Generación Z habla sobre sus retos.

Mar 19, 202414 minSeason 2Ep. 7

Yokoi Kenji: El lenguaje que une a la humanidad

Creció entre la disciplina y el caos, sentado en mesas que combinaban sushi con bandejas paisas y normalizando que sus padres se comunicaran en dos lenguas totalmente diferentes. Yokoi Kenji, de madre colombiana y padre japonés, nació en Bogotá y pasó sus primeros años de vida en Latinoamérica, pero con tan solo diez años regresó con sus padres a Yokohama, Japón. “Siento una empatía profunda por dos culturas muy distintas, muy diferentes”, reconoce Kenji. No se considera coach, ni líder motivaci...

Mar 12, 20241 hr 28 minSeason 2Ep. 114

Desafíos con Manuel Maqueda: ¿Cómo puedes tener una vida sostenible?

¿Sabemos cómo nuestras acciones diarias afectan al medio ambiente? ¿Qué podemos hacer para construir un mundo más sostenible? Un grupo de jóvenes junto al Profesor de la Universidad de Harvard, Manuel Maqueda, explorarán los nuevos desafíos y las soluciones para construir un futuro sostenible. Aprendemos juntos, una iniciativa de BBVA, presenta Desafíos. El programa donde la Generación Z habla sobre sus retos.

Mar 12, 202435 minSeason 2Ep. 6

Desafíos con Deborah Berebichez ¿Qué retos te plantea la inteligencia artificial?

¿Cuáles son sus riesgos y las posibilidades de la Inteligencia Artificial?, ¿cómo afectará al futuro de los jóvenes?... En este episodio, la científica de datos Deborah Berebichez, conversa con un grupo de jóvenes para dar respuesta a estas y otras preguntas. Aprendemos juntos, una iniciativa de BBVA, presenta Desafíos. El programa donde la Generación Z habla sobre sus retos.

Mar 05, 202439 minSeason 2Ep. 5

Saul Martínez-Horta: Neuropsicología de la vida cotidiana o por qué perdemos las llaves

¿Qué sucede en el cerebro cuando olvidamos dónde hemos dejado las llaves o qué buscábamos en la cocina? ¿Por qué algunas enfermedades que afectan a la memoria pueden robar casi todos los recuerdos, menos los que están relacionados con emociones? ¿Y cómo puede la neuropsicología apoyar a la educación en el diagnóstico precoz de problemas del desarrollo, atención y lenguaje? A estas y otras preguntas responde Saul Martínez-Horta , doctor en Medicina y especialista en Neuropsicología clínica, autor...

Mar 05, 20241 hr 4 minSeason 2Ep. 113

Milena González: Reflexiones de una mamá psicóloga

“Que los niños sean más bajitos no significa que sean inferiores a nosotros y que no sean dignos de ser tratados con amor y con respeto”, sostiene con abrumadora claridad la psicóloga Milena González. Licenciada en Psicología en la Universidad de Manizales, González obtuvo el Máster en Inteligencia Emocional por la Universidad de Valencia y es especialista en trauma, apego, sistemas familiares y psicoterapia infantil y juvenil por la Sociedad Española de Medicina Psicosomática y Psicoterapia. Ll...

Feb 29, 20242 hr 31 minSeason 2Ep. 112

Rosa Molina: La mochila emocional

“Sabemos mucho hoy en día de los estilos de crianza que pueden dañar a nuestros hijos”, explica la doctora y psiquiatra Rosa Molina. “Podemos tener en cuenta cinco claves fundamentales para educarlos”, explica. Para la doctora Rosa Molina, “el cuerpo es el escenario de nuestras emociones”. Según defiende, cuerpo y mente van ligados y deben entenderse como un conjunto en el que la salud física y la mental deben ir siempre de la mano. Para ella , entender nuestras emociones y aprender hábitos salu...

Feb 27, 202452 minSeason 2Ep. 111

Desafíos con Gabriel Rolón: ¿Cómo cambia el amor a lo largo de los años?

¿Cómo es el amor a los 20, a los 40 y a los 60?, ¿son muy distintas las relaciones de ahora y las de antes?, Personas de diferentes generaciones reflexionan sobre el amor. Una conversación llena de ternura y complicidad con el psicoanalista Gabriel Rolón. Aprendemos juntos, una iniciativa de BBVA, presenta Desafíos. El programa donde la Generación Z habla sobre sus retos.

Feb 27, 202447 minSeason 2Ep. 4

Desafíos con Mara Jiménez: ¿Qué importancia tiene la imagen para ti?

¿Existe una “belleza socialmente aceptable”?, ¿Qué papel juegan nuestros estereotipos cuando conocemos a alguien? Un grupo de jóvenes acompañados por la actriz Mara Jiménez reflexionan sobre la importancia de la imagen y su impacto en la autoestima. Aprendemos juntos, una iniciativa de BBVA, presenta Desafíos. El programa donde la Generación Z habla sobre sus retos.

Feb 20, 202441 minSeason 2Ep. 3

Mario Alonso Puig: ¿Qué dice la ciencia sobre los beneficios de la meditación?

Es uno de los grandes referentes en el ámbito de la salud, el bienestar y el desarrollo personal. Médico cirujano y escritor combina la práctica médica con la investigación de la práctica zen y la divulgación de conocimientos que integran la conexión entre la mente, el cuerpo y el espíritu: “Hay algo todavía más profundo que lo psicológico, que es lo espiritual. Algo que trasciende nuestra lógica normal, aquello que está basado en el amor y en una comprensión mucho más profunda de la existencia,...

Feb 20, 20242 hr 36 minSeason 2Ep. 107

César Coll: ¿Cuáles son los retos de la educación del siglo XXI?

“Yo pertenezco a una generación que estaba absolutamente convencida de que la educación era la piedra angular para afrontar políticas de equidad por antonomasia. Y sigo pensándolo. Creo que la educación es la clave”. Con este punto de partida, el catedrático de Psicología Evolutiva y de la Educación César Coll, plantea dos de los grandes retos que afronta la educación del futuro: garantizar la excelencia y la equidad del aprendizaje y recuperar el sentido de lo que se aprende. César Coll se lice...

Feb 13, 202448 minSeason 2Ep. 106

Desafíos con Hernán Casciari: ¿Quién es tu referente en la vida?

La adolescencia es el momento de la vida donde nuestros ídolos y referentes juegan un papel fundamental. El escritor Hernán Casciari comparte sus historias sobre sus referentes vitales con un grupo de jóvenes . Aprendemos juntos, una iniciativa de BBVA, presenta Desafíos. El programa donde la Generación Z habla sobre sus retos.

Feb 13, 202443 minSeason 2Ep. 2

Desafíos con Jaime Lorente: ¿Quién es una persona verdaderamente exitosa?

¿Qué es el éxito?, ¿significa lo mismo para todos?, ¿sienten los jóvenes una excesiva presión social por alcanzarlo? El actor Jaime Lorente reflexiona con un grupo de jóvenes sobre los secretos y las trampas del éxito. Aprendemos juntos, una iniciativa de BBVA, presenta Desafíos. El programa donde la Generación Z habla sobre sus retos.

Feb 06, 202439 minSeason 2Ep. 1

Miguel Alcubierre: La ciencia nos ayuda a ser críticos y creativos

“La ciencia también es cultura”, afirma Miguel Alcubierre. Para este físico teórico mexicano, especializado en el estudio de agujeros negros y ondas gravitacionales, el conocimiento científico es esencial para desarrollar el pensamiento crítico: “La ciencia puede ser tan creativa como el arte, porque nos incita a ser curiosos e imaginativos, pero también nos conduce a hacernos preguntas esenciales sobre el universo y la naturaleza”. Para él, el pensamiento científico es esencial para cuestionars...

Feb 06, 20241 hr 12 minSeason 2Ep. 105

Juan Sobrino: “Vivir sin leer te obliga a conformarte con la vida”

Activista de la lectura y director de la Biblioteca Municipal de Soto del Real desde 2006. Juan Sobrino es licenciado en Geografía e Historia por la Universidad Complutense de Madrid, en la especialidad de Antropología Americana y posee una amplia formación en Biblioteconomía y Documentación. Una trayectoria que ensalza día a día llevando la lectura a residencias, centros penitenciarios y centros educativos con proyectos que tejen comunidad a través de los libros. “Los servicios bibliotecarios s...

Feb 01, 20241 hr 4 minSeason 2Ep. 104