BBVA Aprendemos juntos 2030 - podcast cover

BBVA Aprendemos juntos 2030

BBVA Podcastwww.bbva.com
Aprendemos juntos es una iniciativa de BBVA donde se da voz a las personas que nos inspiran a construir una vida mejor. En este canal descubrirás los contenidos más útiles para afrontar tu día a día, animándonos a luchar por una sociedad más inclusiva y respetuosa con el planeta. En BBVA queremos acompañarte y darte herramientas, experiencias y conocimientos para que cada uno de nosotros y nosotras tenga la oportunidad de vivir de la mejor forma posible. Síguenos y no te pierdas nuestras entrevistas, ¡te esperamos!

Episodes

James M. Lang: Why is it so difficult for us to keep our attention?

James M. Lang is a Professor of English and the Director of the D’Amour Center for Teaching Excellence at Assumption College in Worcester, MA. He is the author of six books, the most recent of which are Distracted: Why Students Can't Focus and What You Can Do About It, Small Teaching: Everyday Lessons from the Science of Learnin g, Cheating Lessons: Learning from Academic Dishonesty, and On Course: A Week-by-Week Guide to Your First Semester of College Teaching . As a public speaker, he has deli...

May 13, 202138 minSeason 1Ep. 229

Emily Esfahani: The search for happiness will make us unhappy

Writer Emily Esfahani Smith draws on psychology, philosophy and literature to write about the human experience—why we are the way we are and how we can find grace and meaning in a world that is full of suffering. Her book The Power of Meaning translated into 16 different languages is an international bestseller. A former editor at The New Criterion , her articles and essays have appeared in the New York Times, Wall Street Journal , The Atlantic, and other publications. She has also appeared on N...

May 11, 202138 minSeason 1Ep. 228

Alejandro Rodrigo: Siete estilos educativos, ¿cuál es el tuyo?

¿En qué momento un hijo adolescente no quiere salir de su habitación, estudiar, cumplir las normas o compartir tiempo con sus padres? ¿Es la adolescencia un sinónimo de conflictos y tensiones familiares? Alejandro Rodrigo ha dedicado más de 15 años a la intervención social y educativa con menores en riesgo de exclusión social, en el ámbito de las medidas judiciales. Su experiencia en la orientación familiar y educativa le ha llevado a impartir talleres, conferencias y consultorías, donde expone ...

May 06, 202137 minSeason 1Ep. 227

Víctor Gómez Pin: "Nunca ha sido un buen momento para la filosofía"

Sócrates, Servet, Hipatia o Tomás Moro… Para Víctor Gómez Pin, la historia de la filosofía“ es la historia de un combate por la lucidez”. “Nunca ha habido un buen tiempo para la filosofía”, sentencia este filósofo y profesor de reconocimiento internacional. Y añade: “El pensamiento ha habido que defenderlo siempre”. Para él, “la filosofía es un patrimonio de la entera humanidad” que responde a las preguntas de todos los tiempos y de todas las disciplinas. Víctor Gómez Pin explica que ciencia y f...

Apr 29, 202142 minSeason 1Ep. 226

Carlos Briones: Tres historias de la exploración espacial y un mensaje para la humanidad

"¿Por qué buscar vida en otros planetas? Porque están ahí. Los humanos somos exploradores desde nuestros orígenes: si algo define al cerebro humano es la capacidad de hacerse preguntas y explorar. Explorar en búsqueda de nuevos territorios de caza o nuevos paisajes, o cuando se inventan los barcos, cruzar el mar a ver qué hay al otro lado, o a principios del siglo XX, con la aviación, ir más allá de lo que podríamos ir con cualquier otro medio. Desde los años 50, la exploración espacial es el mi...

Apr 27, 202155 minSeason 1Ep. 225

Begoña Ibarrola: "Las emociones son las guardianas del aprendizaje"

Dracolino, Pirindicuela o Chusco, son algunos de los personajes que nos guían en el universo de Begoña Ibarrola. El cosmos de esta experta en inteligencia emocional lo habitan dragones, hadas y animales de toda índole. Actores vergonzosos, orgullosos o solidarios que representan todo un mundo emocional y que se proponen ayudar al lector a comprender sus propias emociones. La lectura, señala la escritora, “es como un espejo donde el lector se ve reflejado y encuentra incluso solución a sus proble...

Apr 20, 20211 hr 11 minSeason 1Ep. 224

Alberto Casas: La ciencia, un motor para descubrir el universo

El cosmos, la antimateria, las partículas o el Bosón de Higgs… Son términos científicos que parecen alejados de nuestra realidad y que, muchas veces, nos resultan difíciles de entender. Pero hay científicos capaces de conducirnos en un viaje extraordinario a través de los misterios de la ciencia, haciéndonos comprender y descubrir. Uno de ellos es Alberto Casas, doctor en Física, profesor e investigador del CSIC. Según explica: “El motor que mueve a un científico es la curiosidad, entender algo ...

Apr 13, 202157 minSeason 1Ep. 223

María Soto: Cómo establecer límites desde la disciplina positiva

"¿Qué es educar? Creo que tenemos demasiada información y demasiadas expectativas. Se nos ha olvidado la mirada desde la curiosidad y no hacemos caso a nuestras intuiciones, que realmente están ahí. Desde dónde educamos y para qué educamos es lo que van a recibir nuestros hijos. ¿Qué queremos? ¿Qué nuestros hijos sientan que nos preocupamos por ellos o que nos ocupamos de ellos?". María Soto es considerada una de las máximas representantes de la Disciplina Positiva en España, una metodología que...

Apr 08, 20211 hr 5 minSeason 1Ep. 222

Bisila Bokoko: Con un libro, nunca estás solo

De pequeña tenía miedo a hablar en público y soñaba con vivir en Nueva York. Hoy inspira a miles de personas con sus conferencias y lleva 20 años habitando la Gran Manzana. Para Bisila Bokoko no hay obstáculo que la frene, ni sueño que no se proponga alcanzar. “Si crees, creas”, asegura esta filántropa y empresaria nacida en España con raíces en Guinea Ecuatorial. Bokoko está considerada una de las mujeres españolas más influyentes en la actividad empresarial de Estados Unidos. Fue Directora Eje...

Apr 06, 202153 minSeason 1Ep. 221

Vinton G. Cerf: The role of the Internet in the future of education

Vinton Cerf is considered by many as the father of the Internet. He was the founding president of the Internet Society. With the Internet, Vinton Cerf completely revolutionized information transmission processes, allowing the unrestricted flow of information around the world. With great foresight, he designed and established the protocols, the interconnection technology and the accessibility services that made possible something that several years before was a utopia. Together with Lawrence Robe...

Mar 30, 202159 minSeason 1Ep. 220

Miriam Tirado: La fórmula Stop para manejar las rabietas

Con la maternidad recién estrenada y la premisa simple de que padres y madres quieren lo mejor para sus hijos, Míriam Tirado comenzó un blog sobre crianza consciente. Desde esto ha pasado una década. Hoy, la bitácora cuenta con más de mil entradas y ella se ha convertido en un referente de la crianza consciente en España. Licenciada en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona y tras casi tres lustros como redactora de informativos radiofónicos, Míriam Tirado apostó por dedicarse a la ...

Mar 23, 20211 hr 10 minSeason 1Ep. 219

Edgar Cabanas: "¿Qué es la 'Happycracia'?"

"Creo que la felicidad existe como un negocio. En las últimas décadas ha sido una de las industrias que más fuertemente ha crecido y que más beneficios ha dado, porque capitaliza el malestar y se nutre también de él. Uno se puede preguntar cómo es que, a estas alturas, no seamos todos y todas ya felicísimos. La respuesta es obvia: ni existen tales claves para ser más felices, ni por tanto las ha descubierto nadie". Con este planteamiento crítico sobre discurso de la felicidad, Edgar Cabanas abre...

Mar 18, 202144 minSeason 1Ep. 218

Óscar Martínez Centeno: Introducir solo tecnología en la escuela no es innovar

Debutó como director en un colegio que iba a desaparecer pero, en apenas unos años, multiplicó por siete el alumnado y lo convirtió en un referente internacional de la innovación. Óscar Martín Centeno está convencido de que “la innovación educativa es imparable y cualquier centro puede entregarse a ella”. El CEIPS que dirige en Madrid, Santo Domingo de Algete, forma parte de los prestigiosos 'Apple Distinguished School'. Licenciado en Historia y Ciencias de la Música por la Universidad Autónoma ...

Mar 16, 202143 minSeason 1Ep. 217

Ana Alcaide: Una música para el diálogo y el encuentro

Su música transporta a tierras lejanas, a tiempos ancestrales y a lugares mágicos. Es una invitación a tender puentes entre culturas y una llamada a la tolerancia a través de la fusión musical. Para esta compositora, cantante e instrumentista, la música es su vehículo “para llegar a la belleza, el diálogo y el encuentro”. Ana Alcaide es la directora del ‘Festival de Músicas del Mundo’ de Toledo y pionera en España en la divulgación de la ‘Nyckelharpa’, un instrumento sueco antiguo capaz de hacer...

Mar 09, 202155 minSeason 1Ep. 216

Una lección de deportividad de un entrenador de fútbol

Vicente del Bosque es el único exfutbolista, exentrenador y exseleccionador nacional que llevó a España a ganar la Copa Mundial de Fútbol en 2010, seguida de la Eurocopa en 2012. Como futbolista y entrenador ha estado ligado al Real Madrid Club de Fútbol desde la década de los 70, con una trayectoria que destacó por la admiración de sus jugadores y el respeto de sus rivales. Cuando se retiró en 2016 se había convertido en el único entrenador campeón del Mundial, Eurocopa, Mundial de Clubes y Cha...

Mar 02, 202131 minSeason 1Ep. 215

José María Pérez, 'Peridis': “Donde hay un maestro, hay una escuela”

Hace más de 40 años que las viñetas y caricaturas de ‘Peridis’ arrancan una sonrisa -o una reflexión- a los lectores del diario ‘El País’. Una labor humorística y satírica que lleva ejerciendo desde la fundación del periódico, en 1976. Sin embargo, pocos saben que José María Pérez, alias ‘Peridis’, es casi un hombre del Renacimiento. Polifacético “por vocación y curiosidad”, ha compaginado su trabajo como ilustrador con la profesión de arquitecto, novelista y presentador de televisión. También h...

Feb 16, 202131 minSeason 1Ep. 214

Estrella Montolió: "Nuestra escritura nos representa"

Investiga, examina y analiza el lenguaje como si de una cirujana de las letras se tratase. La experta en lingüística hispánica y catedrática de Lengua Española en la Universidad de Barcelona, Estrella Montolío, es uno de los referentes de la Filología en España. “El lenguaje es la capacidad humana más potente de la que dispone el ‘Homo sapiens sapiens’”, afirma con fascinación la experta. Montolío ha sido profesora y ponente visitante en casi un centenar de universidades nacionales e internacion...

Feb 11, 20211 hr 6 minSeason 2Ep. 213

Enrique Gracián: “En una sociedad tecnológica, la educación es clave”

¿Qué es un algoritmo? ¿En qué se diferencian la ciencia y la tecnología? ¿Por qué el sistema de numeración posicional cambió la historia? ¿Y quién fue “el matemático errante”? La curiosidad científica nos lleva a indagar en los misterios de la ciencia y nos invita a explorar un mundo fascinante que, a su vez, nos permite conocernos y explorarnos como humanidad. Para el matemático Enrique Gracián, el conocimiento científico significa “saber de cultura, igual que sabemos de música o de arte, y así...

Feb 09, 202149 minSeason 2Ep. 212

Carmen Guaita: ''Nunca se deja de ser maestra''

La belleza inunda el discurso de Carmen Guaita cuando habla de educación. Las letras de esta escritora y las palabras de esta maestra jubilada están llenas de amor por una profesión a la que ha dedicado más de cuarenta años. En realidad, toda una vida. “Me hacía muy feliz contar lo que yo aprendía, transmitir lo que yo había aprendido… si le preguntas a mi hermano pequeño lo traía frito a explicaciones y ejercicios” , relata con característica alegría. La alquimia, asegura Guaita, se produjo gra...

Feb 02, 20211 hr 4 minSeason 1Ep. 211

Rafa Guerrero: "Abrazar a nuestros hijos no es malcriarlos"

Licenciado en Psicología Clínica y de la Salud por la Universidad Complutense de Madrid y Doctor en Educación, Rafa Guerrero ha dedicado gran parte de su carrera profesional a la investigación, el ejercicio clínico y la docencia en la Facultad de Educación en la Universidad Complutense de Madrid y del Centro Universitario Cardenal Cisneros. Conferenciante en congresos nacionales e internacionales y formador de profesores y padres en numerosos colegios y centros educativos, Guerrero acaba de publ...

Jan 28, 202143 minSeason 1Ep. 210

Olga Carmona: ''Tener altas capacidades no significa sacar buenas notas''

Niños que fueron bebés diferentes, con una mirada y vocabulario precoz, capaces de investigar sobre astros y dinosaurios al mismo tiempo que razonan como adultos, se aburren en clase, se distraen porque su mente vuela con cada estímulo, sufren porque sienten de forma extrema y buscan pasar desapercibidos y mimetizarse en la sociedad para no ser señalados. Estas y otras peculiaridades comparten los niños y jóvenes con altas capacidades, talentos simples, complejos, superdotados y prodigios. Pero ...

Jan 26, 20211 hr 3 minSeason 1Ep. 209

Andoni Aduriz: De aprendiz a chef de alta cocina

Cuando Andoni Luis Aduriz tenía 14 años, un orientador escolar acudió a su colegio para sugerir salidas profesionales a los alumnos. A quienes tenían calificaciones medias sugirió que eligieran entre academias militares, formación profesional, oficios y trabajos manuales, como si su futuro dependiera de esa decisión. La madre de Aduriz, que conoció el hambre en la Guerra Civil y la posguerra, decidió que su hijo mal estudiante sería cocinero: "Si estás en una cocina, al menos, comerás". Así come...

Jan 19, 202155 minSeason 1Ep. 208

Jimena Canales: “Ciencias y Humanidades deben avanzar de la mano”

¿Están las ciencias y las humanidades condenadas a rivalizar? ¿Ciencia y filosofía deberían caminar de la mano? Son dos grandes cuestiones que nos plantean los avances tecnológicos y científicos del siglo XXI. La respuesta de Jimena Canales, física y doctora en Historia de la ciencia , es clara: “Mientras ciencias y humanidades no avancen conjuntamente, no abordaremos muchos de los problemas que tiene hoy la ciencia, que se deben entender de manera humanística”. Jimena Canales nació en México y ...

Jan 14, 202138 minSeason 1Ep. 207

Anna Manso: Cómo aplicar el sentido del humor a la crianza

Afronta la maternidad y la escritura desde una óptica gamberra. Sin filtros. Anna Manso es madre de tres hijos y, a título propio, ‘la peor madre del mundo’. Así se presenta en la columna semanal que escribe desde hace una década en el diario ARA. Una credencial que también da nombre a su último libro: ‘La peor madre del mundo, manual para convertirse en una madre o un padre imperfectos’ , donde reivindica los defectos y los errores en la crianza desde el sentido del humor. Su lema: “La perfecci...

Jan 12, 202144 minSeason 1Ep. 206

Un homenaje al autor de 'Fray Perico y su borrico'

Muchos no le reconocerán por su nombre. Pero Juan Muñoz Martín es el autor de algunas de las obras más emblemáticas de nuestra infancia. Joyas de la literatura infantil como ‘Fray Perico y su borrico’ o ‘El pirata garrapata’ , son fruto de su puño y de su imaginación. La misma imaginación que de niño le llevaba a esconderse bajo una mesa camilla durante horas, para poder leer y leer sin descanso. En aquella España de los años 30, ahora tan lejana, creció un niño al que le apasionaban los libros ...

Jan 07, 20217 minSeason 1Ep. 205

'Todo saldrá bien', el original cuento de 'Aprendemos juntos' para despedir el año

El proyecto educativo de BBVA ‘Aprendemos juntos’ lanza ‘ Todo saldrá bien ’, un cuento escrito en exclusiva por Albert Espinosa y narrado por el actor Rafael Alvarez “El Brujo”. Con este cuento audiovisual , BBVA quiere despedir un 2020 marcado por la pandemia y dar la bienvenida a un nuevo año lleno de ilusión y esperanza. Con motivo de esta Navidad tan especial, lanza ‘Todo saldrá bien’, un cuento de animación, escrito por Albert Espinosa y narrado por el actor Rafael Álvarez ‘El Brujo’ . Una...

Dec 29, 202012 minSeason 1Ep. 204

Carlos de Hita: "La humanidad ha roto un viejo pacto con la naturaleza”

Lleva más de 30 años registrando los sonidos de la naturaleza, y se define a sí mismo como un “paisajista sonoro”. El naturalista y técnico de sonido Carlos de Hita está convencido de que la divulgación por medio del sonido es una “herramienta muy eficaz para transmitir a la sociedad cómo es ese mundo natural, limpio y puro que tenemos que conservar”. Crítico con la situación medioambiental, considera que la humanidad ha roto un viejo pacto con la naturaleza. “Siempre se dice: “Tenemos que cuida...

Dec 17, 202046 minSeason 1Ep. 203

Las matemáticas que te ayudan a desarrollar la intuición y la lógica

¿Por qué todos los años se forman colas en algunas administraciones de lotería si la probabilidad de que toque el premio es la misma: muy baja? ¿En qué consiste la falacia de Montecarlo o el espejismo de la mayoría? ¿Para qué aprendemos a resolver raíces cuadradas a mano? La matemática y divulgadora Clara Grima asegura que el "anumerismo" o analfabetismo matemático es un problema de la sociedad contemporánea y se podría evitar a través de la educación. "Por muy buenos que sean nuestros niños en ...

Dec 15, 202038 minSeason 1Ep. 202

Gerardo Pérez: “Conocer la naturaleza es amarla”

El apicultor y maestro Gerardo Pérez lo tiene claro: el amor a la naturaleza viene por el conocimiento. “Todos los animales son maravillosos, hasta el gusano más asqueroso. Todos son increíbles... si les conoces”, afirma. Él empezó a trabajar con las abejas hace más de 30 años, pero continúa fascinándose cada día con ellas: “Las abejas son grandes desconocidas. Forman sociedades complejas y perfectamente organizadas, de las que los seres humanos podríamos aprender mucho”, explica. “La desaparici...

Dec 08, 20201 hrSeason 1Ep. 201

Pere Estupinyà: “La ciencia podría ser nuestro sexto sentido”

Observa la vida con ojos científicos y habla de temas tan dispares como el sector educativo, las fake news, el cambio climático o la sexualidad. Pere Estupinyà se define como “bioquímico de formación y divulgador científico de pasión y de profesión”. Estupinyà ha trabajado en el Massachusetts Institute of Technology (MIT), el Instituto Nacional de Salud de Estados Unidos o el Banco Interamericano de Desarrollo. Apasionado por la comunicación científica, abandonó su doctorado en genética para ded...

Dec 01, 202042 minSeason 1Ep. 200