BBVA Aprendemos juntos 2030 - podcast cover

BBVA Aprendemos juntos 2030

BBVA Podcastwww.bbva.com
Aprendemos juntos es una iniciativa de BBVA donde se da voz a las personas que nos inspiran a construir una vida mejor. En este canal descubrirás los contenidos más útiles para afrontar tu día a día, animándonos a luchar por una sociedad más inclusiva y respetuosa con el planeta. En BBVA queremos acompañarte y darte herramientas, experiencias y conocimientos para que cada uno de nosotros y nosotras tenga la oportunidad de vivir de la mejor forma posible. Síguenos y no te pierdas nuestras entrevistas, ¡te esperamos!

Episodes

Margarita Salas y María Blasco: ''Una sociedad científica será una sociedad más libre''

¿Un científico nace o se hace? Cuentan las bioquímicas Margarita Salas y María Blasco que su vocación surgió a partir de maestros inspiradores que cambiaron sus vidas. Margarita Salas era, hasta este año, la única mujer española en la Academia Nacional de Ciencias de EE UU. Doctora en bioquímica desde 1963, trabajó durante tres años con el Premio Nobel de bioquímica Severo Ochoa en la Universidad de Nueva York. Ya en España, en 1967 fundó el primer grupo de investigación en genética molecular de...

Sep 17, 201949 minSeason 1Ep. 119

Empathy: Your children learn from what they see in you

Mary Gordon is an educator and the founder of ‘Roots of Empathy’ and ‘Seeds of Empathy’ , two revolutionary educational programs based on the development of empathy and in nurturing emotional literacy from early childhood. According to Mary Gordon , “many of the problems afflicting society, like violence and poverty, are rooted in a lack of empathy.” Mary Gordon Murray has worked with numerous educational institutions and international bodies such as the Organisation for Economic Co-operation an...

Sep 11, 201948 minSeason 1Ep. 118

¿Cómo son los grandes líderes? De Manu Ginóbili a Tim Duncan, por Ettore Messina

Ettore Messina hizo historia en 2014, al convertirse en el primer entrenador europeo en dirigirá un equipo de baloncesto de la NBA, el San Antonio Spurs , del que ya era entrenador asistente. Pero antes de llegar a los Estados Unidos, su carrera ya era larga. De 1993 hasta 1997 entrenó a la Selección Nacional de Italia, ganando la medalla de plata en el Eurobasket 1997. Entrenó al CSKA de Moscú, a la Benetton de Treviso, y fue campeón de Europa en 1998 y 2001 con el Virtus de Bolonia. Y hasta el...

Sep 10, 20191 hr 14 minSeason 1Ep. 117

''Los grupos diversos son más creativos y capaces de innovar'', Mara Dierssen

“Si ahora sacásemos un cerebro aquí veríamos una masa gelatinosa. De ahí salen las ideas, las emociones, sale lo que pensamos. Comprender cómo sucede esa especia de la magia es lo que investigamos en mi laboratorio”. Científica, investigadora, profesora universitaria y doctora especializada en Neurobiología, Mara Dierssen ha dedicado su carrera a la investigación científica gracias a la motivación de su padre neurocirujano y la inspiración de Santiago Ramón y Cajal. Como investigadora del Centro...

Sep 02, 20191 hr 9 minSeason 1Ep. 116

Grupos de WhatsApp del colegio: ¿a favor o en contra? Maribel Martínez, psicóloga

Psicóloga especializada en Terapia Breve Estratégica, filóloga y educadora social, Maribel Martínez ha dedicado su amplia trayectoria profesional al apoyo de familias, niños y adolescentes . Cuando fue madre, sin embargo, comprobó que sus conocimientos se veían sobrepasados por la maternidad y las enseñanzas de su hija. ¿Cómo establecer normas y límites? ¿Nos consideramos amigos de nuestros hijos? En su libro ‘¿Cuántas veces te lo tengo que decir?’ resuelve estas y otras preguntas que afectan di...

Aug 29, 201956 minSeason 1Ep. 115

''No hay nada más divertido que reírte de mí misma'', Sara Andrés

“Aprendí a aceptarme y a reírme de mí misma, porque no hay nada más divertido que reírse de los gazapos y de los errores que cometes”. Para Sara Andrés , atleta paralímpica y maestra de educación primaria, el humor fue su vía de escape. Su vida se detuvo en varias ocasiones debido a un accidente de coche a los 25 años en el que perdió sus pies, un cáncer de tiroides, y posteriormente, un cáncer de piel. Parones obligatorios que le hicieron perder la sonrisa y que, lejos de hundirla, la impulsaro...

Aug 26, 201954 minSeason 1Ep. 114

''Aporofobia: No se rechaza al extranjero, sino al pobre'', Adela Cortina

“¿Realmente molestan los extranjeros, o lo que molestan son los pobres, sean extranjeros o de la propia casa?” Con este punto de partida, la filósofa Adela Cortina , catedrática emérita de Ética y Filosofía Política en la Universidad de Valencia, acuñó una nueva palabra: “aporofobia” , para definir el rechazo al pobre. Lo que no se nombra no existe y era necesario inventar este neologismo que señalase la discriminación universal a las personas sin recursos. “La aporofobia va en contra de la dign...

Jul 16, 20191 hr 3 minSeason 1Ep. 113

“Con esfuerzo no se llega a la meta, se llega a la excelencia”, Joaquín Valdés

¿Cómo se gestionan las emociones en un vestuario lleno de estrellas del fútbol? ¿O cómo afronta un jugador un partido complicado, o una lesión grave? Joaquín Valdés , psicólogo de la selección española de fútbol , asegura que la mayor parte de su trabajo se basa en la observación: “Mi labor es un trabajo de equipo con el resto del cuerpo técnico, especialmente con el entrenador”. Para optimizar el rendimiento y la motivación de los jugadores, Valdés prioriza que estos aprendan primero a gestiona...

Jul 09, 20191 hrSeason 1Ep. 112

“He visto el cambio climático en el deshielo de los glaciares”, Ramón Larramendi

“Llevo cerca de 35 años viajando a las regiones polares, desde Groenlandia hasta la Antártida. Lo primero que uno siente en la naturaleza es que no hay quejas. ¿A quién te vas a quejar? Tu muerte es irrelevante. Esto te cambia la perspectiva de las cosas porque estás en comunicación directa con las fuerzas verdaderas. Para sobrevivir hay que entender los tiempos de la naturaleza y enfrentarte a ella con humildad y estoicismo”. El explorador Ramón Larramendi , autor de libros como ‘Tres años a tr...

Jul 04, 201951 minSeason 1Ep. 1110

"La cultura nos pone en contacto con nuestro potencial", Rafael Álvarez

Lleva más de 50 años subido a los escenarios y se define a sí mismo como “un juglar”. Un orador y un contador de historias que cree en el poder de la palabra. Rafael Álvarez , más conocido como ‘El Brujo’, asegura que ha tenido “que inventar su propia forma de hacer teatro” para poder transmitir al público aquello que le importa. Actor de teatro, cine y televisión , se ha caracterizado siempre por su peculiar interpretación y puesta en escena de grandes personajes del teatro clásico español, com...

Jul 02, 201938 minSeason 1Ep. 110

"Sigo aprendiendo del niño que fui con 14 años", Ricky Rubio

Tiene 28 años y desde los 14 juega en la élite. Ricky Rubio , uno de los mejores jugadores en la historia del baloncesto español, fue desde su infancia un talento sin igual. Un niño prodigio que creció a la velocidad de un adulto, y aprendió rápidamente a valorar que “el talento no sirve de nada si no hay trabajo y esfuerzo detrás de ello”. Tras haberlo ganado todo en Europa dio el salto a la NBA, donde ha tenido que lidiar con la fugacidad del éxito y también con la crudeza de los fracasos. “An...

Jun 25, 201952 minSeason 1Ep. 109

“Only education gives us hope and a future”, Muzoon Almellehan

“My dear refugee and friend, never quit learning, never quit dreaming. Never lose hope.” This is how the letter starts that Muzoon Al-Mellehan has dedicated to the boys and girls who suffer the toll caused by armed conflict. She also had to flee. At 14, she escaped Syria with her family, headed for a refugee camp in Jordan. She brought with her only the essentials: her schoolbooks. During the three years she spent in refugee camps, she fought to raise awareness among families that children shoul...

Jun 19, 201951 minSeason 1Ep. 108

"Si te han dicho que no puedes aprender algo es mentira", Mariano Sigman

¿Cómo puede ayudar la neurociencia a mejorar la educación? ¿Y si pudiésemos entender el cerebro para saber cómo funciona la atención o la memoria? El físico y neurocientífico argentino Mariano Sigman , especializado en Ciencias Cognitivas y fundador del Laboratorio de Neurociencia Integrativa de la Universidad de Buenos Aires, explica las claves para descifrar los misterios del cerebro y el aprendizaje. “¿Qué es educación? ¿Qué significa aprender? La mayoría de la gente te diría que aprender es ...

Jun 17, 20191 hr 19 minSeason 1Ep. 107

"La felicidad es una búsqueda que dura toda la vida", Victoria Camps

Para Victoria Camps, una de las grandes figuras de la Filosofía contemporánea en España, “la felicidad no es una cuestión de fórmulas, consignas ni recetas fáciles. Es un esfuerzo constante del individuo y un aprendizaje”. Doctora en Filosofía moral y política, profesora, investigadora, escritora y experta en Bioética, en la actualidad es miembro permanente del Consejo de Estado. En los últimos años ha centrado su investigación en la gestión de las emociones, tema que aborda en su libro más reci...

Jun 12, 201936 minSeason 1Ep. 106

"No es cuestión de comer bien, sino dejar de comer mal", Julio Basulto

Julio Basulto es dietista-nutricionista y dedica gran parte de su tiempo a impartir conferencias sobre alimentación infantil y durante el embarazo, alimentación y deporte, alimentación y menopausia y mitos dietéticos. También edita la Revista Española de Nutrición Humana y Dietética , y es responsable de investigación del Grupo de Revisión, Estudio y Posicionamiento de la Asociación Española de Dietistas-Nutricionistas, así como de la sección ‘Gente Sana’ en el programa Gente Despierta de RNE y ...

Jun 11, 20191 hr 12 minSeason 1Ep. 105

"No existe la felicidad, sino ser feliz cada día", Albert Espinosa

Albert Espinosa es el célebre creador de ‘ Planta 4ª ’ y ‘ Pulseras rojas ’, con las que siente que ha cumplido uno de sus objetivos vitales: contribuir a cambiar la vida de los niños con cáncer. Las historias parten de su experiencia vital: desde los 14 a los 24 años vivió con un cáncer que le arrebató la pierna, un pulmón y parte del hígado. Sin embargo, el escritor reivindica que la sabiduría y la felicidad se pueden encontrar en cualquier parte....

Jun 04, 20191 hr 7 minSeason 1Ep. 104

How much does a teacher teach without speaking?, David Matsumoto

David Matsumoto is a psychology professor at San Francisco State University (SFSU). His mastery of microexpressions, gestures, non-verbal behavior, culture, and emotion have made him one of the leading experts in these areas. Currently, he is the director of the Emotion and Culture Research Laboratory at SFSU , focused on studies that revolve around social interaction, and communication. In addition, Matsumoto founded the East Bay Judo Institute in El Cerrito, California. He has a seventh-degree...

May 23, 201945 minSeason 1Ep. 103

"El humor es fundamental para entender la vida", Luis Rojas-Marcos

La historia de Luis Rojas-Marcos es el resultado del esfuerzo y de una enorme capacidad de superación: fue un niño distraído, con problemas de aprendizaje, hiperactividad y fracaso escolar. Pero acabó siendo un avalado psiquiatra de fama internacional . Tras más de 40 años de trayectoria en Estados Unidos, sus trabajos de investigación y sus pioneras aportaciones en este campo le han llevado a convertirse en un referente para médicos, psiquiatras y psicólogos de todo el mundo. Ahora, Rojas-Marco...

May 21, 201951 minSeason 1Ep. 102

Nunca le pidas a un niño que te preste atención, Chema Lázaro

Para Chema Lázaro , ser profesor no fue la primera opción. Sin embargo, ahora es coordinador de innovación en el Colegio Leonardo Da Vinci y profesor del Máster de Neurodidáctica de la Universidad Rey Juan Carlos, donde también imparte la asignatura de Innovación Educativa y TIC. Además, es co-fundador de NIUCO , una empresa educativa cuyo apuesta es la de provocar un cambio metodológico basado en los avances de la ciencia en el campo de la educación ; y creador del proyecto "Pizarras abiertas",...

May 14, 201957 minSeason 1Ep. 101

The interesting relationship between Game of Thrones and math, Keith Devlin

Keith Devlin is one of the world’s greatest advocates for mathematics. The British Mathematician insists that maths in the 21st century depends on creativity. Devlin is the author of more than 30 popular science books; a university professor, as well as the co-founder and director of H-STAR, the Human-Sciences and Technologies Advanced Research Institute at Stanford University. His research focuses on the use of different methods for teaching mathematics to the general public.

May 09, 201946 minSeason 1Ep. 100

¿De qué color es un lápiz de color carne?, Angelica Dass

Angélica Dass nació en una familia “muy colorida”, fruto del mestizaje de su país natal, Brasil. Pronto empezó a tomar conciencia de cómo el color de la piel , la cultura o el país de origen, eran elementos capaces de separar a las personas. Por ello creó ‘ Humanae ’, un proyecto fotográfico que utiliza el retrato para acercar a personas de todo el planeta, un alegato en favor de la belleza de la diversidad humana que se ha convertido en un referente para miles de escuelas en todo el mundo. “Tod...

May 07, 201944 minSeason 1Ep. 99

"We need brave boys and girls", Gever Tulley

Should children, to grow up healthy, do dangerous things? According to Gever Tulley , founder of Brightworks School and Tinkering School, two educational initiatives based on learning through experimentation, controlled risk can be a powerful educational tool. This educator firmly believes that education needs to free itself from parental over-protection. “We need brave boys and girls, who are prepared to confront the challenges of the world to come.” The message for fearful parents is clear: “D...

May 02, 20191 hrSeason 1Ep. 98

"Seamos contemporáneos, vivamos conscientemente nuestro momento", Juan Luis Arsuaga

J uan Luis Arsuaga es doctor en Ciencias Biológicas y catedrático de Paleontología en la Universidad Complutense de Madrid. Ha participado en importantes excavaciones , como la de la Sierra de Atapuerca (Burgos), de la que es codirector. Dirige el Centro UCM-ISCIII de Evolución y Comportamiento Humanos, colabora con el Departamento de Antropología del University College of London . Además, forma parte de la National Academy of Sciences de los Estados Unidos, de la Real Academia de Doctores de Es...

Apr 30, 201951 minSeason 1Ep. 97

¿Cuál es la mayor equivocación en la historia de nuestra especie?, Joaquín Araújo

Joaquín Araújo es naturalista , escritor y agricultor. Además de presidir el Proyecto Gran Simio, dirige, realiza, guioniza y presenta series y documentales de televisión. Su labor ha sido reconocida con el Premio GLOBAL 500 de la ONU, el Premio Ondas Mediterráneas de Difusión y Sensibilización 2004 y el Premio Fundación BBVA a la Difusión del Conocimiento y Sensibilización en Conservación de la Biodiversidad 2006. Junto con Félix Rodríguez de la Fuente publicó la Enciclopedia Salvat de la fauna...

Apr 23, 20191 hr 16 minSeason 1Ep. 96

''Preparamos a nuestros hijos para los aplausos, no para las equivocaciones'', Lucía Galán

Lucía Galán , más conocida como ‘ Lucía Mi Pediatra ’, es pediatra, escritora, madre, conferenciante y, recientemente, ha sido nombrada miembro del Comité Asesor de UNICEF. Además, ha ganado el Premio Bitácoras al mejor blog de Salud e Innovación Científica en 2015 y el de Mejor Divulgadora de España por la Organización Médica Colegial en 2018. En las redes sociales , contribuye a desmontar falsos mitos sobre vacunas, antibióticos, alimentación saludable o problemas de salud física y emocional....

Apr 09, 20191 hr 8 minSeason 1Ep. 95

Seis claves para aprender a convivir, Nélida Zaitegi

La maestra y pedagoga Nélida Zaitegi , hoy presidenta del Consejo Escolar de Euskadi , lleva más de cuatro décadas trabajando en programas de innovación educativa basados en la convivencia positiva y resolución de conflictos. En sus investigaciones y libros publicados profundiza en temas como la educación en valores, la coeducación y participación del alumnado. ¿Cómo aprende un niño a convivir? Conviviendo ....

Apr 04, 20191 hr 10 minSeason 1Ep. 94

"Da Vinci: no hace falta ser un genio para ser genial", Christian Gálvez

Pocos saben que el popular presentador de televisión , Christian Gálvez , es además un apasionado del Renacimiento y de la figura de Leonardo da Vinci. Según explica: “Gracias a la curiosidad, la perseverancia y la pasión, todas las personas podemos convertirnos en una mejor versión de nosotros mismos”. Presentador, escritor y divulgador ; en la actualidad Gálvez compagina su trabajo como presentador con el comisariado de la exposición ‘ Leonardo da Vinci: los rostros del genio ’....

Apr 02, 20191 hr 3 minSeason 1Ep. 93

"Ante la homofobia, callarse nunca es la opción", Nando López

Nando López es uno de los dramaturgos y novelistas españoles más sobresalientes de su generación. La literatura de este escritor finalista del Premio Nadal , está muy relacionada con el universo joven y adolescente que conoce bien gracias a sus más de diez años como profesor en un instituto público. Autor de novelas como “ La edad de la ira ”, “ Nadie nos oye ” o “ Malditos #16 ” su literatura es un canto a la igualdad, a la libertad y a la diversidad; una invitación para que se escuche la voz d...

Mar 28, 20191 hr 16 minSeason 1Ep. 92

La asertividad también es saber gestionar un "no sé", Laura Rojas-Marcos

Saber decir que no , respetar y gestionar las emociones son los ingredientes básicos en las relaciones humanas según Laura Rojas Marcos , doctora en Psicología Clínica, Forense y de la Salud en la Universidad Complutense. Para esta especialista, la familia es la primera escuela donde se aprende a manejar las emociones en un entorno de convivencia. “ Convivir no es fácil , estamos hablando de cómo gestionamos nuestras emociones, cómo gestionamos los conflictos y cómo establecemos límites”. Qué es...

Mar 26, 20191 hr 1 minSeason 1Ep. 91

"Nunca te arrepentirás de perseguir tus sueños", Mago More

El humorista y escritor conocido como Mago More explica la importancia de perseguir los sueños y no rendirse nunca ante las adversidades. “Nunca te arrepentirás de perseguir tus sueños” , destaca el cómico. La vida de More está marcada por dos circunstancias: el nacimiento de uno de sus hijos con parálisis cerebral, y la superación de una enfermedad crónica que le llevó a estar prácticamente inmovilizado durante un largo tiempo. Así, llegó a la conclusión de que lo importante en la vida no es lo...

Mar 21, 201958 minSeason 1Ep. 90