BBVA Aprendemos juntos 2030 - podcast cover

BBVA Aprendemos juntos 2030

BBVA Podcastwww.bbva.com
Aprendemos juntos es una iniciativa de BBVA donde se da voz a las personas que nos inspiran a construir una vida mejor. En este canal descubrirás los contenidos más útiles para afrontar tu día a día, animándonos a luchar por una sociedad más inclusiva y respetuosa con el planeta. En BBVA queremos acompañarte y darte herramientas, experiencias y conocimientos para que cada uno de nosotros y nosotras tenga la oportunidad de vivir de la mejor forma posible. Síguenos y no te pierdas nuestras entrevistas, ¡te esperamos!

Episodes

Mindfulness in education, Eline Snel

Dutch therapist and writer Eline Snel is Europe’s leading voice in mindfulness applied to education. Snel method’s, also known as the “frog” method due to its focus on attention and breathing taking cues from amphibian behavior, is applied in primary and secondary schools in countries such as France, Germany, Singapore and also Spain . According to Snel, although mindfulness, “ is not a magic wand ”, teaching it at schools is beneficial for children and teachers, one of the most demanded profess...

Dec 28, 201814 minSeason 1Ep. 60

''Learning how to learn is more important than ever'', Jimmy Wales

He is better known as the founder of the world’s most important collaborative projects : Wikipedia . His contribution to the promotion and dissemination of human knowledge has been recognized on many occasions including a Princesa de Asturias Award for international cooperation in 2015. Jimmy Wales is passionate about education, especially about the possibilities that informal learning currently opens up for people’s education. Named the sixth most influential person in the world, Wales believes...

Dec 27, 201821 minSeason 1Ep. 59

Skills to get by in the 21st century, Esther Wojcicki

A journalist and professor at Palo Alto High School (California, USA) for over 30 years, Esther Wojcicki is considered as a pioneer in the study of media literacy applied to education. Along with creativity, critical thinking and collaboration, Wojcicki holds that communication is one of the key skills that must be taught at schools to achieve a more relevant learning in the 21st century....

Dec 26, 201824 minSeason 1Ep. 58

Learn to think and think to learn, Robert Swartz

A distinguished professor at the University of Massachusetts and holder of a PhD in Philosophy, Robert Swartz is considered one of the most influential voices in education. Head of the Center for Teaching Thinking (CTT), Swartz is the creator of the Thought-Based Learning method (TBL), that teaches students to make decisions through critical thought and to think creatively and autonomously. For Swartz , thinking and reasoning properly is a social function, which is why it is so important that, a...

Dec 24, 201832 minSeason 1Ep. 57

Podcast: Blue School: from Broadway to the classroom, Matt Goldman

Matt Goldman is internationally renowned for being one of the three members of the New York theater company Blue Man Group. He explains , “As artists, we had the feeling that culturally, something was missing in schools.” Concerned by the future of society and education, in the year 2006 the Blue Men founded the Blue School in New York. “We realized the many aspects of the Blue Man Group, like social conscience, collaboration and the research approach could fit perfectly in the environment of a ...

Dec 20, 201831 minSeason 1Ep. 56

"Help your children discover their passions", Richard Gerver

It is one thing to think and study about ways to improve education, many people devote their lives to it. But only a few can actually talk from experience. Richard Gerver is one of them. The winner of “Best Head Teacher” in the British National Teaching Awards, Gerver is regarded as one of the most innovative and inspiring educational leaders of our time. He’s been asked to share his vision on education and human potential by many organizations and top-level athletes across the world. He’s writt...

Dec 19, 201844 minSeason 1Ep. 55

La dieta digital, pautas para educar en el buen uso del móvil. Marc Masip

Marc Masip es psciólogo, director del Instituto Psicológico Desconect@ y experto en el tratamiento del uso abusivo de las nuevas tecnologías. En su libro ‘ Desconecta ’ plantea las bases de una “dieta digital” para superar nuestra elevada dependencia al móvil y mejorar nuestra relación con las pantallas. “España es el país con más adicción adolescente a Internet de toda Europa”. El problema de esto es que conectamos con algo o alguien virtual, pero desatendemos y desconectamos nuestras relacione...

Dec 18, 201837 minSeason 1Ep. 54

Educating children in an "I can" mindset, Kiran Bir Sethi

For Kiran Bir Sethi , one thing’s clear: If there’s one thing that children should learn at school, that’s how to change the world. How? This Indian educator’s proposal is Design for Change, a movement that fosters children’s creativity and initiative to solve problems in their community, and that currently is present in over 60 countries. Sethi is also a founder of the Riverside schools , and there, she helps little students grow by saying ‘I can!” And of course, to the beat of a Bollywood tune...

Dec 14, 201854 minSeason 1Ep. 53

Qué aprende tu hijo cuando juega, Imma Marín

Diplomada en Magisterio, Imma Marín es una firme defensora del juego en la infancia. Ejerce en la actualidad como consultora de educación y formación a través del juego y es presidenta de la IPA en España, la Asociación Internacional por el derecho de los niños y niñas a jugar. Como experta en aprendizaje lúdico , asegura que la función principal de los juguetes debe ser divertir. " El juego tiene beneficios colaterales . A través de la diversión, los niños desarrollan aspectos fundamentales par...

Dec 13, 201853 minSeason 1Ep. 52

''El teatro nos enseña a ser más tolerantes'', Carlos Hipólito

Carlos Hipólito inició su carrera como actor en 1976, aunque su amor por la interpretación surgió mucho antes, cuando de niño acudía con su madre al Teatro María Guerrero . Durante los últimos 40 años se ha convertido en uno de los grandes referentes del teatro, cine y televisión. “ El teatro debe ser un espejo para la sociedad , para que hagamos preguntas al espectador desde el escenario, para que pueda sentirse reconocido en lo que ve. Y por otro lado, con un poco de suerte, puede que además d...

Dec 12, 201859 minSeason 1Ep. 51

Cómo actuar frente al acoso escolar, José Antonio Luengo

“Los observadores mudos son la clave contra el acoso escolar” . Así lo asegura José Antonio Luengo , psicólogo especialista en violencia escolar y ciberacoso. Para él, la solución a este tipo de situaciones pasa por la implicación de todos los estudiantes en el conflicto: “La intervención del resto de los chavales es determinante”, afirma. Crítico con los modelos de comportamiento que promueve la sociedad, Luengo hace un llamamiento a los centros educativos y a los padres: “Desde los años 80, sa...

Dec 11, 201855 minSeason 1Ep. 50

Aprender a vivir en el presente, Álvaro Neil ‘Biciclown’

Álvaro Neil , conocido como ‘Biciclown’, era abogado. Un día, decidió cambiar el sillón de una notaría por el sillín de una bicicleta. Y se fue a recorrer el mundo sobre ruedas. Durante trece años, recorrió más de 200 mil kilómetros y 117 países. Saboreó la libertad, aprendió el valor de lo inmaterial y conoció a personas que le enseñaron la importancia de la solidaridad. “Viajar es el mejor antídoto contra el racismo” , afirma. ‘Payaso de corazón’ - así se define - decidió ofrecer su espectácul...

Dec 07, 201844 minSeason 1Ep. 49

Cuando ser fuerte es la única opción, Irene Villa

Psicóloga, periodista, escritora y madre de tres hijos, la historia de Irene Villa conmocionó a España y al mundo. En 1991 un atentado con bomba cambió su vida. Con doce años, perdió las dos piernas y tres dedos de una mano. Pero su capacidad de luchar, su determinación y su optimismo la han convertido en un referente para la sociedad. Irene Villa ha logrado convertir la adversidad en uno de los motores impulsores de su vida. “La clave a veces está en cambiar el foco a la situación” , reflexiona...

Dec 05, 201844 minSeason 1Ep. 48

La aventura es un aprendizaje imborrable para la vida, Sebastián Álvaro

Sebastián Álvaro resume la pasión de su vida en una frase: “La aventura nos enseña que somos seres finitos y vulnerables , pero capaces de hacer mucho más de lo que imaginamos”. Periodista, realizador y alpinista, fue el creador y director de ‘ Al filo de lo imposible ’, la serie documental que cambió la concepción de la aventura y el alpinismo en España. Durante casi 30 años, recorrió con su equipo algunos de los lugares más bellos, recónditos e inexplorados del planeta. Del montañismo y la exp...

Dec 04, 20181 hr 3 minSeason 1Ep. 47

Aprender en contacto con la naturaleza, Heike Freire

Con más de 20 años de experiencia, la pedagoga Heike Freire es un referente internacional en la llamada “Pedagogía Verde” , que plantea el contacto con la naturaleza y el medio ambiente como recurso educativo. “Los niños de 4 a 12 años pasan el 76% de su tiempo sentados o acostados en lugares cerrados. Pero es a través del movimiento al aire libre como desarrollan sus sentidos, su psicomotricidad, su inteligencia espacial y social”, señala Freire. En sus libros, así como en sus talleres, la psic...

Nov 30, 201845 minSeason 1Ep. 46

"Nuestros hijos son nuestros espejos, nuestros maestros", Pilar Jericó

Ayudarnos a identificar y conquistar la emoción del miedo es uno de los grandes objetivos de Pilar Jericó , doctora en Organización de Empresas. Escritora, profesora en la Universidad Carlos III y en diferentes escuelas de negocio, de forma paralela a su actividad docente Pilar Jericó se dedica a la divulgación sobre temas como el desarrollo personal y el liderazgo. Jericó hace hincapié en la educación y la confianza como el mejor antídoto para enfrentarnos a nuestras incertidumbres cotidianas. ...

Nov 29, 201857 minSeason 1Ep. 45

Qué es la empatía y cómo desarrollarla en los niños, Rafael Guerrero

Investigador y docente en la Facultad de Educación en la Universidad Complutense de Madrid y del Centro Universitario Cardenal Cisneros, Rafael Guerrero acaba de publicar ‘ Educación emocional y apego ’, un manual para convertir a niños y jóvenes en expertos emocionales. “Existen varias herramientas que podemos dar al niño para que sepa identificar, nombrar y expresar sus emociones. Debemos legitimarlas: si nuestro hijo nos habla de algo que le preocupa no podemos racionalizar, sino escuchar y a...

Nov 28, 20181 hr 17 minSeason 1Ep. 44

Cómo usar la comunicación no violenta en tu vida, Pilar de la Torre

Especialista en Psicoterapia Gestáltica y fundadora y directora del Instituto de Comunicación No Violenta . “La Comunicación No Violenta corrige la violencia, que es todo aquello que hacemos o no hacemos, decimos o no decimos, y que genera daño a la otra persona”, explica. De la Torre es autora del libro ‘ Fundamentos y prácticas de comunicación no violenta ’, donde expone las pautas básicas para convertir desencuentros o conflictos en oportunidades de acercamiento y diálogo. “Para mí, las herra...

Nov 27, 201857 minSeason 1Ep. 43

''El teatro y la cultura son escuelas para la vida'', Blanca Portillo

Actriz, directora, productora… pero por encima de todo, “intérprete”, Blanca Portillo es una enamorada de la comunicación. “ Alguna vez os habrá pasado que habéis sentido una emoción y se lo habéis contado a alguien , y esa persona se ha emocionado con vosotros. Yo tengo el privilegio de vivir eso cada día de mi vida”, afirma. Licenciada por la Real Escuela Superior de Arte Dramático y Danza , su larga trayectoria se asienta en grandes éxitos en cine, teatro y televisión y en sus valientes inter...

Nov 23, 20181 hr 23 minSeason 1Ep. 42

¿Para qué educamos?, Jesús C. Guillén

Jesús C. Guillén es investigador y profesor del postgrado de neuroeducación de la Universidad de Barcelona y autor del blog: 'Escuela con cerebro' . En su último libro ' Neuroeducación en el aula. De la teoría a la práctica ' plantea una nueva mirada sobre cómo mejorar los procesos de aprendizaje gracias al conocimiento del funcionamiento del cerebro. El investigador destaca las funciones ejecutivas como la memoria de trabajo para recordar la información y la flexibilidad cognitiva, e insiste en...

Nov 22, 20181 hr 12 minSeason 1Ep. 41

“No basta con querer a los hijos, también hay que creer en ellos”, María Jesús Álava

Licenciada en Psicología y Máster en Psicología Pedagógica , María Jesús Álava ha dedicado más de 30 años a la investigación de la psicología en el ámbito clínico, educativo y del trabajo. En su trayectoria se ha especializado en áreas como control de estrés y ansiedad, motivación y felicidad o el desarrollo de habilidades y resolución de conflictos, recogido en sus libros. Uno de ellos, ‘ La inutilidad del sufrimiento ’, se ha convertido en una de las obras de no ficción más vendidas en España,...

Nov 21, 201855 minSeason 1Ep. 40

"El ajedrez es el mejor gimnasio para la mente", Leontxo García

Leontxo García es periodista especializado en ajedrez desde hace más de 30 años. Ajedrecista de competición desde los 14, en 1983 su carrera dio un giro cuando el diario vasco ‘ Deia ’ le propuso cubrir un histórico duelo en Londres: el de los ajedrecistas rusos Gari Kaspárov y Víktor Korchnói, en pleno fin de la Guerra Fría. Desde entonces ha consagrado su vida a la divulgación del ajedrez. Ante los mitos de que el ajedrez es ‘aburrido’ y ‘solo para gente inteligente’, Leontxo responde contunde...

Nov 20, 20181 hr 13 minSeason 1Ep. 39

"Descifrar el cerebro nos permitirá educar mejor", Rafael Yuste

Neurobiólogo y profesor de Ciencias Biológicas y Neurociencia en la Universidad de Columbia de Estados Unidos, Rafael Yuste es el codirector del Instituto Kavli de investigaciones neurológicas de dicha Universidad e ideólogo del proyecto BRAIN , un proyecto en la vanguardia científica mundial que persigue la creación de un “mapa” del cerebro humano. “Es posible que veamos en nuestras propias vidas cómo se descifra el cerebro, y por fin podremos educar a los niños de una manera más eficaz”, plant...

Nov 16, 20181 hr 14 minSeason 1Ep. 38

"Hay que quitar a los adolescentes el miedo al fracaso", Ángel Peralbo

Licenciado en Psicología y postgrado en Psicología Clínica del Niño y del Adolescente, Ángel Peralbo lleva 20 años analizando los cambios sociales y biológicos que se producen en la adolescencia. Tanto en su experiencia clínica como en sus libros ‘ Educar sin ira ’ y ‘ De niñas a malotas ’, Peralbo transmite un mensaje de tranquilidad : menos estrés ante los exámenes o calificaciones y más apoyo a la curiosidad por aprender, el entusiasmo y la confianza en sí mismos. “Es verdad que los adolescen...

Nov 15, 201851 minSeason 1Ep. 37

"La creatividad es imprescindible para pensar mejor", Angélica Sátiro

Con más de treinta años dedicados a la educación, la pedagoga Angélica Sátiro es autora de más de 200 libros pedagógicos para niños, y de innumerables publicaciones sobre creatividad y pensamiento crítico en la infancia. Firme defensora de fomentar el pensamiento creativo en los niños , aboga por un sistema educativo capaz de conjugar lo reflexivo y lo autónomo. Ha sido conferenciante, creadora y asesora de proyectos de innovación educativa en más de una decena de países de América Latina, así c...

Nov 14, 20181 hrSeason 1Ep. 36

"Cree en tu talento y trabaja para desarrollarlo", Jorge Ruiz

Vocalista y compositor, Jorge Ruiz es el líder del grupo de pop ‘ Maldita Nerea ’. Pero pocos conocen que, además de músico, es logopeda y maestro especializado en Audición y Lenguaje. Como embajador de talento de la ‘Fundación Promete’, ha participado en numerosos foros pedagógicos. A través de su historial personal, Jorge Ruiz pone el foco en la importancia de desarrollar el talento potencial de cada niño a través de la creatividad y de sus capacidades individuales. Muchas de sus reflexiones s...

Nov 13, 20181 hr 10 minSeason 1Ep. 35

“Hablar en público es un privilegio que deberíamos aprovechar”, Manuel Campo Vidal

Periodista, doctor en Sociología e ingeniero técnico industrial, Manuel Campo Vidal es el presidente de la Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión de España. Tuvo un papel fundamental en los informativos en TVE, Antena 3 TV , cadena de la que fue director y posteriormente vicepresidente, y en la Cadena Ser. Es el principal impulsor de los debates electorales en España y ha organizado y moderado buena parte de los cara a cara entre los candidatos a la Presidencia del Gobierno. Campo Vi...

Nov 08, 201851 minSeason 1Ep. 34

Cómo enseñar a tus hijos a comer sano, Carlos Casabona

El pediatra y divulgador Carlos Casabona se ha convertido en un referente en nutrición y prevención de la obesidad infantil. En su libro ‘ Tú eliges lo que comes ’, Casabona aporta claves para una alimentación saludable y luchar, a través de la educación, contra las elevadas tasas de obesidad infantil. Así, ofrece pautas para escoger alimentos saludables y anima a las escuelas a poner en marcha programas de educación nutricional que ya han funcionado en otros países. “ En Japón existen leyes que...

Nov 07, 20181 hr 1 minSeason 1Ep. 33

"Seguir aprendiendo mantiene viva la pasión para ser creativos", Joan Roca

Considerado uno de los mejores chefs del mundo, Joan Roca dirige junto a sus hermanos el restaurante El Celler de Can Roca , en Girona, galardonado con tres Estrellas Michelín y tres Soles Repsol. Su pasión por la cocina nació en los fogones del restaurante familiar, donde los hermanos acudían al salir del colegio. Después de estudiar en la Escuela de Hostelería y Turismo de Girona y viajar por el mundo aprendiendo con los mejores, el chef regresó como profesor a su escuela: “ No se trataba sólo...

Nov 06, 201855 minSeason 1Ep. 32

"Los maestros son la joya de la corona de un país", Francisco Mora

Doctor en Neurociencias por la Universidad de Oxford y doctor en Medicina por la Universidad de Granada, Francisco Mora es un referente internacional en Neuroeducación. “Todo lo que somos, pensamos, sentimos y aprendemos es fruto de nuestro cerebro en interacción constante con nuestro cuerpo y con el entorno” , explica. Defensor de la necesidad de una sólida formación ética y en valores en los niños, Mora sostiene que todos los cambios importantes que sucedan en nuestras sociedades occidentales ...

Nov 02, 201859 minSeason 1Ep. 31