¶ Intro / Opening
¡Gracias! Camuflada entre consejos de estilo de vida y comentarios banales, con el envoltorio perfecto de la belleza y de la felicidad, la ultraderecha trata de convencer a millones de mujeres de que el feminismo es su enemigo. De fondo, una batalla electoral. Soy Juan Luz Sánchez. Hoy en Un Tema al Día. Mujeres contra el feminismo. Nueva ola en Internet. Una cosa antes de empezar. Si quieres saber cómo puede ayudar Kit Digital a mejorar tu negocio, te cuento más al final del episodio.
¶ Introducción: Mujeres Contra Feminismo Online
Del ecosistema social y político de Internet está emergiendo un fenómeno que puede tener consecuencias muy profundas. Está protagonizado por mujeres. Las pioneras están en Estados Unidos. Una de ellas se llama Brett Cooper. Tiene 23 años. y más de un millón y medio de seguidores en su canal de YouTube. Brett comenta en sus vídeos asuntos de actualidad. Aquí está criticando el viaje a...
el espacio de seis mujeres a bordo de una nave de la empresa Blue Origin de Jeff Bezos. Y de repente dice esto, dirigido especialmente a las mujeres feministas. Los hombres construyeron la civilización, construyeron las casas donde vivimos, el estudio donde estoy grabando y construyeron los coches que conducimos, las naves espaciales. La diferencia es que yo lo reconozco, me parece bien.
Y estoy agradecida. Otra de esas voces es la de Candance Owen. Es otra influencer, 36 años, tiene más de 4 millones de suscriptores. en su canal de YouTube y sus cifras no paran de subir. Aquí Candance está muy indignada por lo que las supuestas víctimas, así las llama, del Me Too, le han hecho al productor de cine Harvey Weinstein, condenado a vender.
años de cárcel por violación. Brett y Candance son solo dos ejemplos de una red de creadoras de contenido que algunas expertas y expertos llaman womanosfera. Es la versión femenina de un fenómeno del que ya hablamos en otro capítulo, la manosfera. creadores de contenido en internet que desafían la noción de igualdad de género y desafían al feminismo. Pero estas son mujeres. El fenómeno está llegando a España.
A Pablo le encantan los sándwiches de queso, así que hoy le voy a dar una sorpresa y le voy a hacer uno para merendar. A Pablo le apetecían hoy chocoflakes para desayunar, pero vi que no nos quedaban. Y como tenía todos los ingredientes para ello, decidí hacérselos. Lejos de ser una anécdota, esto forma parte de una corriente. A veces por moda, por estética. A veces como reacción deliberada ante una realidad.
El principal freno a la nueva ola de la ultraderecha en el mundo son las mujeres. En España, por ejemplo, solo un tercio de los votos de Vox en las últimas elecciones generales fueron de mujeres. Para ganar elecciones necesitan que eso cambie. María López Villodrés. Hola. Hola, Juanlu.
¶ Mujer Ideal y Mensajes Antifeministas
María López Villodres es compañera del Diario.es, siempre con el radar puesto para cazar tendencias sociales en Internet. María, cuéntanos cómo es la mujer ideal según esta corriente. Bueno, esta mujer es de la humanosfera. se enmarcan dentro de una visión esencialista de género del mundo. Ellas creen que el hombre debe proveer, que debe ser el sostén económico de la casa. Y que las mujeres están destinadas a ser sumisas y a encargarse de los cuidados de su hijo y marido. Y para conseguirlo...
ponen mucho el foco en su físico y en cuidarse con esa intención de satisfacer no solo las necesidades de este hombre, sino también su mirada. La mujer que aquí se valora es una mujer cis. Una mujer heterosexual, delgada, atractiva y femenina según el canon tradicional, es fértil y es casi siempre blanca. En esta visión de la mujer y de la familia que proyectan...
Es cierto que no aparece un mensaje o un contenido explícitamente racista o excluyente, pero lo que sí hacen es decirle a las personas racializadas que no se consuman, hablando de raza o de desigualdades, y que serían más felices si pasan de ello. Esta estrategia... de desactivar y de desincentivar la lucha es parecida a la que usan respecto al feminismo, que va acorde a su agenda antifeminista y anti-LGTBI. Te dicen, mujer no te enfades, no pierdas el tiempo peleando por tus derechos.
Y acomódate en esta forma de vida que vas a ser mucho más feliz cumpliendo con tu papel, entre comillas, como mujer. María, ¿qué tipo de creadoras de contenido hay en ese ecosistema que además se extiende por el mundo? No es que solo lo estemos viendo en Estados Unidos. Como ocurre en la manosfera... Aquí podemos hablar de diferentes grupos, de diferentes subculturas o agentes que aunque tienen muchas características y unas agendas en común operan de maneras distintas.
Están por un lado las creadoras de contenido o influencers, que se mueven por sus canales de YouTube, por podcast, por cuentas de Instagram y TikTok. Y que mezclan desde vídeos comentando la última polémica de la cultura pop a consejos de estilo de vida. Te dan consejos sobre cómo mejorar tus citas o tus relaciones. Luego hay otras corrientes, como por ejemplo las Tradwives, que de ellas sí hemos escuchado hablar más en España en los últimos años, aunque tampoco tienen una presencia real aquí.
Y estas son el nicho de influencers que hacen un contenido antifeminista bajo la etiqueta de esposa tradicional que se queda en casa y que hace todo para contentar al marido. y que curiosamente van siempre con el vestido y la manicura impoluto a pesar de tirarse todo el día cocinando. Y estas son, por supuesto, mujeres blancas y de alto nivel socioeconómico.
Este tipo de utilización de la mujer como punta de lanza contra el feminismo no es nuevo, en los años 70 por ejemplo ya sucedía, pero hay un repunte. por ese impacto directo que tiene internet sobre la gente joven y también incluso en formatos digamos más tradicionales como revistas de tendencias. Cuéntame eso María.
Están también dentro de este ecosistema de la manosfera las revistas femeninas como EBI o The Conservateur, bajo esa misma fórmula que usan otras revistas clásicas dirigidas a mujeres. publican artículos aparentemente inofensivos, por ejemplo, sobre los mejores looks de la alfombra roja de Kant, pero también te cuelan otros que sí están muy claramente alineados con las políticas proletalistas de la ministra.
organización Trump, como por ejemplo uno que puede verse en el Instagram de Evie, que es por qué los anticonceptivos son, científicamente hablando, veneno. Y los propietarios de esta revista de Evie son el matrimonio Hugo Boom. Y esto además han creado una aplicación de seguimiento del ciclo menstrual que fomenta la planificación de la fertilidad y que está respaldada por Peter Thiel, que es el fundador de PayPal y un conocido magnate tecnológico de extrema derecha.
O sea, María, que no hablan estrictamente o directamente de política o de partidos, ¿no? Sino que los mensajes son más subliminales. Exactamente. Esta estrategia, por lo que pasa, como en el caso de la Manosfera, es... por ir polinizándonos con diferentes mensajes que aparecen por distintas vías.
Y no hablando directamente de política, sino que se recurre a lo que en la jerga de los medios de comunicación llamamos como contenidos blandos, que son contenidos de estilo de vida, de tendencias, de bienestar, de belleza.
cultura pop pero que como todo pues según como tú decidas enfocarlo puede estar aportando con ello una u otra visión de las cosas por eso aquí la figura del influencer es tan importante Porque a través de estas figuras se consigue un acercamiento a los seguidores, porque estos seguidores conocen el interior de tu casa, han visto crecer a tu hijo, saben lo que come, han visto las fotos del día de tu boda.
pues generan contigo una especie de relación parasocial que hace que ese mensaje gane credibilidad y gane fuerza.
¶ Estrategia y Coordinación Tras la Womanosfera
María, más allá del algoritmo y de que hay una cierta demanda por contenido inflamado o sorprendente en Internet, además de esa espontaneidad que seguro que algunas de estas creadoras tienen, podemos decir que hay cierta coordinación o estrategia. detrás de todo esto? No es algo orgánico. Sí que aprovecha un nicho de audiencia pues estaba relativamente vacío.
Pero hay intereses claros precisamente por aprovecharlo porque se ha visto con la manosfera que esta difusión de contenido ultraconservador en un momento dado se puede traducir por votos. Aunque sí que hay muchas de estas influencers o usuarias de redes que se unen a las tendencias de creación de ciertos contenidos de una manera a lo mejor poco deliberada.
Sí que vemos como muchos de esos nombres propios de la humanosfera... sí colaboran con ese ecosistema de medios tradicionales de corte conservador y de hecho el New York Times y The Verge han publicado como la organización Turning Point USA. que se encarga de la difusión de estos valores conservadores en entornos estudiantiles, pues ha invertido millones en crear ese ecosistema de medios alternativos conservadores, en formar a más de 350 influencers.
Tienen incluso guías de estilo que incluyen indicaciones sobre cómo deben ser esos contenidos, que no sean abiertamente racistas ni intolerantes, que no se peleen, que no generen discusión en pantalla. que el tono que usen sea provocador pero convencional. María López Villodres, compañera, muchas gracias. Muchas gracias a vosotras.
¶ La Womanosfera Llega a España
Saludo ahora a Silvia Díaz, que es socióloga e investigadora de la Universidad Complutense de Madrid sobre medios, cultura digital y antifeminismo. Hola Silvia. Hola, ¿qué tal? Silvia, contigo grabamos hace un tiempo ese episodio sobre la manosfera, sobre esos hombres haciendo contenido contra el feminismo, metidos en esa batalla cultural. Todo eso ha terminado llegando a España. ¿Crees tú que la womanosfera, estas comunidades de mujeres con roles muy conservadores contra el feminismo,
también va a acabar calando en España. Sí, de hecho creo que es cuestión de tiempo que empecemos a ver cómo el fenómeno se va instalando en nuestro contexto porque realmente... es que todo llega. Vivimos en tiempos de comunicación conectada, por lo que será cuestión de tiempo que veamos. Como los mismos subgrupos con diferentes e importantes marcas más identificativas en España se han trasladado aquí, pues lo mismo sucederá también. De hecho, ahí ya quien ve algunos indicios.
de que esto está empezando a llegar a España. Soy una niña normal con unos valores bastante marcados. Yo creo que eso, pues hay gente que se siente identificada. Este es un documental pagado y publicado por Amazon Prime y protagonizado por la influencer española María Pombo y su familia.
Una compañera del diario Punto Es, Carmen López, que lo ha visto, que lo ha analizado, dice que es complicado encontrar las diferencias entre los valores del hogar que transmite este documental y la propaganda nacional católica de los últimos años del franquismo. En este capítulo también escuchamos a una tiktoker, Rorro, que lo hace todo por su novio Pablo, y que generó muchísimo debate con sus vídeos sobre si lo que hacía era puro show o era antifeminismo.
Silvia, más allá de los casos concretos que van llegando, de los indicios, ¿qué es lo que a ti más te preocupa de este fenómeno? Lo que más me preocupa es lo sutil que puede llegar a ser.
diferentes partes de lo que se conoce como la humanosfera, que tienen una parte que está muy politizada, que está claro, si te gusta ese contenido lo vas a consumir, pero ya sabiendo a lo que te enfrentas. Mientras que hay otro contenido... mucho más sutil, pero sí que utiliza muchos recursos estéticos que poco a poco van sedimentando una etiología de una forma mucho más sutil, mucho más silenciosa y que puede llegar a mucha más gente que no...
puede estar de acuerdo con un contenido más político, es un contenido mucho más mainstream, por lo que llega más gente y las ideas se permean de una manera que ni siquiera te das cuenta y poco a poco... pues se te va orientando hacia un terreno político en el que tu aceptación pues cada vez va siendo un poco más mayor.
¶ Por Qué Atrae a Mujeres Jóvenes
Silvia, las creadoras de contenido de este tipo de vídeos son de la generación Z, son millennials, entre 20 y 35 años. Su público, entiendo, al que se dirigen es más o menos de la misma edad. Mi pregunta es ¿por qué hoy en día una mujer joven... puede sentirse persuadida por un mensaje que en el fondo está en retrógrado.
Pues me parece una pregunta muy pertinente porque es verdad que, por lo menos lo que nos llega del mundo anglosajón, especialmente de Estados Unidos, donde la womanosfera ya está como mucho más presente y visible, es que son las mujeres más jóvenes, las chicas más jóvenes, las que pueden sentir cierta tentación. Si no decuadrar completamente e ideológicamente con estos discursos, sí sentirse un poco atraídas por ello.
Y creo que uno de los grandes problemas a los que se enfrenta esta juventud es que se enfrenten a un futuro muy incierto. marcado por las desigualdades económicas, de género, de clase. Entonces piensas, bueno, pues ¿para qué voy a perder todo mi tiempo en una empresa generando riqueza por una persona que es mi jefa?
en la que yo no me siento realizada, no quiero pasar todo el tiempo a la oficina. Entonces, estos discursos de la vuelta a, por lo menos en cuanto a las mujeres, de la vuelta a la casa, se te vende como un trabajo de realización personal, de qué te hace más feliz. Trabajar en informes que ni te van ni te vienen. La crianza de tus hijos, ¿sabes? Te apela a las emociones más personales en donde tú puedes construir algo que es tuyo.
y que está basada en el amor, no está basada en la alienación laboral. Silvia, terminamos. No se trata de culpar a las mujeres, ni siquiera a estas creadoras de contenido del auge de la ultraderecha, porque eso es un fenómeno eminentemente masculino, pero sí de entender por qué pasa, ¿no?
¶ Rol Estratégico: Normalizar Discurso
El voto, la ideología de las mujeres, se ha convertido en la clave del futuro. Sí, totalmente. Para mí las mujeres son clave, interlocutoras para blanquear el discurso de la extrema derecha. y de los movimientos conservadores. ¿Por qué? Porque hacen mucho más digerible el discurso. Los hombres dirigen su discurso hacia otros hombres, las mujeres dirigen su discurso hacia otras mujeres.
Que un hombre diga cosas misóginas va a ser más difícil de ser digerido por un público mayoritariamente femenino. Pero si lo hace una mujer... Oye, pues se crea cierto consenso de, bueno, pues si lo dice una mujer no será para tanto, si son las propias mujeres las que se posicionan en contra del aborto o en contra de la igualdad económica y salarial. pues como que poco a poco puedes ir aceptándolo porque la ves como una interlocutora válida que tiene
Tus intereses también como mujer, ¿no? Entonces creo que son fundamentales para blanquear y para normalizar y seguir convirtiendo que este discurso que antes, hace 10, 15 años, estaba en los márgenes, se considere...
como algo completamente normal y una posición ideológica y política válida. A mí me gustaría seguir observando cómo las mujeres siguen siendo... colocadas estratégicamente en posiciones de poder en grupos conservadores y es que no nos hace falta mirar más allá que España han sido las mujeres de Vox las que han liderado la batalla contra Cualquier tipo de mejora.
o de desarrollo en políticas públicas en clave de género, en clave feminista. Tú miras los debates parlamentarios y es que son las mujeres de Vox, los hombres no están en esas sesiones parlamentarias, o si están, están completamente silenciados. Yo las veo como actores críticos cruciales. Silvia Díaz, Universidad Complutense. Muchas gracias. Nada, gracias a vosotras. Y antes de marcharnos.
Gracias a Kit Digital, empresas como Fruterías Helio han digitalizado sus negocios. Una de las cosas que nos ha venido súper bien es para el tema de los fichajes de los trabajadores. Para nosotros todo más informatizado, todo mejor. Solicita ya tu bono digital. Kit Digital es una iniciativa del Gobierno de España gestionada por Red.es. Infórmate en el 900-909-001 o en acelerapyme.es. Colabora Cámara de Comercio de España. Financiado por la Unión Europea.
Next Generation. Plan de recuperación. Gobierno de España. Esto es Un Tema al Día, el podcast del Diario.es. Si te gusta lo que hacemos, necesitamos tu apoyo. Hazte socio, hazte socia del Diario.es, en eldiario.es barra socio. El podcast lo producen Carmen Ibáñez Marcos García Santonja e Izaskun Pérez. El montaje es de Pedro Náñez. Nogales. Yo soy Juan Luis Sánchez. Mañana, otro tema.