¶ Regalos Obscenos: El Avión de Qatar
Un avión de Qatar, una torre en Siria, una fiesta al mejor postor. Trump está aprovechando su cargo para hacer negocio personal y para recibir regalos obscenos. Como si fuera un rey emérito cualquiera. Soy Juan Luis Sánchez. Hoy en Un Tema al Día. El rey Trump acepta regalos. Una cosa antes de empezar. Si quieres saber cómo puede ayudar Kit Digital a mejorar tu negocio, te cuento más al final del episodio.
Es probable que Donald Trump pase a la historia de Estados Unidos como el presidente más obsceno que ha tenido ese país. Obsceno en el sentido literal, por el tipo de lenguaje que suele utilizar. Obsceno en el sentido sexual, a estas alturas para qué vamos a explicar por qué. por su gusto, por la ostentación sin pudor, sin complejos, por la impunidad con la que se atreve a cosas que nunca hemos visto en su cargo.
A Donald Trump, una dictadura árabe, le va a regalar un avión de lujo que pueda utilizar como presidente y luego quedárselo si quiere. A Donald Trump, un gobierno que surge de las entrañas de Al Qaeda, pero que se quiere reconciliar con Occidente, le quiere poner un centro de negocios a su nombre.
A Donald Trump le dan dinero los millonarios de la especulación financiera del momento. A Donald Trump, con 80 años, no le basta con la Casa Blanca. Él quiere más lujo, más oro, más dinero. Vamos a Washington. Andrés Gil, hola. Hola, ¿qué tal?
Bueno, sirva este capítulo para decir que Andrés Gil es nuestro nuevo corresponsal del Diario.es en Estados Unidos. Hemos decidido abrir corresponsalía permanente en Washington porque queremos tener nuestra propia mirada sobre lo que está ocurriendo allí, que es importante para todos.
el diario.es si te parece buena idea. Te dejo el enlace en la descripción del episodio. Bueno, Andrés, explícanos primero lo del avión. Qatar ha anunciado que le regala al presidente de Estados Unidos un avión de lujo porque el Air Force One no es suficiente. Esto es muy llamativo, Andrés. Haber jamás un presidente de Estados Unidos ha recibido un regalo de 400 millones de dólares. Lo que sabemos es que es un Boeing 747-8, que algunos llaman como un palacio en el aire, por lo lujoso.
que es este avión, tiene dos plantas, tiene dos dormitorios, digamos que tiene unas prestaciones propias de un jeque árabe. La idea del avión también surge de la necesidad que tiene Trump. de renovar los Air Force One, que son los aviones presidenciales, que los considera muy antiguos, que tienen más de 30 años. Incluso Boeing tenía el encargo de fabricar alguno más, pero no se esperan que estén hasta antes del final del 27.
Y para él eso es demasiado tarde. ¿Pero este avión de verdad se lo va a quedar Trump después de la presidencia o lo van a utilizar los próximos presidentes? ¿Cómo van a hacer? A ver, es que esa es la trampa que surge de todo esto, porque se supone que es un regalo para Trump que acoge...
el gobierno estadounidense, que inicialmente sería usado como avión presidencial y posteriormente pasaría a pertenecer a la fundación que gestiona la biblioteca de Trump, es decir, al propio Trump. Lo que ocurre es que... Los aviones Air Force One están preparados y fabricados para ser eso, aviones presidenciales de Estados Unidos con una serie de garantías de seguridad, de comunicaciones, en fin, tiene una preparación que no tiene este avión.
Habría que reconfigurar este avión para que pudiera valer para un presidente de Estados Unidos y está por ver que eso puede hacerse y más aún que pueda hacerse en un plazo rápido de tiempo. Se dice que puede ser usado como bien presidencial, pero en realidad es para enmascarar, que es un regalo personal y que terminará siendo usado sobre todo por Donald Trump, persona y hombre de negocios.
¶ ¿Por Qué Qatar Regala un Avión?
Qatar es un país complejo y a ese nivel nadie regala nada por puro amor o por relaciones públicas. La pregunta entonces es ¿por qué? ¿Por qué Qatar le regala un avión? A Donald Trump. Le he pedido a Francesca Chicardi, compañera del Diario.es, que conoce bien ese país, que nos dé algunas claves. Hola, Juanlu.
Desde el primer momento, Qatar no ha querido publicitar ni darle mucha importancia al hecho de que va a regalarle un avión de lujo a Donald Trump. Se ha limitado a dejar claro que es un acuerdo entre su Ministerio de Defensa y el Ministerio de Defensa de Estados Unidos.
O sea, que no es su regalo del emir de Qatar a Trump, ni de la Casa Real qatarí, como se dijo en un primer momento. Si bien es cierto que el emir controla el Ministerio de Defensa y cualquier decisión que tome el gobierno de Qatar. Sin duda este es un gesto del emir y de su país hacia Trump, que visitó recientemente Doha y dijo estar encantado con el emir, con su palacio, admiró los acabados de mármol y todo lo que ha construido física y simbolismo.
Así se lo dijo delante de los periodistas. No sabemos qué hablaron el emir y Trump si acordaron la sesión de ese avión de lujo. Y tampoco sabemos si hay motivos ocultos detrás de este regalo, si Qatar necesita de alguna forma contentar. a Trump, pero sí sabemos que los qataríes conocen los gustos de Trump y pueden ofrecerle ese lujo despampanante que a él le encanta. Aparte del avión de regalo,
Qatar va a comprar más de 200 aviones de la empresa estadounidense Boeing. Es la mayor compra de la historia de esta compañía y el acuerdo fue sellado precisamente durante la visita de Trump a Doha.
¶ La Torre en Siria y Cripto Negocios
Bueno, del avión de Qatar pasemos a la torre en Damasco. Andrés, el nuevo gobierno sirio, tras la caída de Al-Assad, dice que va a construir una torre a nombre de Trump. Es un proyecto que se tardaría tres años en construir, 45 pisos, 200 millones de dólares, es un proyecto comercial y con el permiso de la franquicia Trump pues llevaría las letras doradas.
del nombre del presidente estadounidense en lo más alto de la torre. Otra torre Trump, pero en Siria. Ya veremos si esto acaba siendo un regalo, un patrocinio, un homenaje, pero de nuevo, Andrés, ¿por qué Siria hace esto? Bueno, pues, a ver, tiene mucho que ver con la nueva Siria que se quiere proyectar después de la caída de Al-Assad y cómo este gobierno que está liderado por una coalición que venían de ser una rama de Al-Qaeda.
y de estar en la lista de organizaciones terroristas de todo el mundo, pues buscan una respetabilidad más allá de la diplomacia del Blazer, como decía Josep Borrell, sino incluso, pues claro... dando negocio al propio Donald Trump y a una administración Trump que recientemente ya está rebajando las sanciones al gobierno de Siria, como también lo está empezando a hacer la Unión Europea.
Volviendo a Estados Unidos y a pesar de que Elon Musk era un poco su sherpa en ese mundo y ha abandonado ese papel de consultor de Trump diciendo que está un poco decepcionado, lo ha hecho esta misma semana, pero otro ámbito donde Trump tiene su propio negocio personal. Bueno, es que dentro del entramado de las empresas de Trump hay una rama relacionada con el negocio de las criptomonedas en la que también está involucrado...
El hijo de Steve Witkoff, que es su enviado para Oriente Próximo. Un Steve Witkoff que también tiene muy buena relación con el jeque de Qatar. Y tanto el hijo de Witkoff como los hijos de Trump. Tienen ahí una línea de negocio que lanzaron el meme coin del propio Trump al inicio de la presidencia y que recientemente en Emiratos Árabes también presentaron...
Unas inversiones millonarias por parte de los Emiratos en su línea de negocio relacionada con las criptomonedas. Hasta tal punto es lucrativo el negocio de las criptomonedas para Trump y su familia que, como explicaba el New York Times recientemente, La familia Trump y sus socios comerciales han regolado más de 300 millones de dólares en comisiones con la nueva criptomoneda. Pero es que incluso ha organizado cenas con sus criptobros, ¿no? Con sus inversores en su moneda.
Sí, lo que organizó Trump fue entre los 220 principales compradores de su moneda, es decir, aquellos que más dinero gastaban y más dinero le metían en su bolsillo, pudieran tener una cena con él. en precisamente una instalación de golf suya en Virginia, incluso para los 25 que más dinero hubieran invertido y hubieran gastado, se les prometía una visita privada.
a la Casa Blanca, incluso a los 4 o 5 que más hubieran gastado, pues hasta se les regalaba un reloj con los logos de la criptomoneda de Trump por valores en 100.000 dólares. Entre ellos, pues había... multimillonarios chinos como Justin Sanders, un tipo que también está muy relacionado con Don Jr. y con Eric, los hijos de Trump y el hijo de Witkoff.
Había un ex jugador de la NBA como la Marodom, no sé, hicieron públicos los nombres de los asistentes, pero se celebraba en una instalación de Trump a la que llegó el presidente de Estados Unidos en el helicóptero presidencial, es decir, pagado por todos los... contribuyentes con por supuesto los despliegues de seguridad necesarios que conlleva este tipo de cosas del servicio secreto, etcétera, también pagado por los contribuyentes. Es decir, ahí se mezcla todo una vez más.
El Trump empresario, el Trump presidente y el Trump mediador. La frontera se vuelve efectivamente borrosa.
¶ Desfiles Militares y "Developer in Chief"
Entre el Trump que quiere seguir acumulando dinero porque, aunque sea presidente, pues esa ha sido siempre su vida, y el que quiere ser símbolo, ¿no? Amado por su pueblo, emperador. Y va oscilando de un lado a otro, no sé si en función de cómo se le... Por ejemplo, ¿ha sido capaz en estos meses de organizar un desfile militar coincidiendo con su cumpleaños, Andrés?
Sí, eso es curioso porque él tiene esa admiración muy grande por lo marcial, por lo autoritario, por una serie de tradiciones también que reflejan y demuestran poder. Por eso intenta buscar esa relación especial con Vladimir Putin y por eso también cuando hace unos años en su primer mandato estuvo en un desfile en París el 14 de julio.
quedó alucinado con el desfile militar por los campos elíseos de los ejércitos franceses. Entonces eso le ha quedado marcado, quiso volver a hacerlo después, pero al final nunca encontró el momento ni la oportunidad. Y nada, dentro de unas semanas que cumple justo el día que el ejército de Estados Unidos cumple 250 años y es un día marcado en el calendario.
el 14 de junio, para hacer un festejo, para hacer un reconocimiento al ejército de Estados Unidos. Él cumple 79 años y ha programado un desfile por Washington como hacía décadas que no se celebraban desfiles en Estados Unidos. Y bueno, ha recibido muchas críticas por esa coincidencia que nunca es casual, pero lo cierto es que se gastará, pues calculan unos 40 millones de dólares en un desfile...
Vamos, extraordinario, con 6.600 soldados, 250 vehículos, helicópteros, carros de combate, etc. Con los gastos esos que además supone también para la ciudad de Washington después, una vez que pase todo ello. Se dijo mucho en la anterior etapa de Trump que su paso por la política era un mero trampolín para sus propios negocios, que bueno, haría sus contactos y luego seguiría con lo suyo, pero ¿fue presidente?
Dejó de ser presidente y quiso volver a ser presidente. Y además en esta nueva etapa se ha dado un perfil mucho más internacional, Ucrania, Gaza, no sé, al final la figura se vuelve muy confusa.
Bueno, esto es curioso porque hace unas semanas, cuando Netanyahu visitó a Trump en la Casa Blanca, el primer líder internacional que visita a Trump en su nueva presidencia, y Trump denunció aquello del resort en Gaza, de la Riviera del Oriente Medio, etc., un artículo del Guardian que titularon Developer in Chief.
Haciendo el juego de palabras entre el commander in chief, que es el comandante jefe, el cargo que se le atribuye el presidente de Estados Unidos, con el de developer, que es el del promotor inmobiliario. Entonces, efectivamente, desde que ha llegado... Todo parece que tiene que ver con esa doble figura que encarna el presidente de Estados Unidos. El afán de hacer negocios.
muchos de ellos relacionados con el desarrollo inmobiliario, con el golf, con las torres, con los hoteles, etc. Y al mismo tiempo con su ejercicio como presidente de Estados Unidos.
A mí, Andrés, me sorprende, me sigue sorprendiendo que un señor de casi 80 años, que digamos además que... se ha caracterizado en la vida por ser un hombre más bien centrado en sí mismo y no en el bienestar de su familia, siendo presidente además, tenga este afán a esa edad por seguir acumulando un avión, una torre, una riqueza que no va a poder gastar en vida.
Bueno, él, claro, tiene esa ambición de... Se ve muy bien en esa película que puede verse ahora, The Apprentice. En aquel momento en el que el personaje de Trump dice... En la vida puede ser... ¿Un killer o un loser? Killer como sinónimo de triunfador, ganador, etc. Y parece que él va por esa vía sin mirar atrás y sin importar lo que se lleve por delante.
No tiene ningún complejo, no tiene para nada ningún remordimiento y siempre rodeado como si fueran reimidas de oro y de lo dorado. Basta ver cómo tiene la Casa Blanca llena de dorados. La cúpula de hierro que se iba a llamar antes para la defensa antimisiles ahora se llama cúpula dorada. Está obsesionado con el oro, obsesionado con el dinero y con ese legado de hombre rico.
¶ La Falta de Escándalo y el Afán de Trump
La última, Andrés. Te iba a decir que todo esto, si pasara en España, serían grandes escándalos, ¿no? Que Pedro Sánchez o Feijóo no se pueden ir a cenar con empresarios en función del dinero que les metan a ellos personalmente en el bolsillo, o qué escándalo tendrían. Si Moncloa de pronto dice que cambia el Falcon por un avión regalado por una dictadura.
Pero en realidad, algunas de esas cosas sí que han pasado en España con Juan Carlos I, desde las comisiones al regalo de un yate, el bribón, por parte de empresarios españoles. Trump se comporta como un rey inviolable. A ver, efectivamente no es...
perseguible, penalmente, pero sí es verdad que resulta muy chocante que algo que jamás se haya hecho nunca, de tanta... connivencia entre lo público y lo privado, entre la presidencia y los negocios, tenga tan poca contestación mediática, tan poca contestación popular, social... Es como si el ecosistema conservador republicano estuviera cerrando filas completamente con su presidente, a pesar de que haya partes conservadoras que por supuesto son críticas, el propio Tucker Carlson.
que es un ex periodista de la Fox, muy trumpista, expresaba sus dudas acerca de hasta qué punto esto era corrupción. Y por otro lado, en el lado progresista liberal es como que no hay pulso, no hay tensión. Hay críticas de medios como el New York Times, como la CNN, como otros, pero sí que falta ese pulso, esa contestación ante algo inaudito e impensable hasta hace muy poco.
Andrés Gil, corresponsal del diario .es en Estados Unidos. Muchas gracias. Muchas gracias a vosotros. Y antes de marcharnos... Gracias a Kit Digital, empresas como Fruterías Helio... Han digitalizado sus negocios. Una de las cosas que nos ha venido súper bien es para el tema de los fichajes de los trabajadores. Para nosotros todo más informatizado, todo mejor. Solicita ya tu bono digital.
Infórmate en el 900-909-001 o en acelerapyme.es. Colabora Cámara de Comercio de España. Financiado por la Unión Europea. Next Generation. Plan de recuperación. Gobierno de España. Esto es Un Tema al Día, el podcast del Diario.es. Si te gusta lo que hacemos, necesitamos tu apoyo. Hazte socio o hazte socia del Diario.es en eldiario.es barra socio.
El podcast lo producen Carmen Ibáñez Marcos García Santonja e Izaskun Pérez. El montaje es de Pedro Nogales. Yo soy Juan Luis Sánchez. El lunes, otro tema.