¿Por qué los hombres no van a terapia? No sé si nada más a los hombres mexicanos, hispanos, latinos o en general, pero ese es el tema de hoy aquí en Recuperando la Vida con invitados Javier Ramírez de Terapia Peregrino, Karina Valladolid y Julio Alves.
Casi toda la plática se la llevan Julio y Javier con su perspectiva de que cambios tan lindos y radicales y profundos y muy poderosos llegan cuando, te das el compromiso de entrar a sentir y a dialogar, pues en un lugar contenido donde puedes procesar emociones que por años y años y años el patriarcado no los ha permitido sentir, espero que les guste aquí están Javier y Karina de Invitados en la Cocina de los Alves Recuperando la
Vida, también está Está disponible en el YouTube, si lo quieren ver allá. Lo encuentras el link de YouTube en el link de mi Instagram, de Teasel Recovery o de Gris Alves. Aquí los dejo pues con este podcast, Recuperando la Vida. Gracias por escuchar. A ver, ¿pero tú ahí te escuchas? Ahí, ¿no? Sí. OK. Bueno, buenas noches, ¿no?
Ya son noches. Bienvenidos a Recuperando la Vida. We are already here in the kitchen of Los Alves and today we have super special guests, Javier Ramírez and Karina Luz Valladolid. Javier, you have your new Peregrine Therapy. Well, and Karina, you have been doing the favor of humanity, sharing everything you live to be able to share the evolution of the liber... I don't even like to say that nation, of living a more free, lighter life.
Obviamente, aquí está Don Julio, porque tengo como, he tenido muchas ganas de que vengan y de que hablen Julio y Don Javier, junto con Karina, porque... Yo valoro muchísimo cuando los hombres van a terapia. Y estábamos platicando hace ratito en la cena que los hombres, pues muchos no quieren ir a terapia, que porque pues, pues ya sabes, ¿no? O sea, yo a mi papá le decía, no quiero ir a terapia. No, no, no, yo estoy bien. Se murió mi mamá, tenía problemas. No, no, no, yo estoy bien.
Yo estoy bien y yo estoy bien. Y se fue a la tumba así con su corazón cerrado. No sé él cómo logró, qué hizo, pero también por muchos años le decía, O sea, Julio, es que la terapia, la terapia, porque yo la terapia, uff, o sea, desde que tengo 25 años, voy a la terapia donde se pueda, ¿no? Entonces, quiero ver si quieres platicarnos cómo llegaste a abrir terapia peregrino y por qué, este, o bueno, qué es lo que tú ves de que hay esta estigma, ¿no?
Esta resistencia a ir a terapia, porque como tú decías, Karina, hace poco, ¿de dónde viene ese shame, esa vergüenza que si vas a terapia eres débil, o si vas a terapia estás loco? Cuando en realidad yo lo veo como ir al gimnasio, pues digo, vas al gimnasio para estar fuerte, para estar sano, la terapia es ir a ejercer la inteligencia emocional, procesar duelos ser escuchado por alguien que tal vez tu familia no te pueden escuchar porque pues ahí empieza todo el desmadre ¿no? ¿cómo ves?
Platícanos ay pues muchas gracias por la invitación y aparte por el tema ¿no? yo siempre trato de. Intencionar ¿no? que o cuestionar porque los hombres no van a terapia y sobre todo en culturas, latinas that is very associated with a model of parenting with a strong current of machismo. So many times, for generations, we have come with the belief that man can do everything alone.
So from there, a little bit of the association of the fact of going to therapy, we also associate it with weakness, because we can't do it alone. And the reality is that life gets complicated on the one hand, And on the other hand, there are different stages, as you said, duels or processes that often therapy is an accompaniment during that process. There is always this belief that therapy is a treatment and not necessarily.
Therapies can also be accompaniment. It could be, you were saying, that sometimes men don't talk about it. There is a very revealing fact about this situation, which is the issue of suicides. In the issue of suicides, 75% of the people who commit suicide are men. 75% 75%. Entonces, creo que esa parte, pues, obedece.
Pues, las mujeres, de alguna manera, sí tienen estos espacios, no solo de ir a terapia profesional, pero también, pues, estamos acostumbrados a platicarse sus cosas, y a compartir, y a acompañarse. Y los hombres, no tenemos esos espacios. Lo que callamos los hombres. Lo que callamos los hombres, ¿verdad? Lo que callamos las mujeres, también. Así es. Así es. Bueno, es que sí, A mí mi experiencia fue, mi papá nunca fue a terapia.
Y a mí me mandaron a terapia cuando tenía 12, 13 años y fue un castigo. O sea, yo lo vi como un castigo, como que algo está mal en ti, como que estás defectuosos. Después, con el tiempo, yo empecé a ir a juntas de narcóticos anónimos y mi mamá iba a las juntas de Naranón, que era para los familiares de adictos.
Mi papá en su vida se presentó dijo si ustedes necesitan eso vaya yo no lo ocupo entonces si hay como que esa como ese enigma se dice estigma estigma perdón estigma de que enigma también porque sabes que porque no saben qué es lo que pasa ahí adentro a lo mejor ahorita podemos platicar de eso o sea a lo mejor hay un desconocimiento total de qué es lo que pasa dentro de un espacio terapéutico. Entonces dices, no, pues a lo mejor eso nomás para, como decías tú,
para los, para trastornos o como nos llevamos los hombres, pues para locos, no? Pero como débil. Debilidad. Sí, siempre fue incluyendo con el hombre no llora. Sí, sí. No demuestras tus debilidades. Dicen que es para locos, pero ahí voy a empezar con el chiste. A ver, a ver. Dicen que es para But what more crazy that we believe every four years that the team is going to play the fifth game in the World Cup. That's a that's a crazy thing.
And well, there are many jokes about that. A lot of people will be able to criticize me that it is a serious issue and I don't know what. But also for that I help therapy to not take things so seriously. We don't come so step by step and we live like that. Pues vivimos en un espacio de tiempo, no es que dices, ay, vivimos en esta vida, no, no, es un espacio de tiempo que nos toca estar aquí y ya. Aprovecharlo. Como para andar con, tomarnos tan en serio, ¿no? Sí, sí.
Y digo, obviamente, cada quien tiene su tiempo, ¿no? Pero, ¿qué es lo que tú ves, ustedes ven, aparte de lo que dijiste, Julio, que, bueno, creo que hablamos de los bloqueos, ¿no? ¿Por qué no voy a terapia? Pues porque, en mi opinión, because we don't have that, because it's not just men, I mean, my mom never went to therapy. One day I took her like this, I gave her strength and she came out very angry.
Because they had made her feel very bad and I, well, yes, I mean, you're doing some things, I mean, what's the problem? She wanted to get out of it all feeling always good, everything perfect, right? ¿Cuáles son los bloqueos, aparte de los que hablamos, que tú ves o que ustedes ven que se podrían platicar aquí como experiencia propia? ¿Cómo se ha mejorado tu vida con la terapia? Porque imagino que antes de tu dar terapia, ibas a terapia. Sí, sí, yo empecé a ir pues ahí como todos traemos temas.
Pero a mí lo que me llamó mucho la atención es que yo en el 2012 estaba muy metido en el mundo corporativo y yo veía que había temas ahí de... Yo siempre trabajé en el sector de telecomunicaciones. Entonces había temas técnicos que en los diferentes equipos de trabajo en la empresa no se podían resolver. Y después yo me empecé a dar cuenta que los problemas no eran técnicos, aunque fuera una empresa de tecnología. Los problemas eran de las personas, eran las relaciones interpersonales.
Entonces, como mi objetivo ahí estaba muy, muy en la parte ejecutiva y corporativa, me metí a estudiar una maestría de psicología en desarrollo organizacional. Entonces dije, bueno, lo técnico, pues cualquier ingeniero, bueno, lo soluciona y si no, pues dos.
Pero aquí la cosa es que son las relaciones interpersonales las que no están funcionando entonces cuando cuando entré a la maestría de dos años eran cuatro semestres en el primer semestre era como tronco común con los que iban con con unos psicólogos muy jóvenes que iban recién saliendo de la universidad ya meterse la maestría pero también con psicólogos ya muy experimentados in the clinical that they started to get into studying some master's degree, right?
And in that first semester, which was a common trunk, well, it opened my mind a lot more, right? And I said, No, pues es que aquí está la clave. Vemos en el autoconocimiento. Autoconocimiento. Tiene un impacto directo en todos tus vínculos con tus hijos. No, no más con tus colaboradores de trabajo, con tus hijos, con, con, con, con tu pareja, con tus amigos, contigo mismo, no? El vínculo más importante. Y entonces incluso ahí le platicaba a Julio. Yo, yo traté de,
dije me voy a cambiar, no? Y me quise ir a psicoanálisis y no me dejaron porque me dijeron no, no, no, porque no tienen la licenciatura. Dije bueno, entonces todos los que no tienen licenciatura se tienen que quedar en desarrollo organizacional. Entonces terminé mi maestría y pues ya después, mucho más adelante, estudié la licenciatura. Pero así fue como llegué a eso. Pero un convencimiento de que el autoconocimiento
es la clave. y también le bajas mucho al, a lo mejor se oye raro, pero al sufrimiento. O sea, de repente nos auto infringimos sufrimiento de más. O sea, si hay pasajes de la vida complicados, porque es retadora, pero a veces nosotros pues le subimos al volumen de gratis, ¿no? Por la falta de autoconocimiento. Sí, y de compasión. And I, I mean, I mean, different types of therapy and so on with time, but the one that impacted me the most is like understanding where that voice comes from.
Like, well, it was a way I had to survive. So, well, you gave up like that. And if there is no base of compassion, forget it. I mean, there is no... O sea, por más que trates de cambiarla, es como, para mí me ha servido como entender por qué, por qué me digo así. ¿Por qué qué? O sea, por qué me hablo feo, ¿no? O sea, por qué me exijo tanto, por qué tiene que estar todo perfecto, por qué más y más y más. Para mí es súper cultural el no ir a terapia. ¿Por qué?
Mientras tengas por fuera, dejes que todo se vea bien, buen trabajo, representas una persona fuerte, no enseñas nada. Mientras tengas todo eso, la gente aplaude. Dependiendo de mis tiempos y mi generación y donde yo crecí, sí, te llevan a la iglesia. Como que ese era el único síntoma de que necesitas algo más. Pero mientras fueras a la iglesia, estudiaras, tuvieras un trabajo y fueras una persona sobresaliente, ¿qué importa cómo te sientes por dentro?
¿Qué desmadre traes adentro de la familia? Y como vivimos en casas cerradas, mientras la gente no oiga gritos, todo es aceptable. Entonces sí fue como que representa una súper debilidad. No es como ir al doctor, ¿no? Como que el doctor, eso sí es normal. Ve a que te curen y todo bien. Pero la cabeza... O a checarte. Ni siquiera es así. O a checarte. Pero la cabeza es como que de plano estás bien mal.
Y cuando llevas una vida que se puede ver obviamente que estás mal, entonces es cuando es más fácil decir pues sí necesito ayuda entonces ir a una terapia pero mientras no suceda eso es demostrar la fortaleza de hombre o sea tú puedes con todo no más vete bien no que se vea bien por fuera eso es lo que yo creo a mí me detuvo además en las escuelas ¿Cuándo te enseñan algo de eso? ¿Cuándo te enseñan a meditar o hablar de tus cosas? O sea, ¿no era algo común?
Todavía yo creo que no es algo común, ¿no? Yo siento que, o sea, ahorita que los escucho, está esta parte de, sí, considerarse una locura, ¿no? Que estás, que estás, que tienes algo que está mal contigo. Un tornillo faltó ahí. There is something wrong with you, que es lo que es el shame, ¿no? There is something wrong specifically with you, where, for example, in many families of Catholicism, and I am thinking of several, including mine,
crying was associated with lack of faith, to begin with. So, it was all, I feel bad, pray. I feel depressed, pray. All this part, but there is the other very important part, which is in the engrams, which is in the cell phone memory. Todas estas voces de hombres que sigo yo escuchando a la fecha, donde si un niño, un bebé de dos, tres años está llorando, no llores, maricón. No se te olvide que eres niño. Eres niño, sí o no. Eres fuerte, párese y no llore.
Eso se queda en los engramas y se queda registrado como una amenazante para uno hacerlo. Tú vas registrando que no puedes llorar porque implica esta reacción afuera de ti que amenaza todo tu sentido de pertenencia y demás. Es algo que está en la memoria. Entonces, tú cuando invitas a un hombre a terapia, no nada más es el hombre presente, el de esta edad, el que le da miedo, el que dice, pura nada que voy a ir a compartir mi historia con el mundo, estaría yo loco, ¿no?
Si no se activa este niño que dice, claro que no le voy a hacer esto a mis papás, ¿no? No les voy a fallar sintiendo, no les voy a fallar llorando, no les voy a fallar mostrando mi debilidad. Y por ende, todos estos hombres son mutilados de su hemisferio derecho de la cabeza, que es el alma. Entonces, de cuenta que se desconectan de la vida. El perder la lealtad a tu familia, a tus papás. Imagínate lo que activa. Desde la dependencia, que si no sobrevives sin ellos.
O sea, desde chiquito estás creando esa dependencia y se forma la lealtad y puedes estar enojado con tus papás, pero esa lealtad ahí está escondida. Y viene y está fuertísima, está profunda y se activa el shame. Y el shame que necesita para fortalecerte, que te sientas solo, que eres el único jodido. Por eso buscas a alguien que esté más jodido de que tú para no sentirte tan
jodido. Pero la onda del shame, de la vergüenza, de este súper miedo para que un hombre vaya a terapia, es para que siga fortaleciéndose dentro de ti. O sea, la mejor herramienta del shame es que tú estés solo. Por eso a mí eso me hace poderosísima la terapia grupal. De las principales cosas que suceden en una terapia grupal, que por eso a mí me fascina trabajar con muchas mujeres, porque se escuchan. Y dicen, ah, caray, I'm not that special. Todos tenemos estas ondas, estos farts.
Entonces, ahí se disminuye, se debilita muchísimo el shame. Puedes empezar a agarrar fuerza para empezar a abrir tu vulnerabilidad de tu corazón. Y como que te vas por esa poca falta o motivación o permiso de ir a terapia. Todo lo guardas internamente. Entonces, cada uno, yo es lo que veo. Cada uno va por el mundo sintiéndose raro y diferente porque no puedes hablar de esas cosas, de esos pensamientos, esas ideas.
Y entonces lo que haces es, como no lo hablas con nadie, te sientes que tú eres el único y que eres raro. Entonces es muy difícil poder acoplarte con otra gente y ser auténtico porque si eres auténtico te van a rechazar. Si llego a decir lo que pienso... Y no entiende el hombre que en la vulnerabilidad está precisamente su fuerza, ¿no?
Y está bien cañón y se oye cliché, pero es que ahí está, en el momento que atraviesas ese umbral de eso que no quieres sentir, es que puedes volver a respirar, a pararte en tu centro. Esto que tú dices de estos hombres caminando solos, solo y desconectado. Y en el momento que tú estás desconectado, estás desconectado de la fuente, estás desconectado de la vida, estás viviendo en constante sufrimiento. Y por eso, obviamente, todas estas dependencias, adicciones, ¿no?
Todos estos suicidios, como dice Javier. Y en repetidas ocasiones me ha tocado poder decirle un nombre. Si sabes que tienes el permiso de llorar, ¿no? Es como un, ¿de verdad? O sea, es impresionante. O sea, me acuerdo hace poco que me encontré a un jardinero en el banco en el Día del Padre. Y estaba cambiando sus moneditas, literal monedas y monedas. Y le dije, oiga, usted es padre, tiene hijos. Y me dice, sí, le dije, muchas felicidades.
Y le digo, ¿cuántos hijos tiene? Me dijo, creo que me dijo como nueve o diez. Y le digo, ¿y por qué no está celebrando con ellos? ¿Por qué no está celebrando con ellos? Y para él fue como impensable recibir que él existía, ¿no? Entonces ahí empecé a tener una plática con él como, como él nació para ser una máquina de dar, para no sentir. Y ahí el hombre, claro que empezó a llorar.
Le dije, qué bonito que llores. Y fue todo un momento no tan sencillo, pero tan profundo, donde fue una epifanía para él, fue una revelación, donde dijo, si puedo llorar y si puedo merecer, si me puede un día dar alguien a mí en esta máquina, este hombre. Entonces yo creo que los que sí estamos en terapia, como nosotros cuatro que estamos hablando aquí, 5.
Lovefully take these people to get rid of their fear, because fear comes from a very, very deep root that comes generationally, not even when you were 2, 3 years old, what they said to your father and your grandfather, there it is inside you and it gives you panic to cry and everything that implies and what threatens. Yes, I imagine that you feel a very big load too. Let me tell you. Yes, right now Julia said, or what Karina says, but also I see it in consultations, it is not so easy.
And what Julia said too, that you always have to be brave. So, there is also a stereotype of the man, with which you have to comply. And it comes from a system of upbringing of one or two generations, a system of upbringing very macho, without making introspection, because maybe it was in other times.
There is also a lot of debate that if right now there is a lot of abundance, O sea, no tienes que estar tanto en la sobrevivencia, con todo que hay un sistema que tienes que trabajar y demás, y eso te permite también, este, ajá, y tocar base contigo y demás. Pero fíjate, los hombres, ese estereotipo, nos tenemos que mostrar todo el tiempo valientes, hábiles, ágiles, proveedores, habilidosos para todo. Le debes de saber al deporte, le debes de saber al camping, al asador,
a la mecánica, no sé, está cabrón, no sé. O sea, a todo, o sea, a todo, a la plomería, este, entonces... Vamos con esa carga y nuestros espacios que el equipo, que el grupo de softball, que el grupo del dominó, que el del boliche o los amigos de las borracheras de los miércoles o los jueves. Ya, ya son grupos con roles preestablecidos. O sea, ya está el que a lo mejor le, a la que a lo mejor este tiene más dinero. Iba a decir el más exitoso, exitoso, pero no, no necesariamente.
Ajá. Y o el que, o el que es muy deportista o ya, ya hay diferentes roles. Roles and hierarchies in those groups where it is very difficult. And here no more Julio is watching me. It's very difficult to get there and say, hey, there's going to be a cut in the company. And it's a bastard because I think I'm on the list. And not until Friday, right? Or you know what? Until the next Friday. And I think so. I think not. But in the Inter, you're going through a moment
of fear because that's what gives you fear. That's the word. No, es que yo me sento y decimos mil palabras, pero no, pues lo que tienes es miedo porque pues tienes la responsabilidad de proveer, aunque también la mujer está muy, muy involucrada en la productoría, no?
Pero volviendo al tema de los hombres, entonces en estos espacios, pues no puedes, no lo puedes aventar ahí, güey, porque si a lo mejor te van a echar porras, pero no, por estos roles preestablecidos o estas jerarquizaciones que hay ahí en los grupos. Si vas a un espacio terapéutico, pues ahí al menos puedes tocar con esa sensación y en un espacio seguro, profesional, con contención. Y entonces a lo mejor en una hora tocas con un buen porcentaje o con una buena cantidad del miedo que traes.
Y entonces en la noche a lo mejor sí puedes dormir un poquito mejor, ¿no? Porque ya no traes tanto miedo, porque ya tocaste con él en un espacio apropiado para tocar con ese miedo, ¿no? Este, para plantearte... Possible scenarios, right? Although, well, there will be some psychologists who will not agree with the issue of setting imaginary scenarios, but at least what is the basis of therapy.
Right now I'm going to talk about what happens there in those cubicles, because a lot of people don't even know. So the simple fact of going to a place where you can externalize everything you bring and verbalize, and then you listen to it yourself. Y te sales de ahí igual, o sea, la situación no cambió, pero el hecho de haberlo soltado, a lo mejor cuando entró por tus oídos en un proceso cognitivo normal, pues a lo mejor lo pudiste acomodar un poquito diferente, ¿no?
De los folders o por colores o, y bueno, ahí te llevas todo un poquito mejor acomodado, ¿no? Que al final se traduce en que te dé un poquito más de calma, ¿no? Dentro del caos que estás viviendo, ¿no? No, esos son espacios de acompañamiento. O sea, no necesariamente tienes que tener un padecimiento o puede haber cuestiones de la infancia o cuestiones no trabajadas que sí te están afectando y que tú sabes porque las viviste.
Nada más que no lo has platicado con absolutamente nadie. Entonces, pues ahí es un buen momento. Si, si, si entre el, si entre el terapeuta y el usuario del espacio van construyendo este espacio de confianza, pues por lo menos, externalize it, right? They're very complex situations that we often don't talk about. Or complain. I, for example, love to complain. And I was talking about the Gabor Mate of some studies where there were two groups, right? The two, in this case, were women.
Y todas tenían cáncer de mama. Y todas tenían mal matrimonio. Pero las que se quejaban, se sanaban mucho más que las que no. Ganaban. Se sanaron. Ah, se sanaban. Se curaron. Sí. Con todo y que el matrimonio sigue igual. Sí. Pero si te quejas, entonces, ya ves, por eso me quejo tanto. Porque quiero estar muy sana. Externa. Oye, y es que, ¿sabes qué? O sea, no es la queja, sino decir.
Oye, Oye, es que me siento, o sea, te quejas de, no sé, porque Julio dejó el carro atrás y ahora tengo que sacar el carro. Cualquier, las quejas normales, pero es lo de menos, sino que cómo te sientes, ¿no? Y yo creo que por ahí va mucho del tema. O sea, la queja pues ya es el detonador de la ascenación. O hablarlo, hablarlo, hablarlo, ¿no? Pero sí dije, o sea, mi papá se quejaba de todo y mira, llegó hasta los 88. I was thinking, it's like expressing it.
I get to my therapy and I'm told, LaMangit, what is your intention? Because Compassion and Equity has an intention. I said, first I need to complain for five minutes and then I tell you my intention. Okay, go. And I'm like, it's just that I don't want to. And I don't have the intention. It's like you download a little bit and it's not telling me, of course it wasn't your fault, or of course you're not wrong.
Yes, but they listen to you, and apart from that, I, according to me, I use it like a pressure cooker. Yes, that's it. You have to let that pressure come out a little bit to create a little space and be able to... Poder recibir más, ¿no? Ya sea que tú te des algo o recibir más problemas, pero como que creas un poco más de espacio en ti y no estás a punto de tronar como cuando estás lleno, ¿no? Así ya el tanque está lleno, una gotita más y ¡pum! Como que puedes controlar un poco más.
Pues sí. Y sí se amplían las perspectivas, ¿no? Muchas veces ya cuando van a terapia pues ya, ya cuando levantan la mano, o sea, como el doctor, tú no vas así cuando te sientes bien, vas cuando ya te duele algo, cuando ya no puedes caminar, y en la terapia es igual. Entonces, muchas veces ya el sentimiento es como que si estuvieras, yo digo que es como si estuvieras encerrado en un cuarto rectangular, entonces, ah, no hay la puerta, y cada vez sientes que el rectángulo se va cerrando.
Entonces, yo les digo, pues, terapia es como un laboratorio para. Con la ayuda del terapeuta, decir, mira, ven, párate aquí, párate en esta pared, porque tú estás parado y por el miedo, pues te proteges y te pegas la espalda contra una pared. Pero resulta que tienes tanto tiempo con la situación que te pegas en la misma pared donde está la puerta, ¿no? Pues no ves la puerta.
Entonces, en terapia lo que hacemos es, a ver, ven, así, porque es un laboratorio, mira, ven, párate aquí en la pared de enfrente. Allá, en la orilla, allá, allá se alcanza a ver la pared. De todos modos, cuando se acaba la sesión, pues él regresa a su I'm talking about men already. He returns to his known position, which is the safe, but at least for a few minutes he saw that there was the door.
And so that's what we're doing in therapy constantly, like moving at an angle so that they see another perspective, they can see the door. And in the end, with the work that is being done, maybe we change them from wall, right? They're already on the wall in front where the door is, para sentirte seguro. A lo mejor todavía no te sientes seguro en medio. Te pones en la pared todavía, pero ya ves que allá está la puerta.
Y a lo mejor ya se te quitan las ganas de salirte mientras estás viendo la puerta y dices, está bien, aguanto más aquí en este cuarto porque ya la veo la puerta. Entonces ya me quedo aquí otro rato y arreglo por los temas que tengan que arreglar, ¿no? Sí, como que a mí se me hace padre porque como que de perdida empiezas a ver la opción de que puedes pedir ayuda, ¿no?
De que no lo tienes que hacer solo y ya yendo con el psicólogo o con la terapia de grupo, ver que otra gente necesita también como tú, como que ya te empiezas a sentir un poco, Bueno, no soy el único defectuoso. No soy el único y defectuoso, digo, porque esa es la historia de donde yo vengo. Es que desde ahí. De ahí vengo. O sea, no es que, no, no, no. Mira, otra cosa, ajá, no es que sea defectuoso, es que traemos temas porque la vida es compleja.
Porque la vida es retadora y porque la vida no es una experiencia plana. Otra cosa que pasa en terapia, como yo les digo, muchas veces piensan, hay esta creencia de que puedes ir y vas a salir con un diagnóstico, ¿no? Sí. De que, oye, pues tienes toco, tienes esto, eres bipolar. No, no, chocan los viajes. Nada. O sea, muchas veces vas y lo único ahí es cuando ya se va avanzando es que pues ponemos hipótesis sobre la mesa nada más.
No diagnósticos, hipótesis. Y las hipótesis sirven para dos cosas. Es la hipótesis se descarta o la hipótesis se confirma. Eso es todo. O sea, te dicen, hay un ejemplo ahí de... Para no hablar de hombres, para hablar de adolescentes, que dicen que esa es la hipótesis de la profecía cumplida. Entonces hay un adolescente que lo cambian de escuela en la preparatoria y tiene mucha preocupación y mucho estrés de que en esta nueva escuela, como él viene de fuera,
nadie le va a hablar y nadie se va a querer juntar con él. Because that's the important thing in the preparatory. So, she's with all this anguish or stress. She goes to school for half a year in the preparatory. She doesn't pay attention to class because, apart from the fact that she's very bored with the educational programs, because that's another podcast. Yes, yes, yes. She's very in agreement. But, but rather, she doesn't pay attention because she's thinking, the recess is coming, right?
And surely nobody is going to talk to me. Entonces cuando salen a la hora de recreo, este adolescente o esta adolescente se aísla y se va a una banquita allá lejos y todo. Entonces efectivamente, efectivamente pasa lo que su miedo, su miedo pasa porque y es una hipótesis de la profecía de cumplir. Entonces eso hacemos en terapia. Se pone la hipótesis y el usuario ve si se confirma o se descarta. Exacto. Es lo único. No es que digas, ah, pues así saliste y así, pues no.
¿Y la hipótesis qué quiere decir? ¿Que tú lo estás creando? No, no. En ese caso, pues sí puede ser por ahí. Pero me refiero a que cualquier problemática que tengan o cualquier situación, pues se ponen hipótesis ahí en la mesa y no es que eso es. Simplemente con unas resuenas, con otras no resuenas. Haz de cuenta que de un tema se ponen tres hipótesis. La uno, la dos y la tres. De un tema que tenga el usuario. En la siguiente sesión...
Mira, al final cuando van a terapia es porque quieren vivir mejor. A veces implica sanar ciertos temas y a veces implica nada más soltar ciertas cosas. Entonces tú pones ahí la hipótesis 1, la 2 y la 3. A la siguiente sesión regresan y dicen, oye, me quedé pensando en lo que dijiste, que ya sabemos que es la 2. Entonces la 1 y la 3 quedan descartadas y trabajamos sobre lo que diga la hipótesis 2.
Oye pues de donde viene esa idea de donde viene esa sensación de insuficiencia, y luego pues ya te vas si la crianza fue con el papa o con una figura paterna presente y ya pues empiezas a, y entonces otra vez avientas otras dos o tres hipótesis y ya se van y regresan oye me quedé pensando y las que no aplican ni siquiera te las mencionan porque no resonaron entonces ya esas las descartes, y eso es lo que pasa yo te estoy tratando de platicar que pasa un poquito,
So that the man who is listening goes. And yes, you need courage to go and talk about your things. I mean, it's not that I'm saying it's like taking the dog for a walk. No. I mean, there are issues there that if you want to go, they're coming out, they're coming out. And well, if you really want to. Mejorar, pues hay partes de la terapia y del proceso que son que si son confrontativas ¿no? Pero necesarias y para conectar ¿no? Yo por ejemplo se me hizo muy chistoso hace ya ¿no?
Los hombres de mi familia pues no hablan de como se sienten de su corazón, de la vulnerabilidad no, pero se murió un tío mío hace como, pues no sé, creo que fue el verano pasado, no sé porque pues Yo nunca voy a misa, ya paso, pero fui a la misa porque el tío. Y fui con mi papá, y ahí estaba mi hermano y otros primos, que jamás hablan, y si van a terapia, obviamente no le dicen nada.
Pero eso sí, a la hora de la misa, así con sus manitas paradas, y rezando, y dije, bueno, qué locura, que aquí sí se puede, que se me hace un poco de show, ¿no? Ay, aquí sí las hablo. Bueno, Juan lo estaba sintiendo mucho en su corazón y yo nomás estoy aquí dando carrilla, pero sí vi como dije, wow, o sea, mira, aquí como hombre mexicano católico, por lo menos, si tu papá era católico y te llevaba y lo veías, pues bueno, por lo menos ahí puedes.
Entonces, sí dije como, wow, qué loco, o sea, pues por lo menos están conectando con algo. Pero tú dirías que aparte de la hipótesis y ver los temas, es como conectar contigo, ¿no? Pues es que entre más limpias, imagínate que no hablan. Por lo general los hombres no hablan, porque las mujeres hablamos un friego. Es que es una maravilla, porque lloras con tu mamá platicando, con tus amigas, con tus hermanas, with Ms. Bones from Target, from the shirt. I mean, really, it's a constant therapy.
But someone who doesn't express, to begin with, it's the channel that connects the heart with the brain. Imagine the mutilation that exists when the part of the throat is blocked. Pasa cuando un agua no se mueve, se estanca, se pudre, apesta y huele a muerto. Entonces, me voy. Y bien cabrón. Es que está muy engañón, porque eso es lo que sucede cuando te quedas todo adentro. Por eso, personas que escuchan, la verdad te hará libre.
El que lo saques, lo expreses. A lo mejor de un principio es vomitarlo, es gritarlo de tantos años que no se ha hecho nada. A lo mejor lo puedes sacar después cantando, escribiendo, tocando algo. Sí, sí, hay otras formas, ¿no? Muchas otras formas que se me vienen a la cabeza. Pero de principio es permitirte, ¿no? Abrir, abrir la garganta y sacar, y sacar, y sacar, y limpiar para que empieces a sentir una conexión contigo. Y es lo que te va a dar la respiración.
Y me voy a ese cuarto paso de Alcohólicos Anónimos, ¿no? El de hacer un inventario de tu vida. Y es una maravilla ese cuarto paso, porque todo lo haces verdad ante ti primeramente. Deja a tu mundo, déjame yo ver mi verdad, todo eso que tengo escondido en el inconsciente, en la caja de Pandora, me voy a atrever a verlo primero yo en mí, y luego lo voy a sacar, ¿no?
Y por eso se dice también que se hizo la confesión. Obviamente todo fue tergiversado, pero la confesión era con esta intención de principio, This precious intention of just at least once a week to give you, to take out everything that is inside, to listen to you to free you and accommodate you. So it's not a yes or a yes. People have to be responsible for knowing that their health depends on this.
No se puede quedar con todo esto adentro porque tú sabes que es la enfermedad y que la única manera de poder sostener y tolerar eso es, pues, desconectándote de tu vida, disociándote de tu ser, ¿no? Entonces, con quien puedas empezar a hablar, a quien escucha, de poquito a poquito, aunque sea con miedo, aunque sea sacar tus primeras tres palabras, no te esperes un segundo más para liberar todo eso que traes en el sistema que te enferma a nivel físico, emocional, mental y espiritual.
Y hasta que no limpies es que puedes conectar contigo y puedes empezar a sentir verdaderamente la vida. Yes, it's very curious. For example, what I see is that for me, what led me to therapy was so much pain accumulated for many years. And on the other hand, having received different types of names already, that one more is crazy or is wrong, it didn't matter anymore. Lo padre de todo esto es que como que te abre otro camino nuevo que no conocías, que no tenías ni idea que existía.
Y tú estabas hablando de la vulnerabilidad. Se me hace súper lindo, que puedo decir la palabra lindo sin sentir como que es algo no para hombres. Hasta el vocabulario cambia. Cuando estás ya en terapia, o sea, dices, maravilloso, hermoso. Words that we don't even allow ourselves to express beauty, and beauty that we always associate men with this child that we have, we always associate beauty with women. Hey, but beauty is in nature, in a flower, in the flight of a butterfly, or how it suspends.
In all places where the eyes open. Exacto. Los más evolucionados también vemos belleza en los motores, en los carros. Pero en todo, en todo puede haber belleza. Ahorita que tú decías, Gris, que es un contacto contigo también. A mí lo que más me emociona es cuando llega alguien a consulta por primera vez.
Y claro que una de las no lo tienes ni que preguntar porque empiezas ahí a platicar y ya te dice bueno es que te busqué por lo siguiente o sea realmente no tienes que ni preguntar que te trajo pero muchas cuando no son muchas veces pero cuando pasa yo digo que privilegio cuando te dicen es que vine porque me siento perdido o perdida y tú dices que, bonito proceso that because you know what? I don't know where we're going to find ourselves.
Well, to find yourself with you because you went what you said about the applause and that. Hay una hipótesis de Lacan que dice que el ser humano se construye adentro, pero se valida afuera. Entonces, te tienes que validar a través de los ojos de los demás. Entonces, pues estamos buscando esa confirmación a manera de validar nuestra existencia. Es que la psique humana es frágil. Entonces, pues ahí andamos. Entonces, mientras nos están aplaudiendo,
entonces decimos, me valido y voy bien. Me valido y voy bien, me valido y voy bien. Y entonces entramos en este sistema de obediencia que no tiene nada que ver, o sea, donde se premia mucho la obediencia y no tiene, por eso tus tíos que estaban así, no tienen nada que ver con cuestionarse, ¿no?
Hey, maybe in nature I also find this contact with the spirit, or maybe with faith, I have faith that there is something else, because this X nature, each one there because it is an individual cosmovision, but they do not give us a chance to question, because as they reward us so much obedience and then we feel validated, well, that's where we give it.
Y de ahí nos lleva a los otros temas de la doble moral porque mientras te están aplaudiendo y tú como decía Julio a puerta cerrada y no en una casa, puerta cerrada de tu cabeza puedes estar muy. Trastornado sí a donde iba con lo de hermoso lindo el poder ser vulnerable. Y la verdad con el tiempo aprender a hacerlo Y hacerlo a veces enfrente de otros hombres y ver cómo pueden volverse vulnerables.
Porque yo para mí sé, yo, por ejemplo, en las juntas, en las juntas de Narcóticos Anónimos, hablan de los normales allá afuera y los enfermos aquí adentro. And I, in the place where I am right now, I say, we are all the same, we all have problems, all of us. Something that made me feel good, me as a person, and being able to go out on the street, and being able to see everyone with my own eyes, and being able to be talking here, is knowing that. Todos tenemos broncas y muchos sufren en silencio.
Yo ya lo puedo hacer externamente. Y como que te da un gran, una gran, los aplausos que decías, llegar a poder decir, Julio chingón. A ti. A mí, a mí mismo. Porque me caigo bien. Ya sabes, no? Muchas veces la gente te puede decir, hoy, qué bien vas. Y uno con todos sus tramas estará diciendo la verdad o nomás me dice ¿Por qué quieren de mí? Como que llega un momento de repente que digas gracias, Simón. O sea, sí lo recibo.
Con amor lo recibo. Porque sí, a veces es muy difícil. O sea, es muy difícil creer. Creértela. Que estás haciendo algo bien. Que vas bien. Como que es un proceso que toma tiempo. Toma mucha ayuda. Sí, pues es que hay veces que los hombres se sienten cajeros automáticos, dependiendo del modelo de familia que tengan. Y entonces mientras tengas saldo, no hay pedo. Yes. Ahí está. Eso es lo único que tienes que tener. Se oye a lo mejor muy drástico, pero yo sé si hay hombres que se están oyendo.
Lo que cargan los hombres. Algunos van a decir, ay, ay, ay. Sí. Y siempre hay que mantener el balance y siempre hay que tener un saldo positivo para que llegue todo el mundo ahí. Sí. Sí. Los hacemos robots y también somos parte de él, ¿no? Sí. También digo, esa presión, ¿no? De estar siempre dando y dando y dando. Y no conectar con... Digo, yo tengo muchas amigas que veo los esposos, veo cómo se llevan, veo la disfunción.
Y eso que acabas de decir, de que mientras yo esté dando Y mientras yo esté dando, te súper desconecta, ¿no? O sea, te súper desconecta, te fugas, no hay más que, para esto sirvo y ya. Y la carga, la carga de ustedes hombres, es que es impactante para mí y ahorita la veo mucho más. En este cambio de percepción hacia los hombres, empiezo a ver con muchísima ternura, con muchísima ternura, perdón, este,
la carga que traen de proveer hacia, no nomás hoy, hacia el forever. Sí. La familia, hasta los papás, las hermanas, los hijos, es como, I would never want to be in your place. No, yo soy libre de todas esas cargas, ¿no? Sí. Y, y, y. Y le tomamos, por ejemplo, ahorita que también hay muchas mujeres que les toca ser proveedoras, ¿no? Después que están sin pareja o madres solteras y eso. Pero creo que con todo el reto que implica, lo hacen de una manera mucho más
bondadosa con ellas mismas y mucho más, no sé, como… Menos automática. Con más inteligencia. Esa responsabilidad que les toca de proveer. A ver, tú que le pones al podcast que es Test of Recovery, ¿tú crees que es necesario una experiencia de sufrimiento para cambiar o para crecer? Pues es que creo que es inevitable. O sea, tú acabas de decir, hasta lo escribí, la vida es compleja, la vida es retadora, no es plana.
Entonces, sí, claro, cualquier sufrimiento, sí, o sea, yo creo creces porque creces. Ahora, creces para arriba o creces para abajo, depende de donde quieras estancar. Pero yo de repente, pasa el tiempo, pasa el tiempo, digo, tengo cuántos años? Digo, 25. Ah, ya nos vamos a llevar así. No, tengo como más de 26 años que entramos a las juntas de recuperación y retiros y terapias isomáticos y más retiros y más. O sea, le he rascado por todos lados.
Y a veces, ahorita, digo, ahorita, después de miles de años, digo, yo voy a seguir viendo a mi terapeuta una vez cada seis semanas. No me voy a esperar a que tenga que sufrir para ver ahora qué veo, ¿no?
Pero todo lo que he vivido todo lo que he pasado o sea mi experiencia es sí sí sí o sea si tuve que sufrir yo creo que todos sufrimos o sea no es es obvio pero depende qué significado le vas a dar el sufrimiento o cómo lo vas a llevar adelante o sea lo vas a querer cómo lo vas a integrar cómo Porque ahí está, ya lo estás viviendo. ¿Cómo lo vas a usar? Yo te lo juro, este podcast para mí es una terapia. Es tribuna. Así que cuando vas a las juntas te dicen, ¿quién va a pasar a la
tribuna? A mí las juntas ya me dan una flojera. A mí las juntas creo que tienen que evolucionar y está muy bonita la comunidad. Ya sé que te gusta, pero tú vas ahí. To rock the boat. No, él va y cambia todo. Porque eso de que para siempre alcohólico, para siempre adicto, claro que no. Es el dolor, es el trauma. But going on to speak at the tribune, it's like everyone is listening to me. And I can be heard. O sea, me están poniendo atención. Me están tomando en serio lo que estoy diciendo.
Y yo, exactamente lo que dijiste. Estoy hablando y me estoy escuchando lo que estoy diciendo. Y digo, wow, acabo de decir eso. Acabo de sentir lo otro. Entonces es toda una, no sé, no sé. Catarsis. Sí, toda una catarsis de, ay, gracias por escuchar. El que le caiga bien, bien. Y el que no, pues pase al otro. Sí, eso es. That's how simple it is. Yes, take it out. And the reaccommodation, I tell you, is at a cognitive level. It's like when you clean the folders of the computer.
I mean, wait, this is not this anymore. Because, as you say, you hear yourself, you verbalize it. And when you hear it, it comes back in because it's your life. I mean, you didn't live it, period. Because, oh, in fact, you realize that you don't live it anymore. No, no, you lived it. But when it comes in, well, maybe you settled it in a way that weighs you less, right? Y ya pues ya es un avance de cómo llegaste, ¿no?
También, por ejemplo, para los que crean que otra idea que no es la correcta, ¿no? Que dicen, no, es que luego te haces dependiente de los terapeutas. Pues te haces dependiente cuando por ahí en terapia se dan las dinámicas donde casi casi el terapeuta toma las decisiones. No debemos de tomar las decisiones, no es escuchar nada más. Let's throw these hypotheses, the perspectives that I tell you, but in the end it is their process.
So a dependency is created when then they bounce everything to make decisions with the therapist. But a healthy therapeutic process begins with weekly sessions, because when they go, they are already in a critical moment. And then quincennials and then monthly. And then the open agenda stays, right? Where, where every six months, if there's something that moved you or something that you bring there, you know what?
Well, I'm going to talk to the therapist, make a appointment, get me in a space and I'll talk about it and that's it, right? Because I get a little more comfortable because if they are spaces, well, very safe for people. Para hablar cosas. Hay otra hipótesis que dice que al final estos espacios son para hacer el consciente el inconsciente.
Y entonces, como ya cuando van a varias sesiones, como se sienten en un lugar tan seguro y tan, contenido o con tanta contención, entonces de repente dicen ahí cositas y dicen, ay, no sé ni por qué dices eso. Y pues en chinga uno apuntando, ¿no? Porque precisamente... Entonces, oye, y ahí no lo comentas, pero la siguiente sesión, oye, mira, tú dijiste estas palabras la sesión pasada y ya te vas por ahí, pues, porque al final, como bajas tanto la guardia, ahí te vomitas alguito.
Por ahí dicen bendita inconsciencia. Sí, sí, sí, sí. How about then? Un tema técnico aquí. Se acabó la guardia. Por el tema, yo creo. Se calentó la cámara. Bueno, se acabó la cámara, pero seguimos platicando. ¿El audio sigue? El audio sigue. Sí, el audio sigue. Ay, pues qué buena, qué buena. Qué buen tema, la verdad. Qué buena plática. Y qué necesario. Muchas gracias por venir a compartir. A mí se me hace que van a tener que volver.
Yo tengo una pregunta. A ver. Ahorita que estabas hablando del hombre, de la necesidad, de la obligación que siente o la carga que siente de mantener, proveer. Obviamente, creo que mi pregunta tiene que ver con la historia donde vengo. Y parte de lo que yo repetí hace unos años en mi historia era... Por un lado, tienes la responsabilidad económica, que es una carga que puede ser muy, muy grande. Por otro lado, no tienes la facilidad de ir a terapia por lo cultural que traes.
Entonces, como que cargas mucho, no sueltas nada. Pero yo lo viví de chico y lo viví yo siendo papá. ¿Qué sientes? Mi obligación es proveer, pero no tengo la capacidad emocional para estar presente emocional con la familia. Como que viví yo esa justificación de niño y la repetí. ¿Es algo común? Pues sí, porque generaciones pasadas, sobre todo en cultura mexicana, ¿no? Pues eso iba mucho por ahí.
Y pues repetimos patrones. Pero como estamos en el hacer, en el hacer, en el hacer, entonces también estamos en la reacción. Yo les digo, oye, el espacio terapéutico es para hacer una pausa. Entonces tienes una hora sin el teléfono, sin la televisión, sin el amigo, sin el compa, sin el trabajo y sin la familia. Y entonces haces una pausa y haces preguntas de ese tipo, pero no, tú como ya tienes trabajo, te vas al pasado, ¿ves?
Hay personas que no, hay hombres que llegan ahí y dicen, es que esto y ya, o sea, llegan por un tema actual y entonces pues te vas para atrás, ¿no? Y mucho del tema es primero hacerte consciente y luego, si están dispuestos, desaprender esa parte, ¿no? Si están dispuestos, si no, no, es que así fue mi abuelo. Está bien, nada más que tú viniste aquí porque te está pasando esto, pues por ahí puede ser el hilo conductual, ¿no? Oye, hay...
El hacer y el hacer y el hacer y el hecho de que puedas proveer y cumplas con esos compromisos hace que tu tu estructura mental se haga rígida, porque como si estás sacando el chivo, como dicen, entonces cuando te quieren convencer de otra cosa, dice no me le muevas, porque apenas estoy sacando aquí, no me le muevas, porque mi familia depende de esto. Mi familia depende de mi probaduría, entonces no te voy a comprar ninguna otra idea.
Y al contrario, el chiste es flexibilizar nuestro sistema de pensamiento porque a menor condicionamiento, pues mayor aceptación, mayor aceptación a nosotros, a los demás y mejores relaciones tenemos. When we are more conditioned, we have less acceptance towards the rest, towards the new. That's why the people who are, I don't want to get here in a suit of 11 bars so you can invite me again. But I already saw with your comments.
For example, there are people who are very conditioned in their religion. I'm not going to mention religion, but whatever religion it is. Por eso las guerras que vemos interminables por generaciones. Es tanto el condicionamiento que no hay apertura para aceptar otra posibilidad, donde tenemos que todos convivir. Entonces también por eso a veces es dificilón el proceso, pero es muy interesante.
Antes. Es muy interesante. Como que es un proceso muy difícil el empezar a abrir la cabeza a nuevas ideas. A darte cuenta que sí había cosas buenas antes, pero no todas esas ideas funcionan hoy. Y no necesariamente porque son diferentes tiempos, sino porque empiezas a conocer algo diferente. Entonces como que, Ok, I repeat this same story because they did this to me, so I do the same. And if you suddenly pay attention, you say, well, it's not working. Why do I have to keep doing this?
We have a lot of conflict because of that. Because if we educate our children, right now, no, because our children are already big. But if we educate our children as they educated us, we are educating them for a world that no longer exists. Y a nosotros nos pasó eso, como que somos una generación en transición y por eso tenemos tanto conflicto también, porque de niños nos educaron el deber ser de una manera que no lo estamos pudiendo sostener de adultos, porque el mundo cambió.
Y entonces, simplemente, pues, según como nos educaron, pues, el uso de los anticonceptivos o de cualquier otro anticonceptivo era un pecado. O sea, imagínate nomás el... Entonces, ahorita, así por mencionarte, de la A a la Z nos podemos ir. Y entonces, hoy de adultos, de veras, vivimos en conflicto. Ay, en terapia yo lo veo y dice, es que no sé si está bien o está mal. Pues es que estás mal a como te educaron de niña o de niño, pero ya el mundo cambió. Pues ya, ya, ya, ya, ya olvídate de eso.
Hay más información. Exacto. Eso no te sirvió. Exacto. O te sirvió, pero ahorita ya no. Ahorita te pesa. Ahorita te pesa porque ya no vives con la plenitud. O sea, tienes tantos elementos. Está sano. Tienes una casa. Tienes un buen trabajo. Tus hijos están bien. Bien, tienes tantos elementos para vivir con más plenitud y con más claridad que lo que te está jodiendo son esas cositas que te... Esas ideas. Que te introyectaron de chavito para un mundo que...
Hasta el tema de las drogas, por ejemplo, te decían, hazte para acá porque, hazte para acá porque, porque se anda bien marihuana, ¿no? Te decían la abuela, la mamá. Entonces te asustabas, pero porque tú veías un homeless o alguien como peligroso, ¿no? Y ya en tu adolescencia, pues conocías a los marihuanas y pues todos súper buena, hombre. Entonces, ay caray, este. Entonces, y de veras te metían en más problema porque, porque tú decías entonces.
Y entonces ahí viene una curiosidad, que a lo mejor si te dicen desde un principio cómo, pues le haces un approach diferente cuando el día que estás expuesto por primera vez a una droga, que todos está ahorita, a lo mejor alguien se va a asustar, todos en algún momento hemos estado expuestos y algunos deciden sí o no. Y si no es la primera, la segunda, y siempre.
Nuestra vida se va definiendo por los sí y por los no. Dices, es que las decisiones que tomas nomás son sí y no. O sea, hay que simplificarnos más la vida. Si me caso, no me caso. Si tengo hijos, no tengo hijos. Pero mucha gente se complica ahí las decisiones. Y también como que parte de lo que estás diciendo, de cómo nos educaron, cómo crecimos, es hacer caso a lo que está pasando culturalmente. Exacto. Por ejemplo, antes era, cuidado este para allá porque anda marihuana o ese, ¿no?
O sea, o el estigma de que si fumas marihuana, bueno. Y ahorita que es legal, todo mundo y la mamá del otro, ahí andan en el dispensary con sus gomitas para dormir, y ya se les olvidó que antes era un homeless, ¿no? Y cada quien, o sea, dependiendo de la conciencia que lo hagas, ¿no? Claro. Pero ya hay menos. Así es. Ya hay menos. Aprovechando el camino que agarraron. ¿Tú crees que la psicología... ¿Está en contra de los psicodélicos o puede ser una herramienta para la psicología?
Pues ahorita hay muchos estudios. Yo creo que ahí también depende de cada quien. O sea, por eso te digo que hay que respetar todas las, todas las, los pensamientos de cada individuo. Y el hecho de que, y el hecho de que, de que, o sea, puedes. Puedes respetar aunque no estés de acuerdo. O sea, oye, respeto tu opinión, aunque yo no esté de acuerdo, Pero no te voy a tratar de convencer ni me tratas de convencer.
Entonces, pero ahorita, respondiendo a tu pregunta, sí hay muchísimos estudios ahorita, sobre todo con psilocibina y los protocolos de microdosis. Sí hay muchísima información y empieza a haber evidencia de la efectividad en el tratamiento de adicciones.
Entonces, yo lo que creo, yo lo que creo, no soy experto, pero mi creencia es que yo creo que va a seguir avanzando, avanzando, avanzando esos estudios y va a ser una buena alternativa y el riesgo es que lo tome, pues, la industria de los fármacos, ¿no? Entonces, que tomen esta sustancia y entonces, pues, se pierda un poquito lo que sí se está viendo ahorita con evidencias.
Yo creo que ese es el riesgo, aunque también, por otro lado, pues la forma en que se cultiva y todo ese rollo a lo mejor hace que no lo pueda tomar esta industria, ¿no? Porque pues es algo muy artesanal, las dosis que se requieren son muy pequeñas, entonces, ¿quién sabe? Pero sí hace, los estudios que tú dices es... Ayudan a ser una neurogénesis en el cerebro. Esa rigidez de la que hablabas de que yo pienso así, yo pienso así.
Sí, la psilocibina, sí, como que abre un poquito el cerebro a otras opciones. Sí, pero fíjate, por ejemplo, para esa estructura mental, difícilmente va a acceder a psilocibina. Menos que la pongas en el tesis. Pero sí está pasando, sí hay psicólogos, muchos psicólogos. Sí, hay mucho. Obviamente el psicodélico. Entonces, si viene de tu psicólogo, a lo mejor tienes un vínculo, una relación. Obviamente es menos, si lo sientes menos amenaza, entonces por ahí puede ser
una puerta. Y luego también, por ejemplo, fíjate qué chistoso a tu pregunta, que nos estamos desviando, pero está bien interesante. Yo tomé un diplomado precisamente en terapia post-evento psicodélico. Por ejemplo, hay personas que van en esta búsqueda y van a una ceremonia o tienen una ingesta de psicodélicos y demás.
Y entonces, los días posteriores, como dice Gris, como abres diferentes canales, la disolución del yo, por ahí se destapa una parte del subconsciente, puedes evocar memoria ahí guardada. Entonces, los días subsecuentes, mucha gente dice, ay, es que me siguieron cayendo veintes, ¿no? Es importante, bueno, mi recomendación es que ahí vayan a terapia. Con los psicólogos que sí, que podemos integrar la experiencia. O sea, no que el psicólogo te lleve a la ingesta, ¿no?
Y con mucho cautela también, o sea, con quien lo haces. So there is a serious protocol. You can't be taking antidepressants, you can't be taking a zeolite. Por eso los psicólogos no se meten en suministrar. Pero donde sí es si ya fuiste por tu lado, vente pa' que todos esos veintes no te anden cayendo ahí en la banqueta o en la oficina que te quedas así. No, ay, canijo, no. Vente a terapia. Y entonces ahí los integramos porque a lo mejor si es un shortcut,
de meses de terapia, este, porque pues ya abriste la caja de Pandora. Ahora, pues, acomodar. Entonces es muy recomendado hacer la integración. With a psychologist, with a professional person, especially in the days after that you are so open. Because 20 keep falling, you keep evoking memory, and then there is a lot of material with which to work in a therapeutic space, Que no se quede ahí y en el cierre o como sea que hayas hecho tú.
Entonces después de mi sesión, unos días después te puedo ir a ver. Sí, los siguientes 15 días hay que liberarte. Hay que hacer la cita de una vez. Está bueno. Sí, sí. Me parece muy padre. Qué bueno poder hablar de estos temas con un profesional. Digo, aunque no sea tu especialidad, a lo mejor ciertas cosas, pero hablar de la integración y de los procesos que podemos seguir. Muchas, muchas gracias. Todo el tiempo estamos integrando, todo el tiempo. Un duelo, un cambio de trabajo, la misma edad.
O sea, vamos creciendo y nuestro cuerpo va perdiendo ciertas cualidades. Siempre estamos perdiendo algo, siempre estamos perdiendo algo. Y siempre hay que estar integrando, siempre hay que estar integrando porque pues estamos, estamos cambiando. nuestros hijos van creciendo siempre, pero como que no le. No estamos tan conscientes de eso. Entonces, experiencias de este tipo, con mayor razón, porque son experiencias de mucha expansión y de mucho salto de conciencia.
Yo les digo, hace un tiempo hacía yo triatlones, ya sea Ironman y todo. A los que siguen haciendo, les digo, oigan, después de un Ironman, vengan, porque también es una experiencia que hay que integrar, porque no siempre puedes mantener esa condición.
Luego viene una depresión porque porque pues ya no estás tan fuerte y todo después del desgaste que te llega una competencia, todo hay que integrarlo, todo hay que integrarlo porque si no, como dice Gris, pues la vida te sigue sacudiendo y sacudiendo y sacudiendo muchos duelos, ¿no? Muchas pérdidas y otra vez yo digo que a eso venimos dice, oye, ¿a qué venimos?
Pues a perderlo todo, entonces primero vas a ganar pero primero como no tienes nada So, it's like the first part of your life, if you know what it is, is to win things and then to lose them. I say that's the... Lose it and let it go. That's the... Many say, oh, what will we come to? And if you get too philosophical, well, to lose it all. Because we lose our life at the end. We lose the body.
Oh, no, no, no. I just want to say something. Yo tengo 55 años y creo que finalmente he estado viviendo lo mejor de mi vida. A lo mejor es la interpretación que le doy, porque obviamente sigo perdiendo algo de perdida o ganando años, que más o menos es perdiendo vida, ¿no? Por ahí se va.
Pero descubriendo más, y creo que la edad, si abres poquito los ojos también ayuda mucho a a relajar a a no ser tan duro no tanto maltrato a lo mejor ya no hay la misma energía de antes y y es como que como que a suavizar un poquito pero es que eso es integrarlo eso es integrarlo porque de otra manera estás híjole ya no tengo I put the squares on my belly like Madonna. I can't run to the triathlon anymore. No? I can't do the canas. If there are no squares, are there pillows?
Yes, I walk like that. I walk like that because they gave us some delicious tacos here. From Betabel, from Zetas, from... That's great. The good thing is that the video is over. No one is going to see it. I keep with the... Here's the belly. Bueno, una palabra de despedida, porque yo aquí me voy a dar horas. Para cerrar el podcast, gracias por estar en Recuperando la Vida. Karina, Javier, sigan a Javier en Terapia Peregrino. Bueno, yo voy a poner todos los links.
Terapia.Peregrino, hay su contenido diario con el cafecito. Y para estar más presentes, porque lo que acabas de compartirnos, Julio, es que estás más en el presente. Pero si dices, ahorita es el mejor momento. Porque a lo mejor antes estabas más en el futuro, y ahorita estás más aquí. Entonces, el estar más aquí nos lleva a aceptar y aceptarnos. Por eso, solamente, una narrativa interna es más suave y hasta amorosa contigo mismo. Entonces, dices, ay, pues, estoy viviendo mi mejor etapa.
Y qué fregón, porque ya no la sueltas. Como ya tocaste base, sí va a haber cosas que nos van a seguir moviendo, pero regresas y regresas. Sí, sí. Me da mucha emoción que estén aquí y ver lo que están generando y lo que se hace generando y lo que vamos a generar, ¿no? De también, pues, estar con tu pareja platicando estas cosas y no de que yo nada más por acá y él nada más por allá, o sea, juntos. Sí, qué bonito, sí. El camino del elefante, ¿o cómo era esa? Porque vi que este es uno de mujeres
y uno de hombres, ¿no? Sí, sí, sí. Muchos proyectos a venir. Sí. Oye, Grillo, también algo decías de la intención al abrir, al abrir este sesión. And I also liked what you said, and I also say, well, my intention today is to increase the collective consciousness.
So if I can talk to someone, if that day I have a session with a patient or a meeting with someone and, tener una conversación donde se incremente poquito la conciencia de alguien, pues ya estás apoyando a incrementar el promedio mundial de conciencia. Entonces ya con eso, ya, porque a veces, pues también hay un tema de frustración de que no, quisieras que todo el mundo agarrara la onda, ¿no? Y pues, con hacer esa parte. Con una persona. Sí.
Vayamos a terapia, como dice Javier. Sí, yo siempre digo la terapia es para todos. La terapia es para todos. Aquí todos vamos a terapia en esta casa. Muy bien. Porque esta casa. Gracias. Gracias. Paula por grabarnos. Gracias a todos. Sí, sí. Nada, no, no, no. Nomás quiero dar gracias a Grisia Julio por abrir una puerta de su casa. It means a lot. Aparte del amor que les tenemos, la comida que nos prepararon, el amor que se siente. Los queremos mucho. Ay, nosotros también.
Y el estar disfrutando esto en parejas, bueno, ya es mega cherry on top. We love you. Y tu trabajo también, Gris. Sí, sí, sí. Para precisamente eso, ¿no? Elevar el nivel de conciencia con los poquitos que vayamos tocando, ¿no? Con tu música, con tu podcast. Muchas gracias. Muchas gracias. Sí, disfrutando y gozando de mi servicio. A los tres. Javier, Gris, Julio. Thank you for showing. A Paula. Gracias por. Sí, también. Aquí se fletó.
Por favor, vayas a la terapia. Gracias por escuchar Recuperando la Vida. Nos vemos a la próxima.