E97 Tiburones (or microwaves) - Spanish for False Beginners - podcast episode cover

E97 Tiburones (or microwaves) - Spanish for False Beginners

Apr 01, 202517 minSeason 1Ep. 97
--:--
--:--
Listen in podcast apps:

Episode description

¿Qué tienen en común un animal marino y un electrodoméstico? 🦈🥄

Aparentemente nada… pero en este episodio lo mezclamos todo. Hablamos de miedos irracionales, un encuentro con un tiburón en Malasia, microondas que casi explotan y mucho más...

¿Y tú? Le tienes más miedo al mar… ¿o al microondas? 😅

Free eBooks: Habla español con AI & La guía del estudiante de español

Nuestro curso online: Español Claro

Spanish for False Beginners/ Lower Intermediate with Free Transcript & Vocabulary Flashcards www.spanishlanguagecoach.com - Aprende español escuchando contenido natural adaptado para estudiantes de español de nivel intermedio bajo.

Si es la primera vez que escuchas este podcast, puedes usarlo como un podcast diario para aprender español - Learn Spanish Daily Podcast with Spanish Language Coach

Social media:
YouTube
Instagram
Facebook

Transcript

Episodio 97: Tiburones (or microwaves)


Estudiante, recuerda: transcripción en español, traducción al inglés para entenderlo todo y flashcards de vocabulario. Estas tres cosas las tienes en la web de forma gratuita spanishlanguagecoach.com. Y ahora vamos con el episodio más extraño que hemos hecho en este podcast.


César.


Inglés.


Claramente este episodio es uno de los míos, porque vamos a hablar de algo extraño que no tiene nada que ver con España ni con el español, sino vamos a hablar de algo que se llama tiburones.


No es un tema solo extraño, porque hemos hablado de temas extraños o que no tienen nada que ver, es decir, que no están conectados con España o el aprendizaje del español. Pero es que de este tema no sé de lo que puedo hablar, porque no sé nada de tiburones.


Debería decir yo que no era mi primera elección. Yo quería hablar de microondas. Pero dijiste que no. Así que tiburones es la segunda opción. Es un poco como Adrien Brody, lo que acabas de hacer.


Es que me acabo de dar cuenta de que tenía un chicle en la boca, una goma de mascar o chicle, y me la he quitado.


Muy bien.


Discretamente, pero tú me has...


Pues dijiste: Perdón. Pero, okey, tiburones. ¿Qué es un tiburón?


Un animal marino, peligroso. Tiene mala fama.


Pues eso, es interesante, porque es como yo me acuerdo que cuando nací, claramente, en Inglaterra, tenía unos ciertos miedos de aviones. Eso es viajar en avión.


Volar.


De arenas movedizas, que son arenas donde se puede ahogar.


Claro, en la playa tenemos el mar, el agua y la arena. Y hay un tipo específico de arena que se mueven y te atrapan.


Exacto. Y mi último miedo eran los tiburones. Y es curioso porque ninguno de estos miedos son reales. Quiero decir que existen los riesgos de estas cosas, pero en realidad es muy poco probable que vaya a morir por arenas movedizas, tiburones o en un avión. Pero es interesante cómo eso pasa. Sabes que los niños tienen miedos de cosas que en realidad no son un peligro para ellos, especialmente la arena.


¿Y crees que parte de ese miedo está construido por la cultura popular y por películas como tiburón?


Exacto.


Es de Steven Spielberg, ¿verdad?


Creo que sí. Sí, es Jaws en inglés. Y me sorprendió mucho cuando me dijiste que nunca has visto esta película.


No.


Y es una película muy buena, así que tenemos que verla juntos.


¿Está en Disney+?


Sí, pues entonces la vemos juntos. Pero es interesante, especialmente, que yo tuviera este miedo de tiburones, dado que básicamente no hay tiburones letales, peligrosos, donde vivo o donde vivía.


¿Sabes qué, Inglés? Que hablando de esto, se me ha desbloqueado un recuerdo. Cuando estuve en Malasia, en una isla, estaba buceando haciendo snorkeling, o esnorkeling en español. Y hubo un momento donde vi un tiburón pequeño.


Un tiburón bonito.


Sí, era mono. Pero pensé: Es un tiburón. Entonces, creo que tengo que salir corriendo de aquí, tengo que darme prisa. Me puse nervioso y me hice daño, porque me di con una roca en la pierna y me hice una herida con un poco de sangre. Así que he tenido una experiencia violenta con un tiburón.


Pues es bastante interesante eso, porque he buscado y por lo visto, en todo el mundo hay cada año más o menos 60 ataques no provocados con los tiburones.


¿No provocados?


Exacto. Lo que me parece extraño.


Pero, ¿qué quieres decir con no provocados?


Eso es lo que ponen online. Así que supongo que hay ataques de tiburón donde han provocado al tiburón, atacándolo o algo. Quizás en tu caso, si el tiburón te hubiera mordido con sus dientes, en este caso, porque tratando de huir de ello, es como le diste un golpe, algo así.


Sí, un golpe.


No, de hecho, el tiburón me vio y me ignoró completamente. Ni se acercó a mí, ni intentó morderme con sus dientes, absolutamente nada. Pero yo me puse nervioso porque pensé: Joder, es un tiburón. A ver, que era un tiburón así.


Sí, sí, muy mono.


Era pequeño, pero aún así... Por cierto, hablando de tiburones, ¿sabes que en español, si decimos que alguien es un tiburón, ¿sabes lo que quiere decir?


Imagino que es la misma cosa que en inglés, donde, por ejemplo, un tiburón en el mundo de negocios es alguien con mucha confianza en sí mismo y alguien que trabaja de una forma dura para ganar a sus enemigos en el negocio.


Sí, es exactamente lo mismo. No sé si en inglés tiene una connotación negativa. Creo que en español es ser una persona ambiciosa en el mundo de los negocios, pero con una connotación un poco negativa.


Creo que el problema es que normalmente hay gente que se describe como tiburones y todo el mundo se pone los ojos en blanco, como: Okey, sí, sure. Seguro, eres muy tiburón, ese tipo de cosas.


Sí, sí, sí.


Pero, ¿tienes miedo tú de nadar en el mar? Pregunto, porque creo yo un poco, pero creo que parcialmente por esa película, Tiburón, y no me acuerdo exactamente de las palabras que usaban en el cartel, pero creo que se trataba de tener miedo de entrar en el agua.


A ver, es que yo soy del Mediterráneo, entonces he ido muchas a veces al mar, pero si he tenido algún miedo ha sido a que me pique una medusa. La medusa es este animal gelatinoso, blando, blanco, transparente, que tiene veneno y te puede picar. Pero nunca he pensado: ¡Guau! Cuidado César, que quizás hay un tiburón en la playa de Valencia.


¿Pero hay tiburones aquí, en este mar?


Imagino que alguno habrá. De hecho, ¿tú sabes que se puede comprar tiburón para comer en Valencia?


Me sorprende quizás que se pueda comprar aquí en Valencia, pero sabía que la gente comía tiburón. Pero yo si nado demasiado lejos de la playa, tengo un problema con ello mentalmente. Aunque a mí me guste nadar y creo que nado bastante bien, pero sí me siento un poco preocupado. Y no sé si has nadado una vez en un lago, y esto no tiene nada de sentido, pero eso me da mucho miedo. Porque no sé por qué, porque no tiene sentido, pero estar en el medio de un lago, cuando estuve allí nadando, me entraron como... Me entró casi pánico.


Bueno, es que nunca he nadado en un lago. He nadado en Hampstead, en el pond.


Sí, es casi un charco. Es como un laguito superpequeño.


Lago muy pequeño y no me gustó la experiencia porque no puedes ver nada. El agua no es transparente, el agua está sucia, marrón. Eso no me gusta.


Sí, sí. Pero aunque no haya tiburones en un lago, eso me da más miedo que nadar en el mar.


Pero en lagos hay otro tipo de animales, ¿no? Como puede haber pirañas.


No en los lagos donde yo he nacido, nadado...


Okey, bueno.


Pero sí.


¿Y hablamos de microondas ahora? Quizás podemos hacer un episodio de dos temas, tiburones barra microondas.


Pues para ser justo, solo hemos hablado 10 minutos. Así que creo que quizás tenías razón. Y sí, vamos a tener que hablar ahora de microondas.


Pero ahora tengo curiosidad por saber de qué querías hablar sobre los microondas porque no eres ingeniero. No sé, ¿qué te hace.?


Mi idea era que debe haber sido una revolución en la cocina.


No, y aparte, además, es que es mágico. Si lo piensas, es mágico.


Son muy interesantes. Y también, sí, es como: ¿Has alguna vez dejado metal en el microondas?.


Sí, sin querer, es decir, sin intención de hacerlo. Lo hice sin querer y me asusté.


Y hablando de pánico, no sé si sentía más pánico en el medio del lago o cuando me di cuenta de que había dejado un tenedor en el microondas.


Pero, ¿apareció fuego?


Sí, un poco. Pero, por lo visto, el problema con ello no solo es la posibilidad de crear un fuego, sino que tu microondas funciona peor después.


Puedes decir que se estropea. Cuando algo se estropea...


Se rompe casi.


Puede continuar funcionando a veces, pero funciona peor.


Ya, sí. Interesante.


¿Y te gusta nuestro microondas actual?


Iba a decir, ¿te acuerdas de cuando se compró el primer microondas en tu casa?


Pues mira, creo que sí, porque en España... Creo que el microondas en los 90, en algunas casas, era un elemento de lujo. Entonces, yo recuerdo que en mi casa y en muchas casas, a veces no había microondas. Y era un poco un rollo, era un poco un fastidio, fastidio en el sentido de incomodidad, que tenías que calentar la leche con un cazo, poner la leche dentro del cazo, en el fuego, esperar a que calentase. Y por algún motivo, quizás los microondas eran muy muy caros. ¿Tú siempre has tenido microondas en casa? ¿O ha sido, llegó...?


Creo que sí, pero la verdad es que tú eras un niño mucho más independiente que yo. Así que te imagino un poco como Matilda, cocinando en la casa.


Yo un chico consentido, un chico estropeado en el sofá con mi madre utilizando el microondas para hacerme cualquier tipo de comida de lujo. Pero me parece interesante también que no sé si has leído como un libro de cocina para cocinar cosas, pero un libro centrado en microondas.


Ahora hay libros centrados en el air fryer, que puede ser un episodio en el futuro, Air fryer.


Pero es que me encantan esos libros, porque es como hoy en día no vas a leer o no vas a escribir un libro así. Pero me parece superinteresante, como una cápsula del tiempo, leer uno de esos libros donde la gente está muy emocionada por la posibilidad de utilizar solo el microondas. Así que están como: Aquí vas a hacer todo el Sunday Roast solo con esta máquina del futuro. Y me parece muy gracioso, muy interesante, porque ahora, hoy en día, nunca harías algo complicado con tu microondas, en realidad. Pero me gusta que la gente estuviera emocionada por la posibilidad de solo usar el microondas.


A ver, era revolucionario. Y de hecho, yo he aprendido de tus técnicas de cocina con el microondas. Porque antes de conocerte, yo las patatas las cocinaba en el horno. Y ahora las cocino en el microondas.


¿Yo?


La patata, coges una patata...


Sí, lo que llamamos en inglés una patata con chaqueta. Chaqueta, ¿no? Chaqueta. Abrigo.. A jacked potato.


Ah.


¿Sí?


Sí.


Ya. Okey, pues César, creo que hemos llegado al fin de este episodio doble emocionante.


De verdad, qué rápido se me ha hecho.


Espero que a ti también, oyente, te ha parecido rápido y divertido y bueno. Y probablemente, César no me va a dejar elegir el tema por bastante tiempo. Así que espero que os haya gustado.


Gracias, estudiante. Si te gusta el podcast, puedes dejar unas estrellas. Y también puedes dejarnos en comentarios en YouTube o en Spotify o en la web, ideas para futuros episodios, porque leemos todos los comentarios. Entonces, si hay algún tema en concreto, también es buena idea. Podemos hablar de más electrodomésticos como el air fryer, lavadora, televisión, lo que quieras, estudiante. Te mando un abrazo y estaremos aquí el Inglés y yo en el próximo episodio.


Chao, chao.


Un saludo. Chao.



Transcript source: Provided by creator in RSS feed: download file