E96 Fiestas populares (or pyromaniacs) - Lower Intermediate Spanish - podcast episode cover

E96 Fiestas populares (or pyromaniacs) - Lower Intermediate Spanish

Mar 25, 202516 min
--:--
--:--
Listen in podcast apps:

Summary

En este episodio, se explora la festividad de las Fallas de Valencia, destacando sus elementos principales como los petardos, los fuegos artificiales y los monumentos falleros. Se analiza el papel del fuego como símbolo de renovación y su conexión con la identidad local. También se compara con las celebraciones en el Reino Unido, y se discute la participación activa en las fallas y las diferentes perspectivas sobre la festividad.

Episode description

🧨🎇 En este episodio hablamos sobre las Fallas de Valencia, una de las fiestas más espectaculares de España. 

Hablamos de petardos, fuegos artificiales, monumentos gigantes que se queman… y también del folclore, la religión y el papel del fuego como símbolo de renovación.

Comentamos también su conexión con la identidad local y por qué en el Reino Unido no hay celebraciones regionales con la misma intensidad.

Free eBooks: Habla español con AI & La guía del estudiante de español

Nuestro curso online: Español Claro

Spanish for False Beginners/ Lower Intermediate with Free Transcript & Vocabulary Flashcards www.spanishlanguagecoach.com - Aprende español escuchando contenido natural adaptado para estudiantes de español de nivel intermedio bajo.

Si es la primera vez que escuchas este podcast, puedes usarlo como un podcast diario para aprender español - Learn Spanish Daily Podcast with Spanish Language Coach

Social media:
YouTube
Instagram
Facebook

Transcript

Episodio número 96. Fiestas populares o pyromaníacs. Pyromanía. Estudiante. Bienvenido, bienvenida a... español para falsos principiantes o estudiantes de español intermedio o bajo. Como siempre, tienes la transcripción del episodio La traducción al inglés. y las flascas de vocabulario en la página web www.spanishlanguagecoach.com Muy bien. Y como siempre, no te olvides, si no lo has hecho todavía, de suscribirte

o seguir el podcast para no perderte ningún episodio. Vamos a escuchar el episodio de hoy. Inglés, no sé si se va a ver la botella de agua caliente que tengo. Pero necesito ponérmela detrás de la espalda. Un momento. Ya está. Muy bien. Ok. Hoy vamos a hablar de... las tradiciones populares en España del folclore ahora mismo en Valencia estamos en medio de las fiestas populares de Valencia que son las fallas

Con lo que conoces, con lo que has visto, con lo que has experimentado hasta ahora, ¿cómo definirías tú las fallas? Pues, hasta ahora... Yo definiría las fallas básicamente casi crear muchos ruidos. Lo siento, mucho ruido y muchos sonidos. Y quemar. Quemar cosas. Quemar, por lo visto, es muy importante. Sí. A ver, las fiestas están muy relacionadas, como dices tú, con el ruido, con la explosión de cosas. Los petardos, que son esas explosiones de... Es que no sé cómo definirlo con...

Creo que se inventó en China la pólvora. Es como una dinamita muy pequeña. Exacto. Así que los niños tiran estos patados mientras caminan por la calle. Bueno, niños y adultos. Y adultos. Pero creo que con los niños más pequeños tienen los petados más pequeños también. Y luego... Por la madrugada, quiero decir como dos o tres de la mañana, los adultos salen para tirar petados súper grandes que suenan de verdad.

Explosiones. Es como una bomba. El sonido. Y luego también otra forma de crear ruido y explosiones son los fuegos artificiales. Son mis favoritos. Son más bonitos también. Porque un petado solo es sonido. Los fuegos artificiales... Por la noche puedes verlos en muchos colores. Crean luces. Crean luces. Es muy chulo. Es muy bonito. Son bonitos. Sí. Para mí, las fallas como valenciano... Yo las definiría como una fiesta popular donde lo más importante es el elemento fuego.

En todas sus variedades, con los petardos, con los fuegos artificiales, pero también con los monumentos, que son las fallas, en cada calle. No en cada calle, pero en muchas calles hay un monumento, algunos más pequeños, otros más grandes, figuras artísticas que están expuestas en la calle solo cinco días. Solo cinco días. Y luego se queman. El último día se queman. Y esto tiene... El fuego en sí es algo bastante catártico, bastante un elemento renovador.

Y las fallas tratan de eso, de renovarse, de quemarlo todo y volver a empezar. Pues normalmente hay un aspecto político, ¿no? Mucho, muy político. En las fallas, quiero decir, en los monumentos. Sí. Y es interesante que digas que es catáltico, que se trate de limpiar. las cosas con esta fuerza destructiva porque creo que para nosotros tenemos algo no similar exactamente pero al menos relacionado con el fuego también. ¿Sabes de qué voy a hablar? Sí, de el tipo que intentó poner una bomba en el...

En el parlamento, ¿no? Exacto. Británico. Hace cuatrocientos años. Así que hace cuatro siglos un católico trató de explotar el parlamento. Es como hay una historia muy larga sobre esto, si era una conspiración, si el parlamento lo sabía, pero lo dejó pasar para provocar. una reacción política pero el resultado para nosotros los ingleses los británicos es que cada año el 5 de noviembre Tenemos también muchos juegos artificiales, muchas cosas así. No petados tanto, pero cosas más con luz.

Quedas crear un fuego en el jardín si tienes un jardín, aunque cada vez menos, creo, por razones ambientales. Sí, y de seguridad. Luego también otro elemento clave. de las fiestas populares en España es que todas tienen una vinculación con el catolicismo. Por ejemplo, en el caso de las fallas... Hay una ofrenda durante dos días donde una ofrenda es una entrega de algo a alguien. En este caso, es una ofrenda a la Virgen de los Desamparados.

Hay un enlace con la palabra ofrecer. Sí. Nunca había pensado en ello, pero sí. Imagino. Entonces, se hace una ofrenda a la Virgen de los Desamparados. Esta Virgen es la patrona de Valencia. ¿Y qué es un desamparado? Una persona desamparada. Pues alguien sin amparo. ¿Y qué es el amparo? El amparo es el recogimiento, la esperanza. Creo que...

El equivalente en inglés sería un underdog o alguien desamparado. Y de hecho, no sé si lo sabes, pero un nombre muy tradicional en Valencia para mujeres es Amparo. porque hay muchos nombres católicos de mujeres que son sustantivos Amparo Soledad Dolores Dolores angustias que significa náusea Milagros. Hay muchísimos nombres así. Entonces, todas las fiestas populares españolas tienen esta conexión con el catolicismo, pero...

También hay un elemento festivo muy grande. O sea, hay muchas fiestas en las calles, con música, alcohol... Entonces, es un poco de todo. Pero me parece interesante que aquí en España haya estas fiestas para cada comunidad. O cada provincia, de hecho. Porque las fallas... No son para todo el país y ni siquiera para toda la comunidad valenciana. Hay tres provincias en Valencia.

Y las fallas solo se celebran en Valencia, en la provincia de Valencia, ¿no? Así que no en Alicante o Castellón. Castellón y Alicante tienen sus propias fiestas. Sí, pero para nosotros... En general no tenemos tantas cosas, tantas fiestas para solo una región. Sí. Hay, por ejemplo, para el 5 de noviembre hay... lugares, pueblos o ciudades donde lo hacen de una forma muy especial, muy grande, pero se trata de esa fecha en concreto.

No tenemos muchas fiestas regionales en comparación, lo que me parece una pena. Sí, a mí me encanta, me gusta muchísimo que haya tanta... variedad de fiestas, de tradiciones, de gastronomía, incluso de tiempo atmosférico en España. Pero cuando vivía en Reino Unido me preguntaba esto. Me preguntaba, ¿por qué no hay como fiestas regionales? Creo que la razón es muy complicada y muy larga. Quizás deberíamos hacer un episodio de ello. en el podcast inglés.

¿Cómo se llama el podcast de inglés? English and Beyond. Y hay dos podcasts de inglés. Al inglés no le gusta la promoción de su podcast. Hay muchas personas que estudian inglés.

Ahora no me acuerdo de qué iba a decir. Las razones son muy complicadas. Sí, pero una cosa que me parece curiosa es que... para muchos ingleses o muchos británicos cuando venimos aquí decimos que bonito que España tenga estas cosas Pero luego, cuando estamos en el Reino Unido, nos pulamos de las pocas cosas que existen todavía. Así que, por ejemplo, tenemos un baile que se llama Morris Dancing. Y si viéramos Morris Dancing aquí en España, diríamos ¡Wow! ¡Qué fantástico! ¡Nos encanta!

Pero en nuestro propio país nos pulamos. Es como hacemos bromas sobre ellos, cosas así. Y no me sorprende que no tengamos tantas cosas interesantes. Ahí, sí. Como aquí. Bueno, eso también pasa en España, ¿eh? Sí, pero quiero decir que con el pelo... que las chicas llevan para las fallas aquí, los vestidos también, todo muy tradicional. Hay mucha gente que lo hace y hay muchas tiendas que venden.

estas cosas. Y simplemente no existe para nosotros. O sea, piensas que en Reino Unido las personas no estarían tan involucradas en la fiesta. No habría tantas personas dispuestas o personas que quieran participar activamente. Exacto, y es por eso que estas fiestas mueren. Es una pena. Es una pena, pero yo, por ejemplo... Porque mi madre es escocesa. Yo hacía el baile escocés cuando era pequeño y lo odiaba. ¿Sabes? No quería ir para hacerlo. Y ahora me quejo de esto, ¿sabes?

Pero sí, así que es como critico la actitud inglesa británica, pero a la vez yo lo hago también. Claro. A ver, yo cuando era pequeño fui parte... de las fallas era fallero. Porque una cosa es ser valenciano y otra cosa es ser fallero. Ser fallero o ser fallera implica que estás en una asociación... la de tu calle, normalmente, y tienes que acudir a eventos, tienes que ir a eventos, tienes que vestirte con el traje folclórico, hacer la procesión, tienes que estar involucrado.

A mí no me gustó y me gusta vivir la fiesta con independencia, pero no pertenecer a un grupo. Dices que son dos cosas separadas, ser valenciano y ser fallero, pero me acuerdo de haber visto, de ver un episodio del programa de televisión. donde había un abuelo valenciano que decía si no eres fallero, no eres valenciano. De verdad. Bueno, es que hay personas...

Con mucho compromiso, ¿no? Muy comprometidas con la fiesta. Y hay personas, como algunos amigos nuestros, que en Fallas viven en Valencia y ahora están en Japón. Sí, se van de la ciudad. Pues para unas personas aquí es su vida social durante todo el año. Sí, exacto. Es una forma de socializar muy grande, pertenecer, estar dentro de una falla de esta asociación. Quizás tendríamos más amigos si fuéramos nosotros.

Falleros. Bueno, estas son tus primeras fallas. Si te gustan, te puedes apuntar o te puedes inscribir a una falla. Sé que tenemos que terminar este episodio, pero la verdad es que no creo que yo vaya a ser fallero. Porque camino por la calle... y todo el mundo tirando petados, creando muchos sonidos. Y yo me siento casi pánico. Así que no creo que sea el festivo para mí. Sabes que ahora yo que estoy un poco fastidiado con la espalda, cada vez que voy por la calle y oigo un petardo, ¡pum!

Claro, mi reacción natural es hacer esto y me hago daño cada vez que alguien tira un petardo. Me duele. Exacto. Sí, es complicado. Por cierto, ¿has visto...? ¿El traje tradicional de fallero en Valencia para los chicos? Sí, pero no tanto como el vestido para las chicas. Vale. Creo que estarías muy gracioso, muy mono con vestido de fallero. Cómprame uno. Es muy caro, ¿eh? Es súper caro. Aún así, es como puede ser mi regalo de Navidad.

lo miraré bueno estudiante gracias por escucharnos te esperamos en el próximo episodio y si te gusta el podcast no te olvides de si no lo has hecho valorarlo con unas estrellas o recomendarlo a otra persona que aprenda español o incluso a tu profe de español. Y nada. te esperamos en el próximo episodio un abrazo muy grande un saludo

This transcript was generated by Metacast using AI and may contain inaccuracies. Learn more about transcripts.