Episodio 95: Cotilleo (or the gossip machine)
Recuerda, estudiante, en la página web, spanishlanguagecoach.com, puedes usar los recursos gratuitos que acompañan a este episodio: la transcripción al español, la traducción al inglés y las flashcards de vocabulario. Y ahora te dejamos con el episodio.
Inglés. ¿Quién es la persona más famosa de España?
Diría Belén Esteban, probablemente para mí, pero supongo que depende del tipo de persona que eres. Que si eres un chico hetero, imagino que será un futbolista, podría ser la familia real, porque no creo que, por ejemplo, Belén Esteban sea famosa fuera de España. Pero aquí es súperfamosa.
Sí. La pregunta tenía trampa, porque yo pensaba que me ibas a decir alguien como el Rey o la Reina de España. Probablemente.
Es como estoy seguro de que hay un futbolista superfamoso español, pero yo no sé.
Sí, pero alguien que reconozca todo el mundo, es probablemente alguien que no pertenece ni al mundo del deporte, ni al mundo de la política, sino un personaje célebre, una persona famosa, porque su vida personal es conocida por mucha gente. Belén Esteban es un ejemplo, es una mujer que se hizo popular o se hizo famosa por tener una relación con un torero. Un torero es la persona que torea a los toros. Y desde entonces, ha trabajado en televisión durante muchos años y sobre todo, ha vendido su vida, ha hablado de su vida íntima en revistas del corazón, programas del corazón. Cuando hablamos de que algo es del corazón, es este tipo de contenido donde se habla de la vida privada de las personas famosas también se le llama cotilleo. Cotillear es hablar de la vida de las personas. Así que hay programas de televisión de cotilleo o revistas de cotilleo.
Mucho más aquí que en otros países, creo. Y de hecho, quizás la revista más famosa, inglesa, de este tipo, se llama Hello magazine, que es originalmente española.
Sí.
Hola.
Es la revista Hola, pero ¿sabes algo interesante, la revista Hola en España como está posicionada para celebrities o personas famosas de verdad.
Sí, un poco más de clase.
Exacto.
Es lo mismo para nosotros.
¿De verdad?
No sea como Take a break, donde no solo salen historias de este tipo de cotilleo sobre los famosos con menos clase, sino también tienes historias ridículas, que no podrían ser verdad, de las personas normales también.
¿Por qué crees que nos gusta tanto conocer la vida íntima de las personas famosas? Porque es una industria que mueve millones de personas y de dinero?
No para hacerlo demasiado intelectual. Me parece la misma razón que nos gustaban como las tragedias griegas, por ejemplo, que creo que es una forma de catarsis, de sentirte limpio, de sentirte limpiado, debería decir, por ver las cosas malas que les pasa a las otras. Así que nos sentimos mejor sobre nuestras propias vidas, si podemos ver a los fracasos, a los problemas de los demás, creo.
Y además, en el caso de las vidas reales de personas famosas, hay una continuación. Nunca acaban. Bueno, acaban cuando esa persona muere, pero hay personas que cuentan su vida durante años y siempre esa vida es interesante, en algunos casos, porque hay una cierta épica detrás de su vida, hay como un viaje del héroe o un viaje de la heroína. En el caso de Belén Esteban, que es un personaje muy popular, de persona abandonada por su pareja, de madre soltera, de problemas con adicciones, conseguir recuperarse. Hay un montón de capas en su vida y siempre ha sido capaz de contarlo y también la forma en la que es capaz de contarlo, claro.
Y dices que termina con la muerte, pero ni siquiera es así aquí en España. Porque algo que me parece interesante aquí es que haya siempre historias de los hijos, de los nietos de los famosos. Nunca acaba la historia aquí. Y alguien puede ser famoso porque su bisabuelo era famoso. Y hay dinastias, ¿se puede decir?
Dinastias.
Dinastias. Hay familias grandes donde todo el mundo es famoso porque una persona ha hecho algo interesante hace 50 años.
Sí, hay un caso muy ejemplo. Para mí, la persona más famosa de España...
¿Puedo adivinar?
Adivina.
Es Isabel Pantoja.
Exacto.
Isabel Pantoja es una folclórica, es una cantante de copla. Lleva cantando 50 años, ha estado cantando durante 50 años. Es muy famosa, no solo en España, sino también en, iba a decir Latinoamérica, pero cada vez que digo Latinoamérica, algunas personas de Hispanoamérica me tiran hate, así que...
Te critican, te pelan.
Me pelan, me critican. Es muy conocida o muy famosa en Hispanoamérica también. Y ella es famosa por su trabajo, ser cantante, una cantante muy buena, con mucho éxito, pero efectivamente es una dinastía. Cualquier persona que ha estado en contacto con ella en algún momento de su vida, se ha hecho muy famosa y trabaja en televisión, ha estado en reality shows, en programas de telerealidad. Y digo que para mí sí que es un personaje muy famoso, y para mí la persona más famosa de España, porque también su historia es muy interesante en el sentido de, primero, ella se casó con un torero y el combo folclórica, cantante folclórica con torero, era un combo perfecto para este tipo de cultura del cotilleo, cultura del corazón, porque los dos eran muy famosos. Luego, ella se queda viuda. Quedarse viuda es que tu pareja muera. Su marido era torero, el toro le pilla y muere.
¡Guau!
Sí. Entonces, ella se queda viuda siendo muy joven, con un bebé. Entonces, empezamos ahí con el drama. Luego tiene una relación de amistad, que al parecer no era amistad con una mujer, en los años 80 o 90. Entonces, eso también fue como, estaba en boca de todos. Cuando algo está en boca de todos, es que la gente comenta mucho sobre eso. Dos folclóricas que eran muy amigas.
Con la implicación de que son lesbianas.
Bueno, es que no quiero que Isabel Pantoja nos denuncie. No lo sé, eran amigas.
¿Pero es como se puede denunciar a alguien por llamarte posiblemente lesbiana?
Creo que sí, en España sí. Hay jurisprudencia. No puedes hacer... Es una forma de outing. La otra mujer...
Pero notar que otras personas lo dicen, no es lo mismo que decir que sea verdad. Es como, digo, ¿era la implicación del cotilleo?
Sí, era la implicación, sí. El caso es que después de quedarse viuda, tenía relaciones de amistad con otras mujeres y vuelve al cotilleo. Luego, conoce a un hombre que era el alcalde de una ciudad o pueblo que muchas personas conocerán.
Albacete.
No.
Porque sale continuamente a este pueblo.
No, es una ciudad muy famosa para británicos, Marbella. Ella empieza a salir, empieza una relación con el alcalde, que es la máxima autoridad política de un pueblo o de una ciudad, empieza a salir con el alcalde de Marbella Y durante su relación hay un montón, hay muchos casos de corrupción política. Él acaba en la cárcel y ella también. Entonces, es como una película, su vida, donde pasan muchas cosas. Luego sus hijos, tiene una hija adoptada y un hijo biológico, tienen un montón de problemas y ahora ninguno se habla. Su hija no le habla a ella, su hijo no le habla tampoco. Como es una vida muy llena de traumas y de... Bueno, es eso, una trágicomedia. Entonces, puedo entender que muchas personas puedan identificarse con algo de lo que le pase a esta persona, porque es que le pasa de todo, bueno y malo.
Pues la verdad es que yo más o menos solo sé los detalles negativos de su vida. Es que yo no he escuchado nada bueno de ella. No digo que la gente diga que es mala persona. Digo que yo no he escuchado nada que le ha pasado bien.
Claro. Bueno, a ver, obviamente el problema de los personajes así es que normalmente para que vendan, ¿qué vende más? ¿Algo bueno o algo malo? Algo malo, ¿no? Y es cierto que ella ha estado en la cárcel por un caso de corrupción. Entonces, su imagen pública ha estado muy afectada por todo esto. Pero algo también interesante en esta cultura del cotilleo es que, claro, estos personajes, para que hablen, tú puedes hablar de ellos, pero para que ellos hablen, tienes que pagarles mucho dinero. Mucho dinero para que vayan a un programa de televisión o mucho dinero para que hablen en exclusiva en una revista del cotilleo. Entonces, esta industria del cotilleo se inventó algo que es muy útil y muy barato, que es crear personajes express. Estos personajes express son personajes de programas de telerealidad o reality shows, que son famosos durante unos meses se les exprime como una naranja, cuando exprimes una naranja para sacar el jugo. Y son personajes que están dispuestos a hablar de su vida privada y son mucho más baratos.
Sin límite, básicamente.
Sí. Con la esperanza de conseguir una carrera más larga.
Sí, que obviamente muy pocos lo consiguen porque no es la mejor forma de hacerte famoso. Obviamente, lo ideal es hacerte famoso por tu profesión, no por tu vida.
Creo que hay estas máquinas de cotilleo en todos los países, pero sí me parece peor aquí en España. Sí. Pues César, ¿qué hora es?
Son las 11:07 de la mañana.
Creo que necesito irme.
¿Dónde?
A Londres.
¿A qué?
A ver a mi madre.
Sí, tienes que coger el avión.
Sí. Okey.
Okey.
Gracias, César. Gracias, oyente. Y me voy.
Sí, estudiante, gracias.
Voy volando.
Espera. No te vayas aún. Recuerda seguir el podcast, si no lo haces, y recomendarlo a otras personas que aprendan español. Dejar un comentario o una valoración del podcast. Unas estrellas, si te gusta. Cinco, idealmente. Te esperamos en el próximo episodio cuando El Inglés haya vuelto. Un abrazo.
Un saludo.