E93 Estar depre (or is it just about mood maybe?) - Spanish for False Beginners - podcast episode cover

E93 Estar depre (or is it just about mood maybe?) - Spanish for False Beginners

Feb 26, 202517 minSeason 1Ep. 93
--:--
--:--
Listen in podcast apps:

Episode description

No todos los días son buenos, y en español tenemos varias formas de hablar sobre eso: "estar depre", "estar de bajón" o "estar de mal humor". Pero, ¿es lo mismo? 🤔

En este episodio compartimos nuestras experiencias, trucos para mejorar el ánimo y reflexionamos sobre cómo cada persona gestiona sus emociones.

¿Eres de los que necesita espacio o prefieres hablarlo con alguien?

Free eBooks: Habla español con AI & La guía del estudiante de español

Nuestro curso online: Español Claro

Spanish for False Beginners/ Lower Intermediate with Free Transcript & Vocabulary Flashcards www.spanishlanguagecoach.com - Aprende español escuchando contenido natural adaptado para estudiantes de español de nivel intermedio bajo.

Si es la primera vez que escuchas este podcast, puedes usarlo como un podcast diario para aprender español - Learn Spanish Daily Podcast with Spanish Language Coach

Social media:
YouTube
Instagram
Facebook

Transcript

Episodio 93: Estar depre (or is it just about mood maybe?)


Estudiante, recuerda que puedes usar de forma gratuita los recursos en la página web spanishlanguagecoach.com. Allí encontrarás la transcripción del episodio, la traducción al inglés y las tarjetas de vocabulario o flashcards, donde aparecen las palabras más importantes que puedes memorizar.


Inglés, hoy vamos a hablar de estar depre, que es ese estado de tristeza temporal, de malestar. Tenemos el bienestar, la sensación de estar bien y el malestar.


Así que no es la misma cosa que depresión, sino como una depresión más transitoria.


Algo temporal, que puede durar uno, dos días, una semana. Que dices: Estoy depre, estoy un poco... También puedes decir: Estar de bajón, estoy de bajón. Estoy de bajón.


Estoy de mal humor, en realidad.


Pero ¿Y tú crees que es lo mismo estar depre y estar de mal humor?


Creo que como muchas cosas. No es un tema de blanco y negro. Creo que hay matices, hay como cambios útiles entre estos estados. Así que no creo que haya siempre una diferencia muy grande, al menos para mí. Y creo que es un poco complicado a veces separar el humor de alguien de su personalidad. Porque yo sufro mucho más a menudo que tú estos depres, o de estar depres.


Estos bajones.


Bajones.


Bajones. Puedes decir.


Sí. Hoy te sientes más malhumorado, te sientes con más mal humor o más depre.


Pues es por eso que digo lo que he dicho, porque estoy seguro de que tú estás de acuerdo conmigo, que estoy un poco los dos. Estoy un poco depre y por eso estoy de peor humor de lo habitual. Normalmente, estoy de mejor humor que hoy. Pero sí, porque estoy un poco de bajón. Creo que por eso estoy... No sé cómo se dice hoy. Es que estoy pagándolo con los otros, contigo, con las otras personas en mi vida. No estoy de muy buen humor. Pero claramente no es tu culpa nada. Es mi culpa, supongo, porque no es la culpa de nadie, pero estoy pasando por ese momento, estoy de mal humor. Así que pensamos: Qué momento más perfecto para grabar un episodio.


Y yo cuando estoy un poco de bajón, siempre intento recurrir o usar los mismos recursos, más o menos, que sé que me ayudan. A veces es la comida, aunque no es ideal, porque evito, intento no conectar comida con estado de ánimo, pero es verdad que a veces digo: chocolate.


Pensaba, de verdad, que ibas a hablar de meditación.


No.


De la espiritualidad o algo así, pero no, el chocolate.


Cualquier cosa que me ayude un poco a mejorar mi estado mental. Chocolate. También escucho podcast de humor, ¿Sexo?


Ajá.


Bueno, cualquier cosa que tu química cerebral mejore, yo lo uso como recurso cuando estoy de bajón o depre. ¿Tú qué haces?


Pues creo que...


Grabar podcast.


Sí, por lo visto, sin querer. Creo que tú, en general, cuando te sientes mal, tratas de evitar causar problemas para los demás. Así que creo que se convierte en un problema interno para ti y para mí es un poco lo contrario. Así que yo no.


Tú causas problemas.


No diría eso, pero no trato de esconder cómo me siento. Tú sí. Intentas generalmente no afectar a los otros. Yo no quiero afectar a los otros, pero tampoco quiero sentirme obligado a esconder cómo estoy. Así que yo prefiero estar dejado solo.


¿Prefieres?


Sorry. Quiero evitar decir: Sigue siendo un objetivo para mí. Así que sí, trato de dejar de... ¿Qué decía?


¿Qué prefieres cuando estás en ese estado mental o en ese mood, que decimos ahora en español también, cuando estás en ese mood o estado de ánimo, prefieres que te dejen en paz. Dejar en paz a alguien es dejar a alguien solo, no hablarle, no ignorarle de una forma negativa, sino darle espacio.


Pero lo que has dicho me parece muy bueno también de hacer las cosas que te hagan feliz.


Claro.


Como, por ejemplo, sería para mí ir a la cama para una película o ir al gimnasio, porque a mí me gusta mucho ir al gimnasio y hacer ejercicio para que me sienta mejor. La otra cosa es que aunque haya dicho que me gustaría ir a la cama para ver una película que me guste, estoy pensando ya en Bridget Jones, la primera. El problema con ello es que a veces una fuente de sentirme mal es que no me veo haciendo muchas cosas útiles. Así que si no hago nada, bueno, si hago cosas como ir a la cama, comer chocolate, hacer cosas sin ser productivo, a veces me siento peor después de haber hecho eso. Puede crear, no una depresión, pero un estado de depre un poco más largo. ¿Te sientes así?


Creo que no, porque claro, creo que todo el mundo, cuando tenemos esos días malos, no somos igual de productivos en el trabajo, ni somos tan buenos novios, maridos, hijos, padres, porque estás un poco con la batería mental un poco descargada, como el móvil cuando se descarga la batería. No tengo tantos días así, así que cuando los tengo intento simplemente decir: Bueno, mañana será otro día, mañana me levantaré mejor. Sí que he tenido momentos en mi vida donde me he levantado muchos días mal y ahí he intentado un poco analizar yo mismo o con la ayuda de alguien profesional que estaba pasando. Porque a veces también pasa y estamos hablando de algo puntual, algo temporal, pero sí se extiende en el tiempo. Así que creo que es necesario hablarlo con alguien que te quiera o alguien profesional. Pero bueno, a mí el ejercicio se me había olvidado. Además del chocolate, los podcasts de comedia y el sexo, el ejercicio también, porque está probado que hay una mejora del estado de ánimo. Pero es verdad que a veces también depende de lo mal que te encuentres.


Pues depende de porqué también. Lo que has dicho sobre el hijo o ser un mal hijo, eso me recuerda al hecho de que mi madre me ha llamado ayer y eso también es un aviso para mí, que he estado un poco deprimido, porque yo hablo con mi madre todos los días, pero a veces, si me siento un poco mal, no le hablo, porque no lo sé. Es que con la experiencia, sé que otras personas no me pueden ayudar mucho en estos momentos. Así que trato de, como he dicho, esconderme un poco.


Es interesante la estrategia que tiene cada persona cuando se siente así y también cómo los otros reaccionan. Yo creo que ahora ya te entiendo más, porque llevamos juntos casi nueve años. ¿Nueve u ocho?


Ocho y medio.


Ocho y medio, sí. Porque mi estrategia, cuando alguien de mi alrededor, alguien cercano a mí, está mal, es estar muy presente, ayudarle, darle besos, darle abrazos, intentar animar, intentar elevar el ánimo de esa persona. Y me pasa contigo, me pasa con mi madre, con mi hermana, con mis amigos. Pero yo sé que tú necesitas tu espacio en días así. Entonces, hoy, por ejemplo, cuando estábamos hablando por WhatsApp, que yo estaba en la oficina y tú en casa, yo ya he notado solo por WhatsApp, por cómo respondías con monosílabos.


Eso no es justo.


No, no. Sí, okey. No, no, no. Pero notaba y he pensado: Vale, ¿estamos enfadados?. No, no estamos enfadados, digo: Estará un poco depre. Y cuando he llegado a casa, yo que hoy estoy de buen humor, la verdad, estoy normal.


Hasta ahora.


Y te he preguntado: ¿Estás depre? Y tú me has dicho: Sí. Y te he preguntado: ¿Quieres hablar o puedo hacer algo? Y me has dicho: No. Entonces, yo te dejo tu espacio y no lo tomo como algo personal, porque entiendo que muchas veces es así.


Y de hecho, eso es algo que quería decir antes, que es un poco con la edad que te das cuenta de cómo eres y las cosas que necesitas. Así que antes, probablemente, habría pasado bastante tiempo explicándote exactamente por qué me siento así, mis problemas pequeños para el día, las razones efectivamente de esta depresión corta. Pero la verdad es que probablemente te habría dejado un poco depre tú y no me habría ayudado. A veces sí ayuda compartir los problemas con los demás, pero a veces es simplemente un tema de esperar. Y creo que cuando era más joven y no entendía bien mi personalidad, yo pensaba: ¿Por qué no estoy contento?. Y no entendía bien que todo el mundo tiene humores y a veces esos humores duran más tiempo para unas personas que para otras. Y la otra cosa también es que creo que nadie se da cuenta de cómo está de verdad una persona más. Quiero decir que ya he compartido en el podcast que me dejó muy sorprendido cuando unos colegas en la escuela me decían continuamente: Qué contento siempre estás, con tanta calma. Es como: Ojalá pudieras ser un poco más como tú. Y me sorprendió muchísimo, porque como sabes tú y la gente que escucha, no soy una persona especialmente contenta. No estoy de buen humor, muchísimo. Y tampoco soy una persona con mucha calma. Y sí, es como... Va  a sonar muy 2025, pero sin que lo quiera. Pero es verdad que necesitas a veces aceptarte como eres con esos defectos de ser a veces gilipollas cuando estás de mal humor, tratar de mejorarlo para el beneficio de los demás que tienen que sufrirte, pero a la vez tener un poco de compasión y darte cuenta de que no eres una persona mala porque estás de mal humor. ¿Sabes? Eso.


100%. Bueno, yo no creo que aceptarte sea algo 2025 o woke o moderno. Somos humanos, no todos los días son iguales y creo que hay que tener compasión con los demás y sobre todo con uno mismo. A todos nos gusta recibir la compasión de la gente que queremos cuando no estamos en nuestro mejor momento. Es verdad que a veces es necesario hablar. Yo, por ejemplo, en días así, a veces sí que necesito hablar. A mí hablar me ayuda a entender muchas veces. También depende de con quién hables, porque a veces si hablas con alguien que te va a dejar peor de lo que estabas, es mejor no hablar. Pero hay personas con las que hablas y te dan una perspectiva diferente. Pero sí, entiendo que a veces simplemente quieres guardarlo para ti y eso está bien.


Y la cosa es que se pasa.


Sí, claro que sí. A ver, esto forma parte de la vida. La vida son subidas y bajadas.


Exacto. Y hablando de bajar cosas, creo que deberíamos dejarlo aquí, ¿no?


Lo dejamos en todo lo alto.


Exacto. Es que yo quiero que todo el mundo se sienta como yo mal. Es un poco como la versión podcast de Smile, de esa película, ¿te acuerdas?.


Sí.


Y ahora tengo una audiencia de miles de personas. Ahora todo el mundo se siente un poco peor.


¿Crees que has pasado tu estado de ánimo a través del micrófono?


Un poco, sí. Habrá al menos una persona que pensó: Qué bien, un episodio nuevo del podcast lo voy a escuchar, y ahora se siente un poco peor, por mí.


Bueno, como digo, es la vida. Estudiante, muchas gracias por escucharnos. Esperamos que te sientas bien. Y si no te sientes bien como el Inglés hoy, pues mañana será otro día.


Y de verdad, si te sientes peor por mí, lo siento, de verdad.


Un abrazo, estudiante. Te esperamos en el próximo episodio.


Un saludo. Chao.



Transcript source: Provided by creator in RSS feed: download file