E87 Luces, cámara y acción (or I feel awkward) - Spanish for False Beginners - podcast episode cover

E87 Luces, cámara y acción (or I feel awkward) - Spanish for False Beginners

Jan 14, 202517 minSeason 1Ep. 87
--:--
--:--
Listen in podcast apps:

Episode description

Hoy empieza una nueva etapa para el podcast: ¡nos puedes ver en vídeo! 🎥
Yo estoy emocionado, pero El Inglés... no tanto. Le cuesta un poco eso de estar frente a la cámara.

En este episodio hablamos sobre selfies, fotos que nunca miramos y cómo el vídeo puede cambiar la experiencia de aprender un idioma.

¿A ti te gusta tomarte fotos o prefieres mantenerte detrás de la cámara?

Free eBooks: Habla español con AI & La guía del estudiante de español

Nuestro curso online: Español Claro

Spanish for False Beginners/ Lower Intermediate with Free Transcript & Vocabulary Flashcards www.spanishlanguagecoach.com - Aprende español escuchando contenido natural adaptado para estudiantes de español de nivel intermedio bajo.

Si es la primera vez que escuchas este podcast, puedes usarlo como un podcast diario para aprender español - Learn Spanish Daily Podcast with Spanish Language Coach

Social media:
YouTube
Instagram
Facebook

Transcript

Episodio 87: Luces, cámara y acción (or I feel awkward)


Estudiante, puedes leer la transcripción gratuita del episodio, la traducción al inglés y usar las flashcards de vocabulario en la página web spanishlanguagecoach.com.


Hola estudiante, hoy creo que podemos decir que empieza una nueva era Empieza una nueva era para este podcast, Spanish for False Beginners. ¿No crees, Inglés?


Sí, supongo, un poco. Sí. Estoy muy emocionado, cómo se ve en mi cara.


Bueno, a ver. Primero, tenemos que explicar porque dependiendo de dónde estés escuchando el podcast, puede que veas la diferencia o que no la veas. Entonces, si usas Spotify, ahora mismo es posible que nos estés viendo en vídeo. En YouTube también nos vas a poder en vídeo, nos vas a poder ver en vídeo. Si usas otras apps o plataformas de podcast, pues no estará el vídeo. Y si estás en Spotify, ves el vídeo y no quieres ver el vídeo, no pasa nada, simplemente tienes que clicar, hay una opción que pone: Switch to audio o cambiar a audio y simplemente nos escuchas como siempre. ¿Cuál es la diferencia de vernos en vídeo? Va a haber algunas imágenes mientras hablamos de las cosas que hablamos o quizás hay alguna aclaración con palabras, con expresiones que decimos, pero en realidad va a ser la misma experiencia que escuchar el podcast como siempre. Entonces, hemos estado pensando durante mucho tiempo en hacer esto, Inglés, hacer el video, video podcast.


Llevas bastante tiempo tratando de que pase esto, pero no lo sé, es como yo no he querido hacerlo hasta ahora, así que ahora lo hago.


Sí.


La primera vez.


Porque tú estás preocupado y yo estoy también preocupado y de hecho estoy mirando a la cámara para que no se te vea la cara.


Sí, pues lo que me parece un poco ridículo, lo acepto, pero a la vez es que soy tímido y todavía no quiero salir en la cámara. Y de hecho, eso va a ser el tema de hoy, las cámaras.


Cámaras, imagen, selfie.


Exacto.


Una de las razones por las que yo empecé a hacer video podcast es porque muchas plataformas te piden que la gente quiere ver los podcasts. A mí, como consumidor de podcast, como oyente de podcast, no me importa, no tengo ningún interés en ver el video, porque para mí el formato podcast es lo bueno que tiene, que es solo audio.


Exacto, es un esfuerzo para mí. Porque de hecho, por ejemplo, si estoy haciendo algo más como cocinar o caminar, no quiero tener que usar mis ojos también para aprender algo. Y de hecho, no sé si te pasa a ti también, César, pero hoy en día, cuando quiero leer, por ejemplo, un artículo de las noticias o algo así, siempre me sale un vídeo. Y no quiero un video, quiero leer o quiero escuchar. Si quisiera un vídeo, buscaría un vídeo. Así que es un poco extraño que diga esto, dado que ahora estamos creando un vídeo por la primera vez, pero es así. Y si a tí, oyente, si a ti te gusta ver un video, aquí está.


A ver, es verdad que justamente en el formato de podcast que hacemos, que es de aprendizaje de idiomas, el vídeo puede ser un buen apoyo o un buen complemento a cada episodio, porque ayuda a entender mejor las cosas que decimos y dependiendo del nivel, puede ayudar o puede ser simplemente más entretenido y, por tanto, esa persona, tu estudiante que nos escuchas, ves más episodios o aprendes más, por tanto.


Sí, con las imágenes, como has dicho, los gestos, quiero decir los movimientos del cuerpo cuando se comunica un mensaje. Así que sí, puede ayudar, espero que ayude, de hecho.


Por cierto, Inglés, tengo que hacer algo, porque para sincronizar el audio y el vídeo hay que dar una palmada. Ya está.


Ah, ¿sí?


Sí, porque así es más fácil para editar después.


Interesante.


¿Por qué crees que es tan importante para las personas ver la cara de las personas que escuchan? O incluso cuando lees un libro también, a mí me gusta ver la cara del autor en la portada o en la contraportada del libro. Aparece la cara del autor.


Es interesante eso. Porque no tiene sentido en realidad, no es lógico.


Inglés. Es que te voy a contar una cosa estudiante.


Eso es muy rápido, César.


Normalmente, cuando grabamos este podcast, estamos uno en frente del otro, entonces nos miramos a los ojos. El inglés, si no estás viendo el vídeo, sí que aparece en pantalla, aparece en el vídeo, pero solo su espalda. De hecho, solo su cuello. Sí, su cuello y su oreja. De hecho, ya hay un detalle más del inglés, que tiene un pendiente, porque se ve tu pendiente. Entonces, está tan preocupado de que no se le vea el resto de la cara, que no se mueve, está superrecto y está mirando al frente. Entonces, como está mirando al frente y yo estoy un poco al lado, no me mira y está así hablando a la nada. Es un poco raro.


Pero la verdad es que me parece bastante interesante. Es que estoy pensando mucho en lo que pienso sobre el tema y menos en ti. Y supongo que se trata de lo que hablamos.


Pero a mí me da la sensación, sabes cuando alguien te está hablando, pero no te está mirando porque te está diciendo algo que le cuesta mucho esfuerzo decir porque es algo muy profundo.


Sí. Pues iba a usar, de hecho, esa palabra profundidad. Es que me parece ahora va a convertirse en un podcast muy profundo, muy filosófico, porque no te miro.


Estoy seguro de que no.


Y volviendo al tema, no sé exactamente por qué nos importa tanto ver la cara a alguien. Me parece un poco como cuando conoces a alguien y le preguntas a qué te dedicas en la vida, qué haces en la vida. Y es porque nos importa poder poner a todo el mundo en una cajita.


Perdón, estudiante, porque hemos tenido un problema con la cámara, se ha quedado sin batería. No estamos acostumbrados a grabar este podcast con la cámara.


Este no, pero tú sí.


Sí.


En general, ¿no?


Sí, desde hace tiempo. Bueno, esta cámara es relativamente nueva porque la otra se me estropeó. Dejó de funcionar, paró de funcionar. Pero decías que crees que nos gusta conocer la identidad de la gente porque.


Nos hace sentir que entendemos mejor a alguien, creo. Bueno, pero es que la cara tiene funciones sociales muy importantes, la imagen, el poder reconocer a alguien, lo reconocemos principalmente por su cara.


Sí, pero creo que a veces las apariencias pueden engañar también.


Sí. Claro, y hay mucha superficialidad.


Sí, así que no lo sé. Me parece, aunque no es... ¡Guau! Es que tengo muchas cosas que quiero decir y no tenemos el tiempo.


Tú tienes todo el tiempo del mundo, Inglés.


Pues de hecho...


Es tu podcast.


Esta semana, este podcast no es mi podcast, o al menos yo no lo veo así, pero sí tengo mi podcast en inglés y vamos a hablar en más detalles sobre este tema. Es como con una perspectiva un poco diferente.


Más profunda.


Claro. Pero no lo sé, es que sí, me parece muy interesante lo de querer ver a alguien y sentirte conectado con alguien, porque ves la cara de alguien. Y a la vez, que me parece casi interesante, es como no quería ser anónimo por parecer más interesante, pero me parece interesante básicamente decir: No voy a salir, porque me hace pensar en cómo la gente nos percibe y cómo deciden cómo eres o qué tipo de persona eres cuando no te pueden ver la cara. ¿Tienes sentido?


Sí. A ver, es verdad que justamente en el formato podcast, lo interesante es que, como hemos dicho antes, se concibió como un formato de solo audio como la radio. Y sin embargo, ha evolucionado y tanto el podcast, pero también la radio ahora se puede ver. De hecho, ahora Instagram y TikTok está está lleno de clips de podcast en vídeo y de clips de programas de radio, que es muy interesante. ¿Por qué? Bueno, primero porque los algoritmos de las plataformas quieren vídeo y quieren caras humanas.


Sí, pero supongo que las empresas quieren eso, porque los humanos lo queremos. La verdad también es que noto que me siento mucho más incómodo hablando ahora que antes.


Quizás porque no me miras a los ojos.


Quizás.


Mírame.


Quizás. Pero también no lo sé. Mejor así. Ya, me siento un poco más incómodo.


Quizás es el foco. El foco es la gran lámpara que hay para que haya mejor iluminación.


Pero me siento más...


La cámara detrás de ti.


Me siento más observado. Pero también en general no me gustan las cámaras, que no me gusta que me hagas la foto.


No. De hecho, cuando te hago fotos, solo te puedo hacer una como mucho, porque no quieres estar quieto, sin moverte más de tres segundos mientras hago una foto.


Exacto. No me interesan las fotos. Y creo que a mucha gente les parecen interesantes las fotos hoy en día, pero a mí nunca. Y creo que es algo que mi madre se sentía así. De hecho, cuando era pequeño no se hacían muchas fotos, pero creo que he hablado de este tema antes, pero teníamos casi un armario lleno de fotos, pero nadie las veía, nunca. Y de hecho, cuando nos mudamos, cuando salimos de esa casa de una forma permanente, creo que mi madre tiró todas esas fotos.


¿En serio?


Sí, sin mirarlas.


No.


Sí, creo. Casi todas.


¡Guau! Eso es raro.


Mi madre es un poco así.


¿Por qué no ordenarlas? A mí me gustaba ver fotos. Ahora es imposible ver fotos porque tenemos tanto archivo digital, es infinito. Pero cuando era pequeño me gustaba ver fotos de los álbumes y sí, era divertido.


Pues supongo, es algo interesante de mirar las fotos, porque creo que provoca una reacción bastante grande en la gente. Así que creo que quizás para ti todavía no te hace daño mirar las fotos o ver las fotos, porque tú has tenido una vida muy buena, ¿sabes? Muy contenta. Y no que yo no, pero creo que a mi madre le ha costado un poco más, ha sido un poco más difícil la vida y no quiere volver en el tiempo, no quiere pensar demasiado en las cosas. Y creo que se pone triste, no se siente feliz al ver fotos de antes. Y creo que es un poco así. Creo.


Pero cuando aprenda español, le podremos preguntar.


La verdad es que nuestras madres no han estado en este podcast, pero están muy presentes. Así que, bueno a mi madre, quizás un día puedes hacer un episodio con mi madre aquí.


¿Te dije que mi padre se quejó de que siempre mencioné yo o mencionase mi madre en el podcast de inglés?


Sí, ¿el nombre del podcast?


English and Beyond. Pero, por lo visto, menciono a mi madre en casi cada episodio y a mi padre no le gusta eso porque él quiere ser mencionado más. Pero lo gracioso de esto para mí es que no me lo ha dicho a mí él, sino se lo ha dicho a mi madre. Él se quejó sobre este hecho con mi madre y mi madre me lo dijo. Así que eso me parece bastante gracioso.


Y él no escucha porque no habla español este podcast. Si supiera que aquí también hablas mucho de ella, pero no de él.


Sí, raramente.


Se pondría celoso.


Quizás.


Bueno Inglés, tenemos que irnos. Te veo tenso. Creo que enseña la manita.


Iba a decir un saludo. No, gracias. Como la reina, ¿sabes?


El rey, ¿no?


Pues sí, pero es como... Quizás el rey lo hace también, pero la reina es famosa.


Claro, ¿saludan con la mano de forma diferente los reyes y las reinas?


Supongo que primero cansa, probablemente, hacer eso siempre. Y segundo, tengo que pensar en cómo se dice, incluso en inglés. Pero no es muy real hacer: Hola. Es un poco más sofisticado.


Es protocolario, es protocolo de familia real. Estudiante, muchas gracias por estar ahí. Si lo has visto en vídeo, dinos qué te parece. Puedes dejarnos un comentario en Spotify o en YouTube o en la página web, donde quieras. Y si no, también cuéntanos qué te parece a ti esta obsesión por la imagen y la identidad.


Las caras.


Las caras.


Lo siento por estar un poco incómodo en este episodio. Gracias por escuchar.


Estudiante, nos vemos en el próximo episodio. Gracias y un abrazo.


Un saludo.



Transcript source: Provided by creator in RSS feed: download file