T05 E22 - Francisco Álvarez - podcast episode cover

T05 E22 - Francisco Álvarez

Jul 15, 202443 minSeason 5Ep. 22
--:--
--:--
Download Metacast podcast app
Listen to this episode in Metacast mobile app
Don't just listen to podcasts. Learn from them with transcripts, summaries, and chapters for every episode. Skim, search, and bookmark insights. Learn more

Episode description

Bienvenidos a este espacio en donde nos toca ser como somos, pero eso sí, ¡Siendo Honestos! En el episodio más reciente de "Siendo Honestos", tuve el enorme placer de conversar con Francisco Álvarez, un joven pero extraordinariamente astuto abogado dominicano, sobre un tema crucial para nuestro país: la inminente aprobación del nuevo Código Penal de la República Dominicana. Este código, que ha sido debatido por casi 30 años en distintos congresos, promete actualizar una legislación que, increíblemente, data de 1884 y que, originalmente, era una adaptación del Código Penal haitiano de 1826. Francisco, con su conocimiento profundo del derecho penal y su experiencia como educador, nos brindó una visión crítica y comprensiva de los cambios que este nuevo código introduce. Entre los temas más significativos, destacó la modernización del código para incluir delitos cibernéticos y estafas piramidales, que son especialmente pertinentes en nuestro contexto actual, acelerado post-pandemia. Además, abordamos la reforma en las políticas sobre la responsabilidad penal de las personas jurídicas y la introducción de nuevas figuras como la "semilibertad". Estas medidas pretenden no solo mejorar la gestión de nuestras prisiones sino también facilitar una reintegración más efectiva de los reclusos a la sociedad, permitiéndoles trabajar y mantener vínculos familiares. Uno de los temas más polémicos y divisivos que discutimos fue el del aborto y las tres causales. Francisco señaló cómo este tema sigue siendo un punto de fricción en la sociedad y en el congreso, reflejando la complejidad de equilibrar los derechos individuales con las convicciones culturales y religiosas. A pesar de la importancia de incluir estas causales en el código, el debate en torno a ellas demuestra las profundas diferencias ideológicas que persisten en nuestra sociedad. Aunque Francisco aplaudió ciertos aspectos del nuevo código, también fue crítico con la rapidez con la que se ha llevado a cabo el proceso legislativo. Muchos temas, argumentó, merecían un debate más profundo y especializado, especialmente en lo que respecta a sus implicaciones en el sistema judicial y penal del país. Al finalizar nuestra conversación, Francisco expresó un cauteloso optimismo. A pesó de los defectos y controversias del código, lo considera un paso necesario hacia la modernización del sistema legal dominicano. Sin embargo, enfatizó que este no será el último paso. La ley, al igual que la sociedad, debe evolucionar constantemente para enfrentar nuevos desafíos y necesidades. Como siempre, estoy comprometida a traerles las discusiones más relevantes y a profundizar en los temas que impactan nuestra vida diaria. Este episodio no solo iluminó aspectos técnicos del derecho, sino que también nos recordó la importancia de la ley en la estructuración de nuestra sociedad y en la protección de nuestros derechos fundamentales. Síguenos en nuestras redes sociales:Síguenos en nuestras redes sociales: 👉🏼 Instagram:   / khernandezd.  . 👉🏼 Facebook:   / katherineher.  . 👉🏼 Twitter:   / kathernandez   Estrenos todos los domingos a las 10 pm República Dominicana 🇩🇴

For the best experience, listen in Metacast app for iOS or Android
Open in Metacast
T05 E22 - Francisco Álvarez | Siendo Honestos podcast - Listen or read transcript on Metacast