Episodio 240 Extra: Vocabulario para bancos - Episodio exclusivo para mecenas
May 04, 2025•12 min
Episode description
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Episodio exclusivo para suscriptores de Se Habla Español en Apple Podcasts, Spotify, iVoox y Patreon:
Spotify: https://open.spotify.com/show/2E2vhVqLNtiO2TyOjfK987
Patreon: https://www.patreon.com/sehablaespanol
Buy me a coffee: https://www.buymeacoffee.com/sehablaespanol/w/6450
Donaciones: https://paypal.me/sehablaespanol
Contacto:
[email protected]
Facebook: www.facebook.com/sehablaespanolpodcast
Twitter: @espanolpodcast
CONTENIDO EXTRA
Si estás escuchando este contenido extra, significa que eres suscriptor o suscriptora de Se Habla Español. Así que, antes de meternos en materia, muchas gracias por tu apoyo.
Como la protagonista del episodio 240 es la presidenta de un banco, he pensado que sería una buena idea repasar el vocabulario relacionado con ese tema. Por lo tanto, vamos a aprender las palabras más importantes que necesitas conocer cuando vas a un banco, ya sea para abrir una cuenta, hacer un depósito, pedir un préstamo o realizar cualquier otro tipo de gestión.
1. La cuenta bancaria
Cuando vas al banco, probablemente tu primera gestión será abrir una cuenta. Existen varios tipos de cuentas:
Cuenta corriente: Es la cuenta que usas para manejar tu dinero a diario, hacer pagos y recibir ingresos.
Cuenta de ahorros: Es una cuenta donde puedes ahorrar dinero y obtener intereses, que es un beneficio por tener tu dinero guardado.
Cuenta corriente conjunta: Una cuenta que se comparte entre dos o más personas.
2. El cajero automático (ATM)
El cajero automático (o ATM en inglés) es una máquina donde puedes retirar dinero sin necesidad de entrar al banco. También puedes hacer otras gestiones como consultar el saldo de tu cuenta o ingresar dinero (si el cajero lo permite).
3. La tarjeta bancaria
Cuando tienes una cuenta, el banco te da una tarjeta bancaria. Hay dos tipos principales:
Tarjeta de débito: Usas este tipo de tarjeta para pagar directamente con el dinero que tienes en tu cuenta.
Tarjeta de crédito: Permite pedir prestado dinero al banco y pagarlo después, generalmente con intereses.
4. El saldo
El saldo es el dinero que tienes disponible en tu cuenta en un momento dado. Puedes consultar el saldo de tu cuenta en un cajero automático o en línea a través de la banca en línea.
5. El préstamo
Si necesitas dinero y no lo tienes, puedes pedir un préstamo al banco. Existen diferentes tipos de préstamos, como:
Préstamo personal: Para gastos personales, como comprar un coche o hacer reformas en casa.
Préstamo hipotecario: Si deseas comprar una casa, puedes pedir un préstamo con la propiedad como garantía.
6. El interés
El interés es el porcentaje extra que pagas o recibes, dependiendo de si estás ahorrando o pidiendo un préstamo. Por ejemplo, si tienes una cuenta de ahorros, el banco te paga un interés por el dinero que ahorras allí. Si pides un préstamo, tendrás que pagar intereses por el dinero que te prestan.
7. El depósito
Un depósito es cuando pones dinero en tu cuenta bancaria. Puede ser en efectivo o por transferencia desde otra cuenta.
8. La transferencia bancaria
Una transferencia bancaria es cuando envías dinero de tu cuenta a otra cuenta, ya sea en el mismo banco o en otro banco. Puedes hacer transferencias nacionales e internacionales.
9. El extracto bancario
El extracto bancario es un documento que te da el banco y que muestra todos los movimientos de tu cuenta: los ingresos, los pagos, las transferencias, los cargos, etc.
10. La firma
Cuando haces una gestión importante en el banco, como abrir una cuenta o pedir un préstamo, es necesario firmar documentos. La firma es tu confirmación de que estás de acuerdo con los términos y condiciones.
11. El cambio de divisas
Si viajas al extranjero, el banco puede ofrecerte cambio de divisas. Esto significa cambiar tu dinero de una moneda a otra, como de euros a dólares o de pesos a euros.
12. El número de cuenta
Es el número único que te identifica en el banco y que te permite realizar transferencias o depósitos. Cada persona o empresa tiene su propio número de cuenta.
Como hemos visto, el vocabulario bancario es bastante específico, pero con estas palabras podrás hacer muchas gestiones en un banco sin problema. Recuerda que es importante conocer estos términos, ya que te ayudarán a comunicarte de forma efectiva cuando necesites abrir una cuenta, pedir un préstamo o hacer cualquier otra gestión bancaria.
¡Espero que este vocabulario te haya sido útil! Practica estas palabras y frases en contextos reales, y verás cómo poco a poco te sientes más cómodo/a gestionando tus asuntos bancarios en español.
Práctica de conversación:
Imagina que necesitas abrir una cuenta de ahorros en un banco. ¿Qué preguntas harías al banco? ¿Cómo podrías explicar lo que necesitas? Aquí tienes algunas frases para practicar:
"Me gustaría abrir una cuenta de ahorros, ¿cuáles son los requisitos?"
"¿Qué tipo de intereses ofrece esta cuenta?"
"¿Cuánto dinero debo tener en la cuenta para evitar comisiones?"
Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Se Habla Español. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/171214
Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Se Habla Español. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/171214
For the best experience, listen in Metacast app for iOS or Android
Open in Metacast