Hola, qué tal amigos de Rock and Gold, somos Vic y Pam, por supuesto saludándoles como siempre en este su podcast Rock and Gold, su podcast favorito. Nos da mucho gusto que nos acompañen. ¿Cómo estás Vic? Muy bien Pam, todo muy bien. Gracias a Dios, una semana más y aquí listos para empezar con el capítulo de hoy. ¿Te gusta el capítulo de hoy? Pues mira, fíjate que no sé si me gusta o no, porque muchas veces podríamos considerar algún deporte
o algún evento que si a ti no te gusta, a lo mejor lo podrías considerar ridículo. Ahorita sin entrar al tema, pero ¿qué deporte tradicional considerarías tú ridículo? Fútbol por supuesto. Cállendole bien al 90% de la gente. Una cancha de neandertales corriendo detrás de una pelota, ¿de qué se trata eso? No, no te creas, no para nada. No, no está bien, es válido. Algún deporte de vehículo ahí sí me vas a correr de aquí, pero voy a tomar el riesgo porque lo más
claro es lo más decente. Bien, a ver. Deporte de vehículo, el golf querido, ¿cómo le pueden llamar deporte al golf? También el productor se va a estar enojando. En este momento se acaba de levantar el productor. No me importa. Y ni modo. ¿Por qué se te hace ridículo al golf? Si me hace ridículo, o sea, no se me hace ridículo, pero llamarlo deporte. ¿Qué consideras que debería de tener para ser considerado deporte?
¿Por qué no lo consideras un deporte? No lo considero un deporte porque su actividad física, yo sé que tienes que tener buen brazo, a lo mejor buen equilibrio, buena rotación de core, un core fuerte, pero no le veo tanto el chiste como de ejercitarse, como un gasto calórico importante, como de no sé, hacer fuerza. No, no, no le, yo no le hagan sentido, la verdad. Pero no, ya no quiero que me odie,
me odie más la audiencia ni tú. Yo estoy muy contenta aquí en este podcast, yo no quiero perder mi trabajo. Y bueno, hay que decirles mejor a nuestra querida audiencia. El tema de hoy se llama competencias ridículas. Así es Pam, competencias ridículas. Mira, la única competencia ridícula que yo he hecho ha sido con la ex de mi ex, o sea, yo ya no quiero volver a tener una competencia más ridícula que esa.
Y por lo menos la dejaste en ridículo o no? No, a mí me dejaron en ridículo querido, de qué hablamos, pero no, ya, ya dijimos que yo soy la buen querida de este podcast. La bien querida. La bien querida de este podcast, así que mejor, ¿qué te parece si entramos en tema? Sí, como te decía, no puede haber muchas veces que alguien pueda considerar que un deporte, una competencia puede sonar o puede ser ridícula.
Yo creo que es porque a ti justamente o a la persona que está haciendo este juicio de valor sobre la competencia no le gusta. Claro. Lo dijiste bien al principio del podcast, ¿no? O ahorita que estábamos empezando con la introducción. Dijiste el fútbol es válido, eh? Yo conozco a muchísima gente que no le ve. No, para nada, ahí se está jugando. Se va a hacer más ridículo el golf.
Pero sí, puede haber gente que diga yo no le veo el chiste a 22 personas corriendo de un lado a otro para meter una pelotita a una portería. Habrá gente que diga que el golf no es un deporte, ¿no? Que es deporte para viejitos. Pero, ¿sabes si por desgracia tanto tu señor productor como tu amable servidor entramos en esa categoría con respecto a ti, ¿no?
Aunque evidentemente los que estamos a favor de ese deporte, los que practican el deporte, le ves muchísimas cualidades que a lo mejor van un poquito más allá de lo físico. Tiene un montón de físico, pero por ejemplo el golf es un deporte en el que con tu primer competidor o con la primera persona contra la que vas es contigo mismo o con tu cabeza. ¿Tú sabías que hay psicólogos específicos y especiales que se dedican a dar terapia de golf? Pues eso suena muy bien, pero yo iría entonces...
Pero sigue siendo ridículo. Para esas, pues el ajedrez es un deporte, ¿no? Porque es muy estratégico. Pues en esta parte puede ser... De hecho es considerado como un deporte mental, ¿no? Y que ayuda con estos gimnasia matemática que le llaman y demás para prevenir ciertas enfermedades. Pero no nos vamos a entrar aquí en discos y el golf. No vamos a entrar con eso que ya le piqueaste la cresta agero. Y yo ya estoy a punto... Y a ti también.
Ya va a sacar este... O su driver o su fierro 7 para defenderse, ¿no? Pero también la misma evolución de los deportes ha dado pie a que existan espectáculos para atraer a gente que justamente va a eso. Va a haber un espectáculo, va a haber un show y han empezado a mezclar algunas especialidades, algunos deportes con el fin de acerro. No sé si has visto por ejemplo uno que es con un frisbee pero jugando fútbol americano. Sí, lo he visto. Y el concepto es básicamente el mismo, ¿no?
Es un campo muy grande en el cual se va avanzando por yardas. Tienen cierta libertad de más movimientos laterales y hacia adelante. Pero el chiste es ir aventando un frisbee y anotar. Entonces son variables a lo mejor de disciplinas o de juegos o de deportes como lo queramos ver.
Pero que están hechos con toda la intención de entretener más allá que entrar a una cuestión que si bien existen ligas de competencia, van más allá de la competencia, van un poquito más allá enfocadas al entretenimiento. Pero también sí ya hay deportes que podemos nosotros catalogar como ridículos. A las personas que lo sigan, a las personas que lo practiquen, evidentemente no les va a gustar nada el comentario que estamos haciendo ahorita y esa clasificación.
Pero ya para debutar el primero de los deportes que lo acabamos de descubrir nosotros, pero que me acabo de enterar al hacer la investigación para el podcast y para el tema, se popularizó en el 2010, ¿ok? Lo que pasa es que este año, en el 2023, fue la primera competencia ya como tal y ya fundada, digamos, esta liga por si alguna manera, o no sé cuál pueda ser, pero a lo mejor y aquí, espero que no me digas, híjole, me interesa muchísimo y demás, pero ¿te gustan los caballos? Me gustan.
¿Has visto competencias de equitación? Sí. ¿Qué opinarías de la equitación vegana? Así se le conoce popularmente, la equitación vegana. ¿Sabes cuál es? Sé cuál es, ya he visto videos lamentablemente. Así como desveo esto, no sé. Que se te... todos tratamos de borrar la imagen de nuestras cabezas cuando vimos por primera vez eso. Quien no sepa de qué estamos hablando, métase ahí a cualquier plataforma y busque equitación vegana y no va a haber otra cosa más que agente.
Elma, explícalo tú, explícalo tú, porque están entrando en mi cabeza muchos adjetivos calificativos que... Despectivos. No para referirme, pero explícalos mejor tú a la audiencia, Pam, de qué se trata la equitación vegana. Pues es hacer equitación con caballitos de madera, como de juguete. Es esa la equitación vegana. Exactamente es lo que iba a decir, ¿no?
Una arena, no una arena grande, porque aparte si ves hay un chorro de gente de espectadores, con los mismos obstáculos que tú te imaginas que vas a ver un super caballo pasando o haciendo un circuito maravilloso y no va resultando. No va resultando, se dan de guamazos en la cabezota. Pero fíjate, aquí el verdadero reto de los jinetes sería tener una buena pierna y una buena condición para poder impulsarte y saltar todos esos obstáculos, ¿no?
Que sea lo mejor lo que hace una persona que practica mucho crossfit, que puede saltar cajones gigantes. Y es lo más lamentable de lo poco, lo mucho que he visto, lamentablemente estas imágenes que tengo de la equitación vegana, es que estas personas hacen esos saltos y se caen casi todas. O sea, no pueden saltar mucho, ni un metro pueden saltar. Sí, no mucho.
Y fuera interesante, fíjate, fuera interesante que a lo mejor esta equitación vegana fueran personas que tienen esa capacidad de poder saltar. ¡Fum! Tremendamente irías, ¡ah mira qué cool! A lo mejor con tu caballito de madera, pero... Si imagínate ya con los deportes olímpicos, los que tienen que saltar vallas, por supuesto saltos de altura. De garrotcha. De garrotcha, bueno, estamos hablando de alturas mucho más altas, pero vamos a poner el...
No sé cuánto pueda medir un obstáculo de una carrera de distancia con obstáculos, pero más o menos me imagino que lo que están brincando es más o menos que será como un metro, un metro y cacho que estén brincando... Es bastante. ...las personas estas. Ahora imagínate el grado de dificultad ya que andas tú menos preciando que los de la equitación vegana podrían ser más atletas. Imagínate estar dando esos brincos de un metro... Pero fíjate. ...con un caballo de palo entre las patas.
Dijiste, no. Metro y medio es un montón. Y yo no los estaba menospreciando. O sea, al contrario, los estoy aconsejando de que si usted quiere practicar ahí en casitos, si usted quiere practicar la equitación vegana, pues no estaría más que darnos unos buenos saltos antes, ¿no? Pues para hacer un buen papel en este tipo de deporte, digo. Y con un palo entre las patas todavía brincas más alto. En el buen sentido de la palabra. Con un buen palo, pero entre las patas. Por eso, ¿no?
Ahí sí brincaría, pero... Ahí vas a ver el brincote que vas a dar. Pero imagínate, lo bueno también de esto... Que me decían así. Lo bueno también de esto, Pam, es que es un deporte muy barato porque quien quiera practicar la equitación es muy caro. Tener tu caballo, lo que eso representa, el equipo y demás. Pero fíjate, en este caso el caballito de palo no creo que sea muy caro. Y ahora, si no te alcanza para el caballito de palo, con cualquier escoba que te encuentres en tu casa ya la hiciste.
O sea, es exactamente lo mismo nada más que lo estás haciendo. Pero aparte sabes que es padrísimo y es maravilloso la seriedad con la que los jinetes lo hacen. O sea, tú los ves y van con una cara de seriedad y muy distinguidos. Sí, bueno, entre comillas, a veces me están diciendo jinetes. A mí eso me parece más bien macabro.
Es que da miedo, te juro que a mí, cuando nos estábamos viendo, si es decir, están como poseídos y van muy serios, como si estuvieran desfilando con un caballo que va perfectamente educado, haciendo sus cosas y son ellos. Ahora, imagínate, más de la maravilla de lo que estábamos hablando de los jinetes, que dices, es que a quién chorreado se le ocurre meterse de jinete de equitación vegana. Sabes quiénes están peor? Quién? Los jueces. Claro. ¿Qué tienes que saber? ¿Qué parámetros van a evaluar?
¿Qué parámetros tienes o qué tienes que hacer? Pero imagínate yo decir, ¿saben qué? A partir de hoy me retiro de Rock and Gold porque voy a ser juez de equitación vegana. Puta, está increíble. Y sabes también que es bien macabro que estos caballitos también tienen razas. No inventes, en serio. Sí, hay razas en estos caballitos de palo. Palo con astillas, palo encebado, palo... Eso es macabro. No, bien... ¿cómo se llama? Barnizado, no manches, o sea, no puede ser.
Eso dan miedo, no me dan miedo los aparecidos, me dan miedo la gente que practica equitación vegana. Pero sabes también que se me hace muy cañón que en el mundo entero menosprecian mucho a la raza latina, nos ven tercer mundistas, no nos bajan de gente, pues sí, retrógrada y que estamos muy atrasados. Y este tipo de deportes como la equitación vegana, donde más se practica es en Finlandia. Exactamente.
O sea, yo no podría pensar, oh, sí, finlandeses, gente muy progre, o no sabes qué, el primer mundo. Sí, pero no tiene nada que hacer. Pues no, porque no tiene nada que... O sea, se aburren todo el día y es de noche ahí. Ahora, imagínate también, y aquí la parte, vamos a verlo por el otro lado, bien, si bien lo podemos ver de esa forma. Pero si se está popularizando tanto, imagínate hacer negocio de un deporte y crear la liga y hacer los torneos y hacer todo.
Alguien tiene que estar lucrando ahí, estamos de acuerdo. Sí. Y alguien tiene que estar sacando raja de todo este boom. Pero pero también está lindo por un lado, porque si le vemos la parte positiva, aparte de que puedes lucrar con eso y puedes hacer dinero. Imagínate una persona que nunca pudo tener un caballito de adveras y quería hacer equitación. A lo mejor ahí puede cumplir su fantasía. No, mira, me voy a remontar a 1984 y seguramente no te tocó.
Creo que fue el 83, no, el primer festival de canción infantil que se llamó Juguemos a Cantar, al que le llamaron el el gran campeón sin corona. Niño caballero que llevaba el nombre de Juanito Farías y justamente cantaba la canción de mi caballo de palo. Y en esa lloraba porque todas las navidades le pedía a Santa Claus o a los reyes un juguete y veía que todos sus amigos se les habían traído y a él solo le habían traído un triste caballo de palo.
Imagínate hoy por hoy, Juanito Farías sería el campeón de equitación. La grande, que te va más en una de esas es él. No hay para el capítulo de dónde están ahora que tenemos planeado y se podría decir de qué pasó con ciertos artistas, ciertos deportistas. Claro. A lo mejor Juanito Farías ahorita está siendo el precursor juez o este precursor o hasta el dueño de eso y nos calla la boca de a través de los años logró hacer muchísimo con su caballo.
O claro, si es tan interesante también que la audiencia nos mandara sus videos haciendo equitación vegana. Si es que usted practica este deporte, sería muy interesante y lo podríamos pasar en un segmento de aquí en nuestro podcast Rock and Gold. Oye, Vic, pero qué te parece si pasamos al siguiente deporte exótico estúpido que otro adjetivo de aspectivo le podríamos dar?
Fíjate aquí si no les va a gustar nada a la gran cantidad de gente fanática a nivel mundial que se vuelven locos y que por supuesto no quita ni va peleada una cosa de la otra de los queridos fanáticos de Harry Potter, porque resulta que el siguiente deporte es el cuídech mismo. Yo ni siquiera sé pronunciar eso como cuídech cuídech cuídech cuídech el deporte que practica Harry Potter. Aquí sí, yo creo que todo el mundo ha visto Harry Potter.
Ha visto de qué se trata a ver los niños aquí que tenemos Z generación Z, menos Z, no ya sé que son ustedes. Han visto Harry Potter? Sí, claro. Son no mira, ella tiene como 15 años. Lo que te iba a decir también, o sea, te estás viendo una generación que ahorita tiene que estar como entre los 23 y 27 años. Son yo creo que a los que más les tocó Harry Potter.
Evidentemente, los 30 es una obra tanto literaria como cinematográfica que ha traído a muchísima gente, que se ha hecho muy popular, que evidentemente ha vendido millones y millones. La zona de Harry Potter en su cineversal es de las que más genera dinero como parte de atracciones.
Pero este deporte mismo que practica Harry Potter en su escuela, que es un tipo de batalla entre dos equipos montados en estas escobas voladoras que tienen que defender una especie de porterías, unos aros en los cuales no tienen que ingresar unas bolas. Y a eso se trata el deporte. Básicamente hay una bola que es la que más vale, que el que la pueda encontrar ya sumó tantos puntos que nadie lo alcanzó. Pero es un mundo de fantasía. Es el mundo de Harry Potter.
Gran parte del chiste es cómo está esto llevado a la pantalla, cómo está ilustrado, cómo lo ven. Pero qué crees, Pam? Qué pasó? Que también hay gente que lo practica en la vida real. Ese para que veas sí lo desconocía. Ese sí no sabía que existía. Sí. Sí tuve que investigar para saber cómo lo practican, porque dije escobas voladoras, pelotitas voladoras. No, en este caso no. También es en el piso. Es un tipo de escoba también.
Es más, es la versión mágica de la equitación vegana, pero jugando fútbol. O sea, fíjate qué bonito lo dije. Es la mezcla de la equitación vegana metiendo goles con escobas en lugar de caballito de palos. Es lo mismo. Ahora también te puedes echar un... Es más, puedes practicar con tu mismo caballito o con tu misma escoba. Puedes practicar los dos deportes. Eso es bueno. Tienes un 2x1 ahí. Tienes un combo si lo quieres practicar. Nada más le pones la escoba.
Sí, nada más le pones la escoba y lo vas moviendo. Pero fíjate que aquí lo que es muy impresionante es que hay más de 300 equipos a nivel mundial. Que juegan en 20 países que están afiliados tal cual a la Asociación Internacional de Quidditch. Entonces, que en gran parte y aquí podemos regresar a lo que hemos hablado a lo mejor en algunos otros capítulos. De ya la percepción que se tiene o del fanatismo que se tiene por el éxito que creó Harry Potter.
Porque imagínate si no tuvieras esa referencia. Pues cómo vendes el deporte. Sí, claro. Como jalas adeptos a ese deporte. Y cómo haces que por lo menos les interese. Pero fíjate que ese no me parece tan ridículo. Porque al menos siento, yo siento, ¿verdad? Puedes estar en un error. Que JK Rowling se inspira un poquito en el juego de pelota también de los mayas.
¿Sabes? O sea, como que esto viene de ya de culturas prehispánicas que jugaban de esta forma y siempre hay como aros donde meter, donde cascar. Y si te fijas, este deporte pues tiene un poco de influencia también de estos deportes. Si podrían tenerlo, que es una mezcla. Es una mezcla. Sí, se me hace un poco interesante. Está padre, está padre. No, o sea, no estoy. Ahí en el bosque Chapultepec de hecho pueden ir a practicar. En México hay cinco equipos. Si les interesa.
México tiene cinco equipos. Fíjate. Que participan y que están que están puestos. Pardo también de los sorprendentes, Pam, y tomando en cuenta esto que dices de que está inspirado en otros deportes. Porque si te fijas, la realidad es que nada más varía en donde metes el gol. Pero la realidad es que la gran mayoría de los deportes son dos equipos que compiten por un algo. Por lo general ahorita son balones. Pero que chiste es llevarlo de un lado a otro.
Llames una canasta, llames un touchdown, llámese un gol. Llámese lo que se llame. No son dos equipos que están compitiendo para pasar de un lado a otro. Pero el Quidditch tiene un grado de complejidad interesante. Sí, sí, sí. Ah, no, es un rollo. Es un rollo. Yo aquí sí no me atrevo a hablar. Algo de destreza tiene. Ah, no. Mucho, ah, no. Ahí sí, no. Destreza, habilidad, reglas y demás. Que evidentemente los que sí son fanáticos de Hueso Colorado, de Harry Potter.
Pues evidentemente deben de dominar mucho más de los que no lo somos tanto por cuestiones generacionales. O por cuestiones simplemente de gustos, no? Pero ya que decías de esta influencia y haciendo referencia a México, México ya obtuvo el quinto lugar a nivel mundial en la práctica. Somos buenos. Sí, somos buenos, no? De 300. Claro. México es un equipo mexicano. Ya haya quedado, no? Son cuatro equipos mexicanos. Los que por lo menos están registrados hasta ahorita.
No dudo que haya más, pero registrados en esta liga o afiliados, mejor dicho, a esta liga lo hacen. Pues ya un quinto lugar es bastante, es bastante bueno, no? Claro. Siguiendo con deportes y con cosas para... Pero fíjate un paréntesis. Este deporte fue creado en Estados Unidos. Pues los reyes de crear cosas para traer más gente a espectáculos y basándose y haciendo lo demás, no?
Porque si bien la obra literaria es inglesa, pues los que la hicieron más grande fueron los estadounidenses al darse cuenta de cómo podían explotar mucho mejor la franquicia de Harry Potter. Y lo han hecho muy bien, como muchas cosas que hacen bien. ¿Qué tan buena eres para las cachetadas? Dígale, buenísima. ¿Sí? No, hombre, buenísima. Has de repartir. Sí sabía que tienes buena mano para andar repartiendo cachetadas. Reparto es reparto. Así que, pues ya saben.
¿Por qué motivos le darías una cachetada a alguien? Por muchos. No me busquen. ¿Por qué te hacen enojar? Porque me hacen enojar, porque ando de mal humor, porque se me mete el carro enfrente. Porque te dijeron algo que no te gustó. La gente grosera, me caigo gorda. No sé qué, hablando en serio jamás en la vida he cacheteado a nadie, solamente en la ficción. ¿En la ficción? No, en la ficción. Yo una vez, en esta horrible historia, me estaba grabando una rusa de Guadalupe, creo que era.
Tenía que cachetear a una señora, a una de esas actrices de toda la vida, que uno conoce desde que es niñita, que ves en todas las novelas. No me acuerdo del nombre de la señora, pero la vi, una gran actriz, y yo, ¡ay Dios mío! ¿Cómo voy a cachetear a esta señora? ¡Qué vergüenza! O sea, obviamente hay una técnica, ¿no? Entonces yo cuando cacheteaba a la señora, la señora se tenía que caer para atrás, y como que yo la seguía golpeando y agrediendo y no sé qué.
¡Ay! Pues no pasa, es que mira, eso pasa cuando estás actuando, pues te llega mucha adrenalina y tú no mides. Como cuando estás enojado. Pues yo no me di mi fuerza y no me la cacheto a la señora, en verdad. Y si la señora salió volando, en verdad, y se cayó en verdad, y se lastimó la columna, en verdad, pues dejaron la toma porque salió preciosa, súper real. Y a rato también ganaron premios, ¿no? Los clásicos como los MTV Awards y eso de... Algo así.
El premio a la mejor cachetada y se lo llevaron a los dos. No sacó el Cappy Pérez en su programa para ridiculizarnos, ni modo, pero bueno. Pero fíjate, ahí te das cuenta que tuviste un mal talento, o sea, un talento, perdón. ¡Mal talento! ¡Qué hallo! No, no, perdón, me confundí. Iba a decir un buen talento mal canalizado. Sí. Porque podrías estar participando ni más ni menos que en las competencias de cachetadas. Mira, claro. ¿Nunca las han visto en la tele?
Sí, en la tele no me salen a cada rato en Facebook. En Facebook y en cosas de estas. Algo me quiere decir el algoritmo, ¿verdad? Pues sí, tanto de mujeres como de hombres. Hay competencias de cachetadas. A ver, si hay gente que se le hace, regresando a los deportes ridículos o obsoletos, o de qué ganas de meterte a eso, lo ve así con el box, ¿no? Que ya estamos muy... Acostumbrados, claro.
Sí, acostumbrados con el box y hay gente que dice cómo es posible que disfruten o que practiquen el hecho de que subirte a un ring, que te agarren a golpes o ver a dos personas que se están agarrando a golpes. Ahora lleva esto a cachetadas. Deporte de origen ruso. Se me hace interesante. Ok, este se origina en Rusia. Rusia. Ok, se me hace interesante. Que también tienen toda la pinta ahí, ¿no? Físico y demás como para hacer ese truco de barbaridades, ¿no? De que se los ocurra.
Y seguramente te puedo apostar a que este deporte salió en un bar. Segurito, segurito, nació en un bar de dos rusos grandotes. Dos rufianes, me los imagino, dos rufianes. Llenos de vodka hasta el tope. Claro. Y a que yo aguanto más que tú. Exacto. A que no, a que no, a que no, pum pum pum pum, y uno y uno. Y eso se trata, ¿no? Claro. Realmente gana el que llegue a tirar o que noquee al otro o que de plan del otro se rinda, o sea... Sí. ¿No?
Pero si se fijan en las escenas de este tipo de competencias, se ponen unos trancasos que los dejan completamente noqueados, completamente fuera de... Deformes. Deja tú los deformes, pero fuera de sí, o sea, no saben ni en dónde están, pierden totalmente noción de todo. No pueden perder hasta un ojo, imagínate. Pues perder yo creo que hasta la vida, o sea, porque al final de camino... Sí, claro, sí, la vida.
Ya la cachetada se pega entre el cachete y la oreja, justamente donde está toda esta cuestión auditiva que nos permite estar equilibrados. El equilibrio, claro, que te mueven todo el equilibrio. Que mueve todo y es por lo que hace que te noqueen. Pero siento que este deporte, uno no se me hace tan ridículo por lo que comentas. Ya estamos muy familiarizados y acostumbrados a ver, no sé, MMA que son unos salvajes, a ver box, y ya se nos hace como normal pues.
Y este, pues es lo mismo, son golpes, te estás dando de golpes, pero siento que no está muy reglamentado, obviamente, a lo mejor por lo nuevo que es. Yo he visto unos videos de una mujer de 1.40 con una de 1.80, ¿sabes? Super en desventaja con una megaespalda, la otra, la otra toda flaquita. No, no, he visto unas cosas tan abominables y horribles que digo, esto no está reglamentado aún. Seguramente no, porque aparte, imagínate que si bien se consume, bien la gente lo ve. Es muy morboso.
Evidentemente es parte del mormo, porque aparte, todos y seguramente ahorita hay muchísima gente que nos esté escuchando, que las ha visto, a fuerza las ha visto. Y todos hemos dicho lo mismo, ven a más estos salvajes, pero ese punto que acabo de decir ahorita del de 1.80 contra el de 1.20, si quieres ver cómo lo van a acabar tirando, ¿no? Qué feo. Que va a acabar pasando. Pero yo creo que toda esta parte vale la pena por la gran bolsa que se lleva el campeón de 420 eurotes.
Por 420 euros, yo creo que te sale más cara la cuenta del hospital para que te curen el trancaso, te quiten lo menso que te dejó el golpe que lo que vas a poder ganar. Claro, no, pues, o sea, evidentemente es un deporte de muy bajo nivel aún, sino sin patrocinios. Ahora yo tengo amigos, yo tengo varios amigos que están acostumbrados a recibir cachetadones. A veces en ese. A su esposa, no, diario. Pues sí, por eso les ponen cada fregada. Oye, ahí están los otros muy campantes.
Entonces les voy a decir que se inscriban, ya saben a dónde jalar, porque están bien entrenados, están bien entrenados. Aguantan, ya están curtidos, ese cachetea está curtido, ya aguanta. De que aguantan, aguantan. No hay esto en cuanto a deportes, pero también hay actividades, principalmente del mundo de del espectáculo y dirigidas que también hacen eso. Qué? Que sería raro, no? O sea, como que OK, va, vamos a hacer que jugamos eso, no?
En la equitación vegana, vamos a practicar lo mismo que practica Harry Potter. Vamos a agarrarnos a cachetadas. También hay de nalgadas, de hecho, también hay de nalgadas, pero ahorita ya no estamos hablando de eso. Si se le seguimos rascando, debe de haber un montón de deportes de este tipo. Pero por ejemplo, algo que me ha llamado la atención y que también han explotado ya a nivel televisivo son las competencias, por ejemplo, de lip sync, de playback. Ah, sí. Las has visto? Sí, sí, mucho.
O sea, ya hay campeón de lip sync, no? El campeón de playback y montan los shows. Les repito, hay un programa estadounidense en el cual les salen famosos. Así es divertido, no? Se me hace divertido. Porque ahí lo hacen para eso, o sea, ahí sí tenemos que entender que es una cuestión meramente de un artista.
Voy a usar la palabra imitando a otro o homenajeando a otro y hacen una competencia de a ver quién lo hizo mejor en cuanto a la sincronización o sincronía, mejor dicho, de sus labios con la letra original y la música original. Pero en un grado amateur también existe la competencia y una que es de las más populares en Estados Unidos es la de air guitar, que no es otra cosa más que subirte a hacer como que tocas la guitarra, pero sin nada. Hay ni siquiera una escoba, eh?
Ni siquiera ni el caballito de palo, ni la escoba, ni nada. Subirte a hacer como que tocas la guitarra, pero te califican cómo metes la sincronía supuestamente de dónde irían los acordes, los requintos, los solos y demás con la canción y cómo la gente se prende porque te están están viendo que también haces como que tocas la guitarra.
Ok, entonces tú tienes la pista detrás y hay un monito haciendo como que está tocando con una guitarra invisible, pero tienes la pista atrás y los jueces se fijan si tus dedos y si la posición de tus dedos está correctamente con los acuerdos que están sonando.
Seguramente la posición de tus dedos no porque estás al aire, pero es qué tanto podrías estar fingiendo para que mejormente como lo podemos decir más fácil van a evaluar que también lograste tocar la guitarra sin estarla tocando o mejor dicho que también te hiciste wey de no saber tocar la guitarra. Y esta gente que se inscriba en su mayoría no la sabe tocar o la sabe tocar muy bien. No, no, no, yo imagino que no la sabe tocar. No la sabe tocar.
Pues es que si la sabes tocar, la sabes tocar muy bien como pa' qué diálogos te metes, mejor se metió un concurso de guitarra. No digo o a menos que sea un tramposo que toque al 100 por ciento un tipo de Van Halen, un virtuosísimo, un Steve Vai y se meta ahí para ganarles porque sabe perfecto, porque sabe tocar. No, esto es una cuestión más como de feeling, como de echarle ganas, como de como de show, como de conectar con la audience y que todo
mundo haga. Es más, boda que vayas, antro que vayas, siempre va a ver alguien haciendo guitarra siempre. Siempre. Claro, bueno, pero es así como que nomás el cotorreo y a subirte hacia un escenario a tú lo haces muy bien. Quiero una demostración, por favor. Para el próximo capítulo, lo vamos a poner aquí al centro y sobre todo con las con cualquiera de las más populares de ACDC. Todo mundo le sale ahí lo lo guitarrista, no? Pero está muy chistoso, no?
Eso como lo van, cómo puede haber una competencia? Por ahí yo creo que es más de relajo, no? Más de más de conectar con la audiencia, que vean cómo lo hacen y de divertirse, no? Porque también para el caso si quiere sufrir. Y ahí sí sé que es súper popular, sé que lleva años, sé que empezó con una cadena que no lo voy a decir de hot dogs. Ya se quedas a decir. La grandiosa competencia de a ver quién se come más hot dogs en menos tiempo. Pero los ves comiendo. Eso no es comer.
Pues eso sí es tragar. No, déjate tragar. Se empujan la comida porque aparte se lo comen en desorden. Se empujan las salchichas con las manos, lo mojan en agua para que se haga. Luego se mete en otro trago de agua. Pero fíjate que aquí lo curioso y por qué lo estoy trayendo al tema o por qué lo saqué ahorita el tema, es porque ya es tan popular y ya lleva tantos años que crearon una asociación como tal que eso fue lo que logró que sean considerados deporte. Claro. Entonces.
Sí, pues también es una estupidez. Imagínate. Me queda claro que tienes que tener cierta preparación física, claro, para aguantar la cantidad, pero también la velocidad y hasta el orden y la técnica de qué se comen primero, qué después. Pero aquí también lo chistoso es cómo alguien permitió que seguramente si le rascamos es Víctor, tú puedes hacerlo o tú, Pam, lo puedes hacer el día que quieras. ¿Por qué lograron que se les considerara deporte? Eso es muy extraño.
O sea, eso es lo que habría que ver. Y gringos de seguro. Por supuesto. No es lo más popular. Es en Nueva York con la cadena de Jogue 2 número uno de la ciudad y que también. Ay, dé el nombre. No nos vayan a ver. No, no, no es que no. Entonces puede ser popular, pero luego puede haber gente que luego diga que lo estoy satanizando. Son los de Natanz. Son los de Natanz, que son los más famosos en Nueva York.
Pero también para ellos, fíjate, y aquí ya saliéndonos un poquito de lo que estábamos hablando. Para ellos, ese concurso ha sido muy bueno a nivel propaganda y a nivel de imagen. Y en cuestión de imagen. ¿Por qué? Porque todo el mundo ubica. Si de por sí la marca ya está muy bien ubicada con los hot dogs. Tú si te pones a ver cosas tradicionales o cosas que hacer en Nueva York, siempre te andas a poner a comerte un hot dog de un carrito. Claro.
O sea, como que también se asocian mucho los hot dogs a la ciudad de Nueva York. Y a la felicidad. Y a la felicidad. Y este, aunque aquí en México no los tenemos más posicionados como salir, saliendo de un antro, quién sabe qué te estés comiendo, pero siempre va a haber un carrito de hot dogs. Que el sea, que el sea. Siempre va a haber un carrito de hot dogs. Y te vas a acabar comiendo en promedio unos tres o cuatro, dependiendo en el estado en el que vayas saliendo.
Pero en Estados Unidos ya lograron posicionarlo. La marca se ha posicionado. Y también dan un premio interesante. El campeón, creo que el que está actual ha repetido como tres veces. Y ya es más la parte del espectáculo, la propaganda, los adeptos, que el hecho de estar en el deporte como tal, la gente que participa ahí, participa por la presencia, por la marca y de estar, no sé si la palabra correcta sea presumir, no. Pero de que yo participe en el concurso de a ver quién más for dogs come.
¿Y tú alguna vez participarías? No, hombre, estás loca. No, no, no. No más por ver la experiencia. No, no, no, no, no, no, no. Yo prefiero... A ver, ¿en cuál tienes que escoger uno de todos los que mencionamos? Víctor Gordoa. ¿En cuál participaría? Díjole. Ay, escogé uno. Seguiría jugando golf ya que lo consideras ridículo. No, no, no, no. Me subiría a tu ridiculez y seguiría jugando golf. A ver. Díjole, si se trata de eso nada más por divertirme y nada más por... Por lo que sea.
Por ocioso, pues yo creo que sí la equitación vegana. Yo creo que sí la equitación vegana, pero porque me moro de ganas de... En serio, yo tengo ganas, ¿eh? Tengo ganas de ver de qué se trata. O sea, en serio, me dan mucho morbo, mucha interés el saber qué le ven. A mí me gustaría que nuestro productor... No, no, no, no, no. Sacara en este pedacito. No la cambies. Hace un Víctor Gordoa chiquito con su caballito saltando. ¿Cómo se brilla? No, hombre, no. No quiero que te hagan pesadillas.
Imagínense un Víctor, un mini Vic brincando en su caballito, este, obstáculo. ¿Ostáculo? No, nada más de imaginármelo, ya estoy viendo. Es más, tú a regalar ya tu caballito de madera. Hasta pena me está dando, pero no le cambies tú. Yo, el de los hot dogs, sin duda. ¡Sin duda! El de los hot dogs. Perderías a la primera. No importa que me quepan tres, cuatro. No importa. La experiencia, para ver la experiencia. A la primer sachiche, segunda sachiche.
No, ya no puedo, ya no puedo, ya, espere, paso, paso, paso. ¡Al de las cachetadas! ¡Al de las cachetadas! Y ya dijiste que eras bueno, al de las cachetadas. Nada más que siempre te voy a recomendar que pegues primero y los noques rápido para que no te toque de regreso, porque si no ahí sí va a estar de la fregada el... Por experiencia lo dices, ¿verdad? ¿Es seguro? No, no, no, no, no, no, paso, paso. Yo nunca, yo nunca doy, yo siempre, yo siempre pongo la otra mejilla.
Yo siempre pondré la otra mejilla. En la vida he dado ni daré. Pensé que ibas a decir otra cosa. No, no, no, no, no, no, no, no, no. Yo siempre doy. Creo que solo estoy entendiendo a qué estoy haciendo. No, no, no. También procuraré siempre hacerlo, pero no, siempre pondré la otra mejilla, porque así me lo enseñaron desde que soy chico, pa' m... ¿Cómo eres, Presa Vic? ¡Ay, no! Ya no puedo. Bueno, ¿qué te parece si cerramos este episodio que estuvo muy divertido?
Espero que allá en casa, si nos estáis escuchando en el auto, o donde sea que nos esté escuchando, se hayan divertido con nosotros. Y les hallamos también abierto un poquito el panorama de estos deportes que ustedes pueden practicar sin problema alguno. No importa la opinión de Vic o mía, si es ridículo, ¿no? Ustedes háganlo, ustedes diviértanse. Ya los conocieron, o si ya los conocían, pues a lo mejor se reúne un poco de nuestra opinión.
¿Y qué tenemos, Vic, para el siguiente episodio? Que nos acompañen. Yo este lo voy a cerrar, ¿sabes qué? Pensando con lo que me dijiste, como os voy a cerrar, Alex Lora, el rock and roll es un deporte...