RetroActivo Podcast #16: Historia de los virus
Jun 24, 2012•1 hr 55 min
Episode description
Los virus han acompañado a la Informática desde hace mucho tiempo, y son algo que siempre nos ha llamado la atención, ya sea por temor a sus efectos destructivos, por haberlos sufrido en nuestros discos duros, o por la admiración que suscitan en algunos casos las técnicas de programación utilizadas.
En este capítulo viajamos hasta los inicios del software malicioso y aprendemos a distinguir entre los distintos tipos. También descubrimos que en algunas ocasiones todo fue consecuencia de experimentos llevados a cabo por investigadores, que sólo buscaban algo de “vida” en el software. Y como no, también ofrecemos un análisis de los “ejemplares” más clásicos y representativos de esta fauna, algunos de los cuales podremos contemplar en imágenes.
Por último, y aunque os parezca imposible, no podéis perderos los comentarios en directo de un par de virus invitados, sobre todo el vídeo no tiene desperdicio
Sólo audio:
Participantes:
- Enric Isern (@Enric1983)
- Juan Salvador Sánchez (@savermsx)
- Emilio Rubio (@erubio0)
- Pariente del virus Chernobyl
- Virus Brain
- José Martínez (@drachco)
Xim Almendro (@ximosoft) en el control técnico, y Marcelino Luna (@airsynth) interactuando con las redes sociales.
Enlaces relacionados:
http://es.wikipedia.org/wiki/Virus_inform%C3%A1tico
http://es.wikipedia.org/wiki/Elk_Cloner
http://es.wikipedia.org/wiki/Polimorfismo_%28virus_inform%C3%A1ticos%29
www.ma.rhul.ac.uk/…/RHUL-MA-2008-02.pdf
https://www.symantec.com/avcenter/…/hunting.for.metamorphic.pdf
http://es.wikipedia.org/wiki/Core_War
http://en.wikipedia.org/wiki/Corewars
http://corewar.co.uk/history.htm
http://en.wikipedia.org/wiki/Computer_virus
http://www.research.ibm.com/antivirus/index.htm
http://en.wikipedia.org/wiki/Creeper_(program)
http://es.wikipedia.org/wiki/Creeper_(virus)
http://en.wikipedia.org/wiki/Elk_Cloner
http://en.wikipedia.org/wiki/(c)Brain
http://es.wikipedia.org/wiki/(c)Brain
http://www.f-secure.com/v-descs/brain.shtml
http://en.wikipedia.org/wiki/Morris_worm
http://es.wikipedia.org/wiki/Gusano_Morris
http://www.cert.org/meet_cert/
http://es.wikipedia.org/wiki/ILoveYou
http://www.emezeta.com/articulos/23-virus-de-la-epoca-del-dos
http://en.wikipedia.org/wiki/Ping-Pong_virus
http://archivo.elperiodico.com/ed/19910530/pag_029.html?search_FechaDesde=30/05/1991&search_FechaHasta=30/05/1991
http://www.pandasecurity.com/spain/homeusers/security-info/618/Anti-CTNE%20A.3700
http://www.zonavirus.com/noticias/2009/puntualizaciones-al-articulo-de-diarioti-sobre-los-10-virus-mas-peligrosos-de-los-ultimos-anos.asp
http://www.virus-database.com/description/4201-telefonica+family.html
http://en.wikipedia.org/wiki/Timeline_of_notable_computer_viruses_and_worms
http://www.zonadepruebas.com/modules/newbb/viewtopic.php?topic_id=9423&forum=2
http://www.latinoseguridad.com/LatinoSeguridad/HCyP/PreVir.shtml
http://en.wikipedia.org/wiki/Jerusalem_(computer_virus)
http://www.muyobservador.com/2008/06/12/viernes-13-el-virus-mas-popular-de-la-historia
http://elpais.com/diario/1991/09/07/sociedad/684194406_850215.html
http://www.f-secure.com/v-descs/flip.shtml
For the best experience, listen in Metacast app for iOS or Android
Open in Metacast