Explorando "Nexus" de Harari: redes de información e IA, con David Cano #167 - podcast episode cover

Explorando "Nexus" de Harari: redes de información e IA, con David Cano #167

Jun 07, 20251 hr 26 minEp. 167
--:--
--:--
Download Metacast podcast app
Listen to this episode in Metacast mobile app
Don't just listen to podcasts. Learn from them with transcripts, summaries, and chapters for every episode. Skim, search, and bookmark insights. Learn more

Episode description

¿Sabías que los jueces dan más libertades condicionales después de comer que cuando tienen hambre?

¿O que una IA ya superó al campeón mundial de Go con una jugada que ningún humano había imaginado en 3.000 años?

En este episodio me encuentro con David Cano, economista y gestor de carteras, para diseccionar "Nexus" de Yuval Noah Harari.

Lo que empezó como una "cita a ciegas" literaria se convirtió en una conversación fascinante sobre el futuro de la humanidad.

Harari nos plantea algo inquietante: la inteligencia artificial ya no es una herramienta, es un agente. Y esa diferencia lo cambia todo.

Hablamos desde los sesgos humanos más básicos hasta dilemas futuros: ¿preferirías que una IA gestionara tus inversiones o decidiera si mereces un seguro médico?

Porque al final, como dice Harari, estamos en el momento crítico de canonización de la IA. Lo que decidamos ahora puede determinar los próximos siglos.

Ideas destacadas

  • La información no busca la verdad: Por qué las mentiras, fantasías y ficciones también son información válida.
  • Somos homo narrans: La explicación de por qué preferimos historias simples (aunque falsas) a verdades complejas.
  • El dilema del telón de silicio: ¿En qué lado quieres estar cuando el mundo se divida entre pro-IA y anti-IA?
  • Dramas biológicos vs. burocracia: Por qué nuestro cerebro entiende romances pero no formularios administrativos.
  • La paradoja de las redes sociales: Cómo conectarnos nos aisló más que nunca.
  • IA como agente, no herramienta: La diferencia crucial que cambia todo el juego.
  • El problema del ajuste: Qué pasa cuando una súper-IA optimiza objetivos sin considerar daños colaterales.
  • Textos sagrados vs. algoritmos: Las similitudes inquietantes entre Biblias y código de IA.
  • La historia como redes de información: Una nueva forma de entender 10.000 años de humanidad.
  • ¿Democracia en peligro?: El escenario donde preferimos que nos gobierne la IA.

🧡 Si te ha gustado el episodio, deja una reseña, un comentario o compártelo. ¡Gracias!


For the best experience, listen in Metacast app for iOS or Android
Open in Metacast
Explorando "Nexus" de Harari: redes de información e IA, con David Cano #167 | Presentástico podcast - Listen or read transcript on Metacast